
Representantes de las centrales sindicales se reunieron con Diputados
Se planteó la necesidad de que el Congreso Nacional rechace el DNU y el proyecto de Ley Ómnibus, y el impacto que ambas medidas tienen para la clase trabajadora.
Se planteó la necesidad de que el Congreso Nacional rechace el DNU y el proyecto de Ley Ómnibus, y el impacto que ambas medidas tienen para la clase trabajadora.
El Cineclub Municipal será escenario del estreno de los tres documentales realizados por estudiantes del posgrado de documentales, con aval de la Universidad Blas Pascal. La cita es el miércoles 30 a las 20:30 hs, en una única función especial con charla con sus realizadores. Organizan: Diplomatura en Documental Contemporáneo, Universidad Blas Pascal y Cineclub Municipal.
El Gobierno impulsa la desafiliación en los sindicatos de ARCA y la Aduana, ofreciendo una opción digital en medio de un intenso conflicto debido a la disminución de los salarios. Los sindicatos están considerando llevar esta situación a la justicia y a la OIT.
Hoy en el marco del Día Mundial de la Libertad de Prensa y la Libertad de Expresión, el Colectivo Más Democracia, con la adhesión del CISPREN, organiza un *Conversatorio Virtual titulado *"La libertad de expresión en época de tiranía y crueldad", un espacio de análisis crítico y debate sobre el estado actual de los derechos comunicacionales en Argentina.
Más de 40 expertos en derecho laboral se encontraron en un formato híbrido para discutir estrategias frente a la criminalización de la protesta, la autonomía sindical y la negociación colectiva. Esto ocurrió en el contexto de la amenaza libertaria por una nueva reforma laboral.
La Unicameral declaró de interés legislativo el proyecto de creación de la Universidad Cooperativa y Mutual Argentina (UCMA), iniciado por los legisladores Matías Chamorro y Miguel Siciliano, e impulsado por cooperativas y mutuales de la provincia de Córdoba.
De acuerdo con un análisis de Fundar basado en información oficial, los salarios reales han disminuido aproximadamente un 30% desde su máxima en 2017 y ya no aseguran la posibilidad de escapar de la pobreza. Este problema impacta de manera particular a sectores como la industria, la agricultura, la construcción y el servicio doméstico.
La jueza de San Isidro, Sandra Arroyo Salgado, ha decidido procesar a seis integrantes de la Armada Argentina por incurrir en actos de violencia institucional y de género en un lamentable incidente ocurrido durante un entrenamiento antidisturbios. Este hecho tuvo lugar el 4 de abril de 2025 en la Jefatura Militar de Vicente López y tuvo como víctima a Brisa Páez, una joven marinera voluntaria de tan solo 21 años.
Esta situación se ha visto agudizada por el reciente paro realizado por el gremio judicial, que marca su segundo cese de actividades en un corto período de tiempo. Los dirigentes de este sindicato han hecho pública su intención de implementar nuevas medidas de protesta si no se satisfacen sus demandas en un futuro cercano.