"La patria no se vende", consigna central del paro nacional en Córdoba convocado por las 3 centrales obreras

Durante un plenario informativo, realizado ayer tarde en la Casa Histórica de la CGT, de las centrales sindicales junto organizaciones sociales y políticas hacia el paro general y movilización del 24 de enero se brindaron detalles organizativos de la medida de fuerza anunciada para el proximo miércoles en la ciudad. Sera una concentración al medio día en zona del Patio Olmos. Las particularidades de cada sector para llevar a cabo la medida y el arribo al punto de concentración serán definidas por cada organización.

Córdoba17 de enero de 2024Sures NoticiasSures Noticias
IMG-20240117-WA0042
Fotos CTA A | Sures Noticias

Encabezada por el triunvirato que conduce la CGT Córdoba, Ilda Bustos (Unión Obrera Gráfica), Federico Cortelletti (Asociación Gremial de Empleados del Poder Judicial) y Andrés Colazo (Asociación de Empleados del Jockey Club) la reunion informó los puntos de coincidencias: Adhesión al paro nacional declarado por todas las centrales sindicales, bajo la modalidad que cada organización sindical defina, movilizar desde distintos puntos de la ciudad para confluir a las 12 hs en una concentración frente a Patio Olmos, uniendo todos los reclamos tras la consigna "La patria no se vende" y conformar una mesa de coordinación con referentes de las centrales sindicales para resolver cuestiones logísticas y de seguridad para la movilización y concentración del 24 de enero.

La CTA se manifesto en sus redes tras el encuentro "La urgencia del gobierno por aprobar el DNU y la ley Ómnibus refleja el intento de avanzar sobre la soberanía de nuestro país y sobre nuestros derechos. Por eso, celebramos la unidad de las organizaciones sindicales que en Córdoba y en todo el país, estamos asumiendo con responsabilidad y convicción los desafíos de este complejo momento histórico". 

Estuvieron presentes distintos referentes y sectores de la cultura, de medios, del ambientalismo, de los DDDH, del movimiento campesino, de la economía popular, de las asociaciones de jubilados, entre muchas otras- que respondieron a la convocatoria.

Entre ellos: Cachorro Godoy de CTA A argentina, UTEP, CGT Córdoba, CTA A, CTA, SUOEM, CISPREN, Cordobazo Cultural, Foro por la Libertad, la democracia y los DDHH de Córdoba, Foro Solidario, Barrios de Pie, Nuevo Más, MST, IS, CGT Cruz del EJE, Multisectorial Ambiental, Ificotra , Apymes, SIPOS, Surbac, Patria Grande, Más Democracia, Mesa de Trabajo, Movimiento Campesino, etc.

Hugo “Cachorro” Godoy, secretario General de la CTA Autónoma Argentina, habla al plenario acentuando la importancia del paro del 24 de enero y la necesidad de fortalecer las multisectoriales en todo el país.

 

IMG-20240117-WA0043

Te puede interesar
fqv5aosi (1)

Solicitaron a la justicia una medida cautelar (in extremis) para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años

Sures Noticias
Córdoba01 de julio de 2025

La Fundación para la defensa del ambiente (FUNAM), conjuntamente con el Campus Córdoba del Colegio de los Premiados con el Nobel Alternativo (Right Livelihood College), informaron que “se solicitó a la justicia provincial una urgente medida cautelar (in extremis) para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años de Villa Allende”.

ohg4lakj

Invitan a Jornada de Debate “Los Derechos Humanos en Contexto de Encierro: Presentación del Informe 2024 del Comité Nacional de la Prevención de la Tortura"

Sures Noticias
Córdoba01 de julio de 2025

La Red por los Derechos Humanos en contextos de encierro, junto al Museo de Antropologías, junto a IDACOR, CONICET y la Facultad de Ciencias Sociales de la UNC, organiza una jornada de debate el 15 de julio de 2025 a las 18 hs en el Museo de Antropologías, para reflexionar sobre los derechos humanos desde las ciencias sociales.

jzjyj7ab

Deuda. Córdoba apuesta al endeudamiento: análisis crítico de una jugada financiera riesgosa

Sures Noticias
Córdoba27 de junio de 2025

La provincia marca un hito al retornar, imitando al gobierno de Milei, a los mercados internacionales tras ocho años, pero especialistas cuestionan el timing y el costo de una estrategia que hipoteca el futuro. El endeudamiento sera para pagar deuda con vencimiento este 2027 y un concepto genérico "fortalecer la sostenibilidad fiscal, promover el desarrollo económico y garantizar el cumplimiento de las obligaciones".

iemhrj16

«¡Prendete a defender la universidad pública!»: nueva movilización de gremios docentes, no docentes y estudiantes

Sures Noticias
Córdoba26 de junio de 2025

Este jueves se realizará una nueva manifestación en las universidades para demandar un incremento en el presupuesto, así como la inmediata actualización de los salarios y asegurar una universidad pública que sea "gratuita, inclusiva y de calidad". También se llevará a cabo un paro de docentes universitarios durante 48 horas. En Córdoba desde las 17 hs. habrá concentración, ronda de antorchas, intervenciones artísticas y clase pública. Frente a la Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales (Velez Sarsfield y D. Quirós).

Lo más visto
Captura de pantalla_25-6-2025_115452_drive.google.com (1)

Informe nacional. Las creencias sociales en Argentina 2023 vs 2024: qué cambió y qué sigue igual

Sures Noticias
Informes y encuestas 25 de junio de 2025

El estudio comparativo explora las creencias sociales de los argentinos en dimensiones clave como la democracia, el orden público, la relación entre el Estado y el mercado, la agenda de derechos y libertades, y la política exterior. El informe revela cambios y continuidades en estas percepciones a lo largo de los dos años, ofreciendo una serie histórica para identificar tendencias en las opiniones de la población argentina sobre temas políticos y sociales. El estudio fue realizado por Pulsar.UBA.

jzjyj7ab

Deuda. Córdoba apuesta al endeudamiento: análisis crítico de una jugada financiera riesgosa

Sures Noticias
Córdoba27 de junio de 2025

La provincia marca un hito al retornar, imitando al gobierno de Milei, a los mercados internacionales tras ocho años, pero especialistas cuestionan el timing y el costo de una estrategia que hipoteca el futuro. El endeudamiento sera para pagar deuda con vencimiento este 2027 y un concepto genérico "fortalecer la sostenibilidad fiscal, promover el desarrollo económico y garantizar el cumplimiento de las obligaciones".

ohg4lakj

Invitan a Jornada de Debate “Los Derechos Humanos en Contexto de Encierro: Presentación del Informe 2024 del Comité Nacional de la Prevención de la Tortura"

Sures Noticias
Córdoba01 de julio de 2025

La Red por los Derechos Humanos en contextos de encierro, junto al Museo de Antropologías, junto a IDACOR, CONICET y la Facultad de Ciencias Sociales de la UNC, organiza una jornada de debate el 15 de julio de 2025 a las 18 hs en el Museo de Antropologías, para reflexionar sobre los derechos humanos desde las ciencias sociales.