Hambre. El Gobierno apeló el fallo que exigía detalles sobre el reparto de alimentos

La Justicia le había dado al Ministerio de Capital Humano 48 horas para informar sobre el tema.

Argentina24 de julio de 2024Sures NoticiasSures Noticias
WhatsApp Image 2024-07-24 at 18.46.52
Foto Press

El Ministerio de Capital Humano recurrió la sentencia que le exigía detallar en 48 horas el método de distribución de los alimentos almacenados en varios depósitos.

La cartera, dirigida por Sandra Pettovello, interpuso un recurso de apelación contra la decisión del juez Martín Cormick, quien había establecido un plazo de 48 horas para que se explicara el procedimiento de reparto de los alimentos.

Este lote consiste en casi seis millones de kilos de alimentos conservados en los almacenes de Villa Martelli y Tafí Viejo, en Tucumán.

Dichos alimentos deben ser repartidos entre los comedores y merenderos comunitarios que se sostienen mediante programas oficiales a cargo del Ministerio.

El caso comenzó con una denuncia de la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP) y el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS), después de revelarse la existencia de alimentos no distribuidos, muchos de los cuales ya estaban vencidos.

En este contexto, el juez del caso, Walter Lara Correa, ordenó el 12 de julio la distribución de los alimentos, una medida que aún no se ha llevado a cabo.

Es importante destacar que el hambre en Argentina ha constituido un problema constante a lo largo de las décadas, y durante el transcurso de 2024, esta situación se ha deteriorado aún más. Las políticas del gobierno en turno han intensificado la inseguridad alimentaria, impactando negativamente a millones de personas en toda la nación.

Te puede interesar
usdjfzgj (1)

Bajo Ataque: 216 agresiones a periodistas desde la llegada de Javier Milei al poder

Sures Noticias
Argentina03 de mayo de 2025

En tan solo 16 meses de gobierno, se documentaron más de 200 casos de violencia contra periodistas en Argentina. Un informe del Observatorio de la Palabra Democrática expone una sistemática avanzada contra la libertad de prensa, con el poder político como principal agresor y el propio presidente Javier Milei como figura central de los ataques.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-04-29 at 15.25.34

El Posgrado Documentales 2024 presenta sus cortos: una noche, tres miradas

Sures Noticias
Cultura30 de abril de 2025

El Cineclub Municipal será escenario del estreno de los tres documentales realizados por estudiantes del posgrado de documentales, con aval de la Universidad Blas Pascal. La cita es el miércoles 30 a las 20:30 hs, en una única función especial con charla con sus realizadores. Organizan: Diplomatura en Documental Contemporáneo, Universidad Blas Pascal y Cineclub Municipal.

usdjfzgj (1)

Bajo Ataque: 216 agresiones a periodistas desde la llegada de Javier Milei al poder

Sures Noticias
Argentina03 de mayo de 2025

En tan solo 16 meses de gobierno, se documentaron más de 200 casos de violencia contra periodistas en Argentina. Un informe del Observatorio de la Palabra Democrática expone una sistemática avanzada contra la libertad de prensa, con el poder político como principal agresor y el propio presidente Javier Milei como figura central de los ataques.