Cacerolazos en todo el país contra el megaproyecto de ley presentado al Congreso

Ciudadanos salieron a las calles a manifestarse contra el proyecto "Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos" que pide declarar la emergencia pública hasta el 31 de diciembre de 2025 y busca delegar facultades legislativas al Ejecutivo pasando a retiro al Congreso de la Nación. Acción ciudadana en Alta Gracia contra el DNU

Argentina28 de diciembre de 2023Sures NoticiasSures Noticias
6583aff418744_1200
Foto Telam

Vecinos autoconvocados se manifestaron este miércoles por la noche frente al Congreso de la Nación y en diversos puntos del país contra las medidas del Gobierno Nacional, específicamente el megaproyecto de ley presentado este miércoles por el presidente Javier Milei.

El proyecto denominado "Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos" pide al Congreso declarar la emergencia pública en materia económica, financiera, fiscal, previsional, de seguridad, defensa, tarifaria, energética, sanitaria, administrativa y social hasta el 31 de diciembre de 2025, y busca delegar facultades legislativas al Ejecutivo.

Desde las 21, algunos manifestantes comenzaron a congregarse en la Plaza del Congreso, en las intersecciones de avenida Rivadavia y Entre Ríos, frente al edificio de la cámara Baja, donde algunas personas realizaron una sentada sobre la vía pública, dificultando el paso de los automóviles.

“Abajo el decretazo”, “Unidad de los trabajadores”, “Paro nacional”, “Que se vayan todos” y “La Patria no se vende” eran algunas de las proclamas que se cantaban en la manifestación y no se vislumbraban cartelerías vinculadas a partidos políticos.

Cerca de las 22, unos 70 policías de la Ciudad de Buenos Aires, se acercaron desde Rivadavia con el fin de aplicar el protocolo anti protesta, impulsado por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.

Los efectivos formaron un cordón sobre la calle, rodeando a los manifestantes, para evitar que pudieran salir de la Plaza y cortar la calle.

Diego de 57 años, vecino del barrio de San Telmo, en declaraciones a Telam, dijo que “esto es un atropello a la democracia. Milei superó un límite y esto debe acabar”.

Por su parte, Jesica de 21 años señaló que el proyecto enviado por el Presidente “es un retroceso para la lucha por los derechos humanos y en especial para las mujeres”.

“Lo que envió Milei no tiene precedente. Es terriblemente autoritario. No respeta lo más mínimo los derechos que conseguimos. Ojalá que el Congreso no apoye la iniciativa”, expresó sobre el ruido de los golpes a las cacerolas.

Otros de los distritos donde se replicaba esta protesta eran las ciudades bonaerenses de La Plata, Pergamino, Ituzaingó, Haedo, Tandil, en las proximidades de la Quinta de Olivos; Villa María en Córdoba; los barrios porteños de Caballito, Retiro, Villa Urquiza, Recoleta, entre otros.

Alta Gracia Córdoba 

Durante la tarde de este miércoles 27 de diciembre, tras la Jornada Nacional de Lucha para repudiar el decreto de necesidad y urgencia 70/2023, que impone unas 360 medidas de desregulación económica, vecinas y vecinos de la región se reunieron en la Plaza Solares por segundo día consecutivo a expresar su repudio a la política de ajuste.

La convocatoria circuló en redes, y confluyo en una reunión de vecinas y vecinos que se dio cita a las 20.00 hs en la Plaza Solares, donde se armó una ronda y culmino con una camita al reloj municipal, en la que se compartieron preocupaciones respecto del avance de la política de ajuste, de la escalada inflacionaria de los últimos días y los derechos que son amenazados con el DNU 70/2023.

Concluyeron en que continuaran las acciones ciudadanas de protestas y presentaran un documento al consejo deliberante municipal para que se expida sobre el DNU y la ley ómnibus de Javier Milei. 

WhatsApp Image 2023-12-27 at 16.01.12Jornada ciudadana contra DNU del día 26 de diciembre en Alta Gracia | Foto Quimey Bareiro | Gentileza

Te puede interesar
ah256wy9

Milei reduce el valor del conocimiento: Aproximadamente 10 mil docentes han abandonado las universidades debido a la caída de sus salarios

Sures Noticias
Argentina23 de junio de 2025

Los salarios de los docentes universitarios han caído casi un 100% en términos reales desde que Javier Milei asumió el poder. Un docente que comienza su carrera percibe un sueldo de 150 mil pesos, mientras que un investigador recibe 300 mil. Hoy se llevará a cabo una reunión del Consejo Interuniversitario Nacional para discutir las medidas a tomar ante la crisis presupuestaria. Anuncian Marcha.

Lo más visto
xukpm8hs

La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde 2001, pero dos políticas del kirchnerismo ayudaron a contenerla

Sures Noticias
Argentina17 de junio de 2025

De acuerdo con un informe del Observatorio de la Deuda Social, la pobreza infantil llegó a un máximo histórico del 67,3% en la primera mitad de 2024, aunque finalizó el año en un 52,8% debido a cierta estabilidad en la macroeconomía y la reducción de la inflación. A pesar de esto, las desigualdades territoriales siguen siendo muy marcadas.

2hno5anb

9° edición de la Semana de Prevención del Consumo de Drogas

Sures Noticias
Córdoba19 de junio de 2025

Tendrá lugar del 23 al 29 de junio, bajo la consigna “Tu ejemplo es el aprendizaje del otro”. Se realizarán diversas actividades preventivas recreativas en torno a la temática en toda la provincia. El objetivo es inspirar a que todos pueden ser agentes de cambio desde lo cotidiano, a través del ejemplo, reforzando la corresponsabilidad comunitaria en la prevención.

7egvo1p3

Solicitan juicio oral para 24 expolicías y exmilitares por crímenes de lesa humanidad cometidos contra 70 víctimas entre 1975 y 1978

Sures Noticias
Córdoba23 de junio de 2025

Es por hechos ocurridos en su gran mayoría en la ciudad de Río Cuarto, que incluyen privación ilegítima de la libertad, imposición de tormentos agravados, tormentos seguidos de muerte, homicidios y abusos sexuales. La mayoría de las víctimas eran estudiantes, docentes o personal de la Universidad Nacional de esa ciudad, e incluso en uno de los casos el secuestro se produjo dentro de la misma casa de estudios. Requerimiento del fiscal Carlos Gonella y los auxiliares fiscales Facundo Trotta y María Laura Bazo Queirolo