"La patria no se vende", consigna central del paro nacional en Córdoba convocado por las 3 centrales obreras

Durante un plenario informativo, realizado ayer tarde en la Casa Histórica de la CGT, de las centrales sindicales junto organizaciones sociales y políticas hacia el paro general y movilización del 24 de enero se brindaron detalles organizativos de la medida de fuerza anunciada para el proximo miércoles en la ciudad. Sera una concentración al medio día en zona del Patio Olmos. Las particularidades de cada sector para llevar a cabo la medida y el arribo al punto de concentración serán definidas por cada organización.

Córdoba17 de enero de 2024Sures NoticiasSures Noticias
IMG-20240117-WA0042
Fotos CTA A | Sures Noticias

Encabezada por el triunvirato que conduce la CGT Córdoba, Ilda Bustos (Unión Obrera Gráfica), Federico Cortelletti (Asociación Gremial de Empleados del Poder Judicial) y Andrés Colazo (Asociación de Empleados del Jockey Club) la reunion informó los puntos de coincidencias: Adhesión al paro nacional declarado por todas las centrales sindicales, bajo la modalidad que cada organización sindical defina, movilizar desde distintos puntos de la ciudad para confluir a las 12 hs en una concentración frente a Patio Olmos, uniendo todos los reclamos tras la consigna "La patria no se vende" y conformar una mesa de coordinación con referentes de las centrales sindicales para resolver cuestiones logísticas y de seguridad para la movilización y concentración del 24 de enero.

La CTA se manifesto en sus redes tras el encuentro "La urgencia del gobierno por aprobar el DNU y la ley Ómnibus refleja el intento de avanzar sobre la soberanía de nuestro país y sobre nuestros derechos. Por eso, celebramos la unidad de las organizaciones sindicales que en Córdoba y en todo el país, estamos asumiendo con responsabilidad y convicción los desafíos de este complejo momento histórico". 

Estuvieron presentes distintos referentes y sectores de la cultura, de medios, del ambientalismo, de los DDDH, del movimiento campesino, de la economía popular, de las asociaciones de jubilados, entre muchas otras- que respondieron a la convocatoria.

Entre ellos: Cachorro Godoy de CTA A argentina, UTEP, CGT Córdoba, CTA A, CTA, SUOEM, CISPREN, Cordobazo Cultural, Foro por la Libertad, la democracia y los DDHH de Córdoba, Foro Solidario, Barrios de Pie, Nuevo Más, MST, IS, CGT Cruz del EJE, Multisectorial Ambiental, Ificotra , Apymes, SIPOS, Surbac, Patria Grande, Más Democracia, Mesa de Trabajo, Movimiento Campesino, etc.

Hugo “Cachorro” Godoy, secretario General de la CTA Autónoma Argentina, habla al plenario acentuando la importancia del paro del 24 de enero y la necesidad de fortalecer las multisectoriales en todo el país.

 

IMG-20240117-WA0043

Te puede interesar
jqa581tz

La UPC recibió a evaluadores de CONEAU

Sures Noticias
Córdoba11 de julio de 2025

Se trata de la segunda instancia que completa un minucioso proceso de evaluación con foco en la consolidación institucional y el mejoramiento sostenido de la Universidad Provincial de Córdoba. La visita de miembros de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) consistió en una agenda semanal en la que se abordó integralmente la labor que realiza la UPC en sus distintas dimensiones.

njxkm31t

Caso Porta Hnos. La CIDH notificó que la petición de VUDAS se encuentra en estado de “admisibilidad”

Sures Noticias
Córdoba08 de julio de 2025

La Fundación para el Desarrollo de Políticas Sustentables (Fundeps) y las Vecinas Unidas en Defensa de un Ambiente Sano (VUDAS) habia presentado una solicitud a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para que evalúe la responsabilidad del Estado argentino respecto al funcionamiento ilegal de la empresa Porta Hnos. S.A. en el barrio San Antonio, Córdoba.

t7p3wj8n (1)

Solicitan juicio oral para el exintendente de Holmberg y su socio político por la usurpación de terrenos fiscales

Sures Noticias
Córdoba08 de julio de 2025

El exjefe comunal “Minino” Negro, quien ejerció mandato durante 40 años, y su candidato a sucederlo políticamente en las elecciones de 2023 están acusados como instigadores de la usurpación y posterior loteo de terrenos pertenecientes al ferrocarril, donde distintas familias procedentes de Río Cuarto se asentaron y construyeron viviendas en enero de 2023. Otras tres personas irán a juicio como coautoras.

Lo más visto
ko0velgn

Resistencia: revocaron la libertad condicional del coronel Losito, condenado por la Masacre de Margarita Belén y otros crímenes de lesa humanidad

Sures Noticias
Argentina09 de julio de 2025

Así lo determinó la Sala II de la Cámara Federal de Casación Penal. Consideró que se le otorgó el beneficio sin contar con un certero pronóstico de reinserción favorable y que hubo una desconsideración en la opinión de las víctimas. Losito cuenta con una prisión perpetua unificada por sus condenas en 2008 por la causa Regimiento 9 y en 2011 por la Masacre de Margarita Belén. En enero había sido dado de baja del Ejército argentino.

TRAILER del documental LAGO ESCONDIDO, Soberanía en Juego (5)

Invitan a la Movida Cultural +60: La Patria

Sures Noticias
10 de julio de 2025

En el marco de este ciclo, se presentará el filme "Lago Escondido. Soberanía en Juego", una producción argentina de 2024 dirigida por Camilo Gómez.

7uocwl98

La importación liquida. Lumilagro importará termos para sostener su empresa y prescinde de 130 trabajadores, quedan trabajando 70

Sures Noticias
Argentina11 de julio de 2025

La empresa de termos Lumilagro, conocida por su trayectoria, ha declarado que iniciará la importación de productos desde China para hacer frente a la competencia internacional. Aunque conservará parte de su producción en el país, lo hará con un menor número de empleados y adoptando un modelo de negocio híbrido. Esto resultará en la pérdida de cientos de empleos.

jqa581tz

La UPC recibió a evaluadores de CONEAU

Sures Noticias
Córdoba11 de julio de 2025

Se trata de la segunda instancia que completa un minucioso proceso de evaluación con foco en la consolidación institucional y el mejoramiento sostenido de la Universidad Provincial de Córdoba. La visita de miembros de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) consistió en una agenda semanal en la que se abordó integralmente la labor que realiza la UPC en sus distintas dimensiones.