
Luego de la fallida licitación de la hidrovía, el Gobierno organiza y pone en funcionamiento la agencia que la gestiona de manera provisional
Se estableció la organización de segundo nivel de la nueva Agencia Nacional de Puertos y Navegación.
Se estableció la organización de segundo nivel de la nueva Agencia Nacional de Puertos y Navegación.
El gobierno libertario tiene confianza en que los plazos no serán modificados por la Cámara en lo Contencioso Administrativo y afirman que la privatización del dragado y balizamiento de la autopista fluvial proseguirá según el cronograma establecido.
El ministro de Transporte, Alexis Guerrera, encabezará hoy un nuevo encuentro del Consejo Federal HIdrovía (CFH) en la ciudad de Resistencia, de la cual también participarán el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, y sus pares Jorge Capitanich (Chaco), Gustavo Bordet (Entre Ríos) y Gildo Insfrán (Formosa).
El Frente por la Soberanía Nacional apoyo a las declaraciones del Gobernador Kicillof, Rodrigo Savoretti del Colectivo Más Democracia y del Frente por la Soberanía Nacional expreso a Sures Noticias que le dan valor a las declaraciones del gobernador Kicillof ponga en cuestión el decreto 949 del P.E. por el cual pedimos su absoluta derogación.
Alertas en la universidad pública argentina. A pesar del feroz ajuste y la precarización impuesta por el gobierno de Javier Milei, la Universidad de Buenos Aires logró mantenerse en el top ten del ranking QS regional. Pero el informe advierte un franco deterioro en la investigación y la formación científica, con graves síntomas de vaciamiento en todo el sistema público. Argentina, que supo ser referente en acceso y calidad, hoy soporta una ofensiva inédita contra sus universidades que amenaza su futuro.
El Reporte Anual 2024 del Proyecto Mirar revela cómo las provincias argentinas sostienen el acceso al aborto legal y la política de salud sexual y reproductiva, ante un gobierno nacional que muestra desinterés y recortes. El informe presenta datos, voces de usuarias y análisis regulatorio desde una perspectiva feminista y federal.
La Flotilla Global Sumud, integrada por más de 497 activistas de 44 países y con el objetivo de entregar ayuda humanitaria en la Franja de Gaza, fue interceptada esta semana por la Marina de Israel en aguas internacionales, a cerca de 130 kilómetros de la costa. Las fuerzas israelíes actuaron con embarcaciones de guerra y cañones de agua, abordando y deteniendo brutalmente a los tripulantes, según denuncian los organizadores y testigos directos. En varios puntos del país, incluido Córdoba hubo movilizaciones de apoyo a la Flota. Impulsan campaña Internacional: Urgente Defensa de la Tripulación de la Global Sumud Flotilla
Durante una entrevista en la radio AM 539, Guillermo Carmona, director editorial de pAS, expresó que el decreto de necesidad y urgencia que permite ejercicios conjuntos en puertos estratégicos de Argentina infringe la Constitución y las leyes actuales, y representa un alineamiento automático con Washington que facilita una mayor intervención de Estados Unidos.
Vera Vigevani de Jarach, reconocida defensora de los derechos humanos y miembro de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, falleció a los 95 años, dejando un legado indiscutible en la lucha por la memoria y la justicia.