#CasoNora Convocan a performance el día 18 de febrero frente a Tribunales Federales

El Colectivo "Se Trata de Nora" convoca a participar de manera presencial o virtual en la Performance que se realizará el día 18 de febrero de 2021, a las 11hs. en el frente de los Tribunales Federales de Córdoba, sito en calle Avda. Concepción Arenal 690 (presencial). Y de manera virtual por las redes sociales todo el 18 de febrero de 2021.

Córdoba17 de febrero de 2021Sures NoticiasSures Noticias
WhatsApp Image 2021-02-16 at 23.13.53

El Colectivo Se Trata de Nora y el Colectivo de Artistas Contra la Trata emitieron un comunicado conjunto que expone la situacion actual de la causa.

“Nora” (nombre ficticio) es una joven actriz de 21 años, víctima de la trata de personas. Ella fue rescatada el 5 de junio de 2020. Pero antes tuvo que vivir 6 meses en los cuales la violencia y la despersonalización fueron extremas y en progresivo aumento. El principal imputado es Eduardo Garzuzi, miembro de la Justicia de Córdoba (Argentina) con un alto cargo en el Ministerio Público Fiscal. Un vecino de “Nora”, Eduardo Zanello jubilado de la Justicia Penal de la Provincia de Córdoba, promueve y facilita el conocimiento entre ella y GARZUZI. Los denunciados se conocían por pertenecer ambos a la Justicia Provincial Penal de Córdoba - Argentina, y desde las instituciones provinciales se ha intentado invisibilizar el caso, llegando al punto de no querer tomar múltiples denuncias, como sucedió en la Unidad Judicial 18 (UJ18) en diciembre 2019, y en el Polo de la Mujer en enero 2020.

Conviene aclarar que actualmente la metodología usada por las redes de trata se ha sofisticado, diversificado y especializado. En el caso de “Nora”, la red aprovechó que ella se encontraba en grave situación de vulnerabilidad por haber sido víctima de violencia de género desde años antes a su captación y asociado a ello, tener consumo problemático de drogas, con tratamiento ambulatorio. Esto se presenta como una nueva modalidad de las redes de trata que pretenden así pasar desapercibidas, creando la ilusión (para la víctima y la sociedad) de una relación de pareja, y a la vez, haciendo responsable a la víctima de la violencia sufrida, motivo por el cual la investigación pretende centrarse -de manera dirimente- en la declaración de la víctima, quien dado el proceso de
sometimiento, culpabilización, cosificación y mercantilización necesita mucho tiempo para
recuperarse. Por ello, consideramos que Eduardo Zanello podría ser un partícipe fundamental en este caso, lo que motiva la persistente solicitud a la Fiscalía interviniente que investigue esta hipótesis, aunque la misma ha desestimado ello.

En consecuencia, nos preguntamos: ¿Cuál es el rol de Eduardo Zanello, siendo vecino de “Nora” y responsable de que ella y Garzuzi se conocieran? ¿Por qué cuando “Nora” decidió internarse para tratar su consumo de drogas,
Zanello le solicitó la aceptación a la internación y le tomó una foto? ¿Por qué el día que “Nora” es rescatada de su victimario, llama a Eduardo Zanello, y este le dice que salga ya de ahí? ¿Por qué Eduardo Zanello, estando “Nora” internada en el IPAD (Instituto Provincial de Alcoholismo y Drogadicción), llama a esta institución por teléfono, e inclusive concurre a la misma, fingiendo ser el padre de “Nora”, y solicitando información sobre la internación?
¿Por qué la Fiscalía Federal Nº 2 de Córdoba - Argentina no investiga como corresponde a Eduardo Zanello?
Dados los vínculos de los denunciados con las instituciones de la Provincia de Córdoba continuamos exigiendo la intervención del Estado Nacional y las Fuerzas Federales, y una investigación imparcial por parte de la Justicia Federal, que valore y analice “todos los elementos de prueba y conexiones”.

Colectivo Se Trata de Nora y Colectivo de Artistas Contra la Trata

Te puede interesar
ht142i4m

Alta Gracia sera punto de encuentro de un conversatorio por Palestina: voces para la memoria y la resistencia

Sures Noticias
Córdoba11 de septiembre de 2025

El próximo jueves 19 de septiembre a las 18.30, en la Casa de la Cultura, España 76, se realizará un encuentro abierto con Jorge Yaser y la Comisión de Solidaridad con Palestina. El objetivo es visibilizar el genocidio en curso y fortalecer lazos de apoyo con un pueblo que defiende su derecho a existir. La actividad está organizada por el Colectivo Paravachasca por la Memoria.

ChatGPT Image 11 sept 2025, 11_54_53 a.m.

Es ley en Córdoba el uso del símbolo internacional de accesibilidad universal

Sures Noticias
Córdoba11 de septiembre de 2025

La provincia reemplaza el ícono de la silla de ruedas por el Símbolo Internacional de Accesibilidad Universal en todos los espacios públicos y privados de acceso público. La medida, surgida de la unificación de dos proyectos legislativos, busca visibilizar la diversidad funcional y promover una cultura de respeto real, en contraste con el contexto nacional que califican de "lamentable".

Lo más visto
ChatGPT Image 11 sept 2025, 11_54_53 a.m.

Es ley en Córdoba el uso del símbolo internacional de accesibilidad universal

Sures Noticias
Córdoba11 de septiembre de 2025

La provincia reemplaza el ícono de la silla de ruedas por el Símbolo Internacional de Accesibilidad Universal en todos los espacios públicos y privados de acceso público. La medida, surgida de la unificación de dos proyectos legislativos, busca visibilizar la diversidad funcional y promover una cultura de respeto real, en contraste con el contexto nacional que califican de "lamentable".