suresnoticias suresnoticias

Gómez Alcorta y Bauer recorrieron el CCK en la previa del Nosotras Movemos El Mundo

La ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación, Elizabeth Gómez Alcorta, junto con el ministro de Cultura de la Nación, Tristán Bauer, recorrieron las instalaciones y se reunieron con trabajadorxs del Centro Cultural Kirchner (CKK). La actividad se realizó en el marco de los preparativos del festival de la tercera edición Nosotras Movemos El Mundo (NMEM) impulsado por ambas carteras en el marco del Día Internacional de las Mujeres Trabajadoras.

Argentina 26 de febrero de 2022 Sures Noticias Sures Noticias
cck_mmgyd_25.02.22_3
Foto CCK

La apuesta cultural del NMEM involucra a más de 200 artistas y 300 trabajadorxs del CCK y ambos ministerios en las actividades que se realizarán en el mismo CCK, en Tecnópolis y en la sede del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación (MMGyD), en Cochabamba 54, en el barrio de San Telmo. Habrá más de 100 actividades gratuitas que incluyen propuestas formativas y reivindicativas, populares y federales, entre las que se contarán conversatorios, recitales, muestras e intervenciones artísticas, ferias y actividades para las infancias en donde se amplificarán las voces de mujeres y LGBTI+.

“Llegamos a una nueva edición de este querido ciclo que gestamos con la fuerza de las mujeres y LGBTI+ y del que estamos muy orgullosas. Tenemos la oportunidad de volver a encontrarnos con el arte, con la cultura y con el pensamiento. Es una apuesta enorme del Estado nacional para democratizar el deseo y que todas, todes y todos seamos parte, en todo el país", sostuvo Gómez Alcorta, en el Salón de Honor ante trabajadorxs de ambos ministerios al cierre del recorrido de cara a las actividades que se realizarán entre el 3 y el 6 de marzo. Además, indicó: “Nosotras Movemos el Mundo es una invitación a transformar, a crear y a construir juntas la igualdad que soñamos y por la que trabajamos todos los días".

“Es un orgullo para este ministerio volver a trabajar junto al de Mujeres, Géneros y Diversidad para realizar otra edición de esa experiencia tan hermosa que es el Nosotras Movemos El Mundo. Es una celebración volver a abrir las puertas del Centro Cultural Kirchner, de Tecnópolis y de cada espacio donde se realizan actividades tan diversas. Nosotras Movemos El Mundo nos nutre, nos enseña y nos da la posibilidad de ir avanzando cada vez más a la conformación de un mundo más justo, igualitario y libre de violencias. El lema de esta edición es ‘Movernos hacia la igualdad’: un concepto necesario para diseñar políticas públicas transformadoras, inclusivas y diversas. Ese es el compromiso de este Ministerio hacia las mujeres y hacia toda la sociedad”, afirmó el ministro de Cultura, Tristán Bauer.

El recorrido comenzó en el sexto y séptimo piso del Centro Cultural, en la nueva sala Gran Lámpara, en donde ya están instaladas más de 90 obras que forman parte de la muestra del Premio Adquisición de Artes Visuales 8M 2021. La exposición cuenta con un amplio abanico de artistas mujeres y LGBTI+ de todo el país que se desenvuelven en distintas ramas de las artes visuales, como artes plásticas, fotografía, grabado, video e instalaciones. Algunos de los nombres que se pueden encontrar son: Marcia Schvartz, Xil Buffone, Eugenia Calvo, Brian Ariel Palacios, Adriana Lestido y Diana Dowek.

De la mano de Verónica Fiorito, directora del CCK; Valeria González, secretaria de Patrimonio Cultural del Ministerio de Cultura de la Nación; y María Rosenfeldt, directora de Tecnópolis, el recorrido continuó por las salas de exhibición del cuarto piso. Allí, los distintos equipos de los ministerios, conformados por especialistas en conservación y restauración de obras, montajistas y productorxs, entre otrxs, se encuentran trabajando en la puesta a punto del Premio Adquisición de Artes Visuales 8M 2022, que cuenta con unas 40 obras. 

Ambas ediciones buscan, por un lado, exhibir y premiar obras realizadas por artistas mujeres, lesbianas, travestis, trans y no binaries. Por otro, a través de la adquisición para el patrimonio nacional de las obras ganadoras, se trabaja en revertir la conformación patriarcal del patrimonio cultural y la situación de paridad de género en la conformación de las colecciones públicas.

En representación del MMGyD, estuvieron presentes, además: Diana Broggi, subsecretaria de Formación, Investigación y Políticas Culturales para la Igualdad y Graciela Santos, directora nacional de Articulación de Políticas Integrales de Igualdad. Por el Ministerio de Cultura: Lucrecia Cardoso, secretaría de Desarrollo Cultural; y Martín Bonavetti, subsecretaría de Gestión de Espacios y Proyectos Especiales.

Te puede interesar

cidh-768x512

El Gobierno oficializó acuerdo con hermanas Kleinman tras un reclamo formulado ante la CIDH

Sures Noticias
Argentina 06 de junio de 2023

El Gobierno nacional oficializó hoy la aprobación de un acuerdo de solución amistosa con las hermanas Ana María Kleinman y Claudia Laura Kleinman quienes gestionaron un reclamo ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para que Argentina repare el daño causado por el "exilio forzoso" al cual debieron recurrir durante la última dictadura cívico militar.

sada

Presentan en Diputados proyecto para crear registro de trabajadores de delivery

Sures Noticias
Argentina 11 de mayo de 2023

Se trata de un proyecto de las mismas características del presentado en noviembre pasado por el senador provincial y secretario general del gremio de Canillitas, Omar Plaini, que busca regular la actividad de los trabajadores de las aplicaciones de delivery, entre ellas Rappi y PedidosYa, que fue aprobado por unanimidad en la Cámara de Senadores bonaerense y que aún debe tratarse en comisiones de la Cámara de Diputados provincial.

imagen1

Piden 10 años de prisión para un expolicía federal por privación ilegal de la libertad y tormentos a una prisionera política

Sures Noticias
Argentina 11 de mayo de 2023

La fiscalía también solicitó la pena de inhabilitación absoluta y perpetua para el ejercicio de cargos públicos y que se accionen los medios para la pérdida definitiva del estado policial. La representante del MPF destacó el rol de la policía y el aporte relevante que desde ese lugar tuvo en el plan de aniquilamiento durante el terrorismo de Estado. El acusado había sido reconocido por la víctima mientras testimoniaba en un juicio anterior.

FCPO

El 14° Festival Latinoamericano de Cine de los Pueblos Originarios abrió en Resistencia

Sures Noticias
Argentina 09 de junio de 2023

Realizadores indígenas y autoridades nacionales y de la provincia de Chaco dieron inicio anoche al 14° Festival de Cine Latinoamericano de los Pueblos Originarios, que hasta el domingo proyectará más de 30 producciones audiovisuales, además de conversatorios y talleres con eje en las realidades y las culturas de las distintas naciones ancestrales de Latinoamérica.

Lo más visto

cidh-768x512

El Gobierno oficializó acuerdo con hermanas Kleinman tras un reclamo formulado ante la CIDH

Sures Noticias
Argentina 06 de junio de 2023

El Gobierno nacional oficializó hoy la aprobación de un acuerdo de solución amistosa con las hermanas Ana María Kleinman y Claudia Laura Kleinman quienes gestionaron un reclamo ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para que Argentina repare el daño causado por el "exilio forzoso" al cual debieron recurrir durante la última dictadura cívico militar.

FyI8n6RX0AA9pNS

Mariotto pidió por la "amplitud de la participación" en las PASO y valoró programa de Soberanxs

Sures Noticias
Argentina 08 de junio de 2023

El precandidato a presidente del Frente de Todos (FdT), Gabriel Mariotto, bregó por la "amplitud de la participación" de todos los partidos que conforman la coalición oficialista en las PASO y valoró la presentación de un programa electoral para "legitimar" al gobierno que resulte elegido, en la presentación del "Plan de la Patria" de la agrupación Soberanxs.

FCPO

El 14° Festival Latinoamericano de Cine de los Pueblos Originarios abrió en Resistencia

Sures Noticias
Argentina 09 de junio de 2023

Realizadores indígenas y autoridades nacionales y de la provincia de Chaco dieron inicio anoche al 14° Festival de Cine Latinoamericano de los Pueblos Originarios, que hasta el domingo proyectará más de 30 producciones audiovisuales, además de conversatorios y talleres con eje en las realidades y las culturas de las distintas naciones ancestrales de Latinoamérica.