Ordenan búsqueda aérea de restos humanos en predio de Rosario que funcionó como centro clandestino

Un juez federal de Rosario autorizó al Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) a realizar un estudio aéreo de un predio recientemente identificado como centro clandestino de detención de la última dictadura cívico militar, para determinar si allí están sepultadas personas desparecidas, informaron hoy fuentes judiciales.

Argentina24 de febrero de 2021Sures NoticiasSures Noticias
96671-ro04fo0116web
Foto Press

A pedido del fiscal de la unidad de causas de lesa humanidad de Rosario, Adolfo Villate, el juez federal Marcelo Bailaque autorizó la realización de tareas de prospección con una tecnología denominada Lidar, que permite la evaluación del terreno mediante trabajos no intrusivos.

El mismo método tecnológico aéreo se utiliza en el predio de la guarnición militar de Campo de Mayo, en el distrito bonaerense de San Martín, consignaron las fuentes.

"Con este relevamiento y posterior procesamiento se busca acotar y determinar posibles zonas de interés para un segundo análisis de proximidad", dijo el fiscal en su presentación al juez.

El terreno que se va a examinar es un predio de aproximadamente dos kilómetros cuadrados ubicado en Ayacucho y avenida de Circunvalación, en el extremo sur de esta ciudad santafesina.

Luego de más de 40 años, la expresa política Graciela Esperanza Villareal reconoció en agosto pasado ese sitio como el lugar donde estuvo detenida y fue torturada tras ser secuestrada por una patota policial el 27 de noviembre de 1976.

El predio es conocido como la "Quinta de los Comandantes" y fue utilizado por el Segundo Cuerpo de Ejército, con asiento en Rosario, durante la última dictadura.

Existen presunciones de que en ese lugar podrían haber sido enterrados militantes desaparecidos del Ejército Revolucionario del Pueblo (ERP) secuestrados por la Policía Federal al inicio de la dictadura.

La medida ordenada por el juez Bailaque busca verificar la existencia en ese predio de enterramientos clandestinos de los cuerpos de personas desaparecidas durante la época del terrorismo de Estado.

Según informó el Ministerio Público Fiscal (MPF), "el dispositivo Lidar (Light Detection and Ranging o Laser Imaging Detection an Ranging, en inglés) tiene un emisor láser que se ejecuta desde un avión y que permite -con apoyo de otros instrumentos- obtener las coordenadas precisas donde se pudieran encontrar restos óseos".

"El sistema se apoya en un sistema GPS diferencial y un sistema de navegación inercial (INS)", explicó el EAAF en su propuesta, y precisó que el mismo trabajo será ofrecido a las autoridades judiciales de Santa Fe a cargo de la investigación sobre el predio denominado "Campo San Pedro".

Los datos obtenidos son volcados a imágenes, procesadas por investigadores de la Universidad Nacional de La Plata.

El EAAF estudiará las imágenes con base en los testimonios judiciales y las evidencias obtenidas en la causa del fiscal Villate.

Una vez localizados sectores de interés, promoverá la realización de tareas de búsqueda con georradar, sonda electromagnética y/o dron equipado con cámara multiespectral, tecnología que ya se viene utilizando en diferentes lugares, informó el MPF.

Te puede interesar
represion-8M-david-kurlat

CELS exige el procesamiento de jefes policiales por la razzia del 8M 2017

Sures Noticias
Argentina29 de octubre de 2025

A más de ocho años de la represión durante el Paro Internacional de Mujeres del 8 de marzo de 2017, el CELS solicita el procesamiento de seis altos mandos policiales responsables por la detención arbitraria y los tratos vejatorios contra 21 manifestantes. Mientras algunos de los involucrados siguen en funciones y la causa se dilató durante años, organizaciones exigen justicia y el fin de la impunidad institucional.

Screenshot (3)

Impunidad blindada: el sobreseimiento de Macri en el caso ARA San Juan por parte de la Corte Suprema

Sures Noticias
Argentina29 de octubre de 2025

La Corte Suprema confirmó el sobreseimiento de Mauricio Macri por el espionaje ilegal a las familias de los tripulantes del ARA San Juan, sin analizar el fondo de la cuestión y amparándose en un defecto formal. Esta decisión, lejos de esclarecer responsabilidades, desnuda la persistente complicidad del poder judicial argentino con los exmandatarios y la falta de justicia para las víctimas.

natalia-la-sota-la-marcha-del-24-marzo

Veinte diputados y diputadas renovaron sus bancas hasta 2029, mientras otros se despidieron del Congreso

Sures Noticias
Argentina28 de octubre de 2025

Las elecciones legislativas dejaron un nuevo mapa en la Cámara de Diputados, con 20 legisladores que lograron la reelección y extenderán su mandato hasta 2029. Entre los principales ganadores se destacan Diego Santilli, quien revirtió una derrota previa, y figuras del oficialismo bonaerense y del peronismo sindical. Sin embargo, más de una docena de referentes no lograron renovar sus bancas y quedarán fuera del recinto a partir del 10 de diciembre.

Lo más visto
a1yac0uv

Solicitan ampliar la acusación contra un expolicía y contra el médico Bergés en el juicio por crímenes de lesa humanidad

Sures Noticias
Argentina28 de octubre de 2025

El representante del MPF planteó que en el debate, que lleva más de un año, surgieron nuevos casos y delitos contra víctimas que formaban parte de la acusación inicial, que tienen “una lógica común” porque “todos forman parte de la misma dinámica del plan represivo”, y argumentó que la ampliación no afecta el derecho de defensa en juicio.

natalia-la-sota-la-marcha-del-24-marzo

Veinte diputados y diputadas renovaron sus bancas hasta 2029, mientras otros se despidieron del Congreso

Sures Noticias
Argentina28 de octubre de 2025

Las elecciones legislativas dejaron un nuevo mapa en la Cámara de Diputados, con 20 legisladores que lograron la reelección y extenderán su mandato hasta 2029. Entre los principales ganadores se destacan Diego Santilli, quien revirtió una derrota previa, y figuras del oficialismo bonaerense y del peronismo sindical. Sin embargo, más de una docena de referentes no lograron renovar sus bancas y quedarán fuera del recinto a partir del 10 de diciembre.

Screenshot (3)

Impunidad blindada: el sobreseimiento de Macri en el caso ARA San Juan por parte de la Corte Suprema

Sures Noticias
Argentina29 de octubre de 2025

La Corte Suprema confirmó el sobreseimiento de Mauricio Macri por el espionaje ilegal a las familias de los tripulantes del ARA San Juan, sin analizar el fondo de la cuestión y amparándose en un defecto formal. Esta decisión, lejos de esclarecer responsabilidades, desnuda la persistente complicidad del poder judicial argentino con los exmandatarios y la falta de justicia para las víctimas.

represion-8M-david-kurlat

CELS exige el procesamiento de jefes policiales por la razzia del 8M 2017

Sures Noticias
Argentina29 de octubre de 2025

A más de ocho años de la represión durante el Paro Internacional de Mujeres del 8 de marzo de 2017, el CELS solicita el procesamiento de seis altos mandos policiales responsables por la detención arbitraria y los tratos vejatorios contra 21 manifestantes. Mientras algunos de los involucrados siguen en funciones y la causa se dilató durante años, organizaciones exigen justicia y el fin de la impunidad institucional.

165649

Jorge Alemán recibirá el Doctorado Honoris Causa de la UNC

Sures Noticias
Córdoba29 de octubre de 2025

El reconocido psicoanalista, filósofo y politólogo Jorge Alemán será distinguido por la Universidad Nacional de Córdoba con el máximo reconocimiento académico, en una ceremonia el 31 de octubre. Sus aportes, que vinculan el psicoanálisis con la política y el análisis social, lo consolidan como referente internacional del pensamiento crítico.