Juzgan a represores por abusos y violaciones contra detenida durante la dictadura, en Neuquén

El Ministerio Púbico Fiscal imputó por abuso sexual a diez de los quince represores juzgados por el Tribunal Oral Federal 1 de Neuquén (TOF) por delitos de lesa humanidad ocurridos durante la última dictadura cívico militar en el circuito represivo denominado como subzona 52

Argentina10 de diciembre de 2020Sures NoticiasSures Noticias
1-67
Foto Press

La víctima de estos delitos era una detenida que al momento de los hechos era una joven de 16 años que estaba detenida y en la actualidad es querellante en el proceso oral y público de esta causa.

Es la primera vez desde que se iniciaron en el 2008 los juicios por la violación a los derechos humanos en Neuquén, que se investigan los abusos sexuales cometidos por integrantes de grupos de tareas contra mujeres secuestradas y alojadas en centros clandestinos de detención que funcionaron en la Subzona 52, que comprendía las provincias de Neuquén y Río Negro.

El fiscal José Nebbia junto a su asistente, Jorgelina D ‘Alessandro, explicó hoy el padecimiento de Dora Seguel, que es una de las 20 querellantes en esta causa en la que también los acusados serán juzgados por homicidio debido a las personas que permanecen desaparecidas.

En junio de 1976 fuerzas conjuntas del Ejército y la Policía provincial encabezaron el denominado “Operativo Cutral Có” para detener a militantes identificados con el Partido Revolucionario de los Trabajadores (PRT) contra quienes ejercieron violencia, y torturas durante todo el trayecto represivo que sufrieron en la ciudad petrolera, y durante su traslado en vuelos clandestinos desde el Aeropuerto de Neuquén a Bahía Blanca.

A Seguel la detuvieron en el colegio secundario en el que estudiaba; fue trasladada a la Comisaría de Cutral Có donde fue golpeada y amenazada.

Luego, cuando fue subida a un camión celular de la Policía Provincial para derivarla a Neuquén junto a otros detenidos, fue violada.

Dora fue detenida junto a sus dos hermanas, Argentina y Arlene, quienes hasta el momento permanecen desaparecidas.

Las tres hermanas junto a otros detenidos en Cutral Có fueron llevadas a “La Escuelita” de Bahía Blanca donde uno de los principales torturadores era Santiago Cruciani (fallecido) al que llamaban “El Tío”.

Durante los interrogatorios violentos, Cruciani amenazaba a Dora con quemarle el estómago con una brasa si no contaba todo lo que sabía.

“¿Tenés novio, vos?”, le preguntaba porque “si no ya te conseguimos uno”. Minutos después mientras era trasladada a otro lugar dentro del precio de “La Escuelita”, el guardia que la llevaba la violó en un descampado, según relató Nebbia en su imputación.

La Fiscalía en este caso particular acusó por los delitos de privación ilegal de la libertad, agravada por el empleo de violencia y amenazas, con abuso sexual, imposición de tormentos agravada por ser la víctima perseguida política a Norberto Condal, Jorge Granada, Carlos Alberto Taffarel, Walter Bartolomé Tejada, Osvaldo Bernardino Páez; Juan José Capella, Oscar Lorenzo Reinhold; Jorge Eduardo Molina Ezcurra; Sergio Adolfo San Martín y Jorge Héctor Di Pasquale.

Te puede interesar
7uocwl98

La importación liquida. Lumilagro importará termos para sostener su empresa y prescinde de 130 trabajadores, quedan trabajando 70

Sures Noticias
Argentina11 de julio de 2025

La empresa de termos Lumilagro, conocida por su trayectoria, ha declarado que iniciará la importación de productos desde China para hacer frente a la competencia internacional. Aunque conservará parte de su producción en el país, lo hará con un menor número de empleados y adoptando un modelo de negocio híbrido. Esto resultará en la pérdida de cientos de empleos.

sh2cccd1

La Plata: juzgan a dos expolicías acusados de encubrir el crimen de una víctima de los “vuelos de la muerte” que partían de Campo de Mayo

Sures Noticias
Argentina09 de julio de 2025

El cuerpo de Rosa Eugenia Novillo Corvalán fue hallado en diciembre de 1976 en la costa del río de la Plata, a la altura de Punta Indio, y debidamente identificado en un sumario policial, pero fue inhumado como NN. El extitular de la Subcomisaría de la localidad de Verónica y uno de sus subordinados son juzgados en el marco de un proceso correccional.

Lo más visto
8q1tpspv

El gobierno amenazador de Milei ejecuta arrestos, persecución selectiva y profundiza la criminalización de la disidencia

Sures Noticias
Argentina03 de julio de 2025

El arresto de un jubilado chaqueño por publicaciones en redes sociales abre un nuevo capítulo en la escalada autoritaria del oficialismo. Bajo el pretexto de recibir amenazas, se refuerza un patrón preocupante: el uso del aparato judicial y policial para silenciar voces críticas y consolidar un clima de miedo y autocensura. No se trata de defender mensajes que promuevan la violencia —toda amenaza real debe investigarse con responsabilidad y no como método persecutorio—

t7p3wj8n (1)

Solicitan juicio oral para el exintendente de Holmberg y su socio político por la usurpación de terrenos fiscales

Sures Noticias
Córdoba08 de julio de 2025

El exjefe comunal “Minino” Negro, quien ejerció mandato durante 40 años, y su candidato a sucederlo políticamente en las elecciones de 2023 están acusados como instigadores de la usurpación y posterior loteo de terrenos pertenecientes al ferrocarril, donde distintas familias procedentes de Río Cuarto se asentaron y construyeron viviendas en enero de 2023. Otras tres personas irán a juicio como coautoras.

njxkm31t

Caso Porta Hnos. La CIDH notificó que la petición de VUDAS se encuentra en estado de “admisibilidad”

Sures Noticias
Córdoba08 de julio de 2025

La Fundación para el Desarrollo de Políticas Sustentables (Fundeps) y las Vecinas Unidas en Defensa de un Ambiente Sano (VUDAS) habia presentado una solicitud a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para que evalúe la responsabilidad del Estado argentino respecto al funcionamiento ilegal de la empresa Porta Hnos. S.A. en el barrio San Antonio, Córdoba.

7uocwl98

La importación liquida. Lumilagro importará termos para sostener su empresa y prescinde de 130 trabajadores, quedan trabajando 70

Sures Noticias
Argentina11 de julio de 2025

La empresa de termos Lumilagro, conocida por su trayectoria, ha declarado que iniciará la importación de productos desde China para hacer frente a la competencia internacional. Aunque conservará parte de su producción en el país, lo hará con un menor número de empleados y adoptando un modelo de negocio híbrido. Esto resultará en la pérdida de cientos de empleos.