Verdurazo campesino en Plaza San Martín en demanda de políticas públicas para la economía popular

Trabajadores estatales nucleados en ATE y productores campesinos realizarán el próximo jueves 26 de julio una protesta por el estado de abandono del sector de la economía popular que aplica el gobierno de Macri, desmantelando el área social del Ministerio de Agroindustria. Habrá Venta de verduras a precios populares.

Córdoba24 de julio de 2018Sures NoticiasSures Noticias
68861_febiazo
Foto ilustrativa : Press

En Córdoba los trabajadores organizados en ATE de la Subsecretaría de Agricultura Familiar (SsAF), dependiente del Ministerio de Agroindustria, junto a organizaciones campesinas se concentrarán en la plaza San Martín para expresar su rechazo a las políticas de ajuste en la propia SaAF, INTA, INTI y Senasa, y contra la eliminación del Monotributo Social Agropecuario, que permite regularizar el trabajo en negro y garantizar aporte previsionales y obra social para el sector.


En la oportunidad se realizará una feria de venta de verduras y productos agroecológicos en la Plaza San Martín –denominada FERIAZO-, con venta a precios populares para difundir la problemática, que amenaza con destruir la economía popular en los sectores rurales que no se encuadran dentro de las corporaciones agrotóxicas y la oligarquía rural que representa el ministro del sector, y ex presidente de la Sociedad Rural, Luis Etchevere. A su vez, los trabajadores dependientes de los diversos organismos integrados al sector rural redoblan los reclamos que viene llevando a cabo ATE para terminar con los despidos en las áreas afectadas, reincorporar a los despedidos y aplicar una recomposición salarial que equipare la escalada inflacionaria, que dejó en ridículo la ya de por sí mísera pauta salarial para el año en curso que el gobierno acordó con el gremio habitualmente oficialista. Sostuvieron los convocantes.


En coordinación entre los trabajadores estatales, las organizaciones de Trabajadores Agrarios, Campesinas-Indígenas y de la Agricultura Familiar, la protesta se hará extensiva a las principales ciudades del país, confluyendo en una marcha nacional a la sede de Ministerio de Agroindustria para exigir la creación y aplicación de políticas públicas que permitan garantizar derechos laborales a las y los trabajadores, el acceso a la tierra y el desarrollo de este sector productivo.
La manifestación será la continuidad del plan de lucha, que el pasado miércoles 18 del corriente tuvo su expresión con el verdurazo frente a la sede de la Sociedad Rural donde se reclamó políticas públicas para las y los productores que generan más de la mitad de los alimentos sanos para nuestro pueblo.
Además, exigen el funcionamiento de espacios de diálogo que brinde respaldo a la producción familiar de alimentos mediante compras del Estado para comedores escolares, hospitales, etc.; se facilite la comercialización adecuando la legislación a las características de la producción familiar; se oriente el asesoramiento técnico a las necesidades de los productores familiares; y se garantice el acceso a programas de promoción y crédito.

En tanto, frente a los intentos por implementar una Ley de Semillas, en esta movilización también se hará eco sobre la importancia de generar legislación que promueva la defensa de semillas criollas y nativas, así como la protección y conservación de los bienes naturales, reconociendo a las poblaciones campesinas–indígenas como sujetos protectores de la diversidad y el equilibrio de la naturaleza.
Las organizaciones incluyen dentro de sus exigencias la urgencia por reglamentar la ley de Reparación Histórica de la Agricultura Familiar aprobada en 2014 y dotar de presupuesto suficiente a los órganos de aplicación y promoción contemplados en la misma.

Entre las organizaciones convocantes se encuentran: MTE Rural-Movimiento de Trabajadores Excluidos Rama Rural, MCC - Movimiento Campesino de Córdoba – MNCI, EO - Encuentro de Organizaciones, FONAF – Federación de Organizaciones Nucleadas de la Agricultura Familiar, ATE - Asociación de Trabajadores del Estado CDP Córdoba entre otras.

Te puede interesar
njxkm31t

Caso Porta Hnos. La CIDH notificó que la petición de VUDAS se encuentra en estado de “admisibilidad”

Sures Noticias
Córdoba08 de julio de 2025

La Fundación para el Desarrollo de Políticas Sustentables (Fundeps) y las Vecinas Unidas en Defensa de un Ambiente Sano (VUDAS) habia presentado una solicitud a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para que evalúe la responsabilidad del Estado argentino respecto al funcionamiento ilegal de la empresa Porta Hnos. S.A. en el barrio San Antonio, Córdoba.

t7p3wj8n (1)

Solicitan juicio oral para el exintendente de Holmberg y su socio político por la usurpación de terrenos fiscales

Sures Noticias
Córdoba08 de julio de 2025

El exjefe comunal “Minino” Negro, quien ejerció mandato durante 40 años, y su candidato a sucederlo políticamente en las elecciones de 2023 están acusados como instigadores de la usurpación y posterior loteo de terrenos pertenecientes al ferrocarril, donde distintas familias procedentes de Río Cuarto se asentaron y construyeron viviendas en enero de 2023. Otras tres personas irán a juicio como coautoras.

pdqvo30j

Alerta: El asfaltado de la Ruta E-64 pone en jaque a la Reserva Natural La Calera y las búsquedas de desaparecidos

Sures Noticias
Córdoba07 de julio de 2025

El gobierno de Córdoba impulsa una obra vial que partiría en dos una reserva estratégica para la biodiversidad, el patrimonio histórico y la provisión de agua en Sierras Chicas. Sin consulta previa y en el marco de un sospechoso canje de tierras federales, organizaciones ambientales y sociales denuncian un nuevo avance del modelo extractivista-inmobiliario.

m5jbcsgg

Usurpación como crimen de lesa humanidad: anulan la intervención judicial de la empresa cordobesa Mackentor dispuesta en 1977

Sures Noticias
Córdoba04 de julio de 2025

La decisión fue adoptada por el Tribunal Oral Federal N°1 de Córdoba al ejecutar una sentencia de la Cámara Federal de Casación que le ordenó pronunciarse en ese sentido. La decisión conlleva la nulidad de todos los actos cumplidos con posterioridad a la medida implementada por orden de la dictadura, que derivaron en el vaciamiento del patrimonio de la firma.

Lo más visto
pdqvo30j

Alerta: El asfaltado de la Ruta E-64 pone en jaque a la Reserva Natural La Calera y las búsquedas de desaparecidos

Sures Noticias
Córdoba07 de julio de 2025

El gobierno de Córdoba impulsa una obra vial que partiría en dos una reserva estratégica para la biodiversidad, el patrimonio histórico y la provisión de agua en Sierras Chicas. Sin consulta previa y en el marco de un sospechoso canje de tierras federales, organizaciones ambientales y sociales denuncian un nuevo avance del modelo extractivista-inmobiliario.

abuelasdifusion_3589086540346991927's2025-7-7-12.17.176 story

Bienvenido Nieto 140: un nuevo abrazo en la lucha por la identidad

Sures Noticias
Argentina07 de julio de 2025

En un contexto de retroceso institucional y desfinanciamiento a las políticas de Derechos Humanos, las Abuelas de Plaza de Mayo anunciaron la restitución del Nieto 140, apropiado durante la última dictadura cívico-militar. “La identidad siempre florece”, celebraron. Esta tarde, brindarán detalles en una conferencia de prensa en la Casa por la Identidad.

t7p3wj8n (1)

Solicitan juicio oral para el exintendente de Holmberg y su socio político por la usurpación de terrenos fiscales

Sures Noticias
Córdoba08 de julio de 2025

El exjefe comunal “Minino” Negro, quien ejerció mandato durante 40 años, y su candidato a sucederlo políticamente en las elecciones de 2023 están acusados como instigadores de la usurpación y posterior loteo de terrenos pertenecientes al ferrocarril, donde distintas familias procedentes de Río Cuarto se asentaron y construyeron viviendas en enero de 2023. Otras tres personas irán a juicio como coautoras.

njxkm31t

Caso Porta Hnos. La CIDH notificó que la petición de VUDAS se encuentra en estado de “admisibilidad”

Sures Noticias
Córdoba08 de julio de 2025

La Fundación para el Desarrollo de Políticas Sustentables (Fundeps) y las Vecinas Unidas en Defensa de un Ambiente Sano (VUDAS) habia presentado una solicitud a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para que evalúe la responsabilidad del Estado argentino respecto al funcionamiento ilegal de la empresa Porta Hnos. S.A. en el barrio San Antonio, Córdoba.