"La patria no se vende", consigna central del paro nacional en Córdoba convocado por las 3 centrales obreras

Durante un plenario informativo, realizado ayer tarde en la Casa Histórica de la CGT, de las centrales sindicales junto organizaciones sociales y políticas hacia el paro general y movilización del 24 de enero se brindaron detalles organizativos de la medida de fuerza anunciada para el proximo miércoles en la ciudad. Sera una concentración al medio día en zona del Patio Olmos. Las particularidades de cada sector para llevar a cabo la medida y el arribo al punto de concentración serán definidas por cada organización.

Córdoba17 de enero de 2024Sures NoticiasSures Noticias
IMG-20240117-WA0042
Fotos CTA A | Sures Noticias

Encabezada por el triunvirato que conduce la CGT Córdoba, Ilda Bustos (Unión Obrera Gráfica), Federico Cortelletti (Asociación Gremial de Empleados del Poder Judicial) y Andrés Colazo (Asociación de Empleados del Jockey Club) la reunion informó los puntos de coincidencias: Adhesión al paro nacional declarado por todas las centrales sindicales, bajo la modalidad que cada organización sindical defina, movilizar desde distintos puntos de la ciudad para confluir a las 12 hs en una concentración frente a Patio Olmos, uniendo todos los reclamos tras la consigna "La patria no se vende" y conformar una mesa de coordinación con referentes de las centrales sindicales para resolver cuestiones logísticas y de seguridad para la movilización y concentración del 24 de enero.

La CTA se manifesto en sus redes tras el encuentro "La urgencia del gobierno por aprobar el DNU y la ley Ómnibus refleja el intento de avanzar sobre la soberanía de nuestro país y sobre nuestros derechos. Por eso, celebramos la unidad de las organizaciones sindicales que en Córdoba y en todo el país, estamos asumiendo con responsabilidad y convicción los desafíos de este complejo momento histórico". 

Estuvieron presentes distintos referentes y sectores de la cultura, de medios, del ambientalismo, de los DDDH, del movimiento campesino, de la economía popular, de las asociaciones de jubilados, entre muchas otras- que respondieron a la convocatoria.

Entre ellos: Cachorro Godoy de CTA A argentina, UTEP, CGT Córdoba, CTA A, CTA, SUOEM, CISPREN, Cordobazo Cultural, Foro por la Libertad, la democracia y los DDHH de Córdoba, Foro Solidario, Barrios de Pie, Nuevo Más, MST, IS, CGT Cruz del EJE, Multisectorial Ambiental, Ificotra , Apymes, SIPOS, Surbac, Patria Grande, Más Democracia, Mesa de Trabajo, Movimiento Campesino, etc.

Hugo “Cachorro” Godoy, secretario General de la CTA Autónoma Argentina, habla al plenario acentuando la importancia del paro del 24 de enero y la necesidad de fortalecer las multisectoriales en todo el país.

 

IMG-20240117-WA0043

Te puede interesar
4rbggvqo

Rechazan medida que habilita a las Fuerzas Armadas a detener civiles y exigen la renuncia del ministro Petri. Se solidarizan con Brisa Páez

Sures Noticias
Córdoba29 de abril de 2025

El Foro por la Libertad, la Democracia y los Derechos Humanos de Córdoba manifestó su más enérgico repudio a la reciente disposición del Gobierno Nacional que habilita a las Fuerzas Armadas a intervenir en tareas de seguridad interior, autorizando la detención de civiles en supuestos casos de “delitos en flagrancia” en zonas de frontera.

3i9ol65g

FIT. Convocan a movilización en Córdoba para el 30 de abril en rechazo al FMI

Sures Noticias
Córdoba29 de abril de 2025

En la antesala del Día Internacional de los Trabajadores, múltiples organizaciones sindicales, políticas y sociales del FIT de Córdoba convocan a una movilización y acto bajo el lema: “Primero de Mayo: con los trabajadores, no con el FMI”. La cita es el miércoles 30 de abril a las 18:30 horas en la intersección de Colón y General Paz.

Lo más visto
usdjfzgj (1)

Bajo Ataque: 216 agresiones a periodistas desde la llegada de Javier Milei al poder

Sures Noticias
Argentina03 de mayo de 2025

En tan solo 16 meses de gobierno, se documentaron más de 200 casos de violencia contra periodistas en Argentina. Un informe del Observatorio de la Palabra Democrática expone una sistemática avanzada contra la libertad de prensa, con el poder político como principal agresor y el propio presidente Javier Milei como figura central de los ataques.