PAMI garantizará el acceso a medicamentos gratuitos en 2023 para más de 5 millones de afiliados

El Programa de Atención Médica Integral (PAMI) garantizará en el 2023 el acceso a medicamentos gratuitos y al conjunto de los tratamientos habituales para las más de 5 millones de personas afiliadas a partir de un acuerdo alcanzado con entidades farmacéuticas y laboratorios nacionales e internacionales, informó la entidad.

Argentina29 de diciembre de 2022Sures NoticiasSures Noticias
R
Foto Press

El convenio establece que los ajustes de los precios a los que PAMI adquiere los medicamentos que dispensa gratuitamente estén por debajo de los incrementos de las principales variables macroeconómicas, informó ayer en un comunicado PAMI.

Esto "permite garantizar la continuidad del ahorro mensual promedio de los afiliados del Instituto, que este mes alcanzó los 8.500 pesos por jubilado", resaltó la obra social.

En este sentido, PAMI informó que los acuerdos con el sector farmacéutico desde la gestión de Luana Volnovich permitieron que, frente a una variación de precios del 280%, los precios de los medicamentos que adquiere la obra social aumentaran 167%, lo que implicó un ahorro del 113% en 3 años.

Además, el acuerdo estipula la reducción de los tiempos de entrega de medicamentos oncológicos y de tratamientos especiales, al tiempo que incorpora un nuevo servicio para 2 millones de afiliados que realizan tratamientos hipertensivos.

Este servicio se brinda en el marco de la campaña de PAMI “Prevenir es Salud” e implica que las y los afiliados podrán controlarse la presión arterial de forma gratuita en las farmacias en las que habitualmente retiran sus medicamentos.

El convenio fue rubricado en la sede central de la obra social entre el Instituto, las tres cámaras que representan a la industria farmacéutica –Cilfa, Caeme y Cooperala– y las cinco cámaras que nuclean a las entidades farmacéuticas COFA, Facaf, Fefara, Afmsra y Farmasur.

Te puede interesar
usdjfzgj (1)

Bajo Ataque: 216 agresiones a periodistas desde la llegada de Javier Milei al poder

Sures Noticias
Argentina03 de mayo de 2025

En tan solo 16 meses de gobierno, se documentaron más de 200 casos de violencia contra periodistas en Argentina. Un informe del Observatorio de la Palabra Democrática expone una sistemática avanzada contra la libertad de prensa, con el poder político como principal agresor y el propio presidente Javier Milei como figura central de los ataques.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-04-29 at 15.25.34

El Posgrado Documentales 2024 presenta sus cortos: una noche, tres miradas

Sures Noticias
Cultura30 de abril de 2025

El Cineclub Municipal será escenario del estreno de los tres documentales realizados por estudiantes del posgrado de documentales, con aval de la Universidad Blas Pascal. La cita es el miércoles 30 a las 20:30 hs, en una única función especial con charla con sus realizadores. Organizan: Diplomatura en Documental Contemporáneo, Universidad Blas Pascal y Cineclub Municipal.

usdjfzgj (1)

Bajo Ataque: 216 agresiones a periodistas desde la llegada de Javier Milei al poder

Sures Noticias
Argentina03 de mayo de 2025

En tan solo 16 meses de gobierno, se documentaron más de 200 casos de violencia contra periodistas en Argentina. Un informe del Observatorio de la Palabra Democrática expone una sistemática avanzada contra la libertad de prensa, con el poder político como principal agresor y el propio presidente Javier Milei como figura central de los ataques.