DDH40: Lanzan una serie de podcast sobre el proceso de Memoria, Verdad y Justicia

La producción, realizada junto a Gelatina, recorre en 40 episodios las luchas del movimiento de derechos humanos y las políticas de Estado que se llevaron adelante desde la vuelta de la democracia.

Argentina25 de octubre de 2023Sures NoticiasSures Noticias
OIP
Foto Press

Se trata de 40 episodios basados en una investigación realizada por la Secretaría de DDHH de la Nación que tienen por objetivo difundir y acerca a nuevos públicos las luchas colectivas que hicieron posible construir una democracia basada en el respeto a los derechos humanos.

“En este contexto en el que crecen los discursos negacionistas sobre el terrorismo de Estado, es imprescindible que a través de las herramientas que más utilizan las nuevas generaciones difundamos los crímenes que cometió la dictadura, pero también la lucha de resistencia y de denuncia que llevaron adelante los organismos de derechos humanos, los sobrevivientes y parte de la sociedad”, explicó el secretario de Derechos Humanos Horacio Pietragalla Corti.

El podcast relata los momentos más importantes del proceso de Memoria, Verdad y Justicia. Recorre la historia de las Madres, Abuelas, Familiares y de gran parte del Movimiento de Derechos Humanos y recuerda las resistencias contra el terrorismo de Estado, como la llevada adelante por las y los secuestrados en los centros clandestinos de detención, las huelgas de trabajadores en plena dictadura y el activismo para denunciar el genocidio en el exterior.

Aborda además las estrategias que se fueron desarrollando para luchar contra la impunidad; el proceso para investigar y juzgar las violaciones a los derechos humanos y cómo se fue construyendo una política de Estado de Memoria, Verdad y Justicia.

Parte clave del relato son también la creatividad de los artistas que acompañaron esas luchas, la fuerza del movimiento feminista y el colectivo LGTBQI+ y la historia construida por las nuevas generaciones para recuperar los legados y entramarlos con las urgencias, demandas y deseos del presente.

El proyecto fue realizado junto a Gelatina por un equipo multidisciplinario del que participaron distintas áreas de la Secretaría de Derechos Humanos y cuenta con valioso material sonoro aportado por el Archivo Nacional de la Memoria. Cada episodio es relatado por Leyla Bechara, politóloga y streamer.

Te puede interesar
unqzmm7t

Kicillof: “Milei pone en riesgo el interés nacional”

Sures Noticias
Argentina02 de julio de 2025

"Responsabilizo a Javier Milei por cualquier decisión que ponga en riesgo la soberanía energética: lo que debería hacer el Presidente es defender a la Argentina y a YPF", sostuvo este martes el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, al encabezar una conferencia de prensa en la Casa de Gobierno.

rgv3wvf5

Salta: diez trabajadores víctimas de trata laboral cobraron 15 millones de pesos en concepto de reparación

Sures Noticias
Argentina27 de junio de 2025

Fue gracias a un acuerdo de conciliación calificado por las partes como una "salida superadora". El caso se inició en noviembre de 2023 con una inspección fiscalizadora en una finca de la localidad de Joaquín V. González, donde una cuadrilla de trabajadores hacía tareas de desmonte. Ninguno tenía ropa ni herramientas adecuadas, dormían hacinados en una casilla y parte del pago, les era descontado en concepto de alimentos.

Lo más visto
Captura de pantalla_25-6-2025_115452_drive.google.com (1)

Informe nacional. Las creencias sociales en Argentina 2023 vs 2024: qué cambió y qué sigue igual

Sures Noticias
Informes y encuestas 25 de junio de 2025

El estudio comparativo explora las creencias sociales de los argentinos en dimensiones clave como la democracia, el orden público, la relación entre el Estado y el mercado, la agenda de derechos y libertades, y la política exterior. El informe revela cambios y continuidades en estas percepciones a lo largo de los dos años, ofreciendo una serie histórica para identificar tendencias en las opiniones de la población argentina sobre temas políticos y sociales. El estudio fue realizado por Pulsar.UBA.

jzjyj7ab

Deuda. Córdoba apuesta al endeudamiento: análisis crítico de una jugada financiera riesgosa

Sures Noticias
Córdoba27 de junio de 2025

La provincia marca un hito al retornar, imitando al gobierno de Milei, a los mercados internacionales tras ocho años, pero especialistas cuestionan el timing y el costo de una estrategia que hipoteca el futuro. El endeudamiento sera para pagar deuda con vencimiento este 2027 y un concepto genérico "fortalecer la sostenibilidad fiscal, promover el desarrollo económico y garantizar el cumplimiento de las obligaciones".

ohg4lakj

Invitan a Jornada de Debate “Los Derechos Humanos en Contexto de Encierro: Presentación del Informe 2024 del Comité Nacional de la Prevención de la Tortura"

Sures Noticias
Córdoba01 de julio de 2025

La Red por los Derechos Humanos en contextos de encierro, junto al Museo de Antropologías, junto a IDACOR, CONICET y la Facultad de Ciencias Sociales de la UNC, organiza una jornada de debate el 15 de julio de 2025 a las 18 hs en el Museo de Antropologías, para reflexionar sobre los derechos humanos desde las ciencias sociales.

jpcasetc

Orán: imputan a un vecino, que tras el asesinato de un trabajador a manos de gendarmería, amenazó a Patricia Bullrich

Sures Noticias
01 de julio de 2025

El mensaje contenía una amenaza de muerte hacia a la funcionaria nacional y fue remitido el 19 de diciembre de 2024 por el Messenger de la red Facebook. La fiscalía identificó a un vecino de Orán como el supuesto autor del acto intimidatorio, realizado en un contexto de reclamo por la muerte de un trabajador de frontera en Aguas Blancas a manos de un disparo de escopeta tras un incidente registrado con efectivos de Gendarmería Nacional cuya responsabilidad política es de Bullrich.

jwi6f9ig

Informe de OTES. El salario como ancla: ajuste, paritarias y empleo en Córdoba bajo el nuevo régimen económico

Sures Noticias
Córdoba02 de julio de 2025

Mientras el Gobierno Nacional utiliza los salarios como herramienta para consolidar la desinflación, Córdoba, gobernada por LLaryora, aliado de Milei, atraviesa un escenario de caída del empleo, ajuste real del salario y conflictos gremiales en alza. Las tensiones sociales crecen al compás de un modelo que prioriza las metas macroeconómicas sobre la recuperación del poder adquisitivo.

unqzmm7t

Kicillof: “Milei pone en riesgo el interés nacional”

Sures Noticias
Argentina02 de julio de 2025

"Responsabilizo a Javier Milei por cualquier decisión que ponga en riesgo la soberanía energética: lo que debería hacer el Presidente es defender a la Argentina y a YPF", sostuvo este martes el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, al encabezar una conferencia de prensa en la Casa de Gobierno.