El Ministerio de Trabajo de la Provincia dictó la conciliación obligatoria en el conflicto docente. UEPC acata

La medida se establece por un período de 15 días hábiles a partir de las 00 horas del miércoles 30 de agosto. El ministro de Trabajo, Omar Sereno, dispuso este lunes la conciliación obligatoria entre la Provincia y la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (Uepc), en el marco de la negociación de la pauta salarial para el segundo semestre de 2023.

Córdoba30 de agosto de 2023Sures NoticiasSures Noticias
3007-2257-280823-uepc-panal-640x405-1
Foto UEPC

En la resolución, la cartera laboral insta a “evitar las medidas de fuerza, con el objeto de privilegiar el diálogo y la negociación paritaria, y en particular en la urgencia de atender el cuidado del salario de los docentes, garantizando la paz social”.

Agrega que “en el contexto de alta inflación que reina en nuestro país, que erosiona el ingreso de los trabajadores de la educación, impone la responsabilidad de avanzar con acuerdos rápidos que permitan proteger el nivel de la calidad del ingreso ante los efectos deteriorantes de la inflación”.

Y recalca que “los acuerdos deben ser responsables y realistas, primando siempre un criterio de racionalidad”.

La conciliación obligatoria se establece por un período de 15 días hábiles a partir de las 00 horas del miércoles de 30 de agosto.

El Gobierno de la Provincia de Córdoba ofertó un incremento del 20% en agosto sobre los salarios de julio. La propuesta incluye, en septiembre, un aumento del 7%, respecto de los valores de agosto y garantiza a partir de octubre y hasta enero de 2024, que los salarios mantengan el mismo nivel de aumento que la inflación acumulada anual.

La UEPC acató la conciliación obligatoria

Tras ser notificada formalmente este lunes 28 de agosto por el Ministerio de Trabajo de la provincia de Córdoba, la UEPC acató la conciliación obligatoria, en el marco de la negociación salarial. 

La medida dictada por la cartera laboral deja en suspenso, a partir de este miércoles 30 de agosto y por 15 días hábiles las acciones gremiales resueltas por la Asamblea Provincial del pasado jueves 24 de agosto. Y se cita a audiencia de conciliación para el día viernes 1 de septiembre a las 11 hs en la sede del Ministerio de Trabajo.

El día martes 29, se realizará un plenario de Secretarios Generales para resolver las acciones a seguir.

Te puede interesar
f1280x720-327788_459463_5050

Bialet Massé se prepara para su 2° Feria del Libro

Sures Noticias
Córdoba10 de octubre de 2025

Con una agenda cultural renovada y actividades para toda la familia, la localidad de Bialet Massé celebrará la segunda edición de su Feria del Libro los días 17 y 18 de octubre, reafirmando su compromiso con la educación y la cultura local. Participa de la Feria el Centro Cultural Sonia Torres.

Lo más visto
scrnli_2dsLwWMu2As3I7 (1)

Del 5 al 12 de octubre. Río Ceballos celebra la 30ª edición del Encuentro Internacional de Teatro Independiente: una fiesta a la gorra que convoca desde las sierras

Sures Noticias
Cultura06 de octubre de 2025

El festival dio inicio con la muestra "30 Encuentros - 30 ediciones de arte, autogestión y resistencia cultural", presentada en el Espacio Marcantoni Arte. Esta exhibición conmemora tres décadas del Encuentro Internacional de Teatro Independiente en Río Ceballos, destacando un legado de historia compartida, lucha y creación colectiva. La muestra recoge memorias teatrales, imágenes de espacios artísticos ocupados y testimonios de comunidades y agrupaciones sociales que han sido fundamentales para mantener vivo este Encuentro. Más que una simple exposición, se presenta como un testimonio del arte como motor de resistencia y construcción de un sentido colectivo.

7-08-10-2025-sabag

Condenaron a 14 y a 8 años y dos meses (unificadas) de prisión a Sabag Montiel y a Uliarte por el atentado contra la exvicepresidenta Cristina

Sures Noticias
Argentina09 de octubre de 2025

Fueron considerados responsables del delito de homicidio agravado por mediar el empleo de un arma de fuego en grado de tentativa. El tercer imputado, Gabriel Nicolás Carrizo, fue absuelto en línea con lo planteado por el MPF en su alegato. Los fundamentos se conocerán el próximo 9 de diciembre. Inicialmente la condena fue a 10 y 8 años de prisión.