En una maratónica sesión, el Frente de Todos logró aprobar varios temas claves

El bloque del Frente de Todos de la Cámara de Diputados logró sancionar hoy en una maratónica sesión varios proyectos claves para el oficialismo, como el aporte solidario y extraordinario y la ley de manejo del fuego, impulsadas por la bancada que preside Máximo Kirchner.

Argentina17 de noviembre de 2020Sures NoticiasSures Noticias
5fb4f582e9622_1004x565
Foto Telam

La sesión especial se inició poco después del mediodía de ayer con fuertes cruces entre diputados del oficialismo y de la oposición, en el marco de la presentación de las cuestiones de privilegio, y concluyó a las 8.20 de hoy tras 20 horas y 20 minutos de debate.

El primer tramo de la sesión fue conducida por el vicepresidente de la Cámara baja, Álvaro González (PRO), pero a las 21 se incorporó el presidente del cuerpo, Sergio Massa, luego de que los médicos consideraran que no debía seguir el aislamiento debido a que el hisopado que le hicieron a un miembro del FMI con el que había estado en contacto finalmente dio negativo en coronavirus.

Antes de hacerse cargo de la sesión, Massa mantuvo reuniones en su despacho con funcionarios; entre ellos los ministros de Economía, Martín Guzmán; de la Producción, Matias Kulfas y de Desarollo Social, Daniel Arroyo.

También estuvieron la titular de Aysa, Malena Galmarini, del PAMI, Luana Volnovich, de ANSES, Fernanda Raverta, así como la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, el de Lomas de Zamora, Martín Insaurralde y el de San Vicente, Nicolás Mantegaza, y el presidente de la Cámara de Diputados bonaerense, Federico Otermin.

Tras un debate de trece horas, el oficialismo consiguió 133 votos para aprobar el proyecto de aporte solidario y extraordinario impulsado por el presidente del bloque del Frente de Todos, Máximo Kirchner, con el apoyo de representantes de bloques provinciales.

En tanto que Juntos por el Cambio encolumnó a 115 diputados detrás del rechazo, entre ellos la representante del Movimiento Popular Neuquino y la lavagnista Graciela Camaño.

El proyecto de Aporte Solidario y Extraordinario alcanzaría a menos de 10.000 personas, según la AFIP, es decir 0,8% del total de los contribuyentes que presentaron declaración jurada de bienes personales.

Luego de aprobar ese texto, los diputados dieron media sanción esta mañana al proyecto de ley que protege los ecosistemas de los incendios accidentales o intencionales y prohíbe la venta de terrenos incendiados en plazos que van de 30 a 60 años, para evitar prácticas especulativas y emprendimientos inmobiliarios.

La iniciativa, también impulsada por Máximo Kirchner, fue aprobada con el respaldo de 132 votos aportados por el Frente de Todos, los interbloques Federal y de Unidad Federal para el Desarrollo, y la izquierda, mientras que Juntos por el Cambio, el Movimiento Popular Neuquino y el Partido Social reunieron 96 sufragios por la negativa y hubo 4 abstenciones.

En el último tramo del debate hubo fuertes cruces con gritos incluidos entre diputados del Frente de Todos y de Juntos por el Cambio, cuando el diputado oficialista Leonardo Grosso aseguró que "el fuego va a dejar de ser un negocio" y consideró que es "incompatible" ser ambientalista y de Juntos por el Cambio.

Finalmente, la Cámara de Diputados logró aprobar casi por unanimidad, la denominada Ley Yolanda, en homenaje a la primera secretaria de Recursos Naturales y Ambiente Humano de Argentina, Yolanda Ortiz.

El proyecto aprobado por 203 votos, 1 en contra y 2 abstenciones, establece la formación integral en medio ambiente para las personas que se desempeñen en la función pública.

Tras más de 20 horas de debate, Massa agradeció al vicepresidente de la cámara, Álvaro González (PRO), por haberse hecho cargo del inicio de la sesión y dio por concluido finalmente el plenario pasadas las 8.20.

Te puede interesar
e7340413-2235-4ada-862e-751551dc062d

Carta. Cristina Kirchner apuntó a Kicillof por la derrota electoral: "El desdoblamiento fue un error político". Sectores políticos calificaron de innecesaria la misiva

Sures Noticias
Argentina31 de octubre de 2025

Con el diario del lunes la ex presidenta Cristina Kirchner criticó al gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, calificando como un "error político" la decisión de desdoblar las elecciones provinciales. Al realizar una radiografía sobre la derrota del domingo, la ex mandataria recordó que, desde el momento en que se anunció la división de los comicios, ella había advertido que sería una equivocación. Sectores políticos nacionales y populares calificaron la carta de innecesaria, parcializada y sesgada.

represion-8M-david-kurlat

CELS exige el procesamiento de jefes policiales por la razzia del 8M 2017

Sures Noticias
Argentina29 de octubre de 2025

A más de ocho años de la represión durante el Paro Internacional de Mujeres del 8 de marzo de 2017, el CELS solicita el procesamiento de seis altos mandos policiales responsables por la detención arbitraria y los tratos vejatorios contra 21 manifestantes. Mientras algunos de los involucrados siguen en funciones y la causa se dilató durante años, organizaciones exigen justicia y el fin de la impunidad institucional.

Lo más visto
cinetiza_3749877461309054577's2025-10-24-12.5.861 story

Abierta la votación de los cortos finalistas del 17º Festival Cine Tiza

Sures Noticias
Cultura24 de octubre de 2025

El Festival Internacional de Cine y Artes Estudiantiles "Cine Tiza" abrió la votación pública para elegir los mejores cortos de su 17ª edición, que se realizó del 15 al 17 de octubre en Oncativo, Córdoba. La iniciativa permite al público participar activamente en la premiación a través del sistema de "Me gusta" hasta el próximo 26 de octubre.

natalia-la-sota-la-marcha-del-24-marzo

Veinte diputados y diputadas renovaron sus bancas hasta 2029, mientras otros se despidieron del Congreso

Sures Noticias
Argentina28 de octubre de 2025

Las elecciones legislativas dejaron un nuevo mapa en la Cámara de Diputados, con 20 legisladores que lograron la reelección y extenderán su mandato hasta 2029. Entre los principales ganadores se destacan Diego Santilli, quien revirtió una derrota previa, y figuras del oficialismo bonaerense y del peronismo sindical. Sin embargo, más de una docena de referentes no lograron renovar sus bancas y quedarán fuera del recinto a partir del 10 de diciembre.

e7340413-2235-4ada-862e-751551dc062d

Carta. Cristina Kirchner apuntó a Kicillof por la derrota electoral: "El desdoblamiento fue un error político". Sectores políticos calificaron de innecesaria la misiva

Sures Noticias
Argentina31 de octubre de 2025

Con el diario del lunes la ex presidenta Cristina Kirchner criticó al gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, calificando como un "error político" la decisión de desdoblar las elecciones provinciales. Al realizar una radiografía sobre la derrota del domingo, la ex mandataria recordó que, desde el momento en que se anunció la división de los comicios, ella había advertido que sería una equivocación. Sectores políticos nacionales y populares calificaron la carta de innecesaria, parcializada y sesgada.