Ni Una Menos ubicó a las mujeres como "actor social colectivo", destacan diputadas

Diputadas nacionales de la oposición consideraron hoy que el 3 de junio de 2015 las mujeres "nacieron como actor social colectivo", destacaron que la masividad del Ni Una Menos hizo que la cuestión de género deje de "ser una agenda sectorial para pasar a ser una agenda generacional" y juzgaron "urgente" la atención al crecimiento de los femicidios en el contexto de la cuarentena por el coronavirus.

Argentina02 de junio de 2020Sures NoticiasSures Noticias
femicidios_-niunamenos-650x433
Foto: Press

"El 3 de Junio de 2015 será recordado en la historia social de Argentina como el día en que las mujeres nacieron como actor colectivo. Claro que hubo un antes y un después", analizó Carrizo, vicepresidenta del bloque de diputados nacionales de la UCR.

En declaraciones a Télam, la diputada nacional evaluó que la primera marcha del Ni Una Menos, de la que mañana se cumplirán cinco años, visibilizó la "fuerza del poder social efectivo que le dio esa plaza", que "movilizó a las mujeres reales de la Argentina, victimas de la máxima intensidad de violencia -el femicidio- y de formas tácitas, invisibilizadas, pero estructurales".

"#NiUnaMenos nacionalizó lo que las mujeres, niñas y adolescentes del país tenían en común: eran mayoría pero estaban excluidas. Y ese poder social, potente e incisivo, concentrado en la Plaza de los dos Congresos abrió las puertas del sistema político", afirmó la diputada nacional.

Luego de #NiUnaMenos, recordó Carrizo, "vino la ley de la paridad en 2017; el debate sobre la legalización del aborto en 2018 y el lenguaje cambió". Además, puso de relieve que "#AhoraQueSiNosVen marcó una agenda de denuncias y una demanda de equidad efectiva: brecha salarial; economía del cuidado; equidad en la ciencia, en las cooperativas, en los deportes, en los sindicatos, en las universidades, en las empresas, en la Justicia; en el poder".

Desde el mismo bloque, la diputada Brenda Austin destacó que Ni Una Menos permitió darle a la cuestión de género "una visibilidad que trascendió fronteras y que convocó a miles de mujeres a las calles".

En ese sentido, Austin, miembro de la comisión de Mujer y Diversidad de la cámara baja, consideró que Ni una Menos "abrió un espacio nuevo de articulación que le dio mayor fuerza con la masividad de las luchas y que posibilitó que la cuestión de género "deje de ser una agenda sectorial para pasar a ser una agenda generacional".

Desde el PRO, Silvia Lospenatto, vicepresidente de la comisión de Mujeres y Diversidades de la Cámara de Diputados aseguró que la marcha multitudinaria de Ni Una Menos realizada hace cinco años marcó "un punto de inflexión" en la lucha del movimiento feminista contra la "violencia machista".

Lospenatto, una de las legisladoras que tuvo un fuerte protagonismo en el debate a favor de la legalizacion del aborto realizado en el 2018, reflexionó que "no es posible pensar la revolución cultural que estamos atravesando sin un lugar central para ese momento de encuentro, de reclamo y de solidaridad enorme que fue la convocatoria del Ni una menos".

En tanto, la diputada del Frente de izquierda, Romina del Pla, consideró que en este aniversario de la primera marcha del Ni una Menos muestra que el "reclamo sigue siendo urgente", ya que desde que se dictó la cuarentena para evitar la propagación del coronavirus "los femicidios y las denuncias por situaciones de violencia no pararon de crecer"

En declaraciones a Télam, la legisladora sostuvo que "el #3J es la gran fecha del movimiento de mujeres en Argentina en su lucha por el fin de todas las formas de violencia hacia la mujer", al tiempo que repasó los reclamos centrales que -a su criterio- deben formar parte de este Ni Una Menos.

Entre ellos, mencionó la "asistencia estatal para las victimas de violencia y casas de refugio, "subsidios económicos" para las trabajadoras desocupadas y precarizadas que "han perdido o ven reducidos sus ingresos, para las que no tienen acceso a la salud ni condiciones de vivienda" además de "terminar con el lobby de la iglesia y su injerencia en la salud y educación y que se motorice la prometida legalización del aborto".

Te puede interesar
abuelasdifusion_3589086540346991927's2025-7-7-12.17.176 story

Bienvenido Nieto 140: un nuevo abrazo en la lucha por la identidad

Sures Noticias
Argentina07 de julio de 2025

En un contexto de retroceso institucional y desfinanciamiento a las políticas de Derechos Humanos, las Abuelas de Plaza de Mayo anunciaron la restitución del Nieto 140, apropiado durante la última dictadura cívico-militar. “La identidad siempre florece”, celebraron. Esta tarde, brindarán detalles en una conferencia de prensa en la Casa por la Identidad.

9k4a0qbv

El Justicialismo solicitará juicio político contra la jueza Sandra Arroyo Salgado

Sures Noticias
Argentina04 de julio de 2025

El PJ presentará un pedido de juicio político contra la jueza Sandra Arroyo Salgado, a raíz de la detención de militantes, funcionarios y concejala opositores implicados en la protesta en la vereda del hogar del legislador odiante José Luis Espert. La denuncia será impulsada por los legisladores Mariano Recalde y Vanesa Siley ante el Consejo de la Magistratura.

ifjct0ac

Reclaman la liberación de detenidxs por escrache a Espert

Sures Noticias
Argentina03 de julio de 2025

Los abogados de los seis detenidxs por el escrache al diputado libertario José Luis Espert, junto con el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) y diversas agrupaciones políticas, exigieron su liberación, calificando la situación como una "persecución política, judicial y mediática".

8q1tpspv

El gobierno amenazador de Milei ejecuta arrestos, persecución selectiva y profundiza la criminalización de la disidencia

Sures Noticias
Argentina03 de julio de 2025

El arresto de un jubilado chaqueño por publicaciones en redes sociales abre un nuevo capítulo en la escalada autoritaria del oficialismo. Bajo el pretexto de recibir amenazas, se refuerza un patrón preocupante: el uso del aparato judicial y policial para silenciar voces críticas y consolidar un clima de miedo y autocensura. No se trata de defender mensajes que promuevan la violencia —toda amenaza real debe investigarse con responsabilidad y no como método persecutorio—

unqzmm7t

Kicillof: “Milei pone en riesgo el interés nacional”

Sures Noticias
Argentina02 de julio de 2025

"Responsabilizo a Javier Milei por cualquier decisión que ponga en riesgo la soberanía energética: lo que debería hacer el Presidente es defender a la Argentina y a YPF", sostuvo este martes el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, al encabezar una conferencia de prensa en la Casa de Gobierno.

Lo más visto
unqzmm7t

Kicillof: “Milei pone en riesgo el interés nacional”

Sures Noticias
Argentina02 de julio de 2025

"Responsabilizo a Javier Milei por cualquier decisión que ponga en riesgo la soberanía energética: lo que debería hacer el Presidente es defender a la Argentina y a YPF", sostuvo este martes el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, al encabezar una conferencia de prensa en la Casa de Gobierno.

9k4a0qbv

El Justicialismo solicitará juicio político contra la jueza Sandra Arroyo Salgado

Sures Noticias
Argentina04 de julio de 2025

El PJ presentará un pedido de juicio político contra la jueza Sandra Arroyo Salgado, a raíz de la detención de militantes, funcionarios y concejala opositores implicados en la protesta en la vereda del hogar del legislador odiante José Luis Espert. La denuncia será impulsada por los legisladores Mariano Recalde y Vanesa Siley ante el Consejo de la Magistratura.

pdqvo30j

Alerta: El asfaltado de la Ruta E-64 pone en jaque a la Reserva Natural La Calera y las búsquedas de desaparecidos

Sures Noticias
Córdoba07 de julio de 2025

El gobierno de Córdoba impulsa una obra vial que partiría en dos una reserva estratégica para la biodiversidad, el patrimonio histórico y la provisión de agua en Sierras Chicas. Sin consulta previa y en el marco de un sospechoso canje de tierras federales, organizaciones ambientales y sociales denuncian un nuevo avance del modelo extractivista-inmobiliario.

abuelasdifusion_3589086540346991927's2025-7-7-12.17.176 story

Bienvenido Nieto 140: un nuevo abrazo en la lucha por la identidad

Sures Noticias
Argentina07 de julio de 2025

En un contexto de retroceso institucional y desfinanciamiento a las políticas de Derechos Humanos, las Abuelas de Plaza de Mayo anunciaron la restitución del Nieto 140, apropiado durante la última dictadura cívico-militar. “La identidad siempre florece”, celebraron. Esta tarde, brindarán detalles en una conferencia de prensa en la Casa por la Identidad.