Ley Bases: continúa esta semana el debate en el plenario de comisiones del Senado

Representantes de sindicatos, sectores sociales, industriales y de derechos humanos expondrán en el plenario de comisiones del Senado, que intenta emitir un dictamen sobre la normativa para su debate en la cámara. Si la ley se aprueba en general pero con cambios específicos, deberá regresar a la Cámara de Diputados para su revisión.

Argentina13 de mayo de 2024Sures NoticiasSures Noticias
DEL_2000-1536x864
Foto Press

En medio de un clima de incertidumbre, el debate sobre la Ley Bases y la reforma fiscal continuará esta semana en el Congreso en el marco de un plenario de comisiones en el Senado, que escuchará desde este lunes a representantes gremiales, sociales, industriales y de derechos humanos.

La reunión plenaria de las comisiones de Legislación General, Presupuesto y Hacienda y Asuntos Constitucionales está prevista para las 15, según la agenda del Senado.

Entre los disertantes de esta jornada se encuentran Héctor Daer (CGT); Hugo Yasky (CTA), María Lucila “Pimpi” Colombo (secretaria General del SACRA), José Voytenco (UATRE), Estela de Carlotto (Abuelas de Plaza de Mayo) y Nancy Pazos (Periodistas Argentinas), entre muchos otros.

La jornada de debate continuará el martes, con representantes de otros sectores como la industria, el comercio, y referentes constitucionalistas; mientras que el miércoles no habrá plenario de comisiones ya que el jefe de Gabinete, Nicolas Posse, irá al Senado a dar su primer informe, tal como lo establece la Constitución.

El debate en el Senado entró en cuarto intermedio el jueves pasado, luego de que el oficialismo no lograra sacar dictamen ese día para poder llevar los proyectos al recinto esta semana, tal como era la pretensión del gobierno de Javier Milei, que quería contar con la sanción de los proyectos antes de la firma del Pacto de Mayo, prevista para el próximo 25.

Para el día en que se debatan las leyes en el Senado, se está preparando una masiva concentración en las inmediaciones del Congreso Nacional, con el lema “Frenemos la ley”, de la que participarán sectores políticos, sociales y gremiales.
Pero ahora tampoco está claro que pueda haber dictamen este jueves 16 para llevar al recinto los proyectos el jueves 23, dos días antes de la firma del Pacto de Mayo.

Si la ley es aprobada en general, pero con modificaciones en particular, durante el debate del Senado, deberá volver para su tratamiento a la Cámara de Diputados.

El propio ministro del Interior, Guillermo Francos, admitió el viernes que se están negociando modificaciones en el tema del Régimen de Incentivos para las Grandes Inversiones (RIGI) y el impuesto a las Ganancias, los puntos que se presentan como los mayores obstáculos para conseguir la sanción en la Cámara Alta.

“Van a haber modificaciones en particular, las estamos conversando para ver si se llega a un entendimiento”, dijo el titular de la cartera de Interior en las últimas horas, dando ya por hecho que el proyecto volverá a Diputados.

Durante el fin de semana, el senador Oscar Parrilli (Unión por la Patria) dijo que ese bloque opositor “teóricamente tiene los 37 votos” para rechazar la ley de Bases en el Senado.


Su par, Juliana Di Tullio, agregó: “Nuestro bloque va a rechazar la Ley de Bases. No por obstruccionistas, sino porque es una Ley que busca la disolución nacional. Nosotros somos 33 senadores y senadoras que vamos a rechazar el proyecto, hacen falta cuatro senadores más de otros bloques para que esta ley no se apruebe”.

En una sesión maratónica entre el 29 y el 30 de abril, los proyectos obtuvieron en Diputados 142 votos a favor, 106 en contra y 5 abstenciones.

 Esta semana también hubo concentraciones rente al Congreso porque el Senado comenzó a tratar la Ley Bases en comisión. Para el día en que se debatan las leyes en el Senado, se está preparando una masiva concentración en las inmediaciones del Congreso Nacional, con el lema “Frenemos la ley”, de la que participarán sectores políticos, sociales y gremiales.

 Fte: somostelam.com.ar

Te puede interesar
828ppujw

Argentina es el país con las peores expectativas de empleo en la región

Sures Noticias
Argentina12 de marzo de 2025

Un análisis realizado por ManpowerGroup indica que Argentina presenta las proyecciones de contratación más bajas de América para el segundo trimestre de 2025. Según la Encuesta de Expectativas de Empleo (ENE), se reporta un índice del 0%, lo que sugiere un estancamiento en el mercado laboral.

4qql47kv

En el marco del #8M, la justicia federal dejó sin efecto la medida cautelar que obligaba al Estado nacional a sostener políticas contra la violencia de género.

Sures Noticias
Argentina08 de marzo de 2025

La disposición ordenaba al Ejecutivo abstenerse de despedir al personal de la Subsecretaría de Protección contra la Violencia de Género y detener la eliminación de programas vinculados a esta área. Sin embargo, los jueces determinaron que dicha orden representa una "intervención indebida del Poder Judicial en ámbitos que son competencia exclusiva del Ejecutivo".

wqyviq3p

Juicio de Lesa Humanidad. Murió otro represor impune

Sures Noticias
Argentina06 de marzo de 2025

A los 77 años y mientras era juzgado por crímenes de lesa humanidad, falleció ayer el genocida y apropiador de bebés Juan Carlos Vázquez Sarmiento. Prófugo de la justicia durante dos décadas, nunca dio información sobre sus víctimas ni tuvo condena firme por sus crímenes.

Lo más visto
3iph1n1i

El Foro por la Libertad, la Democracia y los Derechos Humanos de Córdoba presentó su agenda del mes de la memoria hacia la marcha del 24 de marzo 2025

Sures Noticias
Córdoba11 de marzo de 2025

Bajo la consigna que impulsara para la marcha del 24 de marzo "Unir la memoria y las luchas contra el fascismo y el neoliberalismo. Milei y LLaryora cómplices” el Foro por la Libertad, la Democracia y los Derechos Humanos de Córdoba presentó su agenda de actividades hacia la Marcha del 24 de Marzo del 2025.

828ppujw

Argentina es el país con las peores expectativas de empleo en la región

Sures Noticias
Argentina12 de marzo de 2025

Un análisis realizado por ManpowerGroup indica que Argentina presenta las proyecciones de contratación más bajas de América para el segundo trimestre de 2025. Según la Encuesta de Expectativas de Empleo (ENE), se reporta un índice del 0%, lo que sugiere un estancamiento en el mercado laboral.

s6zswpm8

Mes de la Memoria. Conferencias a cargo del Sociólogo Daniel Feierstein en Córdoba y Cosquín

Sures Noticias
14 de marzo de 2025

La primera se desarrollará el 27 de marzo 17 y 30 hs Auditorio Ramona Bustamante: FCS - Ciudad Universitaria y lleva como título "Memoria y fascismo" y la segunda será el 28 de marzo 2025 a las 19 hs en el Centro de Congresos y Convenciones de Cosquín bajo el nombre de “El uso de los discursos de odio como estrategia política: Sus efectos en la organización de los trabajadores”