Juzgan a represores por abusos y violaciones contra detenida durante la dictadura, en Neuquén

El Ministerio Púbico Fiscal imputó por abuso sexual a diez de los quince represores juzgados por el Tribunal Oral Federal 1 de Neuquén (TOF) por delitos de lesa humanidad ocurridos durante la última dictadura cívico militar en el circuito represivo denominado como subzona 52

Argentina10 de diciembre de 2020Sures NoticiasSures Noticias
1-67
Foto Press

La víctima de estos delitos era una detenida que al momento de los hechos era una joven de 16 años que estaba detenida y en la actualidad es querellante en el proceso oral y público de esta causa.

Es la primera vez desde que se iniciaron en el 2008 los juicios por la violación a los derechos humanos en Neuquén, que se investigan los abusos sexuales cometidos por integrantes de grupos de tareas contra mujeres secuestradas y alojadas en centros clandestinos de detención que funcionaron en la Subzona 52, que comprendía las provincias de Neuquén y Río Negro.

El fiscal José Nebbia junto a su asistente, Jorgelina D ‘Alessandro, explicó hoy el padecimiento de Dora Seguel, que es una de las 20 querellantes en esta causa en la que también los acusados serán juzgados por homicidio debido a las personas que permanecen desaparecidas.

En junio de 1976 fuerzas conjuntas del Ejército y la Policía provincial encabezaron el denominado “Operativo Cutral Có” para detener a militantes identificados con el Partido Revolucionario de los Trabajadores (PRT) contra quienes ejercieron violencia, y torturas durante todo el trayecto represivo que sufrieron en la ciudad petrolera, y durante su traslado en vuelos clandestinos desde el Aeropuerto de Neuquén a Bahía Blanca.

A Seguel la detuvieron en el colegio secundario en el que estudiaba; fue trasladada a la Comisaría de Cutral Có donde fue golpeada y amenazada.

Luego, cuando fue subida a un camión celular de la Policía Provincial para derivarla a Neuquén junto a otros detenidos, fue violada.

Dora fue detenida junto a sus dos hermanas, Argentina y Arlene, quienes hasta el momento permanecen desaparecidas.

Las tres hermanas junto a otros detenidos en Cutral Có fueron llevadas a “La Escuelita” de Bahía Blanca donde uno de los principales torturadores era Santiago Cruciani (fallecido) al que llamaban “El Tío”.

Durante los interrogatorios violentos, Cruciani amenazaba a Dora con quemarle el estómago con una brasa si no contaba todo lo que sabía.

“¿Tenés novio, vos?”, le preguntaba porque “si no ya te conseguimos uno”. Minutos después mientras era trasladada a otro lugar dentro del precio de “La Escuelita”, el guardia que la llevaba la violó en un descampado, según relató Nebbia en su imputación.

La Fiscalía en este caso particular acusó por los delitos de privación ilegal de la libertad, agravada por el empleo de violencia y amenazas, con abuso sexual, imposición de tormentos agravada por ser la víctima perseguida política a Norberto Condal, Jorge Granada, Carlos Alberto Taffarel, Walter Bartolomé Tejada, Osvaldo Bernardino Páez; Juan José Capella, Oscar Lorenzo Reinhold; Jorge Eduardo Molina Ezcurra; Sergio Adolfo San Martín y Jorge Héctor Di Pasquale.

Te puede interesar
G5LN4onXwAAS69V

Organizaciones sociales presentaron una propuesta de reforma tributaria fiscal: alternativas ante el ajuste fiscal

Sures Noticias
Argentina10 de noviembre de 2025

Se presentó "Hay otro camino. Proyecto para una reforma fiscal justa". La actividad se realizó este jueves 6 de noviembre y contó con la participación de Pablo Semán, investigador del CONICET; Silvia Naishtat, periodista económica de Clarín; Corina Rodríguez Enríquez, investigadora del CONICET-CIEPP - DAWN; y Claudia “La Negra” Albornoz, referente de La Poderosa.

199892d3-e455-40aa-993e-c423bf65fe40

La dialoguista CGT eligió nueva comisión directiva, solo 3 mujeres ocupan la titularidad de secretarias de un total de 38

Sures Noticias
Argentina07 de noviembre de 2025

La Confederación General del Trabajo renovó su conducción en un clima de crisis y tensiones internas, en medio de la avanzada del gobierno de ultraderecha de Javier Milei y profundas divisiones sobre el rumbo de la principal central sindical del país. Fuerte criticas a la falta de mujeres en las principales cargos; de las 38 secretarias de la CGT, solo tres son titulares, 23 pro-secretarías y 9 co-vocales.

Lo más visto
f43d01df-8ed6-43b5-a905-5c57af85840e

Petovello interviene en la suspensión de un docente en Banfield: caso que pone en debate la tensión en las aulas de la opinión política

Sures Noticias
Argentina04 de noviembre de 2025

La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, pidió la intervención de la secretaria de educación y logro la suspensión del docente Darío Martínez, de Lengua y Literatura del Colegio Bertrand Russell tras viralizarse audios en los que achacaba a sus alumnos sobre insensibilidad social y expresaba opiniones políticas críticas al gobierno de Milei. El caso abre una reflexión sobre la libertad, el respeto y la pluralidad en el aula.

f2257223-440e-424f-9ab5-6d99d0757950

Argentina, el único país del G20 que bloqueó la declaración sobre igualdad de género en la previa a la cumbre de Johannesburgo

Sures Noticias
Mundo06 de noviembre de 2025

En un gesto sin precedentes dentro del bloque, Argentina se negó a firmar la Declaración Ministerial del Grupo de Trabajo sobre Empoderamiento de las Mujeres del G20, político que refleja el viraje conservador y un retroceso en materia de derechos sexuales, reproductivos y combate a la violencia de género bajo la administración de Javier Milei.

615d9b4e-3d8e-4385-afb5-2b8938c48429

Juicio por la causa Cuadernos: nuevo embestida y más persecución política contra Cristina Fernández de Kirchner

Sures Noticias
Argentina07 de noviembre de 2025

Comenzó el juicio por presunta corrupción en el que Cristina Fernández de Kirchner está acusada de liderar una asociación ilícita junto a otros 86 imputados. La expresidenta sostiene que el proceso es un montaje judicial con fines políticos, diseñado para desacreditarla y desviar la atención de asuntos fundamentales para el país.

199892d3-e455-40aa-993e-c423bf65fe40

La dialoguista CGT eligió nueva comisión directiva, solo 3 mujeres ocupan la titularidad de secretarias de un total de 38

Sures Noticias
Argentina07 de noviembre de 2025

La Confederación General del Trabajo renovó su conducción en un clima de crisis y tensiones internas, en medio de la avanzada del gobierno de ultraderecha de Javier Milei y profundas divisiones sobre el rumbo de la principal central sindical del país. Fuerte criticas a la falta de mujeres en las principales cargos; de las 38 secretarias de la CGT, solo tres son titulares, 23 pro-secretarías y 9 co-vocales.

G5LN4onXwAAS69V

Organizaciones sociales presentaron una propuesta de reforma tributaria fiscal: alternativas ante el ajuste fiscal

Sures Noticias
Argentina10 de noviembre de 2025

Se presentó "Hay otro camino. Proyecto para una reforma fiscal justa". La actividad se realizó este jueves 6 de noviembre y contó con la participación de Pablo Semán, investigador del CONICET; Silvia Naishtat, periodista económica de Clarín; Corina Rodríguez Enríquez, investigadora del CONICET-CIEPP - DAWN; y Claudia “La Negra” Albornoz, referente de La Poderosa.

marchadelagorracba_3506516799603053460's2025-11-10-15.25.624 story

Se acerca la 19° Marcha de la Gorra en Córdoba con llamado a la resistencia anti-represiva

Sures Noticias
Córdoba10 de noviembre de 2025

La 19° edición de la Marcha de la Gorra (MdlG) tendrá lugar el jueves 20 de noviembre a las 18 horas en la ciudad de Córdoba, con un fuerte mensaje contra el abuso policial y la represión estatal. La convocatoria en sus redes sociales insiste en mantener la lucha contra las injusticias y en solidarizarse para sostener la organización de esta protesta histórica.