"Marchamos por nuestros derechos, los de prestadores de salud Independientes, y por los de nuestros pacientes"

El 6 de diciembre estuvimos marchando por nuestros Derechos, los de Prestadores de Salud Independientes, y por los de nuestros pacientes. Las gerenciadoras, administradoras e Instituciones de salud precarizan a los profesionales bajo la modalidad monotributo con el consiguiente perjuicio que esto supone.

Córdoba08 de diciembre de 2022 Mariana Marengo, licenciada en psicología.
WhatsApp Image 2022-12-07 at 12.30.27
Foto Gentileza

Derechos tales como aguinaldo, licencia por enfermedad, faltas justificadas, bonos, licencia por embarazo, vacaciones pagas, etc, nos son denegadas históricamente. A lo anterior, se añade un pago de honorarios muy por debajo de lo que establecen los Colegios Profesionales como mínimos éticos.

La Administradora Provincial, por ejemplo, abona un tercio (a tres meses y un poco más, cada día peor) de lo estipulado por nuestro Colegio Profesional y esto no solo es antiético, sino que (ya que se volvió un índice popular la ' canasta básica'), no se acerca ni a la mitad de una, (tal vez un pan dulce, un turrón y una sidra de oferta).

Además, tan solo para ejercer nuestras profesiones de salud, debemos afrontar costos obligatorios mensuales, tales como: Caja de Salud (jubilación), monotributo, cuotas de matriculación, alquiler de consultorios o retención de honorarios (que van del 25 al 40 por ciento, según la Institución), seguro de mala praxis. Con el " saldo": una prepaga, impuestos y servicios y..."el resto, es silencio", como dijo Shakespeare.

Un silencio, un desamparo de representación, una ausencia de cohesión y un colectivo que deje de consentir a estas condiciones donde nadie cuida a los que cuidamos.

Es hora de despertar del letargo y que cada quien, en el Tejido Social, cumpla su función. Solo así estaremos cerca de habitar un mundo digno en el cual, tanto profesionales como pacientes, podamos recibir lo que, por derecho nos corresponde.


 Mariana Marengo M.P.  5480

Te puede interesar
165649

Jorge Alemán recibirá el Doctorado Honoris Causa de la UNC

Sures Noticias
Córdoba29 de octubre de 2025

El reconocido psicoanalista, filósofo y politólogo Jorge Alemán será distinguido por la Universidad Nacional de Córdoba con el máximo reconocimiento académico, en una ceremonia el 31 de octubre. Sus aportes, que vinculan el psicoanálisis con la política y el análisis social, lo consolidan como referente internacional del pensamiento crítico.

u6xoigl6

Residuos: La Provincia invierte más de $500 millones para potenciar la planta de tratamiento de Calamuchita

Sures Noticias
Córdoba28 de octubre de 2025

Córdoba sigue avanzando en su modelo ambiental con la extensión de la vida útil de la planta regional y la mejora del sistema de transferencia de residuos en Calamuchita. Se realizaron trabajos de infraestructura y reacondicionamiento en la planta regional. Además, se incorporó una retroexcavadora y bateas tipo roll off para optimizar la logística de las localidades más pequeñas.

Lo más visto
a1yac0uv

Solicitan ampliar la acusación contra un expolicía y contra el médico Bergés en el juicio por crímenes de lesa humanidad

Sures Noticias
Argentina28 de octubre de 2025

El representante del MPF planteó que en el debate, que lleva más de un año, surgieron nuevos casos y delitos contra víctimas que formaban parte de la acusación inicial, que tienen “una lógica común” porque “todos forman parte de la misma dinámica del plan represivo”, y argumentó que la ampliación no afecta el derecho de defensa en juicio.

natalia-la-sota-la-marcha-del-24-marzo

Veinte diputados y diputadas renovaron sus bancas hasta 2029, mientras otros se despidieron del Congreso

Sures Noticias
Argentina28 de octubre de 2025

Las elecciones legislativas dejaron un nuevo mapa en la Cámara de Diputados, con 20 legisladores que lograron la reelección y extenderán su mandato hasta 2029. Entre los principales ganadores se destacan Diego Santilli, quien revirtió una derrota previa, y figuras del oficialismo bonaerense y del peronismo sindical. Sin embargo, más de una docena de referentes no lograron renovar sus bancas y quedarán fuera del recinto a partir del 10 de diciembre.

Screenshot (3)

Impunidad blindada: el sobreseimiento de Macri en el caso ARA San Juan por parte de la Corte Suprema

Sures Noticias
Argentina29 de octubre de 2025

La Corte Suprema confirmó el sobreseimiento de Mauricio Macri por el espionaje ilegal a las familias de los tripulantes del ARA San Juan, sin analizar el fondo de la cuestión y amparándose en un defecto formal. Esta decisión, lejos de esclarecer responsabilidades, desnuda la persistente complicidad del poder judicial argentino con los exmandatarios y la falta de justicia para las víctimas.

represion-8M-david-kurlat

CELS exige el procesamiento de jefes policiales por la razzia del 8M 2017

Sures Noticias
Argentina29 de octubre de 2025

A más de ocho años de la represión durante el Paro Internacional de Mujeres del 8 de marzo de 2017, el CELS solicita el procesamiento de seis altos mandos policiales responsables por la detención arbitraria y los tratos vejatorios contra 21 manifestantes. Mientras algunos de los involucrados siguen en funciones y la causa se dilató durante años, organizaciones exigen justicia y el fin de la impunidad institucional.

165649

Jorge Alemán recibirá el Doctorado Honoris Causa de la UNC

Sures Noticias
Córdoba29 de octubre de 2025

El reconocido psicoanalista, filósofo y politólogo Jorge Alemán será distinguido por la Universidad Nacional de Córdoba con el máximo reconocimiento académico, en una ceremonia el 31 de octubre. Sus aportes, que vinculan el psicoanálisis con la política y el análisis social, lo consolidan como referente internacional del pensamiento crítico.