Ley Bases: continúa esta semana el debate en el plenario de comisiones del Senado

Representantes de sindicatos, sectores sociales, industriales y de derechos humanos expondrán en el plenario de comisiones del Senado, que intenta emitir un dictamen sobre la normativa para su debate en la cámara. Si la ley se aprueba en general pero con cambios específicos, deberá regresar a la Cámara de Diputados para su revisión.

Argentina13 de mayo de 2024Sures NoticiasSures Noticias
DEL_2000-1536x864
Foto Press

En medio de un clima de incertidumbre, el debate sobre la Ley Bases y la reforma fiscal continuará esta semana en el Congreso en el marco de un plenario de comisiones en el Senado, que escuchará desde este lunes a representantes gremiales, sociales, industriales y de derechos humanos.

La reunión plenaria de las comisiones de Legislación General, Presupuesto y Hacienda y Asuntos Constitucionales está prevista para las 15, según la agenda del Senado.

Entre los disertantes de esta jornada se encuentran Héctor Daer (CGT); Hugo Yasky (CTA), María Lucila “Pimpi” Colombo (secretaria General del SACRA), José Voytenco (UATRE), Estela de Carlotto (Abuelas de Plaza de Mayo) y Nancy Pazos (Periodistas Argentinas), entre muchos otros.

La jornada de debate continuará el martes, con representantes de otros sectores como la industria, el comercio, y referentes constitucionalistas; mientras que el miércoles no habrá plenario de comisiones ya que el jefe de Gabinete, Nicolas Posse, irá al Senado a dar su primer informe, tal como lo establece la Constitución.

El debate en el Senado entró en cuarto intermedio el jueves pasado, luego de que el oficialismo no lograra sacar dictamen ese día para poder llevar los proyectos al recinto esta semana, tal como era la pretensión del gobierno de Javier Milei, que quería contar con la sanción de los proyectos antes de la firma del Pacto de Mayo, prevista para el próximo 25.

Para el día en que se debatan las leyes en el Senado, se está preparando una masiva concentración en las inmediaciones del Congreso Nacional, con el lema “Frenemos la ley”, de la que participarán sectores políticos, sociales y gremiales.
Pero ahora tampoco está claro que pueda haber dictamen este jueves 16 para llevar al recinto los proyectos el jueves 23, dos días antes de la firma del Pacto de Mayo.

Si la ley es aprobada en general, pero con modificaciones en particular, durante el debate del Senado, deberá volver para su tratamiento a la Cámara de Diputados.

El propio ministro del Interior, Guillermo Francos, admitió el viernes que se están negociando modificaciones en el tema del Régimen de Incentivos para las Grandes Inversiones (RIGI) y el impuesto a las Ganancias, los puntos que se presentan como los mayores obstáculos para conseguir la sanción en la Cámara Alta.

“Van a haber modificaciones en particular, las estamos conversando para ver si se llega a un entendimiento”, dijo el titular de la cartera de Interior en las últimas horas, dando ya por hecho que el proyecto volverá a Diputados.

Durante el fin de semana, el senador Oscar Parrilli (Unión por la Patria) dijo que ese bloque opositor “teóricamente tiene los 37 votos” para rechazar la ley de Bases en el Senado.


Su par, Juliana Di Tullio, agregó: “Nuestro bloque va a rechazar la Ley de Bases. No por obstruccionistas, sino porque es una Ley que busca la disolución nacional. Nosotros somos 33 senadores y senadoras que vamos a rechazar el proyecto, hacen falta cuatro senadores más de otros bloques para que esta ley no se apruebe”.

En una sesión maratónica entre el 29 y el 30 de abril, los proyectos obtuvieron en Diputados 142 votos a favor, 106 en contra y 5 abstenciones.

 Esta semana también hubo concentraciones rente al Congreso porque el Senado comenzó a tratar la Ley Bases en comisión. Para el día en que se debatan las leyes en el Senado, se está preparando una masiva concentración en las inmediaciones del Congreso Nacional, con el lema “Frenemos la ley”, de la que participarán sectores políticos, sociales y gremiales.

 Fte: somostelam.com.ar

Te puede interesar
199892d3-e455-40aa-993e-c423bf65fe40

La dialoguista CGT eligió nueva comisión directiva, solo 3 mujeres ocupan la titularidad de secretarias de un total de 38

Sures Noticias
Argentina07 de noviembre de 2025

La Confederación General del Trabajo renovó su conducción en un clima de crisis y tensiones internas, en medio de la avanzada del gobierno de ultraderecha de Javier Milei y profundas divisiones sobre el rumbo de la principal central sindical del país. Fuerte criticas a la falta de mujeres en las principales cargos; de las 38 secretarias de la CGT, solo tres son titulares, 23 pro-secretarías y 9 co-vocales.

615d9b4e-3d8e-4385-afb5-2b8938c48429

Juicio por la causa Cuadernos: nuevo embestida y más persecución política contra Cristina Fernández de Kirchner

Sures Noticias
Argentina07 de noviembre de 2025

Comenzó el juicio por presunta corrupción en el que Cristina Fernández de Kirchner está acusada de liderar una asociación ilícita junto a otros 86 imputados. La expresidenta sostiene que el proceso es un montaje judicial con fines políticos, diseñado para desacreditarla y desviar la atención de asuntos fundamentales para el país.

IMAGE039

Rechazan el pedido de salidas transitorias formulado por el sacerdote Von Wernich, condenado en 2007 a reclusión perpetua

Sures Noticias
Argentina06 de noviembre de 2025

El Ministerio Público Fiscal analizó el pedido bajo las normas internacionales de derechos humanos y valoró “la negativa sistemática” del excapellán de la Policía bonaerense a someterse a las evaluaciones psicológicas, “su ausencia de empatía y la falta de cualquier acto reparador hacia las víctimas o la sociedad”. Tuvo en cuenta también la opinión de las víctimas.

Lo más visto
609cf336-5bef-461b-b960-cb96f358dcc9

La causa de las coimas en ANDIS llega a una audiencia clave en la Cámara Federal

Sures Noticias
Argentina04 de noviembre de 2025

La investigación originada por audios filtrados del exdirector Diego Spagnuolo, que apuntan a sobornos en la compra de medicamentos para personas con discapacidad, será analizada hoy por primera vez en la Cámara Federal de Apelaciones. Jueces revisarán los pedidos de nulidad sobre la validez de las grabaciones en un caso que salpica a funcionarios cercanos al presidente Javier Milei.

f43d01df-8ed6-43b5-a905-5c57af85840e

Petovello interviene en la suspensión de un docente en Banfield: caso que pone en debate la tensión en las aulas de la opinión política

Sures Noticias
Argentina04 de noviembre de 2025

La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, pidió la intervención de la secretaria de educación y logro la suspensión del docente Darío Martínez, de Lengua y Literatura del Colegio Bertrand Russell tras viralizarse audios en los que achacaba a sus alumnos sobre insensibilidad social y expresaba opiniones políticas críticas al gobierno de Milei. El caso abre una reflexión sobre la libertad, el respeto y la pluralidad en el aula.

f2257223-440e-424f-9ab5-6d99d0757950

Argentina, el único país del G20 que bloqueó la declaración sobre igualdad de género en la previa a la cumbre de Johannesburgo

Sures Noticias
Mundo06 de noviembre de 2025

En un gesto sin precedentes dentro del bloque, Argentina se negó a firmar la Declaración Ministerial del Grupo de Trabajo sobre Empoderamiento de las Mujeres del G20, político que refleja el viraje conservador y un retroceso en materia de derechos sexuales, reproductivos y combate a la violencia de género bajo la administración de Javier Milei.

IMAGE039

Rechazan el pedido de salidas transitorias formulado por el sacerdote Von Wernich, condenado en 2007 a reclusión perpetua

Sures Noticias
Argentina06 de noviembre de 2025

El Ministerio Público Fiscal analizó el pedido bajo las normas internacionales de derechos humanos y valoró “la negativa sistemática” del excapellán de la Policía bonaerense a someterse a las evaluaciones psicológicas, “su ausencia de empatía y la falta de cualquier acto reparador hacia las víctimas o la sociedad”. Tuvo en cuenta también la opinión de las víctimas.

615d9b4e-3d8e-4385-afb5-2b8938c48429

Juicio por la causa Cuadernos: nuevo embestida y más persecución política contra Cristina Fernández de Kirchner

Sures Noticias
Argentina07 de noviembre de 2025

Comenzó el juicio por presunta corrupción en el que Cristina Fernández de Kirchner está acusada de liderar una asociación ilícita junto a otros 86 imputados. La expresidenta sostiene que el proceso es un montaje judicial con fines políticos, diseñado para desacreditarla y desviar la atención de asuntos fundamentales para el país.

199892d3-e455-40aa-993e-c423bf65fe40

La dialoguista CGT eligió nueva comisión directiva, solo 3 mujeres ocupan la titularidad de secretarias de un total de 38

Sures Noticias
Argentina07 de noviembre de 2025

La Confederación General del Trabajo renovó su conducción en un clima de crisis y tensiones internas, en medio de la avanzada del gobierno de ultraderecha de Javier Milei y profundas divisiones sobre el rumbo de la principal central sindical del país. Fuerte criticas a la falta de mujeres en las principales cargos; de las 38 secretarias de la CGT, solo tres son titulares, 23 pro-secretarías y 9 co-vocales.