
Organización de derecha colocó un explosivo en la casa del titular de la región sanitaria de Bahía Blanca
Kicillof dijo que espera que la Justicia actúe "con celeridad" por el atentado en Bahía Blanca.
Kicillof dijo que espera que la Justicia actúe "con celeridad" por el atentado en Bahía Blanca.
El Juez Ramos Padilla y el dirigente social Luis D’elia participaron en Córdoba de una jornada y marcha por la democratización de la justicia. La marcha estuvo organizada por el Foro por la Libertad, la Democracia y los DDHH de Córdoba y conto con la presencia de numerosas organizaciones políticas y sociales. Las y los organizadores leyeron un documento critico sobre el accionar de la justicia nacional y provincial y luego usaron usa de la palabra Ramos Padilla y Luis D’elia
Autoconvocadxs y comunidades indígenas denuncian que, desde Molinari Ruta 38 hasta la altura del puente de entrada a La Candelaria, camino a Characato, el gobierno provincial del Gobernador Schiaretti esta militarizando la zona, violando todas las leyes que amparan a lxs ciudadanxs a circular libremente por el territorio, Solicitan apoyo de toda la ciudadanía para sostener el corte de ruta en defensa del monte y contra la autovía proyectada.
El CISPREN lleva adelante el «Ruidazo de lxs trabajadorxs de prensa». Rechazan el ofrecimientos del 34% que ofrecieron de las patronales, el gremio lo considera una vergüenza.
El histórico juicio oral por la verdad sobre la Masacre de Napalpí culminó hoy con la sentencia en la cual la jueza federal Zunilda Niremperger dictaminó “como hecho probado que existió responsabilidad del Estado nacional en los delitos de homicidio agravado y reducción a la servidumbre como crímenes de lesa humanidad cometidos en el marco de un proceso de genocidio de los pueblos indígenas”.
La Dirección de Parques Educativos de la Secretaría de Educación llevó a cabo la instalación de la muestra interactiva “Ana Frank: una historia vigente, construcción de convivencia e inclusión y desafíos frente a la violencia y la discriminación”, en el Parque Educativo Sur.
En el marco de la continuidad de acciones por la democratización de la Justicia, el Foro por la Libertad, la Democracia y los DDHH – Córdoba organiza la Jornada de diálogo “Soberanía, Justicia y DDHH. El caso Lago Escondido”. Con la presencia de la Dra. María Magdalena Odarda. Presidenta del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas y ex Senadora Nacional junto representantes locales. La cita es el 24 de mayo a las 19 hs. en el CISPREN: Obispo Trejo 365