Comienza la novena edición del Festival Pulso Urbano: programación día por día

Se desarrollará los días 14, 15 y 16 de agosto en paisajes urbanos y naturales. Los espectáculos de danza contemporánea homenajearan a las aves autóctonas de la región pampeana y de Mar Chiquita. La grilla del evento, en esta nota.

Cultura13 de agosto de 2024Sures NoticiasSures Noticias
zqcs7vwc
Foto Prensa Gob. Cba.

El festival de danza contemporánea Pulso Urbano se prepara para su novena edición. Con eje en los paisajes urbanos y naturales, los días 14, 15 y 16 de agosto, el evento homenajeará a las aves autóctonas de la región pampeana y de Mar Chiquita. 

En esta oportunidad, y bajo el concepto de que lo urbano es lo rural, los bailarines visitarán el vuelo de los cóndores en el Parque Nacional Quebrada del Condorito y a los flamencos en la Laguna Mar Chiquita.

El Festival Pulso Urbano propone atraer la atención de público de diferentes edades y procedencias a través de intervenciones y piezas de corta duración. En este caso, invita a una experiencia de “resignificación” de la riqueza del patrimonio natural y cultural a través de los cuerpos que danzan como expresión poética. 

 
Además de los espectáculos programados, los departamentos provinciales acompañarán el Pulso Urbano con un flashmob. Se trata de una acción organizada en la que un gran grupo de personas interpreta, con coreografía libre, una pieza musical propuesta por el festival.

Por último, la grilla presenta “Permiso Serenata”, una propuesta que lleva la danza al interior de los barrios de la Capital, a cargo del Seminario de Danzas Clásicas Nora Irinova. 

Durante el festival, se dictarán los ya tradicionales talleres en el Teatro del Libertador, que favorecen el aspecto de formación y reflexión sobre las problemáticas actuales de esta disciplina. 

A continuación, la programación del IX Festival Pulso Urbano, día por día.   

Miércoles 14 de agosto 

12 horas. Pampa de Achala Parque Nacional Quebrada del Condorito. Dirección: Ruta provincial n° 34 – km 59.5 · 79 km. 

Apertura: Naturaleza – Vuelo – Danza  

REQUIEM – El último pájaro – Cía. Cortejo Escena. Duración:15’
42°55′10″N – La pendiente compañía de Danza. Duración: 15’
Pas de deux El Cascanueces – Seminario de Danzas Clásicas Nora Irinova. Duración: 5’
Yo vengo a ofrecer mi corazón – Seminario de Danzas Clásicas Nora Irinova. Duración: 5’  
Justa Distancia – Compañía Grupo artístico de Escuela Municipal de Folklore de Cosquín
Pas de deux  El Corsario – Seminario de Danzas Clásicas Nora Irinova. Duración: 3’ 
Danza por nuestro Tiempo – Ballet Oficial de la Provincia. Duración: 7’ 

16:30 horas. Barrio Villa Urquiza Dir.:  Victoria entre José Cabero y Costanera Mestre

Permiso  Serenata:  Seminario de Danzas Clásicas Nora Irinova
Nodriza, coreografía: Darío Rodríguez
Corteza, coreografía: Lucas Cadelago

18 horas. Teatro del Libertador San Martín 

Apertura: Naturaleza – Vuelo -Danza.

Corteza – Seminario de Danzas Clásicas Nora Irinova 
42°55′10″N – La Pendiente compañía de danza. Duración: 15’
Hacia – Compañía Lo que hay. Duración: 15’
Fuga. Compañía Confluencias Duración: 15′. 
Justa Distancia – Compañía Grupo artístico de Escuela Municipal de Folklore de Cosquín. Duración: 15’ 
Danza por nuestro Tiempo – Ballet oficial de la Provincia. Duración: 7’ 

Jueves 15 de agosto 

12 horas. Miramar de Ansenuza. Playa Central. Dirección:  Calle General Paz esq. Córdoba

Almas Gauchas de Miramar. Duración: 5’
Yo vengo a ofrecer mi corazón- Seminario de Danzas Clásicas Nora Irinova. Duración: 5’
Hacia – Compañía Lo que hay. Duración: 15’
Pas de deux El Cascanueces – Seminario de Danzas Clásicas Nora Irinova. Duración: 5’
Fuga. Compañía Confluencias Duración: 15′. 
Pas de deux  El Corsario – Seminario de Danzas Clásicas Nora Irinova. Duración: 3’ 
Danza por nuestro Tiempo – Ballet oficial de la Provincia.  Duración: 7’ 
16: 30 horas. Barrio Cooperativa 3 de noviembre  Dir.:  Manzana 3.   

Permiso  Serenata:  Seminario de Danzas Clásicas Nora Irinova
Nodriza, coreografía: Darío Rodríguez
Corteza, coreografía: Lucas Cadelago

Viernes 16 de agosto

17 horas.  Río Suquía. Entre puente del Bicentenario / Ciclovía aérea Barrio General Paz.

Clase muestra del Estudio de Danzas Adriana Juri
Corteza – Seminario de Danzas Clásicas Nora Irinova 
Pas de deux El Cascanueces – Seminario de Danzas Clásicas Nora Irinova  Duración: 5’
42°55′10″N – La Pendiente compañía de danza. Duración: 15’
Fuga – Compañía Confluencias. Duración: 15’
Yo vengo a ofrecer mi corazón- Seminario de Danzas Clásicas Nora Irinova. Duración: 5’
Nodriza – Seminario de Danzas Clásicas Nora Irinova 
Hacia – Compañía Lo que hay. Duración: 15’
Pas de deux  El Corsario – Seminario de Danzas Clásicas Nora Irinova. Duración: 3’
Justa Distancia – Compañía Grupo artístico de Escuela Municipal de Folklore de Cosquín. Duración: 15’ 
Danza por nuestro Tiempo – Ballet oficial de la Provincia. Duración: 7’  
16:30 horas. Barrio Ferreyra (Calle: Agustín  Gamarra esquina Pablo Zufriategui)   

Permiso  Serenata:  Seminario de Danzas Clásicas Nora Irinova
Nodriza, coreografía: Darío Rodríguez
Corteza, coreografía: Lucas Cadelago

Te puede interesar
ecdfe2d5-591e-4b24-a2eb-3d6d18b7274f

“Deporte y memoria: lanzamiento del libro ‘DDHH y fútbol’ en Córdoba” en Café del Alba

Sures Noticias
Cultura05 de noviembre de 2025

La ciudad de Córdoba será escenario del lanzamiento del libro “DDHH y fútbol”, con voces de protagonistas locales que abren el debate sobre memoria, justicia y compromiso social en las canchas. El evento se realizará el viernes 7 de noviembre en Librería Café del Alba y contará con referentes del mundo del deporte, la educación y los Derechos Humanos.

cinetiza_3749877461309054577's2025-10-24-12.5.861 story

Abierta la votación de los cortos finalistas del 17º Festival Cine Tiza

Sures Noticias
Cultura24 de octubre de 2025

El Festival Internacional de Cine y Artes Estudiantiles "Cine Tiza" abrió la votación pública para elegir los mejores cortos de su 17ª edición, que se realizó del 15 al 17 de octubre en Oncativo, Córdoba. La iniciativa permite al público participar activamente en la premiación a través del sistema de "Me gusta" hasta el próximo 26 de octubre.

Lo más visto
609cf336-5bef-461b-b960-cb96f358dcc9

La causa de las coimas en ANDIS llega a una audiencia clave en la Cámara Federal

Sures Noticias
Argentina04 de noviembre de 2025

La investigación originada por audios filtrados del exdirector Diego Spagnuolo, que apuntan a sobornos en la compra de medicamentos para personas con discapacidad, será analizada hoy por primera vez en la Cámara Federal de Apelaciones. Jueces revisarán los pedidos de nulidad sobre la validez de las grabaciones en un caso que salpica a funcionarios cercanos al presidente Javier Milei.

ecdfe2d5-591e-4b24-a2eb-3d6d18b7274f

“Deporte y memoria: lanzamiento del libro ‘DDHH y fútbol’ en Córdoba” en Café del Alba

Sures Noticias
Cultura05 de noviembre de 2025

La ciudad de Córdoba será escenario del lanzamiento del libro “DDHH y fútbol”, con voces de protagonistas locales que abren el debate sobre memoria, justicia y compromiso social en las canchas. El evento se realizará el viernes 7 de noviembre en Librería Café del Alba y contará con referentes del mundo del deporte, la educación y los Derechos Humanos.

f2257223-440e-424f-9ab5-6d99d0757950

Argentina, el único país del G20 que bloqueó la declaración sobre igualdad de género en la previa a la cumbre de Johannesburgo

Sures Noticias
Mundo06 de noviembre de 2025

En un gesto sin precedentes dentro del bloque, Argentina se negó a firmar la Declaración Ministerial del Grupo de Trabajo sobre Empoderamiento de las Mujeres del G20, político que refleja el viraje conservador y un retroceso en materia de derechos sexuales, reproductivos y combate a la violencia de género bajo la administración de Javier Milei.

IMAGE039

Rechazan el pedido de salidas transitorias formulado por el sacerdote Von Wernich, condenado en 2007 a reclusión perpetua

Sures Noticias
Argentina06 de noviembre de 2025

El Ministerio Público Fiscal analizó el pedido bajo las normas internacionales de derechos humanos y valoró “la negativa sistemática” del excapellán de la Policía bonaerense a someterse a las evaluaciones psicológicas, “su ausencia de empatía y la falta de cualquier acto reparador hacia las víctimas o la sociedad”. Tuvo en cuenta también la opinión de las víctimas.

f7250d49-81b6-46d5-88f6-0b866e7a78fd (1)

Memorial. Agustín Tosco: 50 años, la memoria obrera sigue viva

Sures Noticias
Córdoba06 de noviembre de 2025

El punto de partida de las actividades conmemorativas tuvo lugar en el cementerio San Jerónimo, junto al panteón de Unión Eléctrica donde reposan sus restos. El acto reunió a figuras sindicales, organismos de derechos humanos y familiares: su hija Malvina, su nieta Sofía y su bisnieto Amadeo, entre otros. Las palabras de Daniel Tapia (Luz y Fuerza), Leticia Medina (CTA Córdoba), Malvina Tosco, (hija), Mariana Mandakovic (Cispren) y la semblanza del periodista Juan Cruz Taborda Varela construyeron un retrato vivo del dirigente.

Screenshot

Se realizan las IV Jornadas Nacionales “Haciendo universidades feministas”: redes y acciones para transformar la educación superior

Sures Noticias
Córdoba06 de noviembre de 2025

El encuentro federal y público, organizado por la Universidad Nacional de Córdoba junto a la Red Interuniversitaria por la Igualdad de Género y contra las Violencias, reúne a docentes, estudiantes, equipos de atención y público general para fortalecer la agenda de género en las universidades. Se realizará los días jueves 6 y viernes 7 de noviembre de 2025.