
Crueldad: El PAMI recortó la entrega de medicamentos al 100% para jubilados
Para mantener el descuento, deberán ganar menos de $388,500 y tendrán que inscribirse en el "subsidio social"
Para mantener el descuento, deberán ganar menos de $388,500 y tendrán que inscribirse en el "subsidio social"
El Programa de Atención Médica Integral (PAMI) garantizará en el 2023 el acceso a medicamentos gratuitos y al conjunto de los tratamientos habituales para las más de 5 millones de personas afiliadas a partir de un acuerdo alcanzado con entidades farmacéuticas y laboratorios nacionales e internacionales, informó la entidad.
El VI Coloquio Internacional "Lenguajes de la Memoria y los DDHH" reunirá a especialistas de Latinoamérica para analizar la transmisión intergeneracional y los debates contemporáneos sobre el pasado reciente. Tres jornadas intensivas de reflexión académica, testimonios y expresiones artísticas abordarán desde el 11 al 13 de septiembre los desafíos actuales de la memoria colectiva.
El libro reúne más de 100 relatos y materiales de quienes nacieron o se criaron en otro país a causa de la última dictadura.
En una presentación realizada ante el Colegio de Abogados de Córdoba, el secretario de DDHH y abogado, César Theaux, solicitó al cuerpo colegiado que intervenga ante el Gobierno de Córdoba y el Poder Judicial por la violación de sus derechos como letrado, cuando fue detenido el jueves pasado por la policía.
Más de 200 activistas de 44 países partieron en la llamada Global Sumud Flotilla, con el objetivo de entregar ayuda humanitaria y reclamar la apertura de un corredor seguro. La travesía había sido demorada un día por una tormenta en el Mediterráneo. Cordobeses participan de la flota
Organizaciones sociales, gremiales, políticas y de derechos humanos nucleadas en el Espacio Antifascista de Córdoba realizarán audiencias públicas en Córdoba para denunciar las políticas del gobierno de Javier Milei, al que acusan de atentar contra las y los adultos mayores y la vida de los sectores más vulnerables.