Cispren advierte que Cadena 3 incumple con formación en género dictada por Trabajo

Es el marco de dos denuncias radicadas en dicho Ministerio de Trabajo de Córdoba contra directivos de la empresa: una por chats misóginos y otra por acoso laboral. El gremio de prensa denuncia públicamente ocultamiento de información por parte de Radiodifusora del Centro a su personal.

Córdoba08 de noviembre de 2022Sures NoticiasSures Noticias
Captura web_8-11-2022_81325_www.cispren.org.ar
Foto Cispren

n el marco de dos denuncias radicadas en el Ministerio de Trabajo de la Provincia de Córdoba contra Cadena 3 por el Círculo de la Comunicación y la Prensa de Córdoba (Cispren) con motivo de diferentes violencias hacia sus trabajadoras se han llevado a cabo desde el 7 de junio hasta el momento numerosas audiencias a los fines de llegar a un acuerdo con la empresa para que ésta acceda a incorporar la perspectiva de género a través de capacitaciones y protocolos a los fines de garantizar un ambiente laboral libre de violencia, tal como lo establece el Convenio 190 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

Cabe recordar que la primera denuncia fue realizada por el Cispren ante el Ministerio de Trabajo el 3 de junio de este año luego que se filtraran chats grupales de Instagram en los que -presuntamente el director de contenidos de la empresa- se refería de modo sexista, discriminatorio y cosificante a numerosas trabajadoras, llegando incluso a mencionar “premios y castigos” para aquellas que usarán más o menos ropa en el trabajo.

En este proceso de denuncia, acompañamiento y asesoramiento, el gremio pudo acceder a distintos testimonios de trabajadoras que dieron a conocer que “los chats” fueron solo una muestra de las distintas prácticas violentas naturalizadas dentro de la empresa como ser por ejemplo (una de las más comunes) el “congelamiento o quita de tareas”, así como el “cambio indiscriminado de horarios” o la exigencia de exclusividad, impidiéndoles trabajar simultáneamente en otros lugares.

Desde la primera audiencia, los abogados de Cadena 3 transmitieron la postura de la empresa de negar la veracidad de los chats, así como también de realizar una denuncia formal (en Cibercrimen, por ejemplo) al respecto. También se negó la empresa, a lo largo de cinco meses, a incorporar las sugerencias del Cispren en materia de género.

Hasta el 21 de julio, fecha en que una trabajadora, también a través del Cispren, denunció por acoso laboral a dos directivos de Cadena 3, uno de los cuales es el mismo señalado en los chats. A raíz de dicha denuncia, y con la insistencia del gremio ante el Ministerio, se activó el  Protocolo para Situaciones de Violencia.

En ese marco, el Ministerio de Trabajo ordenó a la empresa la asistencia obligatoria de todo su personal –incluidos los directivos denunciados- a una capacitación en género. La fecha fijada fue el 18 de octubre. Sin embargo, Cadena 3 nunca informó a sus trabajadores y trabajadoras sobre la capacitación, debiendo ser modificada la fecha –a pedido del Cispren- para garantizar la asistencia.

Las nuevas fechas fijadas fueron el 31 de octubre y el martes 8 de noviembre. La empresa informó al Ministerio de Trabajo que a la primera jornada asistirían directivos y en la segunda el resto del personal. Sin embargo, el 31 de octubre solo asistieron tres trabajadoras, y en la notificación que se le envío al resto de empleados y empleadas sobre la jornada del 8 de noviembre, nunca se incluyó el carácter obligatorio de dichas capacitaciones.

Desde el Cispren advertimos sobre el incumplimiento por parte de Cadena 3 a lo ordenado por el Ministerio de Trabajo de Córdoba (luego de cinco meses de audiencias y de la existencia de dos denuncias por violencia en su contra), repudiamos el claro ocultamiento de información a sus trabajadores y trabajadoras, e instamos a la empresa a notificar debidamente a todo su personal a los fines de garantizar su asistencia a la capacitación del martes 8 de noviembre, a las 10 horas, en la sede del Ministerio de Trabajo de la Provincia de Córdoba, ubicada en calle Rivadavia 646.

El accionar de Cadena 3 solo confirma lo denunciado por este gremio: la existencia de violencia por parte de directivos hacia las trabajadoras y la nula vocación de construir un ambiente saludable de trabajo donde, tal como lo establece el Convenio 190 de la Organización Internacional del Trabajo, las empresas promuevan un entorno general de tolerancia cero frente a la violencia y el acoso con el fin de facilitar la prevención de este tipo de comportamientos y prácticas, reconociendo que dichos comportamientos y prácticas afectan a la salud psicológica, física y sexual de las personas, a su dignidad, y a su entorno familiar y social.

Fuente CISPREN

Te puede interesar
6434a637-602c-4426-99ca-831b3235c96a

Comenzó en Córdoba el juicio por el femicidio de Christelle Heredia: un caso que desnuda fallas en la protección contra la violencia de género

Sures Noticias
Córdoba04 de noviembre de 2025

Este lunes 3 de noviembre inició el juicio contra Hernán Felipe Herrera Larenas, ciudadano chileno acusado de asesinar a Christelle Heredia en junio de 2024. El proceso judicial y el caso ponen en evidencia no solo el brutal episodio de violencia sino también las deficiencias en los sistemas migratorios y judiciales para prevenir femicidios.

Lo más visto
f43d01df-8ed6-43b5-a905-5c57af85840e

Petovello interviene en la suspensión de un docente en Banfield: caso que pone en debate la tensión en las aulas de la opinión política

Sures Noticias
Argentina04 de noviembre de 2025

La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, pidió la intervención de la secretaria de educación y logro la suspensión del docente Darío Martínez, de Lengua y Literatura del Colegio Bertrand Russell tras viralizarse audios en los que achacaba a sus alumnos sobre insensibilidad social y expresaba opiniones políticas críticas al gobierno de Milei. El caso abre una reflexión sobre la libertad, el respeto y la pluralidad en el aula.

7982df18-9b66-4233-a64f-b3abdb96b897

Veredicto en Santa Fe: se juzgó la represión y complicidad empresarial en “El Villazo”. Todos Absueltos

Sures Noticias
Argentina04 de noviembre de 2025

Tras casi 50 años de impunidad, este martes 4 de noviembre se conoció la sentencia del juicio “El Villazo”, un proceso sin precedentes en la provincia de Santa Fe que juzga la responsabilidad civil y empresarial, junto con fuerzas represivas, por delitos de lesa humanidad cometidos contra obreros metalúrgicos de Acindar en Villa Constitución en 1975. Todos los acusados fueron absueltos.

ecdfe2d5-591e-4b24-a2eb-3d6d18b7274f

“Deporte y memoria: lanzamiento del libro ‘DDHH y fútbol’ en Córdoba” en Café del Alba

Sures Noticias
Cultura05 de noviembre de 2025

La ciudad de Córdoba será escenario del lanzamiento del libro “DDHH y fútbol”, con voces de protagonistas locales que abren el debate sobre memoria, justicia y compromiso social en las canchas. El evento se realizará el viernes 7 de noviembre en Librería Café del Alba y contará con referentes del mundo del deporte, la educación y los Derechos Humanos.

6b5564e6-383b-43c0-ba3c-7be8741ad517

Estafa Libra: detectan transferencias millonarias vinculadas a Milei. Avance de denuncias en la investigación del congreso

Sures Noticias
Argentina05 de noviembre de 2025

La Comisión Investigadora del Congreso detectó dos trasferencias por 550 mil dólares hacia una billetera vinculada a la criptomoneda estafadora Libra, relacionadas con un contrato entre Javier Milei y Hayden Davis, acusado de fraude en EE.UU. Además, aprobó una denuncia penal contra funcionarios judiciales y del Ejecutivo que obstaculizan la investigación.