Fernández conversó con Rodríguez Larreta y dijo que "el trabajo coordinado se torna indispensable"

El presidente Alberto Fernández insistió hoy en la necesidad de un trabajo coordinado entre los Gobiernos de la Ciudad y de la Provincia de Buenos Aires para moderar el alza de casos de coronavirus en el área metropolitana, mientras ambas jurisdicciones mantienen posiciones divergentes sobre las medidas a tomar con ese objetivo.

Argentina03 de abril de 2021Sures NoticiasSures Noticias
146425_247502
Foto Press

El primer mandatario, quien ya había dialogado sobre la situación epidemiológica con el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, se reunió esta tarde por videoconferencia con el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, para tender puentes entre los distritos que controlan el Área Metropolitana de Buenos Aires.

Como trasfondo de estas reuniones se encuentra el alza sostenida de casos de coronavirus. Hoy, en medio de un fin de semana largo, se superaron los 10.300 casos positivos y el martes pasado el registro se elevó por encima de los 16 mil, la cifra más alta en lo que va del año.

Respecto del encuentro de hoy, que se extendió durante 15 minutos, Fernández y Rodríguez Larreta compartieron su "preocupación" y coincidieron "en la necesidad de trabajar junto al gobernador de la Provincia de Buenos Aires para coordinar políticas y esfuerzos que permitan superar con éxito este momento".

En ese sentido, el Jefe de Estado dijo que "el trabajo coordinado de CABA, PBA y el Estado Nacional se torna indispensable".

"Ambos compartimos la preocupación por garantizar el dictado de clases. Aun así, acordamos observar con atención cómo evoluciona la situación epidemiológica en las aulas, siempre preservando la salud de nuestros niños y niñas a la hora de educarse", destacó Fernández a través de su cuenta en la red social Twitter.

Tanto desde la Presidencia como desde la Jefatura de Gobierno se ponderó que la campaña de vacunación en la Ciudad haya avanzado con los mayores de 80 años "minimizando así el riesgo de quienes representaron hasta aquí más del 20% de la letalidad registrada".

Sin embargo, sobre la continuidad de la inmunización de adultos mayores, Larreta le expresó al Presidente "su preocupación por acelerar" ese proceso, teniendo en cuenta que en la Ciudad "reside un mayor porcentaje" que en otras jurisidicciones.

Rodríguez Larreta insistió así en un planteo que viene realizando desde hace algunas semanas para modificar el criterio de distribución proporcional de vacunas que tiene el Gobierno nacional y que está regido por la población total de cada jurisdicción.

"Ante la inquietud, propuse analizar la posibilidad de involucrar al PAMI en la aplicación de las vacunas", respondió el Presidente.

Aunque tanto Alberto Fernández como los funcionarios de la Ciudad destacaron la vocación de trabajo conjunto, la mirada sobre los pasos a seguir, por ahora, es heterogénea.

Minutos después de terminado el encuentro entre el titular de la Casa Rosada y Larreta, el jefe de Gabinete porteño, Felipe Miguel, descartó "nuevas medidas de restricción", una posición divergente de la que se manifiesta por estas horas desde La Plata.

"Hacemos un monitoreo permanente de indicadores. En este momento en Ciudad no se justifica tomar nuevas medidas de restricción. Tenemos que cumplir y hacer cumplir los protocolos", dijo Miguel en diálogo con A24.

El propio Rodríguez Larreta deslizó a través de Twitter que su posición es la de respaldar las normas vigentes: "Apelamos a la responsabilidad colectiva para seguir cumpliendo con las medidas. Cuidémonos entre todos, más que nunca".

Mientras tanto, desde el Gobierno provincial explicaron a Télam que la posición expuesta por Kicillof durante el diálogo con el Presidente no varió sustancialmente respecto de las declaraciones públicas realizadas en los últimos días por los dos encargados de la salud pública de esa jurisdicción, Daniel Gollán y Nicolás Krepak.

Ambos han dicho que la situación es "preocupante" y que se evaluaba profundizar las medidas adoptadas durante esta semana, cuando más de 100 municipios de la Provincia pasaron a estar en fase 4.

"Hay un alto porcentaje de crecimiento de casos en pocos días. Todavía no se sabe cómo ni desde cuándo, pero todo indicaría que vamos a una restricción intensa para pisar la curva y darle tiempo a la vacunación, que además está dando muy buenos resultados", explicaron fuentes de la gobernación.

Al respecto, esta tarde, el Ministerio de Salud nacional informó que menos del 0,2% de las personas vacunadas con primera o segunda dosis fueron notificadas como casos de Covid-19, transcurridos por lo menos 14 días de aplicada la primera dosis.

Ese es el dato que alienta a la Provincia a proponer mayores restricciones "para pisar la curva y darle tiempo a que la vacunación llegue a más personas" y que eso evite hospitalizaciones.

Respecto de la coordinación de las decisiones epidemiológicas, desde el gobierno de Kicillof recordaron que, después de septiembre de 2020, mientras "la Ciudad abría (actividades), la provincia las mantenía cerradas", un escenario que podría repetirse dentro de pocas horas.

De hecho, a mediados de la semana pasada, Kreplak brindó una pista de lo que podría terminar haciéndose: "Retroceder a fase 3 a 110 distritos y que pueden con eso restringirse muchas actividades, sobre todo recreativas, sociales y culturales".

Te puede interesar
IMAGE039

Rechazan el pedido de salidas transitorias formulado por el sacerdote Von Wernich, condenado en 2007 a reclusión perpetua

Sures Noticias
Argentina06 de noviembre de 2025

El Ministerio Público Fiscal analizó el pedido bajo las normas internacionales de derechos humanos y valoró “la negativa sistemática” del excapellán de la Policía bonaerense a someterse a las evaluaciones psicológicas, “su ausencia de empatía y la falta de cualquier acto reparador hacia las víctimas o la sociedad”. Tuvo en cuenta también la opinión de las víctimas.

6b5564e6-383b-43c0-ba3c-7be8741ad517

Estafa Libra: detectan transferencias millonarias vinculadas a Milei. Avance de denuncias en la investigación del congreso

Sures Noticias
Argentina05 de noviembre de 2025

La Comisión Investigadora del Congreso detectó dos trasferencias por 550 mil dólares hacia una billetera vinculada a la criptomoneda estafadora Libra, relacionadas con un contrato entre Javier Milei y Hayden Davis, acusado de fraude en EE.UU. Además, aprobó una denuncia penal contra funcionarios judiciales y del Ejecutivo que obstaculizan la investigación.

Lo más visto
609cf336-5bef-461b-b960-cb96f358dcc9

La causa de las coimas en ANDIS llega a una audiencia clave en la Cámara Federal

Sures Noticias
Argentina04 de noviembre de 2025

La investigación originada por audios filtrados del exdirector Diego Spagnuolo, que apuntan a sobornos en la compra de medicamentos para personas con discapacidad, será analizada hoy por primera vez en la Cámara Federal de Apelaciones. Jueces revisarán los pedidos de nulidad sobre la validez de las grabaciones en un caso que salpica a funcionarios cercanos al presidente Javier Milei.

f43d01df-8ed6-43b5-a905-5c57af85840e

Petovello interviene en la suspensión de un docente en Banfield: caso que pone en debate la tensión en las aulas de la opinión política

Sures Noticias
Argentina04 de noviembre de 2025

La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, pidió la intervención de la secretaria de educación y logro la suspensión del docente Darío Martínez, de Lengua y Literatura del Colegio Bertrand Russell tras viralizarse audios en los que achacaba a sus alumnos sobre insensibilidad social y expresaba opiniones políticas críticas al gobierno de Milei. El caso abre una reflexión sobre la libertad, el respeto y la pluralidad en el aula.

ecdfe2d5-591e-4b24-a2eb-3d6d18b7274f

“Deporte y memoria: lanzamiento del libro ‘DDHH y fútbol’ en Córdoba” en Café del Alba

Sures Noticias
Cultura05 de noviembre de 2025

La ciudad de Córdoba será escenario del lanzamiento del libro “DDHH y fútbol”, con voces de protagonistas locales que abren el debate sobre memoria, justicia y compromiso social en las canchas. El evento se realizará el viernes 7 de noviembre en Librería Café del Alba y contará con referentes del mundo del deporte, la educación y los Derechos Humanos.

f2257223-440e-424f-9ab5-6d99d0757950

Argentina, el único país del G20 que bloqueó la declaración sobre igualdad de género en la previa a la cumbre de Johannesburgo

Sures Noticias
Mundo06 de noviembre de 2025

En un gesto sin precedentes dentro del bloque, Argentina se negó a firmar la Declaración Ministerial del Grupo de Trabajo sobre Empoderamiento de las Mujeres del G20, político que refleja el viraje conservador y un retroceso en materia de derechos sexuales, reproductivos y combate a la violencia de género bajo la administración de Javier Milei.

IMAGE039

Rechazan el pedido de salidas transitorias formulado por el sacerdote Von Wernich, condenado en 2007 a reclusión perpetua

Sures Noticias
Argentina06 de noviembre de 2025

El Ministerio Público Fiscal analizó el pedido bajo las normas internacionales de derechos humanos y valoró “la negativa sistemática” del excapellán de la Policía bonaerense a someterse a las evaluaciones psicológicas, “su ausencia de empatía y la falta de cualquier acto reparador hacia las víctimas o la sociedad”. Tuvo en cuenta también la opinión de las víctimas.