La CTA-A realizó una reunión de su Conducción Nacional y estableció las acciones para el 2025.

La Conducción Nacional de la CTA Autónoma, integrada por la Comisión Ejecutiva Nacional y las y los Secretarios Generales de las provincias, se reunió en la sede de la Central para definir el organigrama institucional y fortalecer la unidad en el plan de lucha junto a otros sectores del campo popular.

Argentina04 de febrero de 2025Sures NoticiasSures Noticias
9gxdwaqr
Foto CTA A

La reunión se inició con el informe político brindado por el Secretario General, Hugo “Cachorro” Godoy, quien destacó la masiva movilización de la Marcha del Orgullo Antifascista y Antirracista, subrayando la necesidad de frenar los discursos de odio que surgen del gobierno nacional. También se resaltó la importancia de avanzar hacia una mayor unidad con la CTA de los Trabajadores y las Trabajadoras para seguir fortaleciendo esa unidad y priorizar la lucha contra el gobierno nacional, reafirmando que el principal terreno de disputa es la calle.

Con la participación de representantes de la mayoría de las provincias, se reafirmó la urgencia de construir una central de nuevo tipo que aborde la realidad de la clase trabajadora en este crítico contexto de millones de trabajadores desempleados y la creciente informalidad laboral, así como profundizar la democracia a través de nuevas institucionalidades. En este sentido, se hizo hincapié en la creación de un bloque social, político y sindical junto a las organizaciones sociales y todos los espacios dispuestos a luchar contra el ajuste y el saqueo impuestos por el gobierno.

Además, se acordó llevar a cabo un Congreso Ordinario y un Confederal a finales de marzo, con la participación de las 24 provincias y las 212 regionales que integran la CTA en todo el país. Para ello, se definieron plenarios con todas las organizaciones sociales, políticas y sindicales en cada provincia o región.

Se anunció también el “Campamento Nacional de Juventudes” que se llevará a cabo en la provincia de San Juan del 14 al 17 de febrero, que contará con la participación de jóvenes de otros países. Tras el 1F, desde la Secretaría de Género se comunicó que ya iniciaron las reuniones para el 8M, Día Internacional de la Mujer Trabajadora, que nuevamente verá movilizaciones en todo el país. En este marco, se realizará un Plenario junto a la CTA de los Trabajadores el 28 de febrero y se definió movilizar el 24 de marzo en conmemoración del Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia.

Como parte del plan de lucha, hoy se llevará a cabo una reunión con la Mesa de Organismos de Derechos Humanos en la Casa de las Madres, para avanzar en un plan de acción junto a las organizaciones que estuvieron presentes en la movilización a Plaza de Mayo el pasado 5 de diciembre. Durante la primera quincena de febrero, se convocará a todos los sindicatos de trabajadoras de casas particulares (con o sin inscripción) para realizar una Jornada Nacional con el objetivo de conformar una Federación.

Desde la Multisectorial por la Previsión Social, se continuará con el reclamo de un aumento de emergencia y se lanzará una campaña de firmas para la continuidad de la Moratoria Previsional. Esta campaña se presentará en los próximos días en una conferencia de prensa con todas las organizaciones involucradas, seguida de una acción frente al Congreso de la Nación.

Te puede interesar
7uocwl98

La importación liquida. Lumilagro importará termos para sostener su empresa y prescinde de 130 trabajadores, quedan trabajando 70

Sures Noticias
Argentina11 de julio de 2025

La empresa de termos Lumilagro, conocida por su trayectoria, ha declarado que iniciará la importación de productos desde China para hacer frente a la competencia internacional. Aunque conservará parte de su producción en el país, lo hará con un menor número de empleados y adoptando un modelo de negocio híbrido. Esto resultará en la pérdida de cientos de empleos.

sh2cccd1

La Plata: juzgan a dos expolicías acusados de encubrir el crimen de una víctima de los “vuelos de la muerte” que partían de Campo de Mayo

Sures Noticias
Argentina09 de julio de 2025

El cuerpo de Rosa Eugenia Novillo Corvalán fue hallado en diciembre de 1976 en la costa del río de la Plata, a la altura de Punta Indio, y debidamente identificado en un sumario policial, pero fue inhumado como NN. El extitular de la Subcomisaría de la localidad de Verónica y uno de sus subordinados son juzgados en el marco de un proceso correccional.

Lo más visto
8q1tpspv

El gobierno amenazador de Milei ejecuta arrestos, persecución selectiva y profundiza la criminalización de la disidencia

Sures Noticias
Argentina03 de julio de 2025

El arresto de un jubilado chaqueño por publicaciones en redes sociales abre un nuevo capítulo en la escalada autoritaria del oficialismo. Bajo el pretexto de recibir amenazas, se refuerza un patrón preocupante: el uso del aparato judicial y policial para silenciar voces críticas y consolidar un clima de miedo y autocensura. No se trata de defender mensajes que promuevan la violencia —toda amenaza real debe investigarse con responsabilidad y no como método persecutorio—

t7p3wj8n (1)

Solicitan juicio oral para el exintendente de Holmberg y su socio político por la usurpación de terrenos fiscales

Sures Noticias
Córdoba08 de julio de 2025

El exjefe comunal “Minino” Negro, quien ejerció mandato durante 40 años, y su candidato a sucederlo políticamente en las elecciones de 2023 están acusados como instigadores de la usurpación y posterior loteo de terrenos pertenecientes al ferrocarril, donde distintas familias procedentes de Río Cuarto se asentaron y construyeron viviendas en enero de 2023. Otras tres personas irán a juicio como coautoras.

njxkm31t

Caso Porta Hnos. La CIDH notificó que la petición de VUDAS se encuentra en estado de “admisibilidad”

Sures Noticias
Córdoba08 de julio de 2025

La Fundación para el Desarrollo de Políticas Sustentables (Fundeps) y las Vecinas Unidas en Defensa de un Ambiente Sano (VUDAS) habia presentado una solicitud a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para que evalúe la responsabilidad del Estado argentino respecto al funcionamiento ilegal de la empresa Porta Hnos. S.A. en el barrio San Antonio, Córdoba.

7uocwl98

La importación liquida. Lumilagro importará termos para sostener su empresa y prescinde de 130 trabajadores, quedan trabajando 70

Sures Noticias
Argentina11 de julio de 2025

La empresa de termos Lumilagro, conocida por su trayectoria, ha declarado que iniciará la importación de productos desde China para hacer frente a la competencia internacional. Aunque conservará parte de su producción en el país, lo hará con un menor número de empleados y adoptando un modelo de negocio híbrido. Esto resultará en la pérdida de cientos de empleos.