Dirigentes peronistas recuerdan los bombardeos a Plaza de Mayo que causaron 350 muertos en 1955

El embajador argentino ante la Unesco, Fernando "Pino" Solanas, los dirigentes sindicales Lorenzo Pepe y Roberto Digón, junto a Felipe Vallese (hijo), recordaron los bombardeos a Plaza de Mayo del 16 de junio de 1955, que causaron 350 muertos y forzaron la renuncia del entonces presidente Juan Domingo Perón.

Argentina15 de junio de 2020Sures NoticiasSures Noticias
594fac39728c2
Foto: Press

En diálogo con Télam radio, Fernando "Pino" Solanas señaló que "el 16 de junio de 1955 es una fecha trágica para toda América Latina" y agregó: "No existen antecedentes en la historia de nuestro continente de que la aviación del país haya bombardeado a su propio pueblo en la plaza central, frente a la Casa de Gobierno".

Por su parte, el histórico dirigente sindical ferroviario, actual secretario general del Instituto Nacional Juan Domingo Perón, Lorenzo Pepe, sostuvo que "es una fecha para recordar con dolor y una oración a que los que murieron en ese brutal ataque de pilotos argentinos a ciudadanos argentinos".

El sindicalista Roberto Digón aseveró que ese fue "uno de los actos más cobardes que tiene la historia argentina" y recordó que estuvo a cargo de "un grupo de militares, apoyado por sectores de las corporaciones, de la cúpula eclesiástica y de sectores de la oligarquía, quienes dieron el golpe de Estado".

"Evidentemente estos sectores que están al servicio de sus intereses y de sus ventajas personales, todavía hoy tienen la misma actitud contra los gobiernos nacionales y populares", opinó Digón.

"Debemos recordar estas partes de la historia argentina para saber qué es lo que no tenemos que hacer y qué es lo que tenemos que defender", aseveró.

El 16 de junio de 1955, hace 65 años, la Aviación Naval y parte de la Fuerza Aérea se sublevaban contra el gobierno constitucional de Juan Domingo Perón y bombardearon la Plaza de Mayo, al dejar caer cerca de 14 toneladas de bombas que provocaron más de 350 muertos y 2.000 heridos.

El propósito del alzamiento era matar a Perón, pero se desató una masacre que marcó el inició de la violencia política que envolvió al país hasta bien entrados los años setenta y quedó finalmente impune.

Felipe Vallese, hijo del primer detenido-desaparecido (que llevaba el mismo nombre), indicó que "es de no creer que nuestras propias Fuerzas Armadas hayan querido matar a un presidente, el cual también era militar, el cual también se formó en el Colegio Militar".

"Mi padre lo vivió, tenía 15 años: acudió a Plaza de Mayo pensando que era una marcha más, común y corriente, y una vez allí se dio cuenta lo que pasaba en realidad", recordó.

"Ahí es cuando Felipe comienza, después de este ataque que vio, a participar en la resistencia, y fue uno de los fundadores de la Juventud Peronista, junto a 40 compañeros más de esa época", agregó el hijo de Vallese.

Te puede interesar
IMAGE039

Rechazan el pedido de salidas transitorias formulado por el sacerdote Von Wernich, condenado en 2007 a reclusión perpetua

Sures Noticias
Argentina06 de noviembre de 2025

El Ministerio Público Fiscal analizó el pedido bajo las normas internacionales de derechos humanos y valoró “la negativa sistemática” del excapellán de la Policía bonaerense a someterse a las evaluaciones psicológicas, “su ausencia de empatía y la falta de cualquier acto reparador hacia las víctimas o la sociedad”. Tuvo en cuenta también la opinión de las víctimas.

6b5564e6-383b-43c0-ba3c-7be8741ad517

Estafa Libra: detectan transferencias millonarias vinculadas a Milei. Avance de denuncias en la investigación del congreso

Sures Noticias
Argentina05 de noviembre de 2025

La Comisión Investigadora del Congreso detectó dos trasferencias por 550 mil dólares hacia una billetera vinculada a la criptomoneda estafadora Libra, relacionadas con un contrato entre Javier Milei y Hayden Davis, acusado de fraude en EE.UU. Además, aprobó una denuncia penal contra funcionarios judiciales y del Ejecutivo que obstaculizan la investigación.

Lo más visto
f43d01df-8ed6-43b5-a905-5c57af85840e

Petovello interviene en la suspensión de un docente en Banfield: caso que pone en debate la tensión en las aulas de la opinión política

Sures Noticias
Argentina04 de noviembre de 2025

La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, pidió la intervención de la secretaria de educación y logro la suspensión del docente Darío Martínez, de Lengua y Literatura del Colegio Bertrand Russell tras viralizarse audios en los que achacaba a sus alumnos sobre insensibilidad social y expresaba opiniones políticas críticas al gobierno de Milei. El caso abre una reflexión sobre la libertad, el respeto y la pluralidad en el aula.

7982df18-9b66-4233-a64f-b3abdb96b897

Veredicto en Santa Fe: se juzgó la represión y complicidad empresarial en “El Villazo”. Todos Absueltos

Sures Noticias
Argentina04 de noviembre de 2025

Tras casi 50 años de impunidad, este martes 4 de noviembre se conoció la sentencia del juicio “El Villazo”, un proceso sin precedentes en la provincia de Santa Fe que juzga la responsabilidad civil y empresarial, junto con fuerzas represivas, por delitos de lesa humanidad cometidos contra obreros metalúrgicos de Acindar en Villa Constitución en 1975. Todos los acusados fueron absueltos.

ecdfe2d5-591e-4b24-a2eb-3d6d18b7274f

“Deporte y memoria: lanzamiento del libro ‘DDHH y fútbol’ en Córdoba” en Café del Alba

Sures Noticias
Cultura05 de noviembre de 2025

La ciudad de Córdoba será escenario del lanzamiento del libro “DDHH y fútbol”, con voces de protagonistas locales que abren el debate sobre memoria, justicia y compromiso social en las canchas. El evento se realizará el viernes 7 de noviembre en Librería Café del Alba y contará con referentes del mundo del deporte, la educación y los Derechos Humanos.

6b5564e6-383b-43c0-ba3c-7be8741ad517

Estafa Libra: detectan transferencias millonarias vinculadas a Milei. Avance de denuncias en la investigación del congreso

Sures Noticias
Argentina05 de noviembre de 2025

La Comisión Investigadora del Congreso detectó dos trasferencias por 550 mil dólares hacia una billetera vinculada a la criptomoneda estafadora Libra, relacionadas con un contrato entre Javier Milei y Hayden Davis, acusado de fraude en EE.UU. Además, aprobó una denuncia penal contra funcionarios judiciales y del Ejecutivo que obstaculizan la investigación.