Muestra “Relatos Visuales del Cordobazo, 1969 – 2019 . 50 años”. En San Francisco

Entre el 05 de julio y el 22 de septiembre de 2019 se expone en la Sala Mayor del Centro Cultural San Francisco la muestra “Relatos Visuales del Cordobazo, 1969 – 2019 . 50 años”.

Cultura08 de julio de 2019Sures NoticiasSures Noticias
IMG-20190708-WA0001
Ph: Hugo Campilongo

La muestra se basa en los registros documentales de la época suministrados por la Asociación de Fotógrafos y Camarógrafos Profesionales de la Provincia de Córdoba (AFC). 

Se trata de un homenaje a la sociedad en su conjunto, hombres y mujeres, y a los fotógrafos de la época José Ardiles, Víctor Saavedra e Isaac Silbermanas.

La inauguración se  realizó el viernes 05 de mayo en la ciudad de San Francisco.
La misma contó con la presencia de la titular de la Agencia Córdoba Cultura, Nora Esther Bedano y de Jorge Ricardo Tuschi (Vocal de la Agencia), por el lado del gobierno. En tanto que por la AFC, estuvo presente –en representación de su presidente, Gabriel Zamboni- el Secretario, Daniel Cáceres y Hugo Campilongo, Secretario de Prensa y Difusión de la citada Asociación).
También participó del evento el Secretario de Extensión Legislativa de la Legislatura de la provincia de Córdoba, Mariano Almada.


Según el periodista Juan Carlos “Cabrito” Toledo el Cordobazo fue “la más dura respuesta de una sociedad contra la dictadura militar de Juan Carlos Onganía, que tenía intenciones de perpetuarse en el poder”.
“Trabajadores y estudiantes –señalo Toledo- tomaron las calles mucho antes del 29 de mayo, y ese día salieron unidos y adelante, a expresar su bronca”.


Se tratan de 70 registros celosamente guardados, en su mayoría del “Negro” Ardiles, quién en esa época se desempeñaba como fotoperiodista del ya desaparecido diario Córdoba, el mismo que tuvo entre sus fundadores a su abuelo.
No podemos dejar de soslayar en esta gacetilla la presencia en la inauguración de su hija Patricia Ardiles.

IMG-20190708-WA0005
Ph: Daniel Cáceres 

IMG-20190708-WA0002
IMG-20190708-WA0006
IMG-20190708-WA0004
Ph: Hugo Campilongo


Te puede interesar
ecdfe2d5-591e-4b24-a2eb-3d6d18b7274f

“Deporte y memoria: lanzamiento del libro ‘DDHH y fútbol’ en Córdoba” en Café del Alba

Sures Noticias
Cultura05 de noviembre de 2025

La ciudad de Córdoba será escenario del lanzamiento del libro “DDHH y fútbol”, con voces de protagonistas locales que abren el debate sobre memoria, justicia y compromiso social en las canchas. El evento se realizará el viernes 7 de noviembre en Librería Café del Alba y contará con referentes del mundo del deporte, la educación y los Derechos Humanos.

cinetiza_3749877461309054577's2025-10-24-12.5.861 story

Abierta la votación de los cortos finalistas del 17º Festival Cine Tiza

Sures Noticias
Cultura24 de octubre de 2025

El Festival Internacional de Cine y Artes Estudiantiles "Cine Tiza" abrió la votación pública para elegir los mejores cortos de su 17ª edición, que se realizó del 15 al 17 de octubre en Oncativo, Córdoba. La iniciativa permite al público participar activamente en la premiación a través del sistema de "Me gusta" hasta el próximo 26 de octubre.

Lo más visto
6434a637-602c-4426-99ca-831b3235c96a

Comenzó en Córdoba el juicio por el femicidio de Christelle Heredia: un caso que desnuda fallas en la protección contra la violencia de género

Sures Noticias
Córdoba04 de noviembre de 2025

Este lunes 3 de noviembre inició el juicio contra Hernán Felipe Herrera Larenas, ciudadano chileno acusado de asesinar a Christelle Heredia en junio de 2024. El proceso judicial y el caso ponen en evidencia no solo el brutal episodio de violencia sino también las deficiencias en los sistemas migratorios y judiciales para prevenir femicidios.

G5LN4onXwAAS69V

Organizaciones sociales presentaron una propuesta de reforma tributaria fiscal: alternativas ante el ajuste fiscal

Sures Noticias
Argentina10 de noviembre de 2025

Se presentó "Hay otro camino. Proyecto para una reforma fiscal justa". La actividad se realizó este jueves 6 de noviembre y contó con la participación de Pablo Semán, investigador del CONICET; Silvia Naishtat, periodista económica de Clarín; Corina Rodríguez Enríquez, investigadora del CONICET-CIEPP - DAWN; y Claudia “La Negra” Albornoz, referente de La Poderosa.

marchadelagorracba_3506516799603053460's2025-11-10-15.25.624 story

Se acerca la 19° Marcha de la Gorra en Córdoba con llamado a la resistencia anti-represiva

Sures Noticias
Córdoba10 de noviembre de 2025

La 19° edición de la Marcha de la Gorra (MdlG) tendrá lugar el jueves 20 de noviembre a las 18 horas en la ciudad de Córdoba, con un fuerte mensaje contra el abuso policial y la represión estatal. La convocatoria en sus redes sociales insiste en mantener la lucha contra las injusticias y en solidarizarse para sostener la organización de esta protesta histórica.

G5bOO_RXMAA_UC6

Llaryora se alinea a las políticas de crueldad de Milei. Abren nueva etapa de diálogo entre Córdoba y la Nación

Sures Noticias
Córdoba11 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión positiva con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, donde abordaron temas clave como el Presupuesto 2026 y la situación fiscal de la provincia. El encuentro marca un cambio de tono en las relaciones entre Córdoba y el Gobierno nacional, apostando al consenso y la productividad.

6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".