Gómez Alcorta y Bauer recorrieron el CCK en la previa del Nosotras Movemos El Mundo

La ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación, Elizabeth Gómez Alcorta, junto con el ministro de Cultura de la Nación, Tristán Bauer, recorrieron las instalaciones y se reunieron con trabajadorxs del Centro Cultural Kirchner (CKK). La actividad se realizó en el marco de los preparativos del festival de la tercera edición Nosotras Movemos El Mundo (NMEM) impulsado por ambas carteras en el marco del Día Internacional de las Mujeres Trabajadoras.

Argentina26 de febrero de 2022Sures NoticiasSures Noticias
cck_mmgyd_25.02.22_3
Foto CCK

La apuesta cultural del NMEM involucra a más de 200 artistas y 300 trabajadorxs del CCK y ambos ministerios en las actividades que se realizarán en el mismo CCK, en Tecnópolis y en la sede del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación (MMGyD), en Cochabamba 54, en el barrio de San Telmo. Habrá más de 100 actividades gratuitas que incluyen propuestas formativas y reivindicativas, populares y federales, entre las que se contarán conversatorios, recitales, muestras e intervenciones artísticas, ferias y actividades para las infancias en donde se amplificarán las voces de mujeres y LGBTI+.

“Llegamos a una nueva edición de este querido ciclo que gestamos con la fuerza de las mujeres y LGBTI+ y del que estamos muy orgullosas. Tenemos la oportunidad de volver a encontrarnos con el arte, con la cultura y con el pensamiento. Es una apuesta enorme del Estado nacional para democratizar el deseo y que todas, todes y todos seamos parte, en todo el país", sostuvo Gómez Alcorta, en el Salón de Honor ante trabajadorxs de ambos ministerios al cierre del recorrido de cara a las actividades que se realizarán entre el 3 y el 6 de marzo. Además, indicó: “Nosotras Movemos el Mundo es una invitación a transformar, a crear y a construir juntas la igualdad que soñamos y por la que trabajamos todos los días".

“Es un orgullo para este ministerio volver a trabajar junto al de Mujeres, Géneros y Diversidad para realizar otra edición de esa experiencia tan hermosa que es el Nosotras Movemos El Mundo. Es una celebración volver a abrir las puertas del Centro Cultural Kirchner, de Tecnópolis y de cada espacio donde se realizan actividades tan diversas. Nosotras Movemos El Mundo nos nutre, nos enseña y nos da la posibilidad de ir avanzando cada vez más a la conformación de un mundo más justo, igualitario y libre de violencias. El lema de esta edición es ‘Movernos hacia la igualdad’: un concepto necesario para diseñar políticas públicas transformadoras, inclusivas y diversas. Ese es el compromiso de este Ministerio hacia las mujeres y hacia toda la sociedad”, afirmó el ministro de Cultura, Tristán Bauer.

El recorrido comenzó en el sexto y séptimo piso del Centro Cultural, en la nueva sala Gran Lámpara, en donde ya están instaladas más de 90 obras que forman parte de la muestra del Premio Adquisición de Artes Visuales 8M 2021. La exposición cuenta con un amplio abanico de artistas mujeres y LGBTI+ de todo el país que se desenvuelven en distintas ramas de las artes visuales, como artes plásticas, fotografía, grabado, video e instalaciones. Algunos de los nombres que se pueden encontrar son: Marcia Schvartz, Xil Buffone, Eugenia Calvo, Brian Ariel Palacios, Adriana Lestido y Diana Dowek.

De la mano de Verónica Fiorito, directora del CCK; Valeria González, secretaria de Patrimonio Cultural del Ministerio de Cultura de la Nación; y María Rosenfeldt, directora de Tecnópolis, el recorrido continuó por las salas de exhibición del cuarto piso. Allí, los distintos equipos de los ministerios, conformados por especialistas en conservación y restauración de obras, montajistas y productorxs, entre otrxs, se encuentran trabajando en la puesta a punto del Premio Adquisición de Artes Visuales 8M 2022, que cuenta con unas 40 obras. 

Ambas ediciones buscan, por un lado, exhibir y premiar obras realizadas por artistas mujeres, lesbianas, travestis, trans y no binaries. Por otro, a través de la adquisición para el patrimonio nacional de las obras ganadoras, se trabaja en revertir la conformación patriarcal del patrimonio cultural y la situación de paridad de género en la conformación de las colecciones públicas.

En representación del MMGyD, estuvieron presentes, además: Diana Broggi, subsecretaria de Formación, Investigación y Políticas Culturales para la Igualdad y Graciela Santos, directora nacional de Articulación de Políticas Integrales de Igualdad. Por el Ministerio de Cultura: Lucrecia Cardoso, secretaría de Desarrollo Cultural; y Martín Bonavetti, subsecretaría de Gestión de Espacios y Proyectos Especiales.

Te puede interesar
(COPY) (COPY) (COPY) (COPY) Dimensiones personalizadas 1620x1080 px

El gobierno de Milei cerró el Instituto Juan Domingo Perón

Sures Noticias
Argentina08 de mayo de 2025

La medida llega en el natalicio de Eva Perón, mostrando la línea del gobierno libertario de anunciar estos hechos autoritarios en fechas emotivas para el peronismo. Convocan a abrazar en su defensa a la casa del Instituto Juan Domingo Perón.

VIOLENCIA-EN-LA-ARMADA-ARGENTINA-la-decisión-de-la-jueza-Arroyo-Salgado-El-Destape-05-07-2025_09_55_AM

Sandra Arroyo Salgado procesó a seis integrantes de la Armada por ejercer violencia institucional y de género

Sures Noticias
Argentina07 de mayo de 2025

La jueza de San Isidro, Sandra Arroyo Salgado, ha decidido procesar a seis integrantes de la Armada Argentina por incurrir en actos de violencia institucional y de género en un lamentable incidente ocurrido durante un entrenamiento antidisturbios. Este hecho tuvo lugar el 4 de abril de 2025 en la Jefatura Militar de Vicente López y tuvo como víctima a Brisa Páez, una joven marinera voluntaria de tan solo 21 años.

usdjfzgj (1)

Bajo Ataque: 216 agresiones a periodistas desde la llegada de Javier Milei al poder

Sures Noticias
Argentina03 de mayo de 2025

En tan solo 16 meses de gobierno, se documentaron más de 200 casos de violencia contra periodistas en Argentina. Un informe del Observatorio de la Palabra Democrática expone una sistemática avanzada contra la libertad de prensa, con el poder político como principal agresor y el propio presidente Javier Milei como figura central de los ataques.

Lo más visto
VIOLENCIA-EN-LA-ARMADA-ARGENTINA-la-decisión-de-la-jueza-Arroyo-Salgado-El-Destape-05-07-2025_09_55_AM

Sandra Arroyo Salgado procesó a seis integrantes de la Armada por ejercer violencia institucional y de género

Sures Noticias
Argentina07 de mayo de 2025

La jueza de San Isidro, Sandra Arroyo Salgado, ha decidido procesar a seis integrantes de la Armada Argentina por incurrir en actos de violencia institucional y de género en un lamentable incidente ocurrido durante un entrenamiento antidisturbios. Este hecho tuvo lugar el 4 de abril de 2025 en la Jefatura Militar de Vicente López y tuvo como víctima a Brisa Páez, una joven marinera voluntaria de tan solo 21 años.

portada noticias

Libertad de expresión bajo amenaza: denuncias y reflexiones en un conversatorio clave

Sures Noticias
Córdoba08 de mayo de 2025

Periodistas, académicos y familiares de víctimas expusieron la gravedad del panorama actual para la libertad de prensa y expresión en Argentina en el evento "La libertad de expresión en época de tiranía y crueldad". La violencia simbólica, judicial y física ejercida contra comunicadores y trabajadores de la educación fue el eje del debate.

444153999_8019388094762704_3184802193522491949_n (1)

La Fuga: Homenaje a una victoria colectiva

Sures Noticias
Córdoba08 de mayo de 2025

Este 24 de mayo se conmemoran 50 años de la histórica fuga de 26 presas políticas de la cárcel del Buen Pastor en Córdoba, un acto que simboliza la resistencia y la lucha contra el terrorismo de Estado.

(COPY) (COPY) (COPY) (COPY) Dimensiones personalizadas 1620x1080 px

El gobierno de Milei cerró el Instituto Juan Domingo Perón

Sures Noticias
Argentina08 de mayo de 2025

La medida llega en el natalicio de Eva Perón, mostrando la línea del gobierno libertario de anunciar estos hechos autoritarios en fechas emotivas para el peronismo. Convocan a abrazar en su defensa a la casa del Instituto Juan Domingo Perón.