Noé Ruiz, de CGT, respaldó reformas para ampliar participación femenina pero sobre tres ejes

La secretaria de Igualdad de Oportunidades y Género de la CGT, Noé Ruiz, respaldó el proyecto de reforma del estatuto de la CGT para incorporar un 50% de mujeres en la próxima elección de autoridades, programada para el 11 de noviembre, y defendió esa participación femenina aunque sobre "la base de tres pilares o ejes fundamentales".

Argentina22 de agosto de 2021Sures NoticiasSures Noticias
NOE_RUIZ_GENERO_CGT-1196x750
Foto Press

En diálogo con Télam, la gremialista de la Asociación de Modelos Argentinos explicó que esos tres ítems claves son "la autonomía física, la económica y la posibilidad de acceder a los cargos de máxima decisión".

"La autonomía física es indispensable para que las mujeres avancen, y lo acaban de lograr con la sanción de la ley del aborto, pero también es elemental la autonomía económica, para dejar de depender de la administración masculina, y en tercer lugar es fundamental que las mujeres puedan acceder a cargos de máxima conducción", planteó.

Ruiz advirtió que, sin el cumplimiento de esos tres pilares, "todo es un sueño" y luego puntualizó que la propuesta de ampliar la participación femenina hasta el 50% "es válida si las mujeres ocupan las secretarías".

"No hay que olvidar que las mujeres mueven el 71% ciento del Producto Bruto Interno mundial, pero insisten en querer mandarlas a sus casas", se quejó.

Para llevar la reforma al plano de lo concreto, la gremialista propuso que cada secretaría del consejo directivo de la CGT debe tener un titular y un cotitular con el mismo poder de decisión.

"La Secretaría de Igualdad de Oportunidades y Género que conduzco en la central obrera procura el desarrollo integral de las personas y del país", aseguró Ruiz, y al referirse a la propuesta de reformar los estatutos para que haya más mujeres gremialistas en lugares de decisión remarcó que su "aspiración" es que se esa idea aplique "en serio".

En ese sentido, señaló que la CGT debe aplicar ese criterio "en serio"; sostuvo que el ámbito sindical "es muy complejo" y fue taxativa al expresar que la central representa el humor social del país, por lo que "es preciso afrontar el desafío con honestidad intelectual y ética".

"Si al final la iniciativa es tirada a la basura será responsabilidad de la conducción", advirtió Ruiz sin demasiados eufemismos, tras lo cual insistió: "Preferiría un 30% real y el respeto por aquellos tres pilares fundamentales a un 50% irreal y teórico. No es necesario que las sindicalistas sean secretarias generales nacionales de sus gremios para acceder a los cargos. Se requiere consenso y, sobre todo, hay que alcanzarlo sobre la base de la más absoluta unidad", argumentó.

Ruiz relató que a lo largo de su trayectoria luchó por el cupo femenino junto con otras dirigentes, en rechazo de la discriminación y la violencia, y explicó que desde 2017 mujeres de la política y del movimiento obrero comenzaron a acompañar la lucha.

Sobre la falta de voluntad para que el cupo gremial femenino se efectivizara en los hechos, Ruiz aseguró que "en el mundo sindical" eso se constató de manera "patética", ya que "se incluyeron recomendaciones para que nunca se concretase el cupo", reprochó.

Para la sindicalista, aquel fue "un momento distinto" en el marco de "un Estado patriarcal", que se reflejaba en que "las mujeres no tenían posibilidades, a pesar de su gran trabajo diario a nivel nacional", para ganar espacios de protagonismo, decisión y poder. Por todo esto, Ruiz celebró la iniciativa de la CGT y llamó a estudiar muy bien su aplicación.

Te puede interesar
ifjct0ac

Reclaman la liberación de detenidxs por escrache a Espert

Sures Noticias
Argentina03 de julio de 2025

Los abogados de los seis detenidxs por el escrache al diputado libertario José Luis Espert, junto con el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) y diversas agrupaciones políticas, exigieron su liberación, calificando la situación como una "persecución política, judicial y mediática".

8q1tpspv

El gobierno amenazador de Milei ejecuta arrestos, persecución selectiva y profundiza la criminalización de la disidencia

Sures Noticias
Argentina03 de julio de 2025

El arresto de un jubilado chaqueño por publicaciones en redes sociales abre un nuevo capítulo en la escalada autoritaria del oficialismo. Bajo el pretexto de recibir amenazas, se refuerza un patrón preocupante: el uso del aparato judicial y policial para silenciar voces críticas y consolidar un clima de miedo y autocensura. No se trata de defender mensajes que promuevan la violencia —toda amenaza real debe investigarse con responsabilidad y no como método persecutorio—

unqzmm7t

Kicillof: “Milei pone en riesgo el interés nacional”

Sures Noticias
Argentina02 de julio de 2025

"Responsabilizo a Javier Milei por cualquier decisión que ponga en riesgo la soberanía energética: lo que debería hacer el Presidente es defender a la Argentina y a YPF", sostuvo este martes el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, al encabezar una conferencia de prensa en la Casa de Gobierno.

Lo más visto
jzjyj7ab

Deuda. Córdoba apuesta al endeudamiento: análisis crítico de una jugada financiera riesgosa

Sures Noticias
Córdoba27 de junio de 2025

La provincia marca un hito al retornar, imitando al gobierno de Milei, a los mercados internacionales tras ocho años, pero especialistas cuestionan el timing y el costo de una estrategia que hipoteca el futuro. El endeudamiento sera para pagar deuda con vencimiento este 2027 y un concepto genérico "fortalecer la sostenibilidad fiscal, promover el desarrollo económico y garantizar el cumplimiento de las obligaciones".

fqv5aosi (1)

Solicitaron a la justicia una medida cautelar (in extremis) para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años

Sures Noticias
Córdoba01 de julio de 2025

La Fundación para la defensa del ambiente (FUNAM), conjuntamente con el Campus Córdoba del Colegio de los Premiados con el Nobel Alternativo (Right Livelihood College), informaron que “se solicitó a la justicia provincial una urgente medida cautelar (in extremis) para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años de Villa Allende”.

8q1tpspv

El gobierno amenazador de Milei ejecuta arrestos, persecución selectiva y profundiza la criminalización de la disidencia

Sures Noticias
Argentina03 de julio de 2025

El arresto de un jubilado chaqueño por publicaciones en redes sociales abre un nuevo capítulo en la escalada autoritaria del oficialismo. Bajo el pretexto de recibir amenazas, se refuerza un patrón preocupante: el uso del aparato judicial y policial para silenciar voces críticas y consolidar un clima de miedo y autocensura. No se trata de defender mensajes que promuevan la violencia —toda amenaza real debe investigarse con responsabilidad y no como método persecutorio—

ifjct0ac

Reclaman la liberación de detenidxs por escrache a Espert

Sures Noticias
Argentina03 de julio de 2025

Los abogados de los seis detenidxs por el escrache al diputado libertario José Luis Espert, junto con el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) y diversas agrupaciones políticas, exigieron su liberación, calificando la situación como una "persecución política, judicial y mediática".