Repudian ataque al expresidente de Bolivia, Evo Morales

El Foro por la libertad, la democracia y los DDHH de Córdoba repudió y condenó el accionar criminal de persecución y ataque contra el ex Presidente Evo Morales, de la hermana Republica de Bolivia, a quien le dispararon el vehículo más de 20 veces e hirieron a su chofer. Así mismo se solidarizaron con su persona.

Mundo28 de octubre de 2024Sures NoticiasSures Noticias
b1lx88nk
Foto Press

"Nos sumamos a la denuncia que Evo Morales formuló: que este domingo por la mañana, mientras se dirigía en auto a su programa de radio, dos camionetas intentaron detenerlo y sus ocupantes dispararon contra el vehículo en el que él viajaba como acompañante", reza el comunicado.

Y agregan: El expresidente de Bolivia atribuyó la responsabilidad del intento de detención y el ataque al actual presidente Luis Arce, su exaliado con quien actualmente se encuentra distanciado políticamente. “Lucho se volvió loco”, declaró Morales en su programa de radio, sugiriendo que la orden de detenerlo provendría de altos cargos del Gobierno.

Esperamos, como toda la comunidad de DDHH de la Patria Grande, el inmediato esclarecimiento del atentado de parte de las autoridades bolivianas y el castigo a los culpables, concluyo el Foro por la libertad, la democracia y los DDHH de Córdoba.

Gobiernos y líderes afines repudian el ataque denunciado por el expresidente Evo Morales

La presidenta de Honduras condena "violento atentado" contra Evo Morales y pide seguridad.

El presidente colombiano, Gustavo Petro, fue uno de los dirigentes latinoamericanos que se pronunció sobre el incidente, al rechazar el ataque del "fascismo" contra el expresidente Morales.

"Toda mi solidaridad a Evo, el fascismo asciende en toda América Latina. Ya no es solo la eliminación jurídica, ahora pasan a lo de siempre: la eliminación física de quienes piensan diferente", escribió el mandatario colombiano en un mensaje en su cuenta de X.

Petro añadió que "la decisión de las derechas de romper el pacto democrático pone en peligro las decisiones del voto popular".

"El tiempo que vivimos, por la policrisis mundial del capital y la humanidad, es un tiempo en donde hay que tomar posiciones y con firmeza llevar a la democracia real y global", sentenció el presidente de Colombia.

Cristina Fernández califica el hecho de "criminal atentado"

También la expresidenta de Argentina Cristina Fernández (2007-2015) expresó su "solidaridad" ante lo que calificó como un "criminal atentado" contra el expresidente boliviano.

Fernández pidió al actual Gobierno" de Bolivia "que adopte todas las medidas necesarias para garantizar" la "seguridad e integridad física" de Morales, según el mensaje que publicó en la red social X.

La propia Cristina Fernández fue víctima de un atentado fallido en la puerta de su casa el 1 de septiembre de 2022, cuando era vicepresidenta. Un hombre se acercó a ella y apretó el gatillo de su arma, pero el disparo falló.

Maduro pide investigar el atentado
Por su parte, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, reprobó el ataque contra Morales, al tiempo que expresó su solidaridad con el exmandatario.

"Confío en que Bolivia, la hija predilecta del libertador Simón Bolívar, y sus instituciones investigarán con profundidad y darán con los responsables", dijo en un mensaje publicado en Telegram.

En la misma línea, el Gobierno de Venezuela "repudió el atentado perpetrado contra Morales.

"Este aborrecible hecho constituye un acto de violencia fascista que busca inocular la violencia y el odio político en la sociedad boliviana", señaló la Cancillería en un comunicado publicado también en Telegram.

El Ejecutivo chavista se congratuló por el inicio de las investigaciones sobre este hecho por parte del Gobierno de Luis Arce a fin de "esclarecer y penalizar este atentado a la integridad física del exmandatario boliviano que perturba la tranquilidad de los bolivianos".

Igualmente, Cuba se sumó al rechazo y calificó lo sucedido de "cobarde agresión".

"Rechazamos el intento de asesinato del hermano Evo Morales, expresidente de Bolivia, cobarde agresión a la paz y la estabilidad", escribió el canciller cubano, Bruno Rodríguez, en la red social X.
Por su parte, la presidenta de Honduras, Xiomara Castro, repudió la agresión y pidió adoptar medidas "urgentes" para garantizar la integridad física del líder político, a quien expresó su solidaridad.

"Condeno el violento atentado perpetrado contra el expresidente @evoespueblo. Es urgente tomar medidas para garantizar su seguridad", escribió Castro en la red social X.

Te puede interesar
f2257223-440e-424f-9ab5-6d99d0757950

Argentina, el único país del G20 que bloqueó la declaración sobre igualdad de género en la previa a la cumbre de Johannesburgo

Sures Noticias
Mundo06 de noviembre de 2025

En un gesto sin precedentes dentro del bloque, Argentina se negó a firmar la Declaración Ministerial del Grupo de Trabajo sobre Empoderamiento de las Mujeres del G20, político que refleja el viraje conservador y un retroceso en materia de derechos sexuales, reproductivos y combate a la violencia de género bajo la administración de Javier Milei.

G4HkGcPXoAAisP7

Catherine Connolly, la izquierda irlandesa conquista la presidencia con un contundente mensaje de cambio

Sures Noticias
Mundo27 de octubre de 2025

En unas elecciones marcadas por la baja participación y votos nulos, la independiente Catherine Connolly se impuso con más del 64% de los votos y representa un claro desafío al tradicional gobierno de centroderecha. Su triunfo agita el escenario político europeo e irlandés, evidenciando el desencanto social y el auge de las posturas críticas frente a la elite gobernante.

EN VIVO_ Interceptan en alta mar a la flotilla con ayuda humanitaria para Gaza

Israel ataca flota y detiene a activistas internacionales que intentaban romper el bloqueo sobre Gaza: preocupación por la situación de argentinos

Sures Noticias
Mundo02 de octubre de 2025

La Flotilla Global Sumud, integrada por más de 497 activistas de 44 países y con el objetivo de entregar ayuda humanitaria en la Franja de Gaza, fue interceptada esta semana por la Marina de Israel en aguas internacionales, a cerca de 130 kilómetros de la costa. Las fuerzas israelíes actuaron con embarcaciones de guerra y cañones de agua, abordando y deteniendo brutalmente a los tripulantes, según denuncian los organizadores y testigos directos. En varios puntos del país, incluido Córdoba hubo movilizaciones de apoyo a la Flota. Impulsan campaña Internacional: Urgente Defensa de la Tripulación de la Global Sumud Flotilla

Lo más visto
609cf336-5bef-461b-b960-cb96f358dcc9

La causa de las coimas en ANDIS llega a una audiencia clave en la Cámara Federal

Sures Noticias
Argentina04 de noviembre de 2025

La investigación originada por audios filtrados del exdirector Diego Spagnuolo, que apuntan a sobornos en la compra de medicamentos para personas con discapacidad, será analizada hoy por primera vez en la Cámara Federal de Apelaciones. Jueces revisarán los pedidos de nulidad sobre la validez de las grabaciones en un caso que salpica a funcionarios cercanos al presidente Javier Milei.

ecdfe2d5-591e-4b24-a2eb-3d6d18b7274f

“Deporte y memoria: lanzamiento del libro ‘DDHH y fútbol’ en Córdoba” en Café del Alba

Sures Noticias
Cultura05 de noviembre de 2025

La ciudad de Córdoba será escenario del lanzamiento del libro “DDHH y fútbol”, con voces de protagonistas locales que abren el debate sobre memoria, justicia y compromiso social en las canchas. El evento se realizará el viernes 7 de noviembre en Librería Café del Alba y contará con referentes del mundo del deporte, la educación y los Derechos Humanos.

6b5564e6-383b-43c0-ba3c-7be8741ad517

Estafa Libra: detectan transferencias millonarias vinculadas a Milei. Avance de denuncias en la investigación del congreso

Sures Noticias
Argentina05 de noviembre de 2025

La Comisión Investigadora del Congreso detectó dos trasferencias por 550 mil dólares hacia una billetera vinculada a la criptomoneda estafadora Libra, relacionadas con un contrato entre Javier Milei y Hayden Davis, acusado de fraude en EE.UU. Además, aprobó una denuncia penal contra funcionarios judiciales y del Ejecutivo que obstaculizan la investigación.

615d9b4e-3d8e-4385-afb5-2b8938c48429

Juicio por la causa Cuadernos: nuevo embestida y más persecución política contra Cristina Fernández de Kirchner

Sures Noticias
Argentina07 de noviembre de 2025

Comenzó el juicio por presunta corrupción en el que Cristina Fernández de Kirchner está acusada de liderar una asociación ilícita junto a otros 86 imputados. La expresidenta sostiene que el proceso es un montaje judicial con fines políticos, diseñado para desacreditarla y desviar la atención de asuntos fundamentales para el país.

marchadelagorracba_3506516799603053460's2025-11-10-15.25.624 story

Se acerca la 19° Marcha de la Gorra en Córdoba con llamado a la resistencia anti-represiva

Sures Noticias
Córdoba10 de noviembre de 2025

La 19° edición de la Marcha de la Gorra (MdlG) tendrá lugar el jueves 20 de noviembre a las 18 horas en la ciudad de Córdoba, con un fuerte mensaje contra el abuso policial y la represión estatal. La convocatoria en sus redes sociales insiste en mantener la lucha contra las injusticias y en solidarizarse para sostener la organización de esta protesta histórica.

6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".