Se realizó en Córdoba la jornada nacional de lucha en defensa de los CDR del ex Ministerio de Desarrollo Social

En el marco del plan de lucha que ATE viene llevando adelante en todo el país resistiendo y frenando el ajuste que impulsa el Gobierno de Javier Milei, el viernes se llevó a cabo un festival con radio abierta y corte del bv Chacabuco, en horas del mediodía, para exigir en mantenimiento de la oficina del Centro de Referencia (CDR) del ex Ministerio de Desarrollo Social de la Nación.

Córdoba18 de marzo de 2024Sures NoticiasSures Noticias
WhatsApp-Image-2024-03-15-at-13.14.40-1024x578
Fotos ATE Cba.

53 puestos de trabajo  estan en riesgo, contratos que deben ser renovados el 31 del corriente, de personal precarizado con más de una década de antigüedad en algunos casos, profesionales capacitados para atender la demanda de ayuda social de los sectores más vulnerables de la sociedad, a través de las políticas públicas de asistencia que el actual gobierno pretende dar de baja. Todo en el marco de una agudísima crisis impulsada por el propio gobierno, que arrastra cada vez a más sectores de la población a la pobreza.

“Desde el gobierno, por medio de mensajes en redes sociales sin ninguna seriedad, sostienen el cierre de los CDR y los más de 600 despidos, cuando sabemos que es totalmente injusto porque hay compañeros y compañeras con más de 10 años de antigüedad desarrollando tareas y actividades para las cuales de capacitaron. Somos profesionales que no pueden tratarnos como ñoquis ni casta ni aguantadero”, gritó ante los presentes, delegada de ATE del sector y secretaria de Género del Consejo Directivo Provincial.

En tal sentido, el secretario General de ATE Córdoba, Federico Giuliani, dijo que “detrás de cada trabajador y trabajadora hay una familia y una historia, muchos años de antigüedad en el Estado nacional”.

 Y aclaró que “estamos defendiendo la federalización de las políticas públicas. Con el cierre de los 59 CDR se centraliza todo en Capital Federal, mostrando una vez más que este gobierno no solo desprecia a los y las trabajadoras del Estado nacional, sino que también tiene un sesgo unitario sobre el país. Nosotros entendemos que las políticas de hambre no se van a tramitar por un 0800 o una web, hay que hacerlo con presencia del Estado en el territorio”.  

“En ese contexto defendemos los puestos de trabajo y las políticas públicas en un organismo que presta atención y garantiza derechos a los sectores vulnerables. En Córdoba se cortó la calle Chacabuco con una radio abierta, un festival cultural en solidaridad con los compañeros que les anunciaron el cierre de la dependencia, con la incertidumbre y los miedos que eso genera”, afirmó.

 Y finalizó advirtiendo que “estamos en una situación social donde el hambre avanza, la precarización laboral hace estragos y la desigualdad es cada vez mayor entre los grupos concentrados que acumulan capital y el pueblo trabajador, cada vez más pobre. por eso vamos a sostener cada sector de trabajo en la calle, en unidad con todos los que luchan contra este modelo neoliberal y fascista, en defensa de la justicia social y el estado de derecho”.

Captura de pantalla_18-3-2024_82010_suresnoticias.com.ar

Te puede interesar
3iph1n1i

El Foro por la Libertad, la Democracia y los Derechos Humanos de Córdoba presentó su agenda del mes de la memoria hacia la marcha del 24 de marzo 2025

Sures Noticias
Córdoba11 de marzo de 2025

Bajo la consigna que impulsara para la marcha del 24 de marzo "Unir la memoria y las luchas contra el fascismo y el neoliberalismo. Milei y LLaryora cómplices” el Foro por la Libertad, la Democracia y los Derechos Humanos de Córdoba presentó su agenda de actividades hacia la Marcha del 24 de Marzo del 2025.

bmniz1rq

A favor de la libertad de prensa: un fallo con perspectiva de género

Sures Noticias
Córdoba11 de marzo de 2025

La Justicia de Córdoba desestimó una demanda por calumnias e injurias contra Carina Ambroggi, directora de La Marea Noticias, quien había publicado en 2020 una nota sobre una víctima de violencia de género. La sentencia, que refuerza la protección de la libertad de expresión y el ejercicio del periodismo con perspectiva de género es celebrada por el Cispren, en virtud de destacar su importancia para garantizar el derecho a informar sin presiones judiciales.

i39svdqp

Agenda cultural: comienza el mes de las mujeres

Sures Noticias
Córdoba05 de marzo de 2025

Un repaso por las actividades de la Agencia Córdoba Cultura del miércoles 5 al domingo 9 de marzo. Se destacan propuestas artísticas para participar y reflexionar en el marco del Día Internacional de la Mujer.

Lo más visto
3iph1n1i

El Foro por la Libertad, la Democracia y los Derechos Humanos de Córdoba presentó su agenda del mes de la memoria hacia la marcha del 24 de marzo 2025

Sures Noticias
Córdoba11 de marzo de 2025

Bajo la consigna que impulsara para la marcha del 24 de marzo "Unir la memoria y las luchas contra el fascismo y el neoliberalismo. Milei y LLaryora cómplices” el Foro por la Libertad, la Democracia y los Derechos Humanos de Córdoba presentó su agenda de actividades hacia la Marcha del 24 de Marzo del 2025.

828ppujw

Argentina es el país con las peores expectativas de empleo en la región

Sures Noticias
Argentina12 de marzo de 2025

Un análisis realizado por ManpowerGroup indica que Argentina presenta las proyecciones de contratación más bajas de América para el segundo trimestre de 2025. Según la Encuesta de Expectativas de Empleo (ENE), se reporta un índice del 0%, lo que sugiere un estancamiento en el mercado laboral.

s6zswpm8

Mes de la Memoria. Conferencias a cargo del Sociólogo Daniel Feierstein en Córdoba y Cosquín

Sures Noticias
14 de marzo de 2025

La primera se desarrollará el 27 de marzo 17 y 30 hs Auditorio Ramona Bustamante: FCS - Ciudad Universitaria y lleva como título "Memoria y fascismo" y la segunda será el 28 de marzo 2025 a las 19 hs en el Centro de Congresos y Convenciones de Cosquín bajo el nombre de “El uso de los discursos de odio como estrategia política: Sus efectos en la organización de los trabajadores”