En una maratónica sesión, el Frente de Todos logró aprobar varios temas claves

El bloque del Frente de Todos de la Cámara de Diputados logró sancionar hoy en una maratónica sesión varios proyectos claves para el oficialismo, como el aporte solidario y extraordinario y la ley de manejo del fuego, impulsadas por la bancada que preside Máximo Kirchner.

Argentina17 de noviembre de 2020Sures NoticiasSures Noticias
5fb4f582e9622_1004x565
Foto Telam

La sesión especial se inició poco después del mediodía de ayer con fuertes cruces entre diputados del oficialismo y de la oposición, en el marco de la presentación de las cuestiones de privilegio, y concluyó a las 8.20 de hoy tras 20 horas y 20 minutos de debate.

El primer tramo de la sesión fue conducida por el vicepresidente de la Cámara baja, Álvaro González (PRO), pero a las 21 se incorporó el presidente del cuerpo, Sergio Massa, luego de que los médicos consideraran que no debía seguir el aislamiento debido a que el hisopado que le hicieron a un miembro del FMI con el que había estado en contacto finalmente dio negativo en coronavirus.

Antes de hacerse cargo de la sesión, Massa mantuvo reuniones en su despacho con funcionarios; entre ellos los ministros de Economía, Martín Guzmán; de la Producción, Matias Kulfas y de Desarollo Social, Daniel Arroyo.

También estuvieron la titular de Aysa, Malena Galmarini, del PAMI, Luana Volnovich, de ANSES, Fernanda Raverta, así como la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, el de Lomas de Zamora, Martín Insaurralde y el de San Vicente, Nicolás Mantegaza, y el presidente de la Cámara de Diputados bonaerense, Federico Otermin.

Tras un debate de trece horas, el oficialismo consiguió 133 votos para aprobar el proyecto de aporte solidario y extraordinario impulsado por el presidente del bloque del Frente de Todos, Máximo Kirchner, con el apoyo de representantes de bloques provinciales.

En tanto que Juntos por el Cambio encolumnó a 115 diputados detrás del rechazo, entre ellos la representante del Movimiento Popular Neuquino y la lavagnista Graciela Camaño.

El proyecto de Aporte Solidario y Extraordinario alcanzaría a menos de 10.000 personas, según la AFIP, es decir 0,8% del total de los contribuyentes que presentaron declaración jurada de bienes personales.

Luego de aprobar ese texto, los diputados dieron media sanción esta mañana al proyecto de ley que protege los ecosistemas de los incendios accidentales o intencionales y prohíbe la venta de terrenos incendiados en plazos que van de 30 a 60 años, para evitar prácticas especulativas y emprendimientos inmobiliarios.

La iniciativa, también impulsada por Máximo Kirchner, fue aprobada con el respaldo de 132 votos aportados por el Frente de Todos, los interbloques Federal y de Unidad Federal para el Desarrollo, y la izquierda, mientras que Juntos por el Cambio, el Movimiento Popular Neuquino y el Partido Social reunieron 96 sufragios por la negativa y hubo 4 abstenciones.

En el último tramo del debate hubo fuertes cruces con gritos incluidos entre diputados del Frente de Todos y de Juntos por el Cambio, cuando el diputado oficialista Leonardo Grosso aseguró que "el fuego va a dejar de ser un negocio" y consideró que es "incompatible" ser ambientalista y de Juntos por el Cambio.

Finalmente, la Cámara de Diputados logró aprobar casi por unanimidad, la denominada Ley Yolanda, en homenaje a la primera secretaria de Recursos Naturales y Ambiente Humano de Argentina, Yolanda Ortiz.

El proyecto aprobado por 203 votos, 1 en contra y 2 abstenciones, establece la formación integral en medio ambiente para las personas que se desempeñen en la función pública.

Tras más de 20 horas de debate, Massa agradeció al vicepresidente de la cámara, Álvaro González (PRO), por haberse hecho cargo del inicio de la sesión y dio por concluido finalmente el plenario pasadas las 8.20.

Te puede interesar
7uocwl98

La importación liquida. Lumilagro importará termos para sostener su empresa y prescinde de 130 trabajadores, quedan trabajando 70

Sures Noticias
Argentina11 de julio de 2025

La empresa de termos Lumilagro, conocida por su trayectoria, ha declarado que iniciará la importación de productos desde China para hacer frente a la competencia internacional. Aunque conservará parte de su producción en el país, lo hará con un menor número de empleados y adoptando un modelo de negocio híbrido. Esto resultará en la pérdida de cientos de empleos.

sh2cccd1

La Plata: juzgan a dos expolicías acusados de encubrir el crimen de una víctima de los “vuelos de la muerte” que partían de Campo de Mayo

Sures Noticias
Argentina09 de julio de 2025

El cuerpo de Rosa Eugenia Novillo Corvalán fue hallado en diciembre de 1976 en la costa del río de la Plata, a la altura de Punta Indio, y debidamente identificado en un sumario policial, pero fue inhumado como NN. El extitular de la Subcomisaría de la localidad de Verónica y uno de sus subordinados son juzgados en el marco de un proceso correccional.

Lo más visto
8q1tpspv

El gobierno amenazador de Milei ejecuta arrestos, persecución selectiva y profundiza la criminalización de la disidencia

Sures Noticias
Argentina03 de julio de 2025

El arresto de un jubilado chaqueño por publicaciones en redes sociales abre un nuevo capítulo en la escalada autoritaria del oficialismo. Bajo el pretexto de recibir amenazas, se refuerza un patrón preocupante: el uso del aparato judicial y policial para silenciar voces críticas y consolidar un clima de miedo y autocensura. No se trata de defender mensajes que promuevan la violencia —toda amenaza real debe investigarse con responsabilidad y no como método persecutorio—

t7p3wj8n (1)

Solicitan juicio oral para el exintendente de Holmberg y su socio político por la usurpación de terrenos fiscales

Sures Noticias
Córdoba08 de julio de 2025

El exjefe comunal “Minino” Negro, quien ejerció mandato durante 40 años, y su candidato a sucederlo políticamente en las elecciones de 2023 están acusados como instigadores de la usurpación y posterior loteo de terrenos pertenecientes al ferrocarril, donde distintas familias procedentes de Río Cuarto se asentaron y construyeron viviendas en enero de 2023. Otras tres personas irán a juicio como coautoras.

njxkm31t

Caso Porta Hnos. La CIDH notificó que la petición de VUDAS se encuentra en estado de “admisibilidad”

Sures Noticias
Córdoba08 de julio de 2025

La Fundación para el Desarrollo de Políticas Sustentables (Fundeps) y las Vecinas Unidas en Defensa de un Ambiente Sano (VUDAS) habia presentado una solicitud a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para que evalúe la responsabilidad del Estado argentino respecto al funcionamiento ilegal de la empresa Porta Hnos. S.A. en el barrio San Antonio, Córdoba.

7uocwl98

La importación liquida. Lumilagro importará termos para sostener su empresa y prescinde de 130 trabajadores, quedan trabajando 70

Sures Noticias
Argentina11 de julio de 2025

La empresa de termos Lumilagro, conocida por su trayectoria, ha declarado que iniciará la importación de productos desde China para hacer frente a la competencia internacional. Aunque conservará parte de su producción en el país, lo hará con un menor número de empleados y adoptando un modelo de negocio híbrido. Esto resultará en la pérdida de cientos de empleos.