La muerte de un joven en Carlos Paz expone la desidia del estado municipal

Ignacio Gabriel Navarro, joven de 24 años, oriundo de Tucumán se suicidio el domingo 28 de septiembre en zona del balneario Fantasio de Carlos Paz, el joven era parte de la comunidad del Refugio Brochero de dicha ciudad. Integrantes del refugio se expresaron con dolor y denuncias hacia el estado municipal por la falta de apoyo a jóvenes en situación de vulnerabilidad, en este caso a “Nacho” como se lo conocía en la Villa.

Córdoba05 de septiembre de 2022 Tri Heredia
WhatsApp Image 2022-09-04 at 14.40.20 (1)
Mural realizado por Ignacio Gabriel Navarro en el Museo de los Tractores de Villa Carlos Paz.Fotos Gentileza

Ignacio había llegado a Carlos Paz hace aproximadamente 5 años. Llegó con el sueño de estudiar antropología, con lo puesto, buscando salir de situaciones y dolores vividos en su provincia. Durante estos años encontró un lugar donde descansar y salir adelante en el Refugio Nocturno Cura Brochero, vivía de changas, era un excelente artista y la bondad en persona; nos relata Anika Bossi, amiga de Nacho e integrante del Refugio. Y sentencia “el estado, municipal, principalmente, hizo la vista gorda cuando un pibe que estaba tratando de salir de una situación de calle necesitó una mano. Y agrega “Desde el municipio mandaron, después ¡de más de 5 horas de espera!, a dos mujeres del área de Niñez y Adolescencia”, a contener a la familia. Nacho tiene una hija del corazón y su compañera estaba en la más absoluta indefensión ante la muerte de su pareja. 

302103606_5552803201429289_1155804931076929561_nIgnacio Gabriel Navarro 

Declaraciones de Sol Morena, novia de Nacho Navarro posteadas en el FB de Anika Bossi  

“4 días y no nos entregaron el cuerpo, se cagaron en poder velarlo dignamente, cero empatías, cero respetos, una burocracia increíble... si no tenes conocidos, si no tenes plata te pisan así, ahora hay que viajar, hacer nuevamente los papeles que ya se hicieron por su falta de profesionalidad ... me arruinaron. nos arruinaron hasta último momento.

El Refugio

Anika Bossi, le conto a Sures Noticias que el Refugio es un lugar de tránsito que busca ayudar a las personas en situación de calle o que no tienen qué comer. Hacemos de la solidaridad nuestra bandera, y no la caridad. Está formado por un grupo de voluntarios, quienes creemos que dar un plato de comida y una cama en ciertas noches no sirve si no hay un acompañamiento desde el estado y se le da herramientas a la persona para que soluciones su problema laboral, habitacional y/o de problemática de consumo abusivo de sustancias. 

El problema es que esas herramientas las damos desde nuestra percepción, desde nuestras vivencias y con más corazón que capacitación muchas veces, siendo sincera. Intentamos pagarle a una trabajadora social un tiempo, que nos ayudó un montón, pero no pudimos sostenerlo mucho. Ahora ella nos guía en cosas puntuales ad honorem, en lo que puede, pero claro no es suficiente.

Agrega: hay chicos que salieron del refugio y se rehabilitaron, después regresaron, pero esta vez como voluntarios. Sé de chicos, porque me los cruzo en la calle, que ahora pueden sostener un trabajo estable y un alquiler. 

Por último, señala: la problemática de salud mental acá es enorme, y no hay un lugar que ayude a las personas con este tipo de dificultades. Existe Pro Joven, que ayuda a personas con problemas de consumo, pero no a personas que no tienen un techo y una familia o amigxs que les contengas, no a personas que viven, lamentablemente, en un contexto de calle donde la sustancia está muy a mano A eso voy con la responsabilidad del Estado, que a los más vulnerables no les dan oportunidades. Ni laborales, no hay una bolsa del trabajo para personas en esta situación, ni forma de que solucionen desde el municipio el problema habitacional. Están completamente a la deriva con sus cuestiones... Desde el refugio les damos toda la contención que podemos, pero claramente con Nacho no alcanzó.

Post de Facebook de Anika Bossi

https://www.facebook.com/anika.bossi/posts/pfbid02fTJDrnk8NQu4M1mvguBTvoV19tx45F1R9pA8Zb8zR5xWqhK6VxnjGq4tErqRVx8jl

Post de Facebook del Refugio para conocer más de su trabajo

https://www.facebook.com/refugio.brochero/posts/pfbid0esLJQWeBQCY3huMgQqn2jYorR2RR7WLQTS4Jy7sLPnUFz36LLrXcdeqfTkRS5dGwl

Prevención y Asistencia ante pensamientos suicidas: Teléfono. El 135 (ciudad de Córdoba) o (0351) 426-5755 (Centro de Asistencia al Suicida de Córdoba). E-mail: [email protected]

Suicidio - Prevención | Argentina.gob.ar 
 

Te puede interesar
Screenshot

Se realizan las IV Jornadas Nacionales “Haciendo universidades feministas”: redes y acciones para transformar la educación superior

Sures Noticias
Córdoba06 de noviembre de 2025

El encuentro federal y público, organizado por la Universidad Nacional de Córdoba junto a la Red Interuniversitaria por la Igualdad de Género y contra las Violencias, reúne a docentes, estudiantes, equipos de atención y público general para fortalecer la agenda de género en las universidades. Se realizará los días jueves 6 y viernes 7 de noviembre de 2025.

f7250d49-81b6-46d5-88f6-0b866e7a78fd (1)

Memorial. Agustín Tosco: 50 años, la memoria obrera sigue viva

Sures Noticias
Córdoba06 de noviembre de 2025

El punto de partida de las actividades conmemorativas tuvo lugar en el cementerio San Jerónimo, junto al panteón de Unión Eléctrica donde reposan sus restos. El acto reunió a figuras sindicales, organismos de derechos humanos y familiares: su hija Malvina, su nieta Sofía y su bisnieto Amadeo, entre otros. Las palabras de Daniel Tapia (Luz y Fuerza), Leticia Medina (CTA Córdoba), Malvina Tosco, (hija), Mariana Mandakovic (Cispren) y la semblanza del periodista Juan Cruz Taborda Varela construyeron un retrato vivo del dirigente.

Lo más visto
609cf336-5bef-461b-b960-cb96f358dcc9

La causa de las coimas en ANDIS llega a una audiencia clave en la Cámara Federal

Sures Noticias
Argentina04 de noviembre de 2025

La investigación originada por audios filtrados del exdirector Diego Spagnuolo, que apuntan a sobornos en la compra de medicamentos para personas con discapacidad, será analizada hoy por primera vez en la Cámara Federal de Apelaciones. Jueces revisarán los pedidos de nulidad sobre la validez de las grabaciones en un caso que salpica a funcionarios cercanos al presidente Javier Milei.

f43d01df-8ed6-43b5-a905-5c57af85840e

Petovello interviene en la suspensión de un docente en Banfield: caso que pone en debate la tensión en las aulas de la opinión política

Sures Noticias
Argentina04 de noviembre de 2025

La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, pidió la intervención de la secretaria de educación y logro la suspensión del docente Darío Martínez, de Lengua y Literatura del Colegio Bertrand Russell tras viralizarse audios en los que achacaba a sus alumnos sobre insensibilidad social y expresaba opiniones políticas críticas al gobierno de Milei. El caso abre una reflexión sobre la libertad, el respeto y la pluralidad en el aula.

7982df18-9b66-4233-a64f-b3abdb96b897

Veredicto en Santa Fe: se juzgó la represión y complicidad empresarial en “El Villazo”. Todos Absueltos

Sures Noticias
Argentina04 de noviembre de 2025

Tras casi 50 años de impunidad, este martes 4 de noviembre se conoció la sentencia del juicio “El Villazo”, un proceso sin precedentes en la provincia de Santa Fe que juzga la responsabilidad civil y empresarial, junto con fuerzas represivas, por delitos de lesa humanidad cometidos contra obreros metalúrgicos de Acindar en Villa Constitución en 1975. Todos los acusados fueron absueltos.

ecdfe2d5-591e-4b24-a2eb-3d6d18b7274f

“Deporte y memoria: lanzamiento del libro ‘DDHH y fútbol’ en Córdoba” en Café del Alba

Sures Noticias
Cultura05 de noviembre de 2025

La ciudad de Córdoba será escenario del lanzamiento del libro “DDHH y fútbol”, con voces de protagonistas locales que abren el debate sobre memoria, justicia y compromiso social en las canchas. El evento se realizará el viernes 7 de noviembre en Librería Café del Alba y contará con referentes del mundo del deporte, la educación y los Derechos Humanos.

IMAGE039

Rechazan el pedido de salidas transitorias formulado por el sacerdote Von Wernich, condenado en 2007 a reclusión perpetua

Sures Noticias
Argentina06 de noviembre de 2025

El Ministerio Público Fiscal analizó el pedido bajo las normas internacionales de derechos humanos y valoró “la negativa sistemática” del excapellán de la Policía bonaerense a someterse a las evaluaciones psicológicas, “su ausencia de empatía y la falta de cualquier acto reparador hacia las víctimas o la sociedad”. Tuvo en cuenta también la opinión de las víctimas.