PARO DOCENTE

8fdd8paw

El Gobierno libertario propuso aumentar el salario a 500 mil pesos, los docentes lo rechazaron y confirmaron el paro nacional para el 5 de marzo.

Sures Noticias
Argentina25 de febrero de 2025

Los sindicatos docentes de la CGT desaprobaron la propuesta salarial del Gobierno, que planteó un aumento de 420 mil a 500 mil pesos. Los sindicatos confirmaron la huelga programada para el 5 de marzo. «Demandamos salarios justos, condiciones laborales dignas, la recuperación del FONID y la valorización de la labor docente», indicaron. Córdoba. Los docentes cordobeses decidirán en asamblea este martes su posición ante la propuesta de Llaryora de aumentar en línea con el índice inflacionario. Jubilaciones de Córdoba mejoraron en enero. Seria mayoritario la de no aceptar.

2bibyek3

Arranca el ciclo lectivo 2025 con un paro docente: ¿qué provincias no tendrán clases este lunes? UEPC se suma al paro

Sures Noticias
Argentina24 de febrero de 2025

Los sindicatos de maestros y el Gobierno están en negociaciones para establecer un nuevo salario mínimo para los docentes. La UEPC se suma al paro nacional de Ctera programado para este lunes. La acción tendrá una duración de 24 horas y afectará tanto a escuelas públicas como privadas. El sindicato evaluará si acepta la oferta salarial presentada por el Gobierno provincial.

3007-2257-280823-uepc-panal-640x405-1

El Ministerio de Trabajo de la Provincia dictó la conciliación obligatoria en el conflicto docente. UEPC acata

Sures Noticias
Córdoba30 de agosto de 2023

La medida se establece por un período de 15 días hábiles a partir de las 00 horas del miércoles 30 de agosto. El ministro de Trabajo, Omar Sereno, dispuso este lunes la conciliación obligatoria entre la Provincia y la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (Uepc), en el marco de la negociación de la pauta salarial para el segundo semestre de 2023.

    Lo más visto
    98afwqx1

    La Universidad Nacional de Córdoba será epicentro de un Coloquio Internacional sobre memoria y Derechos Humanos

    Sures Noticias
    Córdoba01 de septiembre de 2025

    El VI Coloquio Internacional "Lenguajes de la Memoria y los DDHH" reunirá a especialistas de Latinoamérica para analizar la transmisión intergeneracional y los debates contemporáneos sobre el pasado reciente. Tres jornadas intensivas de reflexión académica, testimonios y expresiones artísticas abordarán desde el 11 al 13 de septiembre los desafíos actuales de la memoria colectiva.