Representantes de las centrales sindicales se reunieron con Diputados

Se planteó la necesidad de que el Congreso Nacional rechace el DNU y el proyecto de Ley Ómnibus, y el impacto que ambas medidas tienen para la clase trabajadora.

Argentina10 de enero de 2024Sures NoticiasSures Noticias
WhatsApp-Image-2024-01-09-at-20.40.46-1
Foto Press

Tras la reunión que se realizó con el bloque de Diputados de Unión por la Patria, con Senadores de Unión por la Patria, con diputados socialistas y con diputados del bloque radical, esta tarde se realizó un encuentro con Emilio Monzó, Mónica Fein y Esteban Paulón, miembros del Bloque «Coalición Hacemos Federal», que preside Miguel Ángel Pichetto conformado por 23 legisladores de las fuerzas: Cambio Federal, Coalición Cívica y Hacemos por Córdoba.

Se le plantearon las preocupaciones generales por el impacto del DNU y de la Ley Ómnibus en el sistema democrático, económico, político y social. Asimismo, se manifestó en torno al impacto en los diferentes sectores. Asimismo se puntualizó en torno a las medidas que está tomando este bloque de organizaciones integrado por la CTA Autónoma, la CTA de los Trabajadores, UTEP, Movimiento Productivo 25 de Mayo (Pymes).

Se coincidió en que el Decreto presentado por Javier Milei no tiene ni necesidad, ni urgencia, y que es inconstitucional, y que el proyecto de Ley Ómnibus no puede ser tratado como un paquete, ya que afecta a los más diversos sectores.

Los legisladores informaron que están dispuestos a rechazar el artículo de la Ley Ómnibus que refiere a la aprobación del DNU, y que van a tratar algunas cuestiones que tienen que ver con necesidades que puede tener el ejecutivo. Sin embargo, la mayoría de los temas no deben ser tratados en sesiones extraordinarias, sino en sesiones ordinarias.

«Se coincidió en diversos aspectos, nos informaron que están teniendo reuniones con distintos sectores de la sociedad, y se valoró que este debate se esté realizando con la sociedad, tales como son los plenarios multisectoriales que venimos impulsando y realizando en todo el país, con las movilizaciones y el paro nacional al que estamos convocando para el 24 de enero», evaluó Hugo «Cachorro» Godoy, secretario General de la CTA Autónoma al finalizar la reunión.

Acompañando a Godoy, por Central estuvieron presentes: Ricardo Peidro, secretario Adjunto; Daniel Jorajuria, secretario Administrativo; Fito Aguirre, secretario de Relaciones Internacionales y Rodolfo Aguiar, secretario General de ATE Nacional.

Te puede interesar
6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".

G5LN4onXwAAS69V

Organizaciones sociales presentaron una propuesta de reforma tributaria fiscal: alternativas ante el ajuste fiscal

Sures Noticias
Argentina10 de noviembre de 2025

Se presentó "Hay otro camino. Proyecto para una reforma fiscal justa". La actividad se realizó este jueves 6 de noviembre y contó con la participación de Pablo Semán, investigador del CONICET; Silvia Naishtat, periodista económica de Clarín; Corina Rodríguez Enríquez, investigadora del CONICET-CIEPP - DAWN; y Claudia “La Negra” Albornoz, referente de La Poderosa.

Lo más visto
G5LN4onXwAAS69V

Organizaciones sociales presentaron una propuesta de reforma tributaria fiscal: alternativas ante el ajuste fiscal

Sures Noticias
Argentina10 de noviembre de 2025

Se presentó "Hay otro camino. Proyecto para una reforma fiscal justa". La actividad se realizó este jueves 6 de noviembre y contó con la participación de Pablo Semán, investigador del CONICET; Silvia Naishtat, periodista económica de Clarín; Corina Rodríguez Enríquez, investigadora del CONICET-CIEPP - DAWN; y Claudia “La Negra” Albornoz, referente de La Poderosa.

marchadelagorracba_3506516799603053460's2025-11-10-15.25.624 story

Se acerca la 19° Marcha de la Gorra en Córdoba con llamado a la resistencia anti-represiva

Sures Noticias
Córdoba10 de noviembre de 2025

La 19° edición de la Marcha de la Gorra (MdlG) tendrá lugar el jueves 20 de noviembre a las 18 horas en la ciudad de Córdoba, con un fuerte mensaje contra el abuso policial y la represión estatal. La convocatoria en sus redes sociales insiste en mantener la lucha contra las injusticias y en solidarizarse para sostener la organización de esta protesta histórica.

G5bOO_RXMAA_UC6

Llaryora se alinea a las políticas de crueldad de Milei. Abren nueva etapa de diálogo entre Córdoba y la Nación

Sures Noticias
Córdoba11 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión positiva con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, donde abordaron temas clave como el Presupuesto 2026 y la situación fiscal de la provincia. El encuentro marca un cambio de tono en las relaciones entre Córdoba y el Gobierno nacional, apostando al consenso y la productividad.

6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".