La Mesa de DDHH de La Falda anticipó posicion ante la Audiencia Pública por el Proyecto Alternativa Ruta 38

El Gobierno de Córdoba realizará mañana, mediante participación virtual, la audiencia pública por el proyecto nominado Alternativa Ruta 38, tramo variante costa azul-La Cumbre, conocido como autovía de montaña.

Córdoba08 de abril de 2021Sures NoticiasSures Noticias
Vecinos_Bialet_Massé_rechazan_construcción_autovía
Foto Press

Será el día viernes 9 de abril de 2021 desde  las 12:00hs mediante la plataforma de videollamadas de Google MEET en esta dirección  https://meet.google.com/rns-zean-vtg.

Posicionamiento de la Mesa de DDHH de La Falda ante la Audiencia Pública día 9/4/21, Proyecto Alternativa Ruta 38, Tramo Variante Costa Azul-La Cumbre.


Desde nuestro espacio de observancia en el cumplimiento y protección de los Derechos ciudadanos, los abajo firmantes, integrantes de la Mesa DDHH La Falda, manifestamos en Audiencia Pública virtual del 9 de abril de 2021, nuestro posicionamiento respecto al Proyecto Alternativo Ruta 38 de referencia.
Al respecto y teniendo en cuenta la ya numerosa e importante documentación técnica y científica, presentada ante el Gobierno de la Provincia de Córdoba por ciudadanos interesados en la preservación del medio ambiente (biólogos, geólogos, docentes, técnicos, médicos, Asambleas Ambientalistas, etc), nos remitiremos a expresar nuestra adhesión al reclamo y nuevas propuestas de los ciudadanos, que solicitamos sean evaluadas y consideradas en tiempo y forma. El interés y preocupación de los ciudadanos por el resguardo de su medio ambiente, demuestra claramente, el compromiso democrático y de participación cívica, que las autoridades gubernamentales deberían atesorar y valorar sin ningún tipo de prejuicios políticos.


Esta histórica Audiencia Pública, debería “marcar” un antes y un después, en la relación del Gobierno con sus ciudadanos y a la vez, esta instancia, NO debería ser un trámite burocrático más desde el poder político. Muy por el contrario, debería constituirse en la mejor de las propuestas para demostrar el respeto y vínculo democrático entre Gobierno y Pueblo. Considerando que los DERECHOS no se declaman sino que se EJERCEN, manifestamos y solicitamos:


1) Respetar a ultranza y en todos sus términos el Acuerdo de ESCAZÚ: “ACUERDO REGIONAL LATINOAMERICANO SOBRE EL ACCESO A LA INFORMACION, LA PARTICIPACION PUBLICA Y EL ACCESO A LA JUSTICIA EN ASUNTOS AMBIENTALES “. La República Argentina adhirió en 2018 y ratificó el 24/9/2020. Este acuerdo NO PUEDE NI DEBE SER IGNORADO por quienes en nombre del avance y modernización de los territorios, proponen obras faraónicas sobre regiones, territorios y patrimonios públicos, sin una real y comprobable participación transparente y respetuosa de los ciudadanos. Cumplimentar este acuerdo de Derechos Humanos Ambientales, es el deber del Estado para promover y garantizar la participación pública, en los procesos de tomas de decisiones ambientales, desde las etapas INICIALES Y DURANTE TODO EL DESARROLLO DEL PROYECTO, de manera clara, oportuna y comprensible. La información es un deber del Estado y un Derecho del ciudadano. RECHAZAR el Estudio de Impacto Ambiental y Social “ALTERNATIVA RUTA N° 38 –TRAMO VARIANTE COSTA AZUL – LA CUMBRE”, de conformidad a lo establecido en el artículo 17 de la ley Provincial 10.208. Asimismo solicitamos a la vez al Sr. Gobernador Juan Schiaretti, convoque sin más dilación, a quienes han presentado estudios técnicos, disidencias, sugerencias, observaciones, etc, para que sean escuchados y evaluados, antes de continuar -unilateralmente-con el proyecto en cuestión.


2) Manifestamos también, sea tenida en cuenta como una alternativa prioritaria y de urgente consideración, la propuesta que desde hace años y con mucho conocimiento sobre el tema, están trabajando ciudadanos abocados al regreso del FERROCARRIL. A tal efecto, reproducimos una síntesis de esta petición:
PRIMERO EL TREN

Las políticas públicas deben estar orientadas a promover el bienestar social, lo que supone necesariamente el fortalecimiento de los recursos económicos de la población toda y el mejoramiento de la calidad de vida integral. Para ello resulta determinante desarrollar un sistema de transporte adecuado al bajo nivel de ingresos de la población y sus dificultades de acceso a los centros laborales y culturales, en atención a una mejor distribución demográfica y en concordancia con las necesidades emergentes. Asimismo, la crisis ecológica-medioambiental demanda una respuesta inmediata que reduzca el riesgo de contaminación por ante cualquier proyecto expansivo que no contemple la prioridad de nuestros condicionamientos presentes. Las condiciones sociales que gravitan sobre nuestra comunidad y el estado de Emergencia en que se encuentra nuestra “Casa
cósmica”, exigen anteponer la recuperación de nuestras vías férreas como medio más factible y prioritario de transporte. Con la sincera voluntad de acercar criterios y propuestas, en el marco del ejercicio y observancia de los Derechos Humanos, es que dejamos constancia públicamente del presente posicionamiento, a disposición del Gobierno de la provincia y de todos los ciudadanos /as cordobeses.

Te puede interesar
marchadelagorracba_3506516799603053460's2025-11-10-15.25.624 story

Se acerca la 19° Marcha de la Gorra en Córdoba con llamado a la resistencia anti-represiva

Sures Noticias
Córdoba10 de noviembre de 2025

La 19° edición de la Marcha de la Gorra (MdlG) tendrá lugar el jueves 20 de noviembre a las 18 horas en la ciudad de Córdoba, con un fuerte mensaje contra el abuso policial y la represión estatal. La convocatoria en sus redes sociales insiste en mantener la lucha contra las injusticias y en solidarizarse para sostener la organización de esta protesta histórica.

Screenshot

Se realizan las IV Jornadas Nacionales “Haciendo universidades feministas”: redes y acciones para transformar la educación superior

Sures Noticias
Córdoba06 de noviembre de 2025

El encuentro federal y público, organizado por la Universidad Nacional de Córdoba junto a la Red Interuniversitaria por la Igualdad de Género y contra las Violencias, reúne a docentes, estudiantes, equipos de atención y público general para fortalecer la agenda de género en las universidades. Se realizará los días jueves 6 y viernes 7 de noviembre de 2025.

f7250d49-81b6-46d5-88f6-0b866e7a78fd (1)

Memorial. Agustín Tosco: 50 años, la memoria obrera sigue viva

Sures Noticias
Córdoba06 de noviembre de 2025

El punto de partida de las actividades conmemorativas tuvo lugar en el cementerio San Jerónimo, junto al panteón de Unión Eléctrica donde reposan sus restos. El acto reunió a figuras sindicales, organismos de derechos humanos y familiares: su hija Malvina, su nieta Sofía y su bisnieto Amadeo, entre otros. Las palabras de Daniel Tapia (Luz y Fuerza), Leticia Medina (CTA Córdoba), Malvina Tosco, (hija), Mariana Mandakovic (Cispren) y la semblanza del periodista Juan Cruz Taborda Varela construyeron un retrato vivo del dirigente.

Lo más visto
615d9b4e-3d8e-4385-afb5-2b8938c48429

Juicio por la causa Cuadernos: nuevo embestida y más persecución política contra Cristina Fernández de Kirchner

Sures Noticias
Argentina07 de noviembre de 2025

Comenzó el juicio por presunta corrupción en el que Cristina Fernández de Kirchner está acusada de liderar una asociación ilícita junto a otros 86 imputados. La expresidenta sostiene que el proceso es un montaje judicial con fines políticos, diseñado para desacreditarla y desviar la atención de asuntos fundamentales para el país.

199892d3-e455-40aa-993e-c423bf65fe40

La dialoguista CGT eligió nueva comisión directiva, solo 3 mujeres ocupan la titularidad de secretarias de un total de 38

Sures Noticias
Argentina07 de noviembre de 2025

La Confederación General del Trabajo renovó su conducción en un clima de crisis y tensiones internas, en medio de la avanzada del gobierno de ultraderecha de Javier Milei y profundas divisiones sobre el rumbo de la principal central sindical del país. Fuerte criticas a la falta de mujeres en las principales cargos; de las 38 secretarias de la CGT, solo tres son titulares, 23 pro-secretarías y 9 co-vocales.

G5LN4onXwAAS69V

Organizaciones sociales presentaron una propuesta de reforma tributaria fiscal: alternativas ante el ajuste fiscal

Sures Noticias
Argentina10 de noviembre de 2025

Se presentó "Hay otro camino. Proyecto para una reforma fiscal justa". La actividad se realizó este jueves 6 de noviembre y contó con la participación de Pablo Semán, investigador del CONICET; Silvia Naishtat, periodista económica de Clarín; Corina Rodríguez Enríquez, investigadora del CONICET-CIEPP - DAWN; y Claudia “La Negra” Albornoz, referente de La Poderosa.

marchadelagorracba_3506516799603053460's2025-11-10-15.25.624 story

Se acerca la 19° Marcha de la Gorra en Córdoba con llamado a la resistencia anti-represiva

Sures Noticias
Córdoba10 de noviembre de 2025

La 19° edición de la Marcha de la Gorra (MdlG) tendrá lugar el jueves 20 de noviembre a las 18 horas en la ciudad de Córdoba, con un fuerte mensaje contra el abuso policial y la represión estatal. La convocatoria en sus redes sociales insiste en mantener la lucha contra las injusticias y en solidarizarse para sostener la organización de esta protesta histórica.