CBA Me Capacita inició el dictado de talleres y capacitaciones presenciales

La ministra de Desarrollo Social y Promoción del Empleo, Laura Jure, acompañó el inicio de las actividades en la localidad de Malagueño. A partir de esta semana, inicia el dictado de capacitaciones en distintas localidades de la provincia, que alcanzarán a más de 70 mil cordobeses. Siguen abiertas las inscripciones para especializarse con propuestas virtuales y presenciales, todas gratuitas, con certificación de validez nacional.

Córdoba13 de junio de 2025Sures NoticiasSures Noticias
p3ropc1r
Foto Prensa Gob. Cba.

La ministra de Desarrollo Social y Promoción del Empleo, Laura Jure, participó del inicio de clases de los cursos presenciales de CBA Me Capacita en Malagueño, departamento Santa María.

Este año, los cursos de CBA Me Capacita formarán a 70.000 personas a través de una red de 500 sedes distribuidas en CEDER, universidades, escuelas, sector privado, sindicatos, ONG, municipios y comunas.

La ministra presenció el primer día del taller Auxiliar de Electricista Industrial y Electricista Industrial, que se dicta en la empresa Corblock, dedicada a la fabricación de productos de hormigón y donde ya se egresaron más de 100 estudiantes – muchos de los cuales se han insertado laboralmente en la firma, quienes ya trabajaban allí han mejorado sus condiciones al acceder a más conocimientos y otros cuentan con nuevas herramientas adquiridas.

Durante su mensaje de bienvenida, Jure felicitó a quienes se inscribieron para especializarse y potenciar sus perspectivas. “Los cursos son orientados a la producción y al empleo. La formación es la puerta de ingreso al mercado laboral. Hay oficios que tienen mucho valor y que les sirve a los vecinos para crecer en el trabajo y tener un futuro mejor”, dijo..

Por su parte, el intendente Marcos Fey destacó que estas propuestas “no las podríamos hacer sin la articulación público-privado. El acompañamiento de la Provincia con el financiamiento de los profesores y capacitaciones y el compromiso de la empresa brindando su lugar no es casualidad; Malagueño crece en obras y eso hace a la demanda de mano de obra capacitada”.

Sumándose a lo que es la oferta virtual, que garantiza el acceso equitativo en todas las regiones y que permite especializarse de manera remota y de acuerdo a los tiempos de cada uno de los participantes.

Cabe destacar que, a partir de esta semana se empiezan a poner en marcha los talleres presenciales en distintas localidades de la provincia.

Inscripciones abiertas

Los cursos están destinados a personas de 16 años en adelante sin importar su nivel de estudio ni su condición laboral, que vivan en cualquier punto de la provincia de Córdoba y que cuenten con CIDI nivel 1. (Para las capacitaciones virtuales se requiere CIDI Nivel 2).

La certificación es conjunta entre el Ministerio de Educación de Córdoba y la Universidad Nacional de Córdoba, otorgando validez nacional a las credenciales.

Quienes tengan interés podrán conocer toda la oferta académica e inscribirse de manera completamente online ingresando en la página de CBA Me Capacita en https://desarrolloyempleo.cba.gov.ar/ o mediante el Formulario Único de Postulantes (FUP).

Para los cursos presenciales, las postulaciones estarán disponibles hasta completar los cupos de cada taller, sin fecha de cierre de inscripciones.

Para los virtuales, hay tiempo de anotarse hasta el 22 de junio.

Créditos en Malagueño
En la ocasión, también se entregaron 65 créditos del Banco de la Gente, tanto de las líneas de libre disponibilidad como para iniciar y potenciar emprendimientos.

Este programa fue creado para fomentar la actividad emprendedora y ser una oportunidad para desarrollarse, principalmente a quienes les resulta difícil acceder al circuito financiero convencional.

Estuvieron presentes la secretaria de Economía Social, Rosalía Cáceres; el responsable del Ceder de Carlos Paz, Mariano Mosquera; el director de Corblock, Claudio Defagot.

Te puede interesar
ht142i4m

Alta Gracia sera punto de encuentro de un conversatorio por Palestina: voces para la memoria y la resistencia

Sures Noticias
Córdoba11 de septiembre de 2025

El próximo jueves 19 de septiembre a las 18.30, en la Casa de la Cultura, España 76, se realizará un encuentro abierto con Jorge Yaser y la Comisión de Solidaridad con Palestina. El objetivo es visibilizar el genocidio en curso y fortalecer lazos de apoyo con un pueblo que defiende su derecho a existir. La actividad está organizada por el Colectivo Paravachasca por la Memoria.

ChatGPT Image 11 sept 2025, 11_54_53 a.m.

Es ley en Córdoba el uso del símbolo internacional de accesibilidad universal

Sures Noticias
Córdoba11 de septiembre de 2025

La provincia reemplaza el ícono de la silla de ruedas por el Símbolo Internacional de Accesibilidad Universal en todos los espacios públicos y privados de acceso público. La medida, surgida de la unificación de dos proyectos legislativos, busca visibilizar la diversidad funcional y promover una cultura de respeto real, en contraste con el contexto nacional que califican de "lamentable".

Lo más visto
ht142i4m

Alta Gracia sera punto de encuentro de un conversatorio por Palestina: voces para la memoria y la resistencia

Sures Noticias
Córdoba11 de septiembre de 2025

El próximo jueves 19 de septiembre a las 18.30, en la Casa de la Cultura, España 76, se realizará un encuentro abierto con Jorge Yaser y la Comisión de Solidaridad con Palestina. El objetivo es visibilizar el genocidio en curso y fortalecer lazos de apoyo con un pueblo que defiende su derecho a existir. La actividad está organizada por el Colectivo Paravachasca por la Memoria.