Estrena la obra “Santuario de mujeres”, un texto de Viviana Rivero, con la actuación de Sonia Daniel y la dirección de Ana María Tenaglia

Estrena este jueves 8 de septiembre a las 21 horas en María Castaña Teatro (Tucumán 260), Santuario de Mujeres, protagonizada por la reconocida actriz cordobesa Sonia Daniel bajo la dirección de Ana María Tenaglia. Llevan a escena un texto de la escritora más leída del país, Viviana Rivero, autora de bestsellers como Secreto bien guardado y La Magia de la vida, entre otros.

Cultura05 de septiembre de 2022Sures NoticiasSures Noticias
DSC_2111
Foto prensa Santuario de mujeres

Santuario de mujeres es una obra con una puesta poética que nos transporta por los distintos espacios que los personajes transitan. Detiene la mirada sobre aquello que es sagrado en un momento de la vida de cuatro mujeres, nos muestran sus altares, allí donde están sus afectos, sus logros, sus ídolos, pero ¿Lo serán para siempre?


Sinopsis

La obra cuenta las vivencias de cuatro mujeres muy distintas donde sus santuarios reúnen a lo más sagrado de sus vidas. Ellas han construido sus altares en torno a sus seres queridos, a sus logros profesionales, a sus ídolas, pero todo eso en un momento cambia dando lugar a una tragicomedia con los mandatos sociales como telón de fondo. 

Trailer de la obra

Sobre la Autora: 

VIVIANA RIVERO nació en Córdoba, Argentina. Estudió Derecho en la Universidad Nacional de Córdoba y trabajó como abogada durante una década. Fundo varios grupos de autoliderazgo y desarrollo de la mujer, Fue productora y conductora de televisión. 

En 2010 publicó su primera novela: “Secreto bien guardado”, tomada como argumento para la serie del mismo nombre en la plataforma NETFLIX. Le siguieron: “Mujer y maestra” (2010) ganadora del primer premio de novela histórica en el certamen del Gobierno de San Luis; Y ellos se fueron (2011), 10 lugares mágicos de la Argentina (2011), Lo que no se dice (2012), La dama de noche (2013), Basta cien mujeres contra la violencia de género (2013), La magia de la vida (2014), Los colores de la felicidad (2015), Sí (2017). 

Su obra ha sido publicada y traducida a varios idiomas. Sus textos se representan habitualmente tanto en Córdoba, su ciudad natal en Argentina, como en el resto del territorio nacional y países como España, Bolivia, Chile, México, Uruguay, Brasil y Venezuela. 

Sobre la Actriz: 

SONIA DANIEL, Actriz, dramaturga, docente y gestora cultural. Se formó teatralmente en el Seminario de Teatro Jolie Libois Complementación Educativa. Está diplomada en Políticas Culturales públicas para el Desarrollo Local en la Facultad de Ciencias Sociales y Artes de la Universidad Nacional de Córdoba y en Producción y Gestión Cultural en la Universidad Blas Pascal. Fundó, en Córdoba, junto a Leo Rey, en 1995, uno de los proyectos referentes del Teatro Independiente del país: Centro Cultural María Castaña Teatro y la Agrupación Teatral del mismo nombre. Su labor como docente de teatro para niños y adolescentes desde 1990 es semillero de teatristas. Se ha desempeñado como capacitadora, docente, jurado en Ligas Estudiantiles y Concursos Regionales, además de ser representante de Salas en el Consejo Provincial del Instituto Nacional del Teatro (I.N.T.). Ha recibido múltiples premios como actriz, docente, escritora teatral y gestora cultural. En 2020 fue galardonada con el premio “Jerónimo de la gente" distinción que se otorga a los ciudadanos destacados en la ciudad de Córdoba por elección de la Municipalidad y de los vecinos. 

Sobre la Directora: 

ANA MARÍA TENAGLIA: Actriz, dramaturga, Profesora y Licenciada en Letras Modernas de la Universidad Nacional de Córdoba. Trabajo como Docente de Letras y Teatro a nivel Secundario y Universitario. Actriz de la COMEDIA CORDOBESA (2005/2011) cargo al que accedió por Concurso, donde interpretó clásicos de la Dramaturgia Universal y clásicos de Argentina. Trabajó en los diversos grupos de Teatro Independiente durante 50 años y continúa en actividad. Se jubiló como Actriz de la Provincia de Córdoba en 2011. Cantante y compositora de Folclore con actuación en el Festival Nacional de Folclore de Cosquín en 2008 y 2013. Actuó en Festivales Internacionales de Folclore: Oostrozebeke (Bélgica) 2000; Klusserath (Alemania) 2000: Tournai (Bélgica) 2001; Italia (2007). Ha editado su primera novela, Filomena y el Fuego (Ediciones del Boulevard 2021).

Estreno: jueves de septiembre, 21 horas. Entrada anticipada $1.200 (solo durante el mes de agosto)

Entradas en:

www.antesala.com.ar

www.decultura.net

www.alpogo.com


Boletería del teatro: lunes a sábados de 9 a 21 hs

Reservas: 4235529 / 3518 117130 (WhatsApp)

+Info: www.mariacastana.net.ar

Ficha Técnica: 

Actriz: SONIA DANIEL 

Dirección de la puesta en escena: ANA MARÍA TENAGLIA 

Asistencia de Dirección: VICTORIA MOREDA 

Vestuario: ROCIO ALESSIO 

Escenografía: RODRIGO BARBERO 

Utilería: CANDELA REINOSO 

Iluminación: ANA CRESPIN 

Fotografía: MICAELA TORRES, AGUSTÍN DOZZO PRINGLES, ABRIL

Diseño Gráfico: NICOLÁS COSTANTINO 

Prensa: GUADALUPE PEDRAZA

Te puede interesar
ecdfe2d5-591e-4b24-a2eb-3d6d18b7274f

“Deporte y memoria: lanzamiento del libro ‘DDHH y fútbol’ en Córdoba” en Café del Alba

Sures Noticias
Cultura05 de noviembre de 2025

La ciudad de Córdoba será escenario del lanzamiento del libro “DDHH y fútbol”, con voces de protagonistas locales que abren el debate sobre memoria, justicia y compromiso social en las canchas. El evento se realizará el viernes 7 de noviembre en Librería Café del Alba y contará con referentes del mundo del deporte, la educación y los Derechos Humanos.

cinetiza_3749877461309054577's2025-10-24-12.5.861 story

Abierta la votación de los cortos finalistas del 17º Festival Cine Tiza

Sures Noticias
Cultura24 de octubre de 2025

El Festival Internacional de Cine y Artes Estudiantiles "Cine Tiza" abrió la votación pública para elegir los mejores cortos de su 17ª edición, que se realizó del 15 al 17 de octubre en Oncativo, Córdoba. La iniciativa permite al público participar activamente en la premiación a través del sistema de "Me gusta" hasta el próximo 26 de octubre.

Lo más visto
G5LN4onXwAAS69V

Organizaciones sociales presentaron una propuesta de reforma tributaria fiscal: alternativas ante el ajuste fiscal

Sures Noticias
Argentina10 de noviembre de 2025

Se presentó "Hay otro camino. Proyecto para una reforma fiscal justa". La actividad se realizó este jueves 6 de noviembre y contó con la participación de Pablo Semán, investigador del CONICET; Silvia Naishtat, periodista económica de Clarín; Corina Rodríguez Enríquez, investigadora del CONICET-CIEPP - DAWN; y Claudia “La Negra” Albornoz, referente de La Poderosa.

marchadelagorracba_3506516799603053460's2025-11-10-15.25.624 story

Se acerca la 19° Marcha de la Gorra en Córdoba con llamado a la resistencia anti-represiva

Sures Noticias
Córdoba10 de noviembre de 2025

La 19° edición de la Marcha de la Gorra (MdlG) tendrá lugar el jueves 20 de noviembre a las 18 horas en la ciudad de Córdoba, con un fuerte mensaje contra el abuso policial y la represión estatal. La convocatoria en sus redes sociales insiste en mantener la lucha contra las injusticias y en solidarizarse para sostener la organización de esta protesta histórica.

G5bOO_RXMAA_UC6

Llaryora se alinea a las políticas de crueldad de Milei. Abren nueva etapa de diálogo entre Córdoba y la Nación

Sures Noticias
Córdoba11 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión positiva con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, donde abordaron temas clave como el Presupuesto 2026 y la situación fiscal de la provincia. El encuentro marca un cambio de tono en las relaciones entre Córdoba y el Gobierno nacional, apostando al consenso y la productividad.

6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".