A 4 años de su asesinato exigen se reactive la investigación sobre la muerte de Santiago Maldonado

Organizaciones de DDHH, políticas, sociales, periodistas, referentes sociales, profesionales, ciudadanas y ciudadanos de Córdoba y el país exigieron en una solicitada la reactivación de la investigación por el asesinato de Santiago Maldonado

Córdoba01 de agosto de 2021Sures NoticiasSures Noticias
sergio-santiago-maldonado
Foto Press

A 4 años de su asesinato exigimos se reactive la investigación sobre la muerte de SANTIAGO MALDONADO.

Las y los abajo firmantes adherimos y exigimos se reactive la investigación y una vez más, reclamamos VERDAD, JUSTICIA Y MEMORIA por SANTIAGO.

A cuatro años del asesinato del joven Santiago Maldonado, que causó gran conmoción en Argentina, su hermano Sergio MALDONADO, pidió el 30/07/21 reactivar la causa y que se investigue como desaparición forzada.

Este domingo 1 de agosto 2021 se cumplirá otro aniversario más de aquella represión de fuerzas de la gendarmería argentina del gobierno de Mauricio Macri en la Lof en resistencia Cushamen, Chubut, donde se encontraba Santiago Maldonado, cuyo cuerpo fue encontrado 78 días después flotando, a 400 metros río arriba donde fue visto por última vez.

En entrevista con el medio El Destape Radio, Sergio Maldonado, su hermano, precisó que la causa está paralizada en la Corte Suprema de Justicia desde marzo del año pasado.

“La muerte de Santiago se tiene que investigar como desaparición forzada', declaró tras añadir que cuatro años después continúa la impunidad, nunca se hizo una reconstrucción de lo que pasó e insistió en un juez imparcial en la causa, debido a que 'hasta que la Corte no se expida sigue estando Gustavo Lleral, el mismo que dijo que Santiago se había ahogado solo'.

En la entrevista, resaltó que existen hechos que se derivan de lo mismo como la desaparición forzada de Santiago, el hallazgo, la difusión de la foto del cuerpo, las escuchas a mi teléfono y el espionaje del cual fue víctima por esos días.

El 1 de agosto de 2017 Maldonado estuvo en el lugar donde la gendarmería reprimió a la comunidad mapuche Pu Lof en Resistencia. El joven tatuador, de 28 años, había ido a apoyar la lucha de los mapuches, que desde marzo de 2015 ocupan tierras de casi el millón de hectáreas pertenecientes al grupo italiano Benetton.

La gendarmería llegó hasta el escenario de los enfrentamientos y testigos aseguran que lo vieron huyendo de las balas de gomas. Su desaparición ocupó durante 78 días titulares dentro y fuera del país hasta que después de marchas, protestas y una larga lucha de sus familiares y organismos de derechos humanos, su cuerpo fue hallado flotando cerca del lugar ocurrieron los hechos.

VERDAD, JUSTICIA Y MEMORIA por SANTIAGO.

CASTIGO A LOS CULPABLES. 

QUE SE REACTIVE YA LA INVESTIGACION.

Firmantes:       

Foro por la Democracia y la Libertad de lxs Presxs Politicxs Córdoba, Peronistas Autoconvocados, Colectivo Más Democracia, Espacio Tinku, Partido Humanista, Frente Grande Córdoba, Partido de la Liberación de Argentina, Organización Tupac Amaru, Ex Presos Políticos por la Patria Grande, Colectivo Paravachasca por la Memoria – Alta Gracia, Familiarxs y Amigxs de Facundo Rivera Alegre, Comité por la Libertad de Milagro Sala Córdoba, Peronismo Cordobés en el Proyecto Nacional, Agrupación 17 de Octubre en el Frente de Todos, Agencia Prensared, Familiares de Desaparecidos y Detenidos por Razones Políticas, OLP (Organizaciones Libres del pueblo), EFP (Encuentros de Feminismo Popular) LSB La Simón Bolivar - Alta Gracia Y Córdoba, APDH Regional Río Tercero, UNDAV, Fórum Córdoba, Frente Grande Córdoba, CISPREN, Carta Abierta, Consejo de Organizaciones de Unidad Ciudadana en el Frente de Todos, Asociación Taxistas de Capital, Asociación DDHH Coca Gallardo , Agrupación de Mujeres y Disidencias Beatriz Perosio, TUPAC (Tendencia Universitaria Popular Antiimperialista Combativa), Macuca, La 27 de Octubre, Instituto Ramón Carrillo, Asociación Civil Moreno por la Memoria y siguen firmas.

Pedro Raúl Noro, Marta Platía, Viviana Alegre, Tri Heredia, Eduardo González Olguin, Mariana Mandakovic, Rodolfo Novillo, Sylvia Peñaloza, Irina Santesteban, Alicia Delia Alcaraz, Antonia García, Guillermo Pablo Ensabella, Aldo Blanco, Silvia, Guzmán, Mercedes Ferreyra, Roberto Gerez Cuevas, Alexis Darío Oliva, María del Carmen Rodríguez, Maria Alejandra Duarte, Zaida Charafedin, María Luisa Quercia, María Fernanda Giménez, Mercedes Fernández Sierra, Martina Novillo, Rosa L. Pobor, Norma Toloza, Ana Mariani, María Zambruno, Elisa Giordano, Luis Alberto Aubrit, María Teresa Macello, Néstor Manchini, Marta Tabasso, Olga Vélez, Mariens Monzón, Realdo Santiago Gastaldi, María Mercedes Bosco, Mario Borsellino, Horacio Viqueira, Silvia Bonaldi, Marcela Barrenti, Mariana Borsellino, Miguel Cabrera, Darío Bursztyn, Laura Beatriz Valdemarca, Luis C. Fernandez, Silvia Lacreu, Elena Rivero, Isa Cabrera, Silvia Risso, Mónica Mercado, Mónica Ambort, Marcelo Bisio, María Laura Vazquez, Noelia Pedernera, Teresa Techeira, Leandro Ortigoza, Claudia Adach, Leila Yasmín Ferreyra Viñas, Chami. Ana Salamone, Mario Ricci, Cristina Beatriz Rosales, Nidia Fernandez, Luis Imhoff, Martha Ibarra, Pablo Ibarra y siguen firmas.

Solicitada 

g1455

Te puede interesar
G5bOO_RXMAA_UC6

Llaryora se alinea a las políticas de crueldad de Milei. Abren nueva etapa de diálogo entre Córdoba y la Nación

Sures Noticias
Córdoba11 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión positiva con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, donde abordaron temas clave como el Presupuesto 2026 y la situación fiscal de la provincia. El encuentro marca un cambio de tono en las relaciones entre Córdoba y el Gobierno nacional, apostando al consenso y la productividad.

Lo más visto
6434a637-602c-4426-99ca-831b3235c96a

Comenzó en Córdoba el juicio por el femicidio de Christelle Heredia: un caso que desnuda fallas en la protección contra la violencia de género

Sures Noticias
Córdoba04 de noviembre de 2025

Este lunes 3 de noviembre inició el juicio contra Hernán Felipe Herrera Larenas, ciudadano chileno acusado de asesinar a Christelle Heredia en junio de 2024. El proceso judicial y el caso ponen en evidencia no solo el brutal episodio de violencia sino también las deficiencias en los sistemas migratorios y judiciales para prevenir femicidios.

f2257223-440e-424f-9ab5-6d99d0757950

Argentina, el único país del G20 que bloqueó la declaración sobre igualdad de género en la previa a la cumbre de Johannesburgo

Sures Noticias
Mundo06 de noviembre de 2025

En un gesto sin precedentes dentro del bloque, Argentina se negó a firmar la Declaración Ministerial del Grupo de Trabajo sobre Empoderamiento de las Mujeres del G20, político que refleja el viraje conservador y un retroceso en materia de derechos sexuales, reproductivos y combate a la violencia de género bajo la administración de Javier Milei.

marchadelagorracba_3506516799603053460's2025-11-10-15.25.624 story

Se acerca la 19° Marcha de la Gorra en Córdoba con llamado a la resistencia anti-represiva

Sures Noticias
Córdoba10 de noviembre de 2025

La 19° edición de la Marcha de la Gorra (MdlG) tendrá lugar el jueves 20 de noviembre a las 18 horas en la ciudad de Córdoba, con un fuerte mensaje contra el abuso policial y la represión estatal. La convocatoria en sus redes sociales insiste en mantener la lucha contra las injusticias y en solidarizarse para sostener la organización de esta protesta histórica.

G5bOO_RXMAA_UC6

Llaryora se alinea a las políticas de crueldad de Milei. Abren nueva etapa de diálogo entre Córdoba y la Nación

Sures Noticias
Córdoba11 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión positiva con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, donde abordaron temas clave como el Presupuesto 2026 y la situación fiscal de la provincia. El encuentro marca un cambio de tono en las relaciones entre Córdoba y el Gobierno nacional, apostando al consenso y la productividad.

6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".