Jorge Rachid visita Córdoba para participar de un conversatorio sobre salud

La convocatoria es a defender el derecho a la salud, la actividad se realizará el martes 25 de junio a las 17 hs. En la Casa Histórica de la CGT Córdoba, sita en Vélez Sarsfield 137, acompañaran al sanitarista Rachid, Oscar Atienza, médico magister en Administración de Salud y German Daniele, presidente Colegio de Farmacéuticos de Córdoba. Invitan CGT Córdoba y las CTAs.

Córdoba20 de junio de 2024Sures NoticiasSures Noticias
hvkvbeil
Jorge Rachid, sanitarista


Nadie hoy puede negar que el sistema de atención está en una gravísima crisis que tiene sus orígenes en el abandono por parte de los actores principales esencialmente el Estado de políticas de salud que pongan la centralidad en los seres humanos y no en las ganancias que busca el mercado, hoy dueño, a través de laboratorios y de la concentración económica cada vez mayor de los centros de atención, poseedores de la tecnología. Hoy impiden las posibili- dades reparatorias ante la aparición de las enfermedades. Sin olvidar las consecuencias de la aplicación de las reformas impuestas por el Banco Mundial que desde hace casi treinta años reformula en nuestro país la atención de la salud ligada exclusivamente al aspecto eco- nómico.
El agravamiento de la situación sanitaria hoy está relacionado directamente con las condiciones socioeconómicas, alimentarias, laborales, ambientales, que se deterioran rápidamente y que configuran un estado de tremendas desigualdades donde el ejercicio de los derechos sociales elementales se aleja, dejando en absoluta desprotección a la gran mayoría de la población. Estamos asistiendo al abandono de las personas con las consecuencias previsibles señalan en un comunicado las organizaciones convocantes.


Ante la aparición de la enfermedad, tenemos un hospital público colapsado, desde hace mucho tiempo, un sistema de atención solidaria de la salud a través de las obras sociales y mutuales sindicales cada vez más condicionado por los efectos del plan económico que de continuar- hará trizas a las empresas pequeñas y medianas ligadas a la industria nacional con su carga de desocupación que ya ha comenzado; consecuencia directa de la aplicación del plan del mercado, que dan como resultado el desfinanciamiento del sistema al que suman las medidas que ya adopta el gobierno nacional, que carece en absoluto de políticas de salud.
El seguro provincial -Apross no escapa a esta situación, sin mucha necesidad de explicar cómo está funcionando, los costos para afiliad@s y las graves consecuencias sobre quienes deben acudir a su atención.
Tanto en discapacidad como en enfermedades raras y/o críticas, la situación se agravó por la falta de entrega la medicación, ortopedias, pañales, resintiendo el sistema de apoyos y pro- fundizando la situación discapacitante. Hay necesidad que se estructure y fortalezca el sis- tema de apoyos, hoy resentido.
El sector privado, con eje en la rentabilidad maneja capitales que se concentran cada vez más, ubicados en los centros urbanos, y dejan el tendal de clínicas y sanatorios sin capacidad de "competir". Sólo basta verificar la cantidad de esos centros de atención que han cerrado en numerosos pueblos de Córdoba.
Las problemáticas de médicxs y profesionales de la salud no se resolverá en este marco ni con la desintegración de su representación, agregan.


Desde hace mucho tiempo tampoco se aborda la salud laboral.
Hoy, los únicos que acumulan ganancias son los laboratorios y los proveedores de tecnología. El acceso a los medicamentos se ha tornado inaccesible, porque manejan a su antojo todo el sistema de atención. Sus intereses están por encima de todo valor social o humano. No se pueden pagar medicinas que cuestan lo mismo o más que en Europa. La falta de información accesible sobre la efectividad de muchos de ellos habla de rehenes, no de pacientes. Y una vez que se conoce, no hay equipos formados o acceso a la medicación.
En un marco absolutamente mercantilizado, donde algunas respuestas deben ser urgentes y otras estratégicas, entendemos quedan alternativas: la participación de todos los sectores que tienen y asumen responsabilidad en esta ausencia de un derecho fundamental. Es imprescindible conformar espacios co- lectivos permanentes y elaborar propuestas integradoras, concluyeron.



Te puede interesar
Lo más visto
MAT_3622

Juzgan a un miembro del grupo de tareas de la ESMA extraditado desde Brasil por el secuestro de 193 personas

Sures Noticias
Argentina24 de octubre de 2025

El acusado Gonzalo “Chispa” Sánchez es un exoficial de inteligencia de Prefectura Naval. Entre los hechos que le imputan están los secuestros del escritor Rodolfo Walsh y la dirigente montonera Norma Arrostito. El imputado fue detenido y extraditado en 2020 bajo las condiciones fijadas por el Supremo Tribunal del país limítrofe, que dispuso que solo pueda ser juzgado por hechos vinculados al delito de secuestro, lo que acotó el alcance de la acusación y su calificación legal.

Screenshot (3)

El voto antiperonista logra mantener con vida al gobierno de la crueldad de Milei. EEUU festejo como propia la victoria de la derecha

Sures Noticias
Argentina27 de octubre de 2025

Con la inflación en leve desaceleración, el dólar controlado y el voto antiperonista, Javier Milei logró sostener vivo su gobierno tras las legislativas del 26 de octubre. La Libertad Avanza se impuso en Buenos Aires por menos 1 punto, consolidó un avance en el Congreso y selló una nueva etapa de sumisión con los Estados Unidos, mientras la oposición peronista intentara recalcular su performance.

G4HkGcPXoAAisP7

Catherine Connolly, la izquierda irlandesa conquista la presidencia con un contundente mensaje de cambio

Sures Noticias
Mundo27 de octubre de 2025

En unas elecciones marcadas por la baja participación y votos nulos, la independiente Catherine Connolly se impuso con más del 64% de los votos y representa un claro desafío al tradicional gobierno de centroderecha. Su triunfo agita el escenario político europeo e irlandés, evidenciando el desencanto social y el auge de las posturas críticas frente a la elite gobernante.