Reglamentaron la expropiación de Cromañón para la construcción de un espacio de memoria

Se declaró de utilidad pública y sujeto a expropiación al inmueble donde funcionó el boliche y en el que murieron 194 personas. Para los sobrevivientes es el cierre de “una etapa importantísima y necesaria".

Argentina01 de diciembre de 2023Sures NoticiasSures Noticias
OIF
Fotos Press

El gobierno nacional reglamentó la ley N° 27.695 que declara de utilidad pública y sujeto a expropiación al inmueble en el que funcionó el boliche República Cromañón, en el barrio porteño de Balvanera, donde murieron 194 personas y más de 1.000 resultaron heridas por un incendio desatado al comienzo de un recital en 2004, medida que fue considerada por los sobrevivientes como el cierre de “una etapa importantísima y necesaria para la construcción de un espacio de memoria".

La medida se estableció a través del decreto 652/2023, publicado este viernes en el Boletín Oficial, que cuenta con las firmas del presidente Alberto Fernández; el jefe de Gabinete, Agustín Rossi, y el ministro de Cultura, Tristan Bauer.

El decreto establece que "la edificación existente en los inmuebles expropiados deberá conservar los elementos testimoniales de la masacre"

La ley 27.695, sancionada en octubre de 2022, declaró "de utilidad pública y sujeto a expropiación" los inmuebles ubicados en Bartolomé Mitre 3038/78 y Jean Jaures donde funcionó el boliche 'República Cromañón',

La norma también establece que la propiedad estará destinada a albergar "un espacio dedicado a la memoria de lo ocurrido", para lo cual "se creará una muestra permanente" que relatará esa historia "y se organizarán actividades culturales e informativas".

Por otro lado, "la edificación existente en los inmuebles expropiados deberá conservar los elementos testimoniales de la masacre" y se deberá garantizar la "conservación preventiva, curativa y de restauración" del local, "por lo que gozarán de protección por parte del Estado", según el texto.

c763de9207d0f45b28a47f78d6ee70a8

INCENDIO Y TRAGEDIA 
El 30 de diciembre de 2004 murieron 194 personas y más de 1.400 resultaron heridas en República Cromañón tras un incendio desatado durante un recital de la banda de rock Callejeros, quienes fueron parte de un recital organizado irresponsablemente.

A partir de la reglamentación, se designó al Ministerio de Justicia y Derechos Humanos como “sujeto expropiante de los inmuebles” y a la Secretaría de Derechos Humanos de esta cartera como autoridad de aplicación de la ley.

También se instruyó al Ministerio a que “coordine las acciones necesarias con el fin de efectivizar el inmediato uso del inmueble sujeto a expropiación”, mientras la Secretaría debe mantener informados a los familiares de las víctimas y a los sobrevivientes sobre el desarrollo del proceso.

A su vez, se creó la Comisión Administradora de los predios popularmente conocidos como “República Cromañón”, conformada por miembros de la Secretaría, del Ministerio y sobrevivientes o familiares de víctimas, que estará a cargo de la administración del espacio dedicado a la memoria.

"EL ESTADO NACIONAL DECIDIÓ HONRAR LA VOLUNTAD DEL PUEBLO"
El Consejo de las Víctimas Sobrevivientes y de Familiares de las Víctimas Fatales, tendrá las funciones de elegir a los representantes que formarán parte de la Comisión y de participar en los lineamientos generales de los usos específicos de los espacios, los contenidos que se expondrán en la muestra y su difusión, entre otras.

“Viene a marcar la construcción de un nuevo camino entre el Estado Nacional y las víctimas de Cromañón que debe seguir la dirección por la que venimos luchando hace 19 años, Memoria, Verdad y Justicia”, aseguró a Télam Nicolás Pappolla, sobreviviente y miembro de la organización El Camino es cultural.

“Con la publicación del decreto se cierra una etapa importantísima y necesaria para la construcción de un espacio de Memoria en Cromañón. El Estado Nacional decidió honrar la voluntad del pueblo y las provincias comprometiéndose con la historia”, concluyó.

Te puede interesar
unqzmm7t

Kicillof: “Milei pone en riesgo el interés nacional”

Sures Noticias
Argentina02 de julio de 2025

"Responsabilizo a Javier Milei por cualquier decisión que ponga en riesgo la soberanía energética: lo que debería hacer el Presidente es defender a la Argentina y a YPF", sostuvo este martes el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, al encabezar una conferencia de prensa en la Casa de Gobierno.

rgv3wvf5

Salta: diez trabajadores víctimas de trata laboral cobraron 15 millones de pesos en concepto de reparación

Sures Noticias
Argentina27 de junio de 2025

Fue gracias a un acuerdo de conciliación calificado por las partes como una "salida superadora". El caso se inició en noviembre de 2023 con una inspección fiscalizadora en una finca de la localidad de Joaquín V. González, donde una cuadrilla de trabajadores hacía tareas de desmonte. Ninguno tenía ropa ni herramientas adecuadas, dormían hacinados en una casilla y parte del pago, les era descontado en concepto de alimentos.

Lo más visto
jzjyj7ab

Deuda. Córdoba apuesta al endeudamiento: análisis crítico de una jugada financiera riesgosa

Sures Noticias
Córdoba27 de junio de 2025

La provincia marca un hito al retornar, imitando al gobierno de Milei, a los mercados internacionales tras ocho años, pero especialistas cuestionan el timing y el costo de una estrategia que hipoteca el futuro. El endeudamiento sera para pagar deuda con vencimiento este 2027 y un concepto genérico "fortalecer la sostenibilidad fiscal, promover el desarrollo económico y garantizar el cumplimiento de las obligaciones".

fqv5aosi (1)

Solicitaron a la justicia una medida cautelar (in extremis) para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años

Sures Noticias
Córdoba01 de julio de 2025

La Fundación para la defensa del ambiente (FUNAM), conjuntamente con el Campus Córdoba del Colegio de los Premiados con el Nobel Alternativo (Right Livelihood College), informaron que “se solicitó a la justicia provincial una urgente medida cautelar (in extremis) para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años de Villa Allende”.

ohg4lakj

Invitan a Jornada de Debate “Los Derechos Humanos en Contexto de Encierro: Presentación del Informe 2024 del Comité Nacional de la Prevención de la Tortura"

Sures Noticias
Córdoba01 de julio de 2025

La Red por los Derechos Humanos en contextos de encierro, junto al Museo de Antropologías, junto a IDACOR, CONICET y la Facultad de Ciencias Sociales de la UNC, organiza una jornada de debate el 15 de julio de 2025 a las 18 hs en el Museo de Antropologías, para reflexionar sobre los derechos humanos desde las ciencias sociales.

jpcasetc

Orán: imputan a un vecino, que tras el asesinato de un trabajador a manos de gendarmería, amenazó a Patricia Bullrich

Sures Noticias
01 de julio de 2025

El mensaje contenía una amenaza de muerte hacia a la funcionaria nacional y fue remitido el 19 de diciembre de 2024 por el Messenger de la red Facebook. La fiscalía identificó a un vecino de Orán como el supuesto autor del acto intimidatorio, realizado en un contexto de reclamo por la muerte de un trabajador de frontera en Aguas Blancas a manos de un disparo de escopeta tras un incidente registrado con efectivos de Gendarmería Nacional cuya responsabilidad política es de Bullrich.

jwi6f9ig

Informe de OTES. El salario como ancla: ajuste, paritarias y empleo en Córdoba bajo el nuevo régimen económico

Sures Noticias
Córdoba02 de julio de 2025

Mientras el Gobierno Nacional utiliza los salarios como herramienta para consolidar la desinflación, Córdoba, gobernada por LLaryora, aliado de Milei, atraviesa un escenario de caída del empleo, ajuste real del salario y conflictos gremiales en alza. Las tensiones sociales crecen al compás de un modelo que prioriza las metas macroeconómicas sobre la recuperación del poder adquisitivo.