Katopodis: "La obra pública vuelve a ser el camino por el que Argentina va a sostener recuperación"

El ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, destacó hoy que hay 5.000 obras en marcha en todo el país, y aseguró que la obra pública "vuelve a ser el camino" por el que la Argentina va a sostener la recuperación económica.

Argentina08 de julio de 2022Sures NoticiasSures Noticias
gabriel-katopodis-en-la-entrevista-con-jorge-fontevecchia-1069813
Foto Press

"La obra pública demostró ser una herramienta eficaz para generar empleo, para reactivar la economía y en este contexto de crisis mundial vuelve a ser el camino por el que Argentina va a sostener una recuperación que viene siendo notoria", dijo Katopodis esta mañana en diálogo con FM La Patriada.

En ese sentido, aseguró: "compartimos con (la ministra de Economía) Batakis la visión de lo que necesita la Argentina, la necesidad que tiene la Argentina de seguir impulsando en la obra pública una palanca".

Sostuvo que "los Estados en el mundo están viendo cómo proteger el empleo y cómo garantizar que no se les caiga la economía; aquí en Argentina nosotros cuando fue la pandemia, cuando fue la negociación con el Fondo Monetario Internacional, en cada momento de crisis apostamos, nos abrazamos a la obra pública".

El ministro dijo que la recuperación económica "viene repitiéndose en los últimos 20 meses de manera consecutiva, en el sector de la construcción llegando a los 450.000 puestos de trabajo, muy pronto a los 500.000 puestos de trabajo que va a ser un registro absolutamente histórico en Argentina".

"Hay 5.000 obras que se están ejecutando en todo el país, de esas hay 120 obras que ayer presentamos que son las obras estratégicas, que por escala, por características modifican sustancialmente las economías regionales de sus lugares", agregó.

Afirmó que las 120 obras estratégicas "le ponen a la Argentina otra mirada, que nos permiten recuperar esa visión de progreso y fundamentalmente resolver problemas estructurales que tiene nuestro país a la hora de definir cómo va a hacer la Argentina para seguir desarrollándose, cómo va a hacer para ir resolviendo estos cuellos de botella que muchas veces tiene para mejorar la producción y la competitividad".

Consultado sobre la ejecución de obra pública durante el gobierno de Mauricio Macri, sostuvo que "cuando llegamos había 380 obras de las cuales 70% estaban paralizadas por falta de pago, hoy tenemos 5.000 obras en todo el país".

Remarcó que "hay un mapa de inversiones donde la gente puede ingresar y con su celular saber qué está pasando con una obra, si está avanzando, quién ganó la licitación, son cosas que nos pueden ayudar para poder demostrar que en Argentina se puede hacer obra pública seriamente, con transparencia y para todos".

"Hay un Gobierno que decide el rumbo -agregó-, que toma decisiones, que se hace cargo como ya lo hicimos en la pandemia, como lo hicimos con la herencia que nos dejó el macrismo, como lo hicimos en la negociación con el Fondo Monetario Internacional. Imaginémonos qué pasaría en Argentina si hoy las decisiones estuviesen en manos de (Mauricio) Macri, de (Nicolás) Dujovne, de (Luis) Caputo, sería una tragedia", agregó.

Por último, Katopodis señaló: "recuperamos la economía, generamos empleo y necesitamos acelerar lo que es la recuperación del salario, necesitamos que la gente no sólo vea cuál es el modelo, cómo se va dando la recuperación sino que lo pueda sentir en su vida cotidiana; hemos tomado un conjunto de decisiones y vamos a seguir tomando decisiones en pos de ese objetivo".

"La Argentina de Macri la vivimos hace muy poco y no es ése el camino que nos va a sacar adelante", concluyó.

Te puede interesar
Screenshot (1)

La Bancaria rechaza de plano la reforma laboral y la privatización de la banca pública: “Ni un paso atrás".

Sures Noticias
Argentina03 de noviembre de 2025

El plenario nacional de La Bancaria, encabezada por Sergio Palazzo, manifestó su contundente repudio a toda iniciativa de reforma laboral que signifique retroceso en derechos, cuestionó la avanzada privatizadora y reafirmó su defensa de la banca pública como columna vertebral del desarrollo nacional. El sindicato también expresó su apoyo a Guillermo Moreno y criticó la doble vara judicial ante casos emblemáticos.

e7340413-2235-4ada-862e-751551dc062d

Carta. Cristina Kirchner apuntó a Kicillof por la derrota electoral: "El desdoblamiento fue un error político". Sectores políticos calificaron de innecesaria la misiva

Sures Noticias
Argentina31 de octubre de 2025

Con el diario del lunes la ex presidenta Cristina Kirchner criticó al gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, calificando como un "error político" la decisión de desdoblar las elecciones provinciales. Al realizar una radiografía sobre la derrota del domingo, la ex mandataria recordó que, desde el momento en que se anunció la división de los comicios, ella había advertido que sería una equivocación. Sectores políticos nacionales y populares calificaron la carta de innecesaria, parcializada y sesgada.

Lo más visto
capital2

Según el Observatorio de Seguridad Ciudadana, en septiembre, Córdoba experimentó una reducción en el número de delitos y muertes violentas

Sures Noticias
Córdoba03 de noviembre de 2025

Los homicidios dolosos descendieron un 35,7% interanual, pasando de 14 casos en septiembre de 2024 a 9 víctimas este año. El Observatorio de Seguridad Ciudadana informó que durante septiembre de 2025 la provincia de Córdoba registró una disminución generalizada de los hechos delictivos y muertes violentas en comparación con el mismo mes del año anterior.

Screenshot (1)

La Bancaria rechaza de plano la reforma laboral y la privatización de la banca pública: “Ni un paso atrás".

Sures Noticias
Argentina03 de noviembre de 2025

El plenario nacional de La Bancaria, encabezada por Sergio Palazzo, manifestó su contundente repudio a toda iniciativa de reforma laboral que signifique retroceso en derechos, cuestionó la avanzada privatizadora y reafirmó su defensa de la banca pública como columna vertebral del desarrollo nacional. El sindicato también expresó su apoyo a Guillermo Moreno y criticó la doble vara judicial ante casos emblemáticos.