#8M Le enviaron una factura electrónica a Milei, por $ 77.171,71 millones para que pague el reintegro del presupuesto del Ministerio de las Mujeres

El colectivo Mas Democracia le envió una factura electrónica al presidente de la Nación, Javier Milei, por un monto de $ 77.171,71 millones para que pague el reintegro del presupuesto del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad que su gobierno eliminó, y le exigieron que proceda a su restitución.

Córdoba07 de marzo de 2024Sures NoticiasSures Noticias
Captura de pantalla_7-3-2024_123255_
Captura de Factura

En el marco del Día Internacional de la Mujer, fecha para conmemorar la lucha de las mujeres por sus derechos y la igualdad de género, las integrantes de Más Democracia le exigieron al presidente de la Nación, Javier Milei, reintegrar el presupuesto asignado al Ministerio de la Mujer del periodo 2023 para ser ejecutado durante el año 2024 con el agregado del 120 % más de su valor inicial por la devaluación decretada por este gobierno al asumir el 10 de diciembre. Asimismo restituir inmediatamente el Ministerio de la Mujer, el creado por decreto N° 07/2019.

La acción política se realizó mediante el envío efectivo de una factura electrónica* simulada vía mail a la propia Casa Rosada, sede del Poder Ejecutivo Nacional, que contiene el Cuit del presidente y su condición de “Irresponsable” por haber eliminado el Ministerio de la Mujer, Géneros y Diversidad.

Esta acción busca visibilizar el desprecio por la presente gestión del gobierno nacional actual en materia de derechos. 

Las integrates de Más Democracia sostienen que Milei ejecuta un ajuste y desguace del Estado con hambre, violencia y represión junto a la complicidad de algunos gobiernos provinciales como el Córdoba. Ante esto, invitan a participar de la jornada del 8M 2024 en las calles, las plazas y cada territorio de nuestro país.

Solicitan además su restitución como Ministerio y con el presupuesto necesario no solo para llevar adelante políticas públicas de protección y promoción de derechos, sino también, con el objetivo de registrar, trabajar y resolver las problemáticas consecuencia de un sistema patriarcal que sigue llenando de desigualdades los modos de vida de mujeres y diversidades. 

Captura de pantalla_7-3-2024_111456_mail.google.comCaptura de envío de mail

Datos sobre el Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad a octubre, 2023 - Fuente Chequeado. 

Cuál era el presupuesto y en qué gastaba el Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad según los datos de la Oficina Nacional de Presupuesto 

La cartera que dirigía Ayelén Mazzina tenía un presupuesto vigente de $ 77.171,71 millones que hasta el 17 de octubre llevaba ejecutado solo el 69,83%. De 19 ministerios, estaba ubicado en el puesto 17 en cuanto a cantidad de recursos asignados. Los ministerios que más presupuesto tenían eran Trabajo, Economía y Educación. 
El 92,6% del presupuesto estaba destinado al programa “Formulación de Políticas contra la Violencia por Razones de Género (PPG)”, que incluía los programas Acompañar, Acercar Derechos y la Línea 144, entre otros.
Si se mira la cantidad de empleados, esta cartera se ubicaba en el puesto 12 entre los 19 ministerios existente en aquel momento en octubre del 2023.
Por otro lado, el funcionamiento del ministerio recibió cuestionamientos de las propias organizaciones que se dedican a la lucha por los derechos de las diversidades. 

El Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad fue creado el 10 de diciembre de 2019 por el gobierno de Alberto Fernández a través del Decreto Nº 07/2019. Entre sus funciones formales están el diseño, la ejecución y la evaluación de las políticas públicas nacionales “para prevenir, erradicar y reparar la violencia por razones de género y para asistir integralmente a las víctimas en todos los ámbitos en que se desarrollan las relaciones interpersonales”. 

Desde su creación, uno de los puntos que más se le cuestionaron en redes sociales –en muchos casos con falsos contenidos– es su presupuesto, a pesar de ser una de las carteras con menor cantidad de fondos asignados.

Es válido recordar que 2 de los 5 candidatos a presidente en las elecciones 2023 adelantaban su decisión de eliminar el Ministerio: se trata de Javier Milei y Patricia Bullrich

Factura simulada:

Te puede interesar
marchadelagorracba_3506516799603053460's2025-11-10-15.25.624 story

Se acerca la 19° Marcha de la Gorra en Córdoba con llamado a la resistencia anti-represiva

Sures Noticias
Córdoba10 de noviembre de 2025

La 19° edición de la Marcha de la Gorra (MdlG) tendrá lugar el jueves 20 de noviembre a las 18 horas en la ciudad de Córdoba, con un fuerte mensaje contra el abuso policial y la represión estatal. La convocatoria en sus redes sociales insiste en mantener la lucha contra las injusticias y en solidarizarse para sostener la organización de esta protesta histórica.

Screenshot

Se realizan las IV Jornadas Nacionales “Haciendo universidades feministas”: redes y acciones para transformar la educación superior

Sures Noticias
Córdoba06 de noviembre de 2025

El encuentro federal y público, organizado por la Universidad Nacional de Córdoba junto a la Red Interuniversitaria por la Igualdad de Género y contra las Violencias, reúne a docentes, estudiantes, equipos de atención y público general para fortalecer la agenda de género en las universidades. Se realizará los días jueves 6 y viernes 7 de noviembre de 2025.

f7250d49-81b6-46d5-88f6-0b866e7a78fd (1)

Memorial. Agustín Tosco: 50 años, la memoria obrera sigue viva

Sures Noticias
Córdoba06 de noviembre de 2025

El punto de partida de las actividades conmemorativas tuvo lugar en el cementerio San Jerónimo, junto al panteón de Unión Eléctrica donde reposan sus restos. El acto reunió a figuras sindicales, organismos de derechos humanos y familiares: su hija Malvina, su nieta Sofía y su bisnieto Amadeo, entre otros. Las palabras de Daniel Tapia (Luz y Fuerza), Leticia Medina (CTA Córdoba), Malvina Tosco, (hija), Mariana Mandakovic (Cispren) y la semblanza del periodista Juan Cruz Taborda Varela construyeron un retrato vivo del dirigente.

Lo más visto
f43d01df-8ed6-43b5-a905-5c57af85840e

Petovello interviene en la suspensión de un docente en Banfield: caso que pone en debate la tensión en las aulas de la opinión política

Sures Noticias
Argentina04 de noviembre de 2025

La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, pidió la intervención de la secretaria de educación y logro la suspensión del docente Darío Martínez, de Lengua y Literatura del Colegio Bertrand Russell tras viralizarse audios en los que achacaba a sus alumnos sobre insensibilidad social y expresaba opiniones políticas críticas al gobierno de Milei. El caso abre una reflexión sobre la libertad, el respeto y la pluralidad en el aula.

615d9b4e-3d8e-4385-afb5-2b8938c48429

Juicio por la causa Cuadernos: nuevo embestida y más persecución política contra Cristina Fernández de Kirchner

Sures Noticias
Argentina07 de noviembre de 2025

Comenzó el juicio por presunta corrupción en el que Cristina Fernández de Kirchner está acusada de liderar una asociación ilícita junto a otros 86 imputados. La expresidenta sostiene que el proceso es un montaje judicial con fines políticos, diseñado para desacreditarla y desviar la atención de asuntos fundamentales para el país.

199892d3-e455-40aa-993e-c423bf65fe40

La dialoguista CGT eligió nueva comisión directiva, solo 3 mujeres ocupan la titularidad de secretarias de un total de 38

Sures Noticias
Argentina07 de noviembre de 2025

La Confederación General del Trabajo renovó su conducción en un clima de crisis y tensiones internas, en medio de la avanzada del gobierno de ultraderecha de Javier Milei y profundas divisiones sobre el rumbo de la principal central sindical del país. Fuerte criticas a la falta de mujeres en las principales cargos; de las 38 secretarias de la CGT, solo tres son titulares, 23 pro-secretarías y 9 co-vocales.

G5LN4onXwAAS69V

Organizaciones sociales presentaron una propuesta de reforma tributaria fiscal: alternativas ante el ajuste fiscal

Sures Noticias
Argentina10 de noviembre de 2025

Se presentó "Hay otro camino. Proyecto para una reforma fiscal justa". La actividad se realizó este jueves 6 de noviembre y contó con la participación de Pablo Semán, investigador del CONICET; Silvia Naishtat, periodista económica de Clarín; Corina Rodríguez Enríquez, investigadora del CONICET-CIEPP - DAWN; y Claudia “La Negra” Albornoz, referente de La Poderosa.

marchadelagorracba_3506516799603053460's2025-11-10-15.25.624 story

Se acerca la 19° Marcha de la Gorra en Córdoba con llamado a la resistencia anti-represiva

Sures Noticias
Córdoba10 de noviembre de 2025

La 19° edición de la Marcha de la Gorra (MdlG) tendrá lugar el jueves 20 de noviembre a las 18 horas en la ciudad de Córdoba, con un fuerte mensaje contra el abuso policial y la represión estatal. La convocatoria en sus redes sociales insiste en mantener la lucha contra las injusticias y en solidarizarse para sostener la organización de esta protesta histórica.