"Marchamos por nuestros derechos, los de prestadores de salud Independientes, y por los de nuestros pacientes"

El 6 de diciembre estuvimos marchando por nuestros Derechos, los de Prestadores de Salud Independientes, y por los de nuestros pacientes. Las gerenciadoras, administradoras e Instituciones de salud precarizan a los profesionales bajo la modalidad monotributo con el consiguiente perjuicio que esto supone.

Córdoba08 de diciembre de 2022 Mariana Marengo, licenciada en psicología.
WhatsApp Image 2022-12-07 at 12.30.27
Foto Gentileza

Derechos tales como aguinaldo, licencia por enfermedad, faltas justificadas, bonos, licencia por embarazo, vacaciones pagas, etc, nos son denegadas históricamente. A lo anterior, se añade un pago de honorarios muy por debajo de lo que establecen los Colegios Profesionales como mínimos éticos.

La Administradora Provincial, por ejemplo, abona un tercio (a tres meses y un poco más, cada día peor) de lo estipulado por nuestro Colegio Profesional y esto no solo es antiético, sino que (ya que se volvió un índice popular la ' canasta básica'), no se acerca ni a la mitad de una, (tal vez un pan dulce, un turrón y una sidra de oferta).

Además, tan solo para ejercer nuestras profesiones de salud, debemos afrontar costos obligatorios mensuales, tales como: Caja de Salud (jubilación), monotributo, cuotas de matriculación, alquiler de consultorios o retención de honorarios (que van del 25 al 40 por ciento, según la Institución), seguro de mala praxis. Con el " saldo": una prepaga, impuestos y servicios y..."el resto, es silencio", como dijo Shakespeare.

Un silencio, un desamparo de representación, una ausencia de cohesión y un colectivo que deje de consentir a estas condiciones donde nadie cuida a los que cuidamos.

Es hora de despertar del letargo y que cada quien, en el Tejido Social, cumpla su función. Solo así estaremos cerca de habitar un mundo digno en el cual, tanto profesionales como pacientes, podamos recibir lo que, por derecho nos corresponde.


 Mariana Marengo M.P.  5480

Te puede interesar
jqa581tz

La UPC recibió a evaluadores de CONEAU

Sures Noticias
Córdoba11 de julio de 2025

Se trata de la segunda instancia que completa un minucioso proceso de evaluación con foco en la consolidación institucional y el mejoramiento sostenido de la Universidad Provincial de Córdoba. La visita de miembros de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) consistió en una agenda semanal en la que se abordó integralmente la labor que realiza la UPC en sus distintas dimensiones.

njxkm31t

Caso Porta Hnos. La CIDH notificó que la petición de VUDAS se encuentra en estado de “admisibilidad”

Sures Noticias
Córdoba08 de julio de 2025

La Fundación para el Desarrollo de Políticas Sustentables (Fundeps) y las Vecinas Unidas en Defensa de un Ambiente Sano (VUDAS) habia presentado una solicitud a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para que evalúe la responsabilidad del Estado argentino respecto al funcionamiento ilegal de la empresa Porta Hnos. S.A. en el barrio San Antonio, Córdoba.

t7p3wj8n (1)

Solicitan juicio oral para el exintendente de Holmberg y su socio político por la usurpación de terrenos fiscales

Sures Noticias
Córdoba08 de julio de 2025

El exjefe comunal “Minino” Negro, quien ejerció mandato durante 40 años, y su candidato a sucederlo políticamente en las elecciones de 2023 están acusados como instigadores de la usurpación y posterior loteo de terrenos pertenecientes al ferrocarril, donde distintas familias procedentes de Río Cuarto se asentaron y construyeron viviendas en enero de 2023. Otras tres personas irán a juicio como coautoras.

Lo más visto
TRAILER del documental LAGO ESCONDIDO, Soberanía en Juego (5)

Invitan a la Movida Cultural +60: La Patria

Sures Noticias
10 de julio de 2025

En el marco de este ciclo, se presentará el filme "Lago Escondido. Soberanía en Juego", una producción argentina de 2024 dirigida por Camilo Gómez.

7uocwl98

La importación liquida. Lumilagro importará termos para sostener su empresa y prescinde de 130 trabajadores, quedan trabajando 70

Sures Noticias
Argentina11 de julio de 2025

La empresa de termos Lumilagro, conocida por su trayectoria, ha declarado que iniciará la importación de productos desde China para hacer frente a la competencia internacional. Aunque conservará parte de su producción en el país, lo hará con un menor número de empleados y adoptando un modelo de negocio híbrido. Esto resultará en la pérdida de cientos de empleos.

jqa581tz

La UPC recibió a evaluadores de CONEAU

Sures Noticias
Córdoba11 de julio de 2025

Se trata de la segunda instancia que completa un minucioso proceso de evaluación con foco en la consolidación institucional y el mejoramiento sostenido de la Universidad Provincial de Córdoba. La visita de miembros de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) consistió en una agenda semanal en la que se abordó integralmente la labor que realiza la UPC en sus distintas dimensiones.