Ambientalistas enviaron carta a Fernández para que dé marcha atrás con aval para créditos para la autovía de Punilla

La misiva también tiene destinatario al Gobernador Schiaretti, al que le solicitan retroceda en sus intenciones de llevar adelante esta autovía que solo traerá destrucción para Punilla.

Córdoba06 de mayo de 2021Sures NoticiasSures Noticias
Diseno-sin-titulo-10-1-1
Foto Ilustrativa Press

Carta completa

Al Sr. Presidente de la Nación Alberto Fernández

Al Sr. Gobernador de la provincia de Córdoba Juan Schiaretti

En medio de la histórica Audiencia Pública digital, que lleva 4 semanas de exposiciones, con más de un 85% de rechazo al proyecto de autovía que se pretende imponer en el Valle de Punilla, nos enteramos que Ud. Sr. Presidente Alberto Fernández, decidió avalar el crédito solicitado al CAF, por parte del Gobierno de la Provincia de Córdoba  para financiar dicho proyecto, a pesar de las ilegalidades que están siendo denunciadas en la Audiencia Pública, (incumplimiento de la Ley General del Ambiente, la Ley de Bosques, la Ley de Manejo del Fuego, el Acuerdo de Escazu, etc.) y las ineficiencias del EsIA, que deja a un territorio vulnerable a la crisis ambiental,  despojando de recursos para brindar el servicio de turismo cultural y de descanso que nos identifica.

Con este gesto nos siguen demostrando que para Ud. Sr presidente, igual que para el gobierno provincial, somos un mero trámite a cumplir.

Con esta acción, Sr. Presidente, el Gobierno Nacional que Ud. representa, aprueba un endeudamiento de 75 millones de dólares, que costarían los primeros 20 km de la Autovía de Punilla, que el pueblo rechaza, simplemente advirtiéndole al gobernador de Córdoba que deberá cumplir con "la cancelación de los compromisos de pago asumidos", sabiendo que será el pueblo quien lo tendrá que pagar. 

¿Cómo es posible que el estado nacional avale una obra de tal magnitud sin consultar a la población y desoyendo las voces que en la audiencia pública expresan un fundamentado rechazo? ¿Cómo se entiende que por ley nacional se declare la protección de los territorios quemados y a menos de un año, sobre esos mismos terrenos, se autorice una obra que los dañará irreversiblemente? ¿Cómo se sostiene y aprueba un proyecto de obra que afecta, discrimina y desplaza las economías regionales, desaloja al campesinado y viola leyes indígenas? La incoherencia demuestra a las claras que el objetivo no es proteger, sino ENTREGAR nuestros territorios para el plan IIRSA. 

Nuevamente como en 2018, las Asambleas de Punilla y Ciudad de Córdoba, decimos no a semejante gasto, que no resuelve, sino que agrava, las necesidades urgentes de punilla. Tenemos derecho a ser parte de las decisiones que involucran nuestras vidas. 

Para que haya verdadero Progreso, es decir, mejorar nuestra calidad de vida, primero hay que atender las necesidades básicas de:  agua, vital siempre e imprescindible en pandemia; salud, con una red sanitaria equipada para atención permanente y emergencias; educación, ante la escasez y deficiencia en las escuelas públicas, desigualdad tecnológica y trabajo, con posibilidades reales de empleo genuino.

No mientan más diciendo que es un proyecto que traerá mejoras al Valle de Punilla. Ya sabemos que esta obra formaría parte del plan IIRSA, para negociados intercontinentales. 

Aunque denunciamos que las audiencias públicas debieran ser la culminación de un verdadero proceso de participación ciudadana y que el gobierno las realiza de manera antidemocrática, asistimos de todos modos, con el fin de demostrar a quienes nos gobiernan e informar a los vecinas y vecinos de Punilla, el desastre que pretenden hacer con nuestro territorio. Valga entonces esta audiencia como un sondeo sobre cómo quiere la ciudadanía vivir e invertir los dineros públicos.

Sr Presidente, le solicitamos que dé marcha atrás con su decisión de avalar el crédito solicitado al CAF.

Sr Gobernador, le solicitamos retroceda en sus intenciones de llevar adelante esta autovía que solo traerá destrucción para Punilla.

 ¡Queremos ordenamiento territorial participativo!!

¡Queremos políticas públicas acordes a las necesidades del valle!

¡El agua no se vende, se defiende!

¡Preservemos el ambiente que nos da el agua, el aire y la tierra...que son la vida misma!

¡No queremos gobiernos ecocidas!

Asambleas Ambientales de Punilla y Córdoba Capital.

WhatsApp Image 2021-05-06 at 09.23.46

Te puede interesar
njxkm31t

Caso Porta Hnos. La CIDH notificó que la petición de VUDAS se encuentra en estado de “admisibilidad”

Sures Noticias
Córdoba08 de julio de 2025

La Fundación para el Desarrollo de Políticas Sustentables (Fundeps) y las Vecinas Unidas en Defensa de un Ambiente Sano (VUDAS) habia presentado una solicitud a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para que evalúe la responsabilidad del Estado argentino respecto al funcionamiento ilegal de la empresa Porta Hnos. S.A. en el barrio San Antonio, Córdoba.

t7p3wj8n (1)

Solicitan juicio oral para el exintendente de Holmberg y su socio político por la usurpación de terrenos fiscales

Sures Noticias
Córdoba08 de julio de 2025

El exjefe comunal “Minino” Negro, quien ejerció mandato durante 40 años, y su candidato a sucederlo políticamente en las elecciones de 2023 están acusados como instigadores de la usurpación y posterior loteo de terrenos pertenecientes al ferrocarril, donde distintas familias procedentes de Río Cuarto se asentaron y construyeron viviendas en enero de 2023. Otras tres personas irán a juicio como coautoras.

pdqvo30j

Alerta: El asfaltado de la Ruta E-64 pone en jaque a la Reserva Natural La Calera y las búsquedas de desaparecidos

Sures Noticias
Córdoba07 de julio de 2025

El gobierno de Córdoba impulsa una obra vial que partiría en dos una reserva estratégica para la biodiversidad, el patrimonio histórico y la provisión de agua en Sierras Chicas. Sin consulta previa y en el marco de un sospechoso canje de tierras federales, organizaciones ambientales y sociales denuncian un nuevo avance del modelo extractivista-inmobiliario.

m5jbcsgg

Usurpación como crimen de lesa humanidad: anulan la intervención judicial de la empresa cordobesa Mackentor dispuesta en 1977

Sures Noticias
Córdoba04 de julio de 2025

La decisión fue adoptada por el Tribunal Oral Federal N°1 de Córdoba al ejecutar una sentencia de la Cámara Federal de Casación que le ordenó pronunciarse en ese sentido. La decisión conlleva la nulidad de todos los actos cumplidos con posterioridad a la medida implementada por orden de la dictadura, que derivaron en el vaciamiento del patrimonio de la firma.

Lo más visto
pdqvo30j

Alerta: El asfaltado de la Ruta E-64 pone en jaque a la Reserva Natural La Calera y las búsquedas de desaparecidos

Sures Noticias
Córdoba07 de julio de 2025

El gobierno de Córdoba impulsa una obra vial que partiría en dos una reserva estratégica para la biodiversidad, el patrimonio histórico y la provisión de agua en Sierras Chicas. Sin consulta previa y en el marco de un sospechoso canje de tierras federales, organizaciones ambientales y sociales denuncian un nuevo avance del modelo extractivista-inmobiliario.

abuelasdifusion_3589086540346991927's2025-7-7-12.17.176 story

Bienvenido Nieto 140: un nuevo abrazo en la lucha por la identidad

Sures Noticias
Argentina07 de julio de 2025

En un contexto de retroceso institucional y desfinanciamiento a las políticas de Derechos Humanos, las Abuelas de Plaza de Mayo anunciaron la restitución del Nieto 140, apropiado durante la última dictadura cívico-militar. “La identidad siempre florece”, celebraron. Esta tarde, brindarán detalles en una conferencia de prensa en la Casa por la Identidad.

t7p3wj8n (1)

Solicitan juicio oral para el exintendente de Holmberg y su socio político por la usurpación de terrenos fiscales

Sures Noticias
Córdoba08 de julio de 2025

El exjefe comunal “Minino” Negro, quien ejerció mandato durante 40 años, y su candidato a sucederlo políticamente en las elecciones de 2023 están acusados como instigadores de la usurpación y posterior loteo de terrenos pertenecientes al ferrocarril, donde distintas familias procedentes de Río Cuarto se asentaron y construyeron viviendas en enero de 2023. Otras tres personas irán a juicio como coautoras.

njxkm31t

Caso Porta Hnos. La CIDH notificó que la petición de VUDAS se encuentra en estado de “admisibilidad”

Sures Noticias
Córdoba08 de julio de 2025

La Fundación para el Desarrollo de Políticas Sustentables (Fundeps) y las Vecinas Unidas en Defensa de un Ambiente Sano (VUDAS) habia presentado una solicitud a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para que evalúe la responsabilidad del Estado argentino respecto al funcionamiento ilegal de la empresa Porta Hnos. S.A. en el barrio San Antonio, Córdoba.