Representantes de las centrales sindicales se reunieron con Diputados

Se planteó la necesidad de que el Congreso Nacional rechace el DNU y el proyecto de Ley Ómnibus, y el impacto que ambas medidas tienen para la clase trabajadora.

Argentina10 de enero de 2024Sures NoticiasSures Noticias
WhatsApp-Image-2024-01-09-at-20.40.46-1
Foto Press

Tras la reunión que se realizó con el bloque de Diputados de Unión por la Patria, con Senadores de Unión por la Patria, con diputados socialistas y con diputados del bloque radical, esta tarde se realizó un encuentro con Emilio Monzó, Mónica Fein y Esteban Paulón, miembros del Bloque «Coalición Hacemos Federal», que preside Miguel Ángel Pichetto conformado por 23 legisladores de las fuerzas: Cambio Federal, Coalición Cívica y Hacemos por Córdoba.

Se le plantearon las preocupaciones generales por el impacto del DNU y de la Ley Ómnibus en el sistema democrático, económico, político y social. Asimismo, se manifestó en torno al impacto en los diferentes sectores. Asimismo se puntualizó en torno a las medidas que está tomando este bloque de organizaciones integrado por la CTA Autónoma, la CTA de los Trabajadores, UTEP, Movimiento Productivo 25 de Mayo (Pymes).

Se coincidió en que el Decreto presentado por Javier Milei no tiene ni necesidad, ni urgencia, y que es inconstitucional, y que el proyecto de Ley Ómnibus no puede ser tratado como un paquete, ya que afecta a los más diversos sectores.

Los legisladores informaron que están dispuestos a rechazar el artículo de la Ley Ómnibus que refiere a la aprobación del DNU, y que van a tratar algunas cuestiones que tienen que ver con necesidades que puede tener el ejecutivo. Sin embargo, la mayoría de los temas no deben ser tratados en sesiones extraordinarias, sino en sesiones ordinarias.

«Se coincidió en diversos aspectos, nos informaron que están teniendo reuniones con distintos sectores de la sociedad, y se valoró que este debate se esté realizando con la sociedad, tales como son los plenarios multisectoriales que venimos impulsando y realizando en todo el país, con las movilizaciones y el paro nacional al que estamos convocando para el 24 de enero», evaluó Hugo «Cachorro» Godoy, secretario General de la CTA Autónoma al finalizar la reunión.

Acompañando a Godoy, por Central estuvieron presentes: Ricardo Peidro, secretario Adjunto; Daniel Jorajuria, secretario Administrativo; Fito Aguirre, secretario de Relaciones Internacionales y Rodolfo Aguiar, secretario General de ATE Nacional.

Te puede interesar
usdjfzgj (1)

Bajo Ataque: 216 agresiones a periodistas desde la llegada de Javier Milei al poder

Sures Noticias
Argentina03 de mayo de 2025

En tan solo 16 meses de gobierno, se documentaron más de 200 casos de violencia contra periodistas en Argentina. Un informe del Observatorio de la Palabra Democrática expone una sistemática avanzada contra la libertad de prensa, con el poder político como principal agresor y el propio presidente Javier Milei como figura central de los ataques.

Lo más visto
usdjfzgj (1)

Bajo Ataque: 216 agresiones a periodistas desde la llegada de Javier Milei al poder

Sures Noticias
Argentina03 de mayo de 2025

En tan solo 16 meses de gobierno, se documentaron más de 200 casos de violencia contra periodistas en Argentina. Un informe del Observatorio de la Palabra Democrática expone una sistemática avanzada contra la libertad de prensa, con el poder político como principal agresor y el propio presidente Javier Milei como figura central de los ataques.

kl98tl3f (1)

El boom de El Eternauta: las ciencias sociales y su trabajo de recuperar la historia

Luciana Mazzini Puga*
Cultura06 de mayo de 2025

El Eternauta volvió a hacer historia: primero con la historieta de 1957-1959 y, ahora, con la serie que se posiciona como la más vista de Netflix en veinte países, entre América Latina y Europa. El revuelo despertó el interés de muchos por ir a leer esas viñetas y conocer quién fue el guionista Héctor Germán Oesterheld, pero el valor es un golpe al bolsillo al no bajar de 27 mil pesos.