La Legislatura aprobó por mayoría una declaración de "preocupación" por la situación de los SRT de la UNC

En su décima sesión ordinaria del 146° período legislativo, la Legislatura de Córdoba aprobó por mayoría este miércoles -y luego del voto nominal a viva voz de cada legislador- el texto compatibilizado de tres proyectos que expresan preocupación por la situación que atraviesan los trabajadores de los Servicios de Radio y Televisión (SRT). Todos los bloques votaron a favor de la iniciativa conjunta, a excepción de los tres representantes del bloque PRO (se abstuvieron) y del legislador del bloque unipersonal de La Libertad Avanza (votó en contra).

Córdoba25 de julio de 2024Sures NoticiasSures Noticias
kaeao5oh
Foto Legislatura de Córdoba

Los tres proyectos compatibilizados sobre los SRT pertenecen a los legisladores Leonardo Limia (Hacemos Unidos por Córdoba), Luciana Echevarría (MST en el FITU) y Dante Rossi (Construyendo Córdoba). La declaración conjunta expresa “su preocupación ante el ajuste de la planta de trabajadores de los Servicios de Radio y Televisión de la Universidad de Córdoba, que pone en riesgo el funcionamiento de un medio público, universitario, de acceso libre y gratuito para los cordobeses”. 

Luego indica: “Teniendo en cuenta la relevancia de su continuidad que es imprescindible para nuestra provincia, es necesario manifestar el insoslayable acompañamiento al reclamo en defensa del medio público universitario, confiando en que el proceso de reconversión y reorganización de la empresa sea consensuado con los trabajadores”. 

Y concluye: “La continuidad de Radio Universidad, Canal 10, 102.3, Canal U y Cba24n y de sus fuentes laborales resulta indispensable en una sociedad cordobesa que debe garantizar el derecho a la comunicación y el derecho a la información de la ciudadanía a recibir, difundir y comunicar contenidos culturales, educativos, provinciales de manera federal, plural, democrática, soberana y transparente”.

La sesión arrancó a las 16 y fue encabezada por el presidente provisorio de la Unicameral, Facundo Torres Lima. Momentáneamente, la legisladora Nadia Fernández, vicepresidenta de la Legislatura de Córdoba, también ocupó la presidencia de la Cámara. Después, Torres Lima volvió a dirigir la sesión hasta su finalización, a las 22.30.

 
 

Te puede interesar
f1280x720-327788_459463_5050

Bialet Massé se prepara para su 2° Feria del Libro

Sures Noticias
Córdoba10 de octubre de 2025

Con una agenda cultural renovada y actividades para toda la familia, la localidad de Bialet Massé celebrará la segunda edición de su Feria del Libro los días 17 y 18 de octubre, reafirmando su compromiso con la educación y la cultura local. Participa de la Feria el Centro Cultural Sonia Torres.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-08 at 13.57.37

Cruz del Eje. Realizaron acción exigiendo Justicia por Estefanía Salguero

Sures Noticias
Córdoba08 de octubre de 2025

A casi trece meses del femicidio de Estefanía “Kika” Salguero en Cruz del Eje, su familia, organizaciones y radios comunitarias exigieron una condena ejemplar y que no se desmantele la figura de femicidio en el Código Penal. La concentración se hizo este 8 de octubre frente a tribunales, con una radio abierta para visibilizar la violencia de género que en Argentina se cobra una vida cada 35 horas.

7-08-10-2025-sabag

Condenaron a 14 y a 8 años y dos meses (unificadas) de prisión a Sabag Montiel y a Uliarte por el atentado contra la exvicepresidenta Cristina

Sures Noticias
Argentina09 de octubre de 2025

Fueron considerados responsables del delito de homicidio agravado por mediar el empleo de un arma de fuego en grado de tentativa. El tercer imputado, Gabriel Nicolás Carrizo, fue absuelto en línea con lo planteado por el MPF en su alegato. Los fundamentos se conocerán el próximo 9 de diciembre. Inicialmente la condena fue a 10 y 8 años de prisión.