Luego de la fallida licitación de la hidrovía, el Gobierno organiza y pone en funcionamiento la agencia que la gestiona de manera provisional

Se estableció la organización de segundo nivel de la nueva Agencia Nacional de Puertos y Navegación.

Argentina13 de febrero de 2025Sures NoticiasSures Noticias
509okqok
Foto Press

El Gobierno ha aprobado la organización de la nueva Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPyN) con el propósito de que se convierta en operativa, a través de la Resolución 4/2025 publicada este jueves en el Boletín Oficial. Esta decisión se toma tras la fallida licitación de la conocida Hidrovía Paraná-Paraguay, sobre la cual el nuevo ente ejercerá la administración provisional hasta que un nuevo concesionario asuma el control. 

En este contexto, la normativa establece que “para que la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPyN) pueda funcionar, siendo un ente autárquico en el ámbito del Ministerio de Economía, es necesario aprobar su estructura organizativa”. La agencia, que fue creada a principios de año mediante el DNU 3/2025, es la única autoridad portuaria nacional y la encargada de aplicar las leyes relacionadas con sus competencias, sucediendo a la extinta Subsecretaría de Puertos y Vías Navegables y a la disuelta Administración General de Puertos (AGP). 

De este modo, el nuevo organismo asume las responsabilidades, competencias y funciones de las instituciones anteriores. A continuación, se ha definido que su estructura organizativa de primer nivel estará compuesta por un Director Ejecutivo, un Subdirector Ejecutivo y una Unidad de Auditoría Interna, además de dos grandes gerencias: la Gerencia de Coordinación Técnica y la Gerencia de Coordinación Legal y Administrativa.

En la continuidad del desarrollo del organigrama interno, se detalló que la Gerencia de Coordinación Técnica se encargará de las áreas de Ingeniería Portuaria y de Vías Navegables, Políticas Navieras, así como Operaciones y Servicios Portuarios. Por su parte, la Gerencia de Coordinación Legal y Administrativa incluirá las áreas de Control de Gestión, Administración y Finanzas, Comercial, Asuntos Jurídicos, Capital Humano y Tecnologías, Sistemas e Innovación. 

Te puede interesar
am5m4a7i

Preso político de Milei: El caso Daniel Vera: entre la libertad de expresión y la criminalización del activismo en Argentina

Sures Noticias
Argentina22 de agosto de 2025

El docente jubilado chaqueño de 63 años fue detenido el 2 de julio por orden del juez federal Ariel Lijo, acusado de coacción agravada e incitación al odio por publicaciones en redes sociales bajo el seudónimo “Elpidio Sánchez”. Tras denuncias por condiciones inhumanas, cumple arresto domiciliario desde el 11 de julio. Organismos de derechos humanos, sindicatos y colectivos politicos advierten sobre un “precedente peligroso” para la democracia.

b27j1mxk

Denuncian a Javier Milei, Karina Milei y Menem por presunta corrupción en la gestión de medicamentos.

Sures Noticias
Argentina21 de agosto de 2025

Tras el escándalo de la estafa "Libra" protagonizada por Milei se suma una nueva denuncia que involucra al jefe de estado y su entorno directo. En esta oportunidad el abogado Gregorio Dalbón presentó una denuncia contra el presidente Javier Milei, Karina Milei, Eduardo Menem, Diego Spagnuolo y el dueño de una droguería, basándose en audios que revelarían un esquema de retornos en la Agencia Nacional de Discapacidad. Reacción del rigimen.

Lo más visto
c2so57cm

30 de agosto. Desde Córdoba hasta Palestina: transfeminismos, disidencias y organizaciones políticas convocan a jornada contra el genocidio

Sures Noticias
Córdoba22 de agosto de 2025

El próximo sábado 30 de agosto, colectivas transfeministas y disidentes de Córdoba realizarán una jornada político-cultural en solidaridad con Palestina. Las actividades comenzarán a las 13 hs. en el Cispren (Obispo Trejo 365) y culminarán con una acción pública en Patio Olmos a las 19 hs. Lo recaudado será destinado a cocinas comunitarias en Gaza.

am5m4a7i

Preso político de Milei: El caso Daniel Vera: entre la libertad de expresión y la criminalización del activismo en Argentina

Sures Noticias
Argentina22 de agosto de 2025

El docente jubilado chaqueño de 63 años fue detenido el 2 de julio por orden del juez federal Ariel Lijo, acusado de coacción agravada e incitación al odio por publicaciones en redes sociales bajo el seudónimo “Elpidio Sánchez”. Tras denuncias por condiciones inhumanas, cumple arresto domiciliario desde el 11 de julio. Organismos de derechos humanos, sindicatos y colectivos politicos advierten sobre un “precedente peligroso” para la democracia.