La Coalición por una Comunicación Democrática pide mantener los fondos de fomento al pluralismo

En un pronunciamiento nacional la CCD denuncia los intentos del liberalismo económico y político que quiere desfinanciar la diversidad cultural de la Argentina reduciendo las obras audiovisuales, cinematográficas o literarias a simples mercaderías que pueden ser despojadas de tutela especial o de políticas de fomento económico.

Argentina23 de noviembre de 2021Sures NoticiasSures Noticias
12496322_1984417275115999_3677163975252945972_o_carrousel_bootstrap
Foto Archivo CCD

Pronunciamiento completo

Asegurar la Diversidad Cultural Argentina

La Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados dio dictamen favorable a un proyecto destinado a impedir que una ley promovida en 2017 por el macrismo (27.432) ponga en peligro los fondos de asignación específica para la promoción y fomento de la cultura nacional. La Coalición por una Comunicación Democrática suma su voz a la de todos los actores culturales para que ese proyecto obtenga las mayorías necesarias y se convierta en ley con el fin de honrar el mandato constitucional y los tratados internacionales que promueven la diversidad y el patrimonio cultural de la Nación.

De no modificarse la norma, se perdería la autarquía en los mecanismos de financiamiento creados legalmente durante las últimas décadas que asignaron recursos para el cine argentino, la música nacional e independiente, el teatro, el sector editorial, los medios comunitarios y de pueblos originarios, los medios públicos y las audiencias en radio y televisión. La norma, inspirada en las recetas de ajuste del FMI, pretende conducir esos recursos desde la cuenta de rentas generales a partir del próximo 2022

Según el artículo 75 de la Constitución Nacional, los legisladores deben promover y proteger los patrimonios culturales y audiovisuales como forma de custodiar la soberanía, la identidad nacional y la libertad de expresión. De eso se han ocupado varias leyes, orientadas al desarrollo de los servicios audiovisuales y diversas industrias culturales, y los mismos principios deberían refrendarse también ante el actual escenario de consumo digital mediante plataformas de bienes y servicios culturales off shore.

La CCD denuncia los intentos del liberalismo económico y político que quiere desfinanciar la diversidad cultural de la Argentina reduciendo las obras audiovisuales, cinematográficas o literarias a simples mercaderías que pueden ser despojadas de tutela especial o de políticas de fomento económico.

La Convención sobre la Protección y Promoción de la Diversidad de las Expresiones Culturales (2005) de la UNESCO destacó la necesidad de aplicar políticas públicas de apoyo a artistas, productores y organizaciones sociales y culturales que apunten a proteger y promover la diversidad de expresiones culturales, incluyendo medidas fiscales específicas.

Por lo tanto, resulta necesario sostener y ampliar esas políticas públicas, mediante diversas iniciativas como el tratamiento, entre otros, del Proyecto de Ley de Fomento al Pluralismo Informativo para promover un debate público democrático.

Coalición por una Comunicación Democrática
23 noviembre 2021

Te puede interesar
e7340413-2235-4ada-862e-751551dc062d

Carta. Cristina Kirchner apuntó a Kicillof por la derrota electoral: "El desdoblamiento fue un error político". Sectores políticos calificaron de innecesaria la misiva

Sures Noticias
Argentina31 de octubre de 2025

Con el diario del lunes la ex presidenta Cristina Kirchner criticó al gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, calificando como un "error político" la decisión de desdoblar las elecciones provinciales. Al realizar una radiografía sobre la derrota del domingo, la ex mandataria recordó que, desde el momento en que se anunció la división de los comicios, ella había advertido que sería una equivocación. Sectores políticos nacionales y populares calificaron la carta de innecesaria, parcializada y sesgada.

represion-8M-david-kurlat

CELS exige el procesamiento de jefes policiales por la razzia del 8M 2017

Sures Noticias
Argentina29 de octubre de 2025

A más de ocho años de la represión durante el Paro Internacional de Mujeres del 8 de marzo de 2017, el CELS solicita el procesamiento de seis altos mandos policiales responsables por la detención arbitraria y los tratos vejatorios contra 21 manifestantes. Mientras algunos de los involucrados siguen en funciones y la causa se dilató durante años, organizaciones exigen justicia y el fin de la impunidad institucional.

Lo más visto
natalia-la-sota-la-marcha-del-24-marzo

Veinte diputados y diputadas renovaron sus bancas hasta 2029, mientras otros se despidieron del Congreso

Sures Noticias
Argentina28 de octubre de 2025

Las elecciones legislativas dejaron un nuevo mapa en la Cámara de Diputados, con 20 legisladores que lograron la reelección y extenderán su mandato hasta 2029. Entre los principales ganadores se destacan Diego Santilli, quien revirtió una derrota previa, y figuras del oficialismo bonaerense y del peronismo sindical. Sin embargo, más de una docena de referentes no lograron renovar sus bancas y quedarán fuera del recinto a partir del 10 de diciembre.

e7340413-2235-4ada-862e-751551dc062d

Carta. Cristina Kirchner apuntó a Kicillof por la derrota electoral: "El desdoblamiento fue un error político". Sectores políticos calificaron de innecesaria la misiva

Sures Noticias
Argentina31 de octubre de 2025

Con el diario del lunes la ex presidenta Cristina Kirchner criticó al gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, calificando como un "error político" la decisión de desdoblar las elecciones provinciales. Al realizar una radiografía sobre la derrota del domingo, la ex mandataria recordó que, desde el momento en que se anunció la división de los comicios, ella había advertido que sería una equivocación. Sectores políticos nacionales y populares calificaron la carta de innecesaria, parcializada y sesgada.