"La patria no se vende", consigna central del paro nacional en Córdoba convocado por las 3 centrales obreras

Durante un plenario informativo, realizado ayer tarde en la Casa Histórica de la CGT, de las centrales sindicales junto organizaciones sociales y políticas hacia el paro general y movilización del 24 de enero se brindaron detalles organizativos de la medida de fuerza anunciada para el proximo miércoles en la ciudad. Sera una concentración al medio día en zona del Patio Olmos. Las particularidades de cada sector para llevar a cabo la medida y el arribo al punto de concentración serán definidas por cada organización.

Córdoba17 de enero de 2024Sures NoticiasSures Noticias
IMG-20240117-WA0042
Fotos CTA A | Sures Noticias

Encabezada por el triunvirato que conduce la CGT Córdoba, Ilda Bustos (Unión Obrera Gráfica), Federico Cortelletti (Asociación Gremial de Empleados del Poder Judicial) y Andrés Colazo (Asociación de Empleados del Jockey Club) la reunion informó los puntos de coincidencias: Adhesión al paro nacional declarado por todas las centrales sindicales, bajo la modalidad que cada organización sindical defina, movilizar desde distintos puntos de la ciudad para confluir a las 12 hs en una concentración frente a Patio Olmos, uniendo todos los reclamos tras la consigna "La patria no se vende" y conformar una mesa de coordinación con referentes de las centrales sindicales para resolver cuestiones logísticas y de seguridad para la movilización y concentración del 24 de enero.

La CTA se manifesto en sus redes tras el encuentro "La urgencia del gobierno por aprobar el DNU y la ley Ómnibus refleja el intento de avanzar sobre la soberanía de nuestro país y sobre nuestros derechos. Por eso, celebramos la unidad de las organizaciones sindicales que en Córdoba y en todo el país, estamos asumiendo con responsabilidad y convicción los desafíos de este complejo momento histórico". 

Estuvieron presentes distintos referentes y sectores de la cultura, de medios, del ambientalismo, de los DDDH, del movimiento campesino, de la economía popular, de las asociaciones de jubilados, entre muchas otras- que respondieron a la convocatoria.

Entre ellos: Cachorro Godoy de CTA A argentina, UTEP, CGT Córdoba, CTA A, CTA, SUOEM, CISPREN, Cordobazo Cultural, Foro por la Libertad, la democracia y los DDHH de Córdoba, Foro Solidario, Barrios de Pie, Nuevo Más, MST, IS, CGT Cruz del EJE, Multisectorial Ambiental, Ificotra , Apymes, SIPOS, Surbac, Patria Grande, Más Democracia, Mesa de Trabajo, Movimiento Campesino, etc.

Hugo “Cachorro” Godoy, secretario General de la CTA Autónoma Argentina, habla al plenario acentuando la importancia del paro del 24 de enero y la necesidad de fortalecer las multisectoriales en todo el país.

 

IMG-20240117-WA0043

Te puede interesar
ht142i4m

Alta Gracia sera punto de encuentro de un conversatorio por Palestina: voces para la memoria y la resistencia

Sures Noticias
Córdoba11 de septiembre de 2025

El próximo jueves 19 de septiembre a las 18.30, en la Casa de la Cultura, España 76, se realizará un encuentro abierto con Jorge Yaser y la Comisión de Solidaridad con Palestina. El objetivo es visibilizar el genocidio en curso y fortalecer lazos de apoyo con un pueblo que defiende su derecho a existir. La actividad está organizada por el Colectivo Paravachasca por la Memoria.

ChatGPT Image 11 sept 2025, 11_54_53 a.m.

Es ley en Córdoba el uso del símbolo internacional de accesibilidad universal

Sures Noticias
Córdoba11 de septiembre de 2025

La provincia reemplaza el ícono de la silla de ruedas por el Símbolo Internacional de Accesibilidad Universal en todos los espacios públicos y privados de acceso público. La medida, surgida de la unificación de dos proyectos legislativos, busca visibilizar la diversidad funcional y promover una cultura de respeto real, en contraste con el contexto nacional que califican de "lamentable".

Lo más visto
ChatGPT Image 11 sept 2025, 11_54_53 a.m.

Es ley en Córdoba el uso del símbolo internacional de accesibilidad universal

Sures Noticias
Córdoba11 de septiembre de 2025

La provincia reemplaza el ícono de la silla de ruedas por el Símbolo Internacional de Accesibilidad Universal en todos los espacios públicos y privados de acceso público. La medida, surgida de la unificación de dos proyectos legislativos, busca visibilizar la diversidad funcional y promover una cultura de respeto real, en contraste con el contexto nacional que califican de "lamentable".