Cacerolazos en todo el país contra el megaproyecto de ley presentado al Congreso

Ciudadanos salieron a las calles a manifestarse contra el proyecto "Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos" que pide declarar la emergencia pública hasta el 31 de diciembre de 2025 y busca delegar facultades legislativas al Ejecutivo pasando a retiro al Congreso de la Nación. Acción ciudadana en Alta Gracia contra el DNU

Argentina28 de diciembre de 2023Sures NoticiasSures Noticias
6583aff418744_1200
Foto Telam

Vecinos autoconvocados se manifestaron este miércoles por la noche frente al Congreso de la Nación y en diversos puntos del país contra las medidas del Gobierno Nacional, específicamente el megaproyecto de ley presentado este miércoles por el presidente Javier Milei.

El proyecto denominado "Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos" pide al Congreso declarar la emergencia pública en materia económica, financiera, fiscal, previsional, de seguridad, defensa, tarifaria, energética, sanitaria, administrativa y social hasta el 31 de diciembre de 2025, y busca delegar facultades legislativas al Ejecutivo.

Desde las 21, algunos manifestantes comenzaron a congregarse en la Plaza del Congreso, en las intersecciones de avenida Rivadavia y Entre Ríos, frente al edificio de la cámara Baja, donde algunas personas realizaron una sentada sobre la vía pública, dificultando el paso de los automóviles.

“Abajo el decretazo”, “Unidad de los trabajadores”, “Paro nacional”, “Que se vayan todos” y “La Patria no se vende” eran algunas de las proclamas que se cantaban en la manifestación y no se vislumbraban cartelerías vinculadas a partidos políticos.

Cerca de las 22, unos 70 policías de la Ciudad de Buenos Aires, se acercaron desde Rivadavia con el fin de aplicar el protocolo anti protesta, impulsado por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.

Los efectivos formaron un cordón sobre la calle, rodeando a los manifestantes, para evitar que pudieran salir de la Plaza y cortar la calle.

Diego de 57 años, vecino del barrio de San Telmo, en declaraciones a Telam, dijo que “esto es un atropello a la democracia. Milei superó un límite y esto debe acabar”.

Por su parte, Jesica de 21 años señaló que el proyecto enviado por el Presidente “es un retroceso para la lucha por los derechos humanos y en especial para las mujeres”.

“Lo que envió Milei no tiene precedente. Es terriblemente autoritario. No respeta lo más mínimo los derechos que conseguimos. Ojalá que el Congreso no apoye la iniciativa”, expresó sobre el ruido de los golpes a las cacerolas.

Otros de los distritos donde se replicaba esta protesta eran las ciudades bonaerenses de La Plata, Pergamino, Ituzaingó, Haedo, Tandil, en las proximidades de la Quinta de Olivos; Villa María en Córdoba; los barrios porteños de Caballito, Retiro, Villa Urquiza, Recoleta, entre otros.

Alta Gracia Córdoba 

Durante la tarde de este miércoles 27 de diciembre, tras la Jornada Nacional de Lucha para repudiar el decreto de necesidad y urgencia 70/2023, que impone unas 360 medidas de desregulación económica, vecinas y vecinos de la región se reunieron en la Plaza Solares por segundo día consecutivo a expresar su repudio a la política de ajuste.

La convocatoria circuló en redes, y confluyo en una reunión de vecinas y vecinos que se dio cita a las 20.00 hs en la Plaza Solares, donde se armó una ronda y culmino con una camita al reloj municipal, en la que se compartieron preocupaciones respecto del avance de la política de ajuste, de la escalada inflacionaria de los últimos días y los derechos que son amenazados con el DNU 70/2023.

Concluyeron en que continuaran las acciones ciudadanas de protestas y presentaran un documento al consejo deliberante municipal para que se expida sobre el DNU y la ley ómnibus de Javier Milei. 

WhatsApp Image 2023-12-27 at 16.01.12Jornada ciudadana contra DNU del día 26 de diciembre en Alta Gracia | Foto Quimey Bareiro | Gentileza

Te puede interesar
7uocwl98

La importación liquida. Lumilagro importará termos para sostener su empresa y prescinde de 130 trabajadores, quedan trabajando 70

Sures Noticias
Argentina11 de julio de 2025

La empresa de termos Lumilagro, conocida por su trayectoria, ha declarado que iniciará la importación de productos desde China para hacer frente a la competencia internacional. Aunque conservará parte de su producción en el país, lo hará con un menor número de empleados y adoptando un modelo de negocio híbrido. Esto resultará en la pérdida de cientos de empleos.

sh2cccd1

La Plata: juzgan a dos expolicías acusados de encubrir el crimen de una víctima de los “vuelos de la muerte” que partían de Campo de Mayo

Sures Noticias
Argentina09 de julio de 2025

El cuerpo de Rosa Eugenia Novillo Corvalán fue hallado en diciembre de 1976 en la costa del río de la Plata, a la altura de Punta Indio, y debidamente identificado en un sumario policial, pero fue inhumado como NN. El extitular de la Subcomisaría de la localidad de Verónica y uno de sus subordinados son juzgados en el marco de un proceso correccional.

Lo más visto
8q1tpspv

El gobierno amenazador de Milei ejecuta arrestos, persecución selectiva y profundiza la criminalización de la disidencia

Sures Noticias
Argentina03 de julio de 2025

El arresto de un jubilado chaqueño por publicaciones en redes sociales abre un nuevo capítulo en la escalada autoritaria del oficialismo. Bajo el pretexto de recibir amenazas, se refuerza un patrón preocupante: el uso del aparato judicial y policial para silenciar voces críticas y consolidar un clima de miedo y autocensura. No se trata de defender mensajes que promuevan la violencia —toda amenaza real debe investigarse con responsabilidad y no como método persecutorio—

njxkm31t

Caso Porta Hnos. La CIDH notificó que la petición de VUDAS se encuentra en estado de “admisibilidad”

Sures Noticias
Córdoba08 de julio de 2025

La Fundación para el Desarrollo de Políticas Sustentables (Fundeps) y las Vecinas Unidas en Defensa de un Ambiente Sano (VUDAS) habia presentado una solicitud a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para que evalúe la responsabilidad del Estado argentino respecto al funcionamiento ilegal de la empresa Porta Hnos. S.A. en el barrio San Antonio, Córdoba.

7uocwl98

La importación liquida. Lumilagro importará termos para sostener su empresa y prescinde de 130 trabajadores, quedan trabajando 70

Sures Noticias
Argentina11 de julio de 2025

La empresa de termos Lumilagro, conocida por su trayectoria, ha declarado que iniciará la importación de productos desde China para hacer frente a la competencia internacional. Aunque conservará parte de su producción en el país, lo hará con un menor número de empleados y adoptando un modelo de negocio híbrido. Esto resultará en la pérdida de cientos de empleos.