Gobernadores opositores repudiaron la provocación de David Cameron al visitar las Islas Malvinas

Gustavo Melella de Tierra del Fuego, Gerardo Zamora de Santiago del Estero, Ricardo Quintela de La Rioja, Alberto Weretilneck de Río Negro, Sergio Ziliotto, mandatario de La Pampa, condenaron la presencia del británico en Puerto Argentino.

Argentina20 de febrero de 2024Sures NoticiasSures Noticias
65d4923352fb8_1200
Ministro de Asuntos Exteriores de Gran Bretaña, David Camerón |Foto Telam

Gobernadores opositores se sumaron al repudio expresado por el mandatario de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, a la visita del ministro de Asuntos Exteriores de Gran Bretaña, David Camerón, a las Islas Malvinas, y coincidieron en que el viaje es una "provocación" y "una falta de respeto a los caídos" de la guerra de 1982.

"La presencia de David Cameron en nuestras Islas #Malvinas configura una nueva provocación británica que busca menoscabar nuestros legítimos derechos soberanos sobre nuestros territorios y sostener el colonialismo en pleno S.XXI. No lo vamos a permitir", afirmó el lunes Melella desde su cuenta personal de X.

"Ningún representante colonial de un estado que atenta contra nuestra integridad territorial mancillando la memoria y el sacrificio eterno de nuestros Héroes de Malvinas será bienvenido en nuestra provincia", dijo Melella, quien declaró "Persona Non Grata" a Cameron en toda la extensión territorial de nuestra provincia". 

Cameron llegó a las Islas Malvinas como parte de una visita oficial a distintos destinos de Sudamérica e insistió con la reivindicación de la soberanía de su país sobre el archipiélago, el cual, aseveró, "es una parte valiosa de la familia británica".

También sostuvo que los habitantes de las islas podrán seguir bajo la administración del Reino Unido "el tiempo que quieran" y agregó: "Espero que sea por mucho, mucho tiempo, posiblemente para siempre", según declaraciones recogidas por la agencia Press Association (PA) en Puerto Argentino y citadas por la agencia de noticias AFP.

Al repudio de Melella, se sumó en las últimas horas el gobernador de Santiago del Estero, Gerardo Zamora: "Adhiero al comunicado del gobernador Melella, que expresa el repudio a la visita del ministro de Asuntos Exteriores de Gran Bretaña, David Camerón, a las Islas Malvinas. La misma es una provocación que incumple las resoluciones de las Naciones Unidas, y una falta de respeto a la memoria de nuestros héroes caídos en Malvinas".

"Consentir esta acción, que agrede nuestra soberanía nacional, sería claudicar en nuestro justo reclamo", añadió el mandatario provincial.

Del mismo modo, el gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, expresó su adhesión al "comunicado del gobernador, @gustavomelella, repudiando la visita del ministro de Asuntos Exteriores de Gran Bretaña, David William Donald Camerón, a las Islas Malvinas".

"Considero que su visita solo representa una injusta provocación, una falta de respeto a nuestros héroes de Malvinas y el no cumplimiento de las resoluciones de las Naciones Unidas. Además, no debemos olvidarnos que cuando Cameron fue Primer Ministro, atacó sistemáticamente los derechos argentinos sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sandwich del Sur y los espacios marítimos e insulares correspondientes", dijo y sumó: "Defendemos la soberanía nacional y no vamos a claudicar en nuestra lucha. Las Malvinas fueron, son y serán argentinas".

Para el mandatario de Río Negro, Alberto Weretilneck, la visita británica es una "provocación injustificada, una falta de respeto al derecho internacional y una ofensa a nuestros excombatientes y a todo el pueblo argentino".

Se sumó también a los repudios Sergio Ziliotto, mandatario de La Pampa: "Con la misma fuerza y decisión con la que luchamos por evitar la desmalvinización de la memoria nacional, repudiamos y rechazamos esta nueva agresión británica que reafirma su decisión de seguir ocupando ilegalmente nuestras Islas Malvinas", posteó en su cuenta de X.

Por su parte, el excanciller y actual diputado nacional Santiago Cafiero expresó -también en su cuenta de X- su "más categórico rechazo" a la visita de Cameron y coincidió en que se trata de una "nueva e inadmisible provocación", que "no sucedía hace 30 años" por lo que "debe ser rechazada por el gobierno nacional".

Luego, consideró que "es grave porque reedita, tras 30 años, la visita de un canciller británico a Malvinas" y porque "ocurre en el contexto de la reciente reunión Milei-Cameron en Davos".

"Durante las tres décadas transcurridas desde la visita del canciller británico Douglas Hurd en 1994, el Reino Unido se ha negado sistemáticamente a abordar la cuestión de la soberanía, a pesar de los reiterados intentos impulsados por la Argentina", recordó el legislador.

"El rechazo y la protesta de este tipo de actos y provocaciones no es una hostilidad. Es usar el derecho internacional para preservar derechos que le corresponden a la República Argentina", concluyó en su publicación Cafiero,

Desde el ámbito gremial, la titular de Ctera, Sonia Alesso, dijo en su cuenta de X que la presencia de Cameron en las islas es "una nueva provocación británica que busca atacar nuestros derechos soberanos sobre nuestros territorios y sostener el colonialismo en pleno S.XXI" y agregó: No lo vamos a permitir.

Te puede interesar
5ud5fie6

Las CTAs propusieron «10 medidas urgentes para otra Argentina ante la tiranía de Milei» y reclamaron el juicio político

Sures Noticias
Argentina15 de julio de 2025

Las CTAs llevaron a cabo un plenario conjunto en el que delinearon un programa para construir una Argentina diferente y trazaron una hoja de ruta. Entre las propuestas clave destacaron la revisión de la deuda con el FMI, la implementación de una política de ingresos que beneficie a las mayorías, una reforma judicial y la promoción de un juicio político contra Javier Milei.

4rm0p33n

Casación confirmó las prisiones perpetuas del exministro Smart y de un expolicía por el homicidio de un hombre y el secuestro de sus familiares en 1978

Sures Noticias
Argentina14 de julio de 2025

Exhortó al tribunal de juicio a preservar la prueba en casos de crímenes de lesa humanidad y ratificó por mayoría la condena al exministro de Gobierno bonaerense y por unanimidad la de un exefectivo de la Comisaría 1era de Berazategui por el asesinato de Wenceslao Orué y el secuestro y las torturas de sus familiares, dos de ellos menores de edad. Las penas habían sido dictadas el año pasado por el Tribunal Oral Federal N°1 de La Plata.

7uocwl98

La importación liquida. Lumilagro importará termos para sostener su empresa y prescinde de 130 trabajadores, quedan trabajando 70

Sures Noticias
Argentina11 de julio de 2025

La empresa de termos Lumilagro, conocida por su trayectoria, ha declarado que iniciará la importación de productos desde China para hacer frente a la competencia internacional. Aunque conservará parte de su producción en el país, lo hará con un menor número de empleados y adoptando un modelo de negocio híbrido. Esto resultará en la pérdida de cientos de empleos.

Lo más visto
pdqvo30j

Alerta: El asfaltado de la Ruta E-64 pone en jaque a la Reserva Natural La Calera y las búsquedas de desaparecidos

Sures Noticias
Córdoba07 de julio de 2025

El gobierno de Córdoba impulsa una obra vial que partiría en dos una reserva estratégica para la biodiversidad, el patrimonio histórico y la provisión de agua en Sierras Chicas. Sin consulta previa y en el marco de un sospechoso canje de tierras federales, organizaciones ambientales y sociales denuncian un nuevo avance del modelo extractivista-inmobiliario.

abuelasdifusion_3589086540346991927's2025-7-7-12.17.176 story

Bienvenido Nieto 140: un nuevo abrazo en la lucha por la identidad

Sures Noticias
Argentina07 de julio de 2025

En un contexto de retroceso institucional y desfinanciamiento a las políticas de Derechos Humanos, las Abuelas de Plaza de Mayo anunciaron la restitución del Nieto 140, apropiado durante la última dictadura cívico-militar. “La identidad siempre florece”, celebraron. Esta tarde, brindarán detalles en una conferencia de prensa en la Casa por la Identidad.

4rm0p33n

Casación confirmó las prisiones perpetuas del exministro Smart y de un expolicía por el homicidio de un hombre y el secuestro de sus familiares en 1978

Sures Noticias
Argentina14 de julio de 2025

Exhortó al tribunal de juicio a preservar la prueba en casos de crímenes de lesa humanidad y ratificó por mayoría la condena al exministro de Gobierno bonaerense y por unanimidad la de un exefectivo de la Comisaría 1era de Berazategui por el asesinato de Wenceslao Orué y el secuestro y las torturas de sus familiares, dos de ellos menores de edad. Las penas habían sido dictadas el año pasado por el Tribunal Oral Federal N°1 de La Plata.

5ud5fie6

Las CTAs propusieron «10 medidas urgentes para otra Argentina ante la tiranía de Milei» y reclamaron el juicio político

Sures Noticias
Argentina15 de julio de 2025

Las CTAs llevaron a cabo un plenario conjunto en el que delinearon un programa para construir una Argentina diferente y trazaron una hoja de ruta. Entre las propuestas clave destacaron la revisión de la deuda con el FMI, la implementación de una política de ingresos que beneficie a las mayorías, una reforma judicial y la promoción de un juicio político contra Javier Milei.