La Pampa: el Equipo Argentino de Antropología Forense exhumó tumbas NN del cementerio de La Adela

La Pampa: el Equipo Argentino de Antropología Forense exhumó tumbas NN del cementerio de La Adela para identificar restos de supuestas víctimas del terrorismo de Estado. La denuncia surgió en el 2020, a raíz de la declaración de un residente que manifestó la existencia de sepulturas cuyos restos óseos podrían pertenecer a víctimas de crímenes vinculados a terrorismo de Estado.

Argentina11 de diciembre de 2023Sures NoticiasSures Noticias
WhatsApp-Image-2023-12-05-at-09.51.20_auto_x2_colored
Foto Fiscales.org

El Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) realizó este martes tareas de excavación y exhumación en el cementerio de La Adela, en La Pampa, dirigidas a la identificación de dos cuerpos NN que podrían ser víctimas de terrorismo de Estado. En la causa interviene la fiscala federal Iara Silvestre, quien había solicitado al juzgado la realización de una inspección judicial con el objeto de llevar a cabo la demarcación de las tumbas para el posterior trabajo de la EAAF.

La custodia del perímetro de trabajo estuvo a cargo del personal de la División Unidad Operativa Federal Santa Rosa de la Policía Federal Argentina, que serán también los encargados de llevar las muestras obtenidas a la Ciudad de Buenos Aires para cotejar con el material que se encuentra en el banco de datos genéticos del EEAF, en el marco de la Iniciativa Latinoamericana para la Identificación de Personas Desaparecidas.

En la causa, intervienen la Secretaría de Derechos Humanos del Gobierno de La Pampa y la Asociación Civil Movimiento Popular Pampeano por los Derechos Humanos, quienes se constituyeron como querellante durante este proceso.

Denuncia

El expediente se inició el 10 de septiembre del 2020, cuando una persona residente de la localidad de La Adela manifestó la existencia de sepulturas cuyos restos podrían pertenecer a víctimas de crímenes vinculados al terrorismo de Estado. En su declaración, la persona dio cuenta que en 1977 habían aparecido en el cementerio los restos de los “hermanos Riganti de Bahia Blanca”, que los habrían llevado allí para darles sepultura "porque habían sido encontrados cerca de la Ruta Nacional N° 22 que pertenece a la localidad de La Adela" pero que esos cuerpos fueron devueltos a los familiares.

Sin embargo, señaló luego que aparecieron otros nuevos casos, cuyos nombres no sabía, pero que podían ser víctimas de la dictadura ya que se encontraron sus restos cerca de la ruta y se les dio también sepultura en La Adela. En la denuncia, refirió tres casos de hombres con signos de muerte violenta que "no eran del pueblo y que como no se sabía de dónde eran se hablaba de que debían ser víctimas de la dictadura". A su vez, indicó que las sepulturas se hacían en bolsas negras y que los cuerpos no se ponían en un cajón.

Tras esto, el juez federal Juan Baric delegó la investigación en la fiscalía federal, que dispuso una serie de medidas para acreditar o en su defecto descartar la hipótesis de investigación manteniendo el lugar en estado inalterable. En esa línea, se procedió a la recopilación de prueba tal como registros de inhumación, policiales y judiciales de la época relativos a enterramientos de NN y testimonios, lo que que culminó con los trabajos que este martes realizó el EEAF y que permitieron, finalmente, la exhumación de dos cuerpos.

Te puede interesar
(COPY) (COPY) (COPY) (COPY) Dimensiones personalizadas 1620x1080 px

El gobierno de Milei cerró el Instituto Juan Domingo Perón

Sures Noticias
Argentina08 de mayo de 2025

La medida llega en el natalicio de Eva Perón, mostrando la línea del gobierno libertario de anunciar estos hechos autoritarios en fechas emotivas para el peronismo. Convocan a abrazar en su defensa a la casa del Instituto Juan Domingo Perón.

VIOLENCIA-EN-LA-ARMADA-ARGENTINA-la-decisión-de-la-jueza-Arroyo-Salgado-El-Destape-05-07-2025_09_55_AM

Sandra Arroyo Salgado procesó a seis integrantes de la Armada por ejercer violencia institucional y de género

Sures Noticias
Argentina07 de mayo de 2025

La jueza de San Isidro, Sandra Arroyo Salgado, ha decidido procesar a seis integrantes de la Armada Argentina por incurrir en actos de violencia institucional y de género en un lamentable incidente ocurrido durante un entrenamiento antidisturbios. Este hecho tuvo lugar el 4 de abril de 2025 en la Jefatura Militar de Vicente López y tuvo como víctima a Brisa Páez, una joven marinera voluntaria de tan solo 21 años.

usdjfzgj (1)

Bajo Ataque: 216 agresiones a periodistas desde la llegada de Javier Milei al poder

Sures Noticias
Argentina03 de mayo de 2025

En tan solo 16 meses de gobierno, se documentaron más de 200 casos de violencia contra periodistas en Argentina. Un informe del Observatorio de la Palabra Democrática expone una sistemática avanzada contra la libertad de prensa, con el poder político como principal agresor y el propio presidente Javier Milei como figura central de los ataques.

Lo más visto
3i9ol65g

FIT. Convocan a movilización en Córdoba para el 30 de abril en rechazo al FMI

Sures Noticias
Córdoba29 de abril de 2025

En la antesala del Día Internacional de los Trabajadores, múltiples organizaciones sindicales, políticas y sociales del FIT de Córdoba convocan a una movilización y acto bajo el lema: “Primero de Mayo: con los trabajadores, no con el FMI”. La cita es el miércoles 30 de abril a las 18:30 horas en la intersección de Colón y General Paz.

9k0p3qtb

El gobierno provincial ante un contexto de creciente tensión con los sindicatos

Sures Noticias
Córdoba07 de mayo de 2025

Esta situación se ha visto agudizada por el reciente paro realizado por el gremio judicial, que marca su segundo cese de actividades en un corto período de tiempo. Los dirigentes de este sindicato han hecho pública su intención de implementar nuevas medidas de protesta si no se satisfacen sus demandas en un futuro cercano.

portada noticias

Libertad de expresión bajo amenaza: denuncias y reflexiones en un conversatorio clave

Sures Noticias
Córdoba08 de mayo de 2025

Periodistas, académicos y familiares de víctimas expusieron la gravedad del panorama actual para la libertad de prensa y expresión en Argentina en el evento "La libertad de expresión en época de tiranía y crueldad". La violencia simbólica, judicial y física ejercida contra comunicadores y trabajadores de la educación fue el eje del debate.

444153999_8019388094762704_3184802193522491949_n (1)

La Fuga: Homenaje a una victoria colectiva

Sures Noticias
Córdoba08 de mayo de 2025

Este 24 de mayo se conmemoran 50 años de la histórica fuga de 26 presas políticas de la cárcel del Buen Pastor en Córdoba, un acto que simboliza la resistencia y la lucha contra el terrorismo de Estado.

(COPY) (COPY) (COPY) (COPY) Dimensiones personalizadas 1620x1080 px

El gobierno de Milei cerró el Instituto Juan Domingo Perón

Sures Noticias
Argentina08 de mayo de 2025

La medida llega en el natalicio de Eva Perón, mostrando la línea del gobierno libertario de anunciar estos hechos autoritarios en fechas emotivas para el peronismo. Convocan a abrazar en su defensa a la casa del Instituto Juan Domingo Perón.