#8M Le enviaron una factura electrónica a Milei, por $ 77.171,71 millones para que pague el reintegro del presupuesto del Ministerio de las Mujeres

El colectivo Mas Democracia le envió una factura electrónica al presidente de la Nación, Javier Milei, por un monto de $ 77.171,71 millones para que pague el reintegro del presupuesto del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad que su gobierno eliminó, y le exigieron que proceda a su restitución.

Córdoba07 de marzo de 2024Sures NoticiasSures Noticias
Captura de pantalla_7-3-2024_123255_
Captura de Factura

En el marco del Día Internacional de la Mujer, fecha para conmemorar la lucha de las mujeres por sus derechos y la igualdad de género, las integrantes de Más Democracia le exigieron al presidente de la Nación, Javier Milei, reintegrar el presupuesto asignado al Ministerio de la Mujer del periodo 2023 para ser ejecutado durante el año 2024 con el agregado del 120 % más de su valor inicial por la devaluación decretada por este gobierno al asumir el 10 de diciembre. Asimismo restituir inmediatamente el Ministerio de la Mujer, el creado por decreto N° 07/2019.

La acción política se realizó mediante el envío efectivo de una factura electrónica* simulada vía mail a la propia Casa Rosada, sede del Poder Ejecutivo Nacional, que contiene el Cuit del presidente y su condición de “Irresponsable” por haber eliminado el Ministerio de la Mujer, Géneros y Diversidad.

Esta acción busca visibilizar el desprecio por la presente gestión del gobierno nacional actual en materia de derechos. 

Las integrates de Más Democracia sostienen que Milei ejecuta un ajuste y desguace del Estado con hambre, violencia y represión junto a la complicidad de algunos gobiernos provinciales como el Córdoba. Ante esto, invitan a participar de la jornada del 8M 2024 en las calles, las plazas y cada territorio de nuestro país.

Solicitan además su restitución como Ministerio y con el presupuesto necesario no solo para llevar adelante políticas públicas de protección y promoción de derechos, sino también, con el objetivo de registrar, trabajar y resolver las problemáticas consecuencia de un sistema patriarcal que sigue llenando de desigualdades los modos de vida de mujeres y diversidades. 

Captura de pantalla_7-3-2024_111456_mail.google.comCaptura de envío de mail

Datos sobre el Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad a octubre, 2023 - Fuente Chequeado. 

Cuál era el presupuesto y en qué gastaba el Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad según los datos de la Oficina Nacional de Presupuesto 

La cartera que dirigía Ayelén Mazzina tenía un presupuesto vigente de $ 77.171,71 millones que hasta el 17 de octubre llevaba ejecutado solo el 69,83%. De 19 ministerios, estaba ubicado en el puesto 17 en cuanto a cantidad de recursos asignados. Los ministerios que más presupuesto tenían eran Trabajo, Economía y Educación. 
El 92,6% del presupuesto estaba destinado al programa “Formulación de Políticas contra la Violencia por Razones de Género (PPG)”, que incluía los programas Acompañar, Acercar Derechos y la Línea 144, entre otros.
Si se mira la cantidad de empleados, esta cartera se ubicaba en el puesto 12 entre los 19 ministerios existente en aquel momento en octubre del 2023.
Por otro lado, el funcionamiento del ministerio recibió cuestionamientos de las propias organizaciones que se dedican a la lucha por los derechos de las diversidades. 

El Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad fue creado el 10 de diciembre de 2019 por el gobierno de Alberto Fernández a través del Decreto Nº 07/2019. Entre sus funciones formales están el diseño, la ejecución y la evaluación de las políticas públicas nacionales “para prevenir, erradicar y reparar la violencia por razones de género y para asistir integralmente a las víctimas en todos los ámbitos en que se desarrollan las relaciones interpersonales”. 

Desde su creación, uno de los puntos que más se le cuestionaron en redes sociales –en muchos casos con falsos contenidos– es su presupuesto, a pesar de ser una de las carteras con menor cantidad de fondos asignados.

Es válido recordar que 2 de los 5 candidatos a presidente en las elecciones 2023 adelantaban su decisión de eliminar el Ministerio: se trata de Javier Milei y Patricia Bullrich

Factura simulada:

Te puede interesar
jwi6f9ig

Informe de OTES. El salario como ancla: ajuste, paritarias y empleo en Córdoba bajo el nuevo régimen económico

Sures Noticias
Córdoba02 de julio de 2025

Mientras el Gobierno Nacional utiliza los salarios como herramienta para consolidar la desinflación, Córdoba, gobernada por LLaryora, aliado de Milei, atraviesa un escenario de caída del empleo, ajuste real del salario y conflictos gremiales en alza. Las tensiones sociales crecen al compás de un modelo que prioriza las metas macroeconómicas sobre la recuperación del poder adquisitivo.

fqv5aosi (1)

Solicitaron a la justicia una medida cautelar (in extremis) para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años

Sures Noticias
Córdoba01 de julio de 2025

La Fundación para la defensa del ambiente (FUNAM), conjuntamente con el Campus Córdoba del Colegio de los Premiados con el Nobel Alternativo (Right Livelihood College), informaron que “se solicitó a la justicia provincial una urgente medida cautelar (in extremis) para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años de Villa Allende”.

ohg4lakj

Invitan a Jornada de Debate “Los Derechos Humanos en Contexto de Encierro: Presentación del Informe 2024 del Comité Nacional de la Prevención de la Tortura"

Sures Noticias
Córdoba01 de julio de 2025

La Red por los Derechos Humanos en contextos de encierro, junto al Museo de Antropologías, junto a IDACOR, CONICET y la Facultad de Ciencias Sociales de la UNC, organiza una jornada de debate el 15 de julio de 2025 a las 18 hs en el Museo de Antropologías, para reflexionar sobre los derechos humanos desde las ciencias sociales.

jzjyj7ab

Deuda. Córdoba apuesta al endeudamiento: análisis crítico de una jugada financiera riesgosa

Sures Noticias
Córdoba27 de junio de 2025

La provincia marca un hito al retornar, imitando al gobierno de Milei, a los mercados internacionales tras ocho años, pero especialistas cuestionan el timing y el costo de una estrategia que hipoteca el futuro. El endeudamiento sera para pagar deuda con vencimiento este 2027 y un concepto genérico "fortalecer la sostenibilidad fiscal, promover el desarrollo económico y garantizar el cumplimiento de las obligaciones".

iemhrj16

«¡Prendete a defender la universidad pública!»: nueva movilización de gremios docentes, no docentes y estudiantes

Sures Noticias
Córdoba26 de junio de 2025

Este jueves se realizará una nueva manifestación en las universidades para demandar un incremento en el presupuesto, así como la inmediata actualización de los salarios y asegurar una universidad pública que sea "gratuita, inclusiva y de calidad". También se llevará a cabo un paro de docentes universitarios durante 48 horas. En Córdoba desde las 17 hs. habrá concentración, ronda de antorchas, intervenciones artísticas y clase pública. Frente a la Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales (Velez Sarsfield y D. Quirós).

Lo más visto
jzjyj7ab

Deuda. Córdoba apuesta al endeudamiento: análisis crítico de una jugada financiera riesgosa

Sures Noticias
Córdoba27 de junio de 2025

La provincia marca un hito al retornar, imitando al gobierno de Milei, a los mercados internacionales tras ocho años, pero especialistas cuestionan el timing y el costo de una estrategia que hipoteca el futuro. El endeudamiento sera para pagar deuda con vencimiento este 2027 y un concepto genérico "fortalecer la sostenibilidad fiscal, promover el desarrollo económico y garantizar el cumplimiento de las obligaciones".

fqv5aosi (1)

Solicitaron a la justicia una medida cautelar (in extremis) para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años

Sures Noticias
Córdoba01 de julio de 2025

La Fundación para la defensa del ambiente (FUNAM), conjuntamente con el Campus Córdoba del Colegio de los Premiados con el Nobel Alternativo (Right Livelihood College), informaron que “se solicitó a la justicia provincial una urgente medida cautelar (in extremis) para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años de Villa Allende”.

ohg4lakj

Invitan a Jornada de Debate “Los Derechos Humanos en Contexto de Encierro: Presentación del Informe 2024 del Comité Nacional de la Prevención de la Tortura"

Sures Noticias
Córdoba01 de julio de 2025

La Red por los Derechos Humanos en contextos de encierro, junto al Museo de Antropologías, junto a IDACOR, CONICET y la Facultad de Ciencias Sociales de la UNC, organiza una jornada de debate el 15 de julio de 2025 a las 18 hs en el Museo de Antropologías, para reflexionar sobre los derechos humanos desde las ciencias sociales.

jwi6f9ig

Informe de OTES. El salario como ancla: ajuste, paritarias y empleo en Córdoba bajo el nuevo régimen económico

Sures Noticias
Córdoba02 de julio de 2025

Mientras el Gobierno Nacional utiliza los salarios como herramienta para consolidar la desinflación, Córdoba, gobernada por LLaryora, aliado de Milei, atraviesa un escenario de caída del empleo, ajuste real del salario y conflictos gremiales en alza. Las tensiones sociales crecen al compás de un modelo que prioriza las metas macroeconómicas sobre la recuperación del poder adquisitivo.

unqzmm7t

Kicillof: “Milei pone en riesgo el interés nacional”

Sures Noticias
Argentina02 de julio de 2025

"Responsabilizo a Javier Milei por cualquier decisión que ponga en riesgo la soberanía energética: lo que debería hacer el Presidente es defender a la Argentina y a YPF", sostuvo este martes el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, al encabezar una conferencia de prensa en la Casa de Gobierno.