Muestra “Relatos Visuales del Cordobazo, 1969 – 2019 . 50 años”. En San Francisco

Entre el 05 de julio y el 22 de septiembre de 2019 se expone en la Sala Mayor del Centro Cultural San Francisco la muestra “Relatos Visuales del Cordobazo, 1969 – 2019 . 50 años”.

Cultura08 de julio de 2019Sures NoticiasSures Noticias
IMG-20190708-WA0001
Ph: Hugo Campilongo

La muestra se basa en los registros documentales de la época suministrados por la Asociación de Fotógrafos y Camarógrafos Profesionales de la Provincia de Córdoba (AFC). 

Se trata de un homenaje a la sociedad en su conjunto, hombres y mujeres, y a los fotógrafos de la época José Ardiles, Víctor Saavedra e Isaac Silbermanas.

La inauguración se  realizó el viernes 05 de mayo en la ciudad de San Francisco.
La misma contó con la presencia de la titular de la Agencia Córdoba Cultura, Nora Esther Bedano y de Jorge Ricardo Tuschi (Vocal de la Agencia), por el lado del gobierno. En tanto que por la AFC, estuvo presente –en representación de su presidente, Gabriel Zamboni- el Secretario, Daniel Cáceres y Hugo Campilongo, Secretario de Prensa y Difusión de la citada Asociación).
También participó del evento el Secretario de Extensión Legislativa de la Legislatura de la provincia de Córdoba, Mariano Almada.


Según el periodista Juan Carlos “Cabrito” Toledo el Cordobazo fue “la más dura respuesta de una sociedad contra la dictadura militar de Juan Carlos Onganía, que tenía intenciones de perpetuarse en el poder”.
“Trabajadores y estudiantes –señalo Toledo- tomaron las calles mucho antes del 29 de mayo, y ese día salieron unidos y adelante, a expresar su bronca”.


Se tratan de 70 registros celosamente guardados, en su mayoría del “Negro” Ardiles, quién en esa época se desempeñaba como fotoperiodista del ya desaparecido diario Córdoba, el mismo que tuvo entre sus fundadores a su abuelo.
No podemos dejar de soslayar en esta gacetilla la presencia en la inauguración de su hija Patricia Ardiles.

IMG-20190708-WA0005
Ph: Daniel Cáceres 

IMG-20190708-WA0002
IMG-20190708-WA0006
IMG-20190708-WA0004
Ph: Hugo Campilongo


Te puede interesar
ecdfe2d5-591e-4b24-a2eb-3d6d18b7274f

“Deporte y memoria: lanzamiento del libro ‘DDHH y fútbol’ en Córdoba” en Café del Alba

Sures Noticias
Cultura05 de noviembre de 2025

La ciudad de Córdoba será escenario del lanzamiento del libro “DDHH y fútbol”, con voces de protagonistas locales que abren el debate sobre memoria, justicia y compromiso social en las canchas. El evento se realizará el viernes 7 de noviembre en Librería Café del Alba y contará con referentes del mundo del deporte, la educación y los Derechos Humanos.

cinetiza_3749877461309054577's2025-10-24-12.5.861 story

Abierta la votación de los cortos finalistas del 17º Festival Cine Tiza

Sures Noticias
Cultura24 de octubre de 2025

El Festival Internacional de Cine y Artes Estudiantiles "Cine Tiza" abrió la votación pública para elegir los mejores cortos de su 17ª edición, que se realizó del 15 al 17 de octubre en Oncativo, Córdoba. La iniciativa permite al público participar activamente en la premiación a través del sistema de "Me gusta" hasta el próximo 26 de octubre.

Lo más visto
f43d01df-8ed6-43b5-a905-5c57af85840e

Petovello interviene en la suspensión de un docente en Banfield: caso que pone en debate la tensión en las aulas de la opinión política

Sures Noticias
Argentina04 de noviembre de 2025

La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, pidió la intervención de la secretaria de educación y logro la suspensión del docente Darío Martínez, de Lengua y Literatura del Colegio Bertrand Russell tras viralizarse audios en los que achacaba a sus alumnos sobre insensibilidad social y expresaba opiniones políticas críticas al gobierno de Milei. El caso abre una reflexión sobre la libertad, el respeto y la pluralidad en el aula.

f2257223-440e-424f-9ab5-6d99d0757950

Argentina, el único país del G20 que bloqueó la declaración sobre igualdad de género en la previa a la cumbre de Johannesburgo

Sures Noticias
Mundo06 de noviembre de 2025

En un gesto sin precedentes dentro del bloque, Argentina se negó a firmar la Declaración Ministerial del Grupo de Trabajo sobre Empoderamiento de las Mujeres del G20, político que refleja el viraje conservador y un retroceso en materia de derechos sexuales, reproductivos y combate a la violencia de género bajo la administración de Javier Milei.

IMAGE039

Rechazan el pedido de salidas transitorias formulado por el sacerdote Von Wernich, condenado en 2007 a reclusión perpetua

Sures Noticias
Argentina06 de noviembre de 2025

El Ministerio Público Fiscal analizó el pedido bajo las normas internacionales de derechos humanos y valoró “la negativa sistemática” del excapellán de la Policía bonaerense a someterse a las evaluaciones psicológicas, “su ausencia de empatía y la falta de cualquier acto reparador hacia las víctimas o la sociedad”. Tuvo en cuenta también la opinión de las víctimas.

f7250d49-81b6-46d5-88f6-0b866e7a78fd (1)

Memorial. Agustín Tosco: 50 años, la memoria obrera sigue viva

Sures Noticias
Córdoba06 de noviembre de 2025

El punto de partida de las actividades conmemorativas tuvo lugar en el cementerio San Jerónimo, junto al panteón de Unión Eléctrica donde reposan sus restos. El acto reunió a figuras sindicales, organismos de derechos humanos y familiares: su hija Malvina, su nieta Sofía y su bisnieto Amadeo, entre otros. Las palabras de Daniel Tapia (Luz y Fuerza), Leticia Medina (CTA Córdoba), Malvina Tosco, (hija), Mariana Mandakovic (Cispren) y la semblanza del periodista Juan Cruz Taborda Varela construyeron un retrato vivo del dirigente.

615d9b4e-3d8e-4385-afb5-2b8938c48429

Juicio por la causa Cuadernos: nuevo embestida y más persecución política contra Cristina Fernández de Kirchner

Sures Noticias
Argentina07 de noviembre de 2025

Comenzó el juicio por presunta corrupción en el que Cristina Fernández de Kirchner está acusada de liderar una asociación ilícita junto a otros 86 imputados. La expresidenta sostiene que el proceso es un montaje judicial con fines políticos, diseñado para desacreditarla y desviar la atención de asuntos fundamentales para el país.