Reclaman que sea liberada una joven trans enferma de tuberculosis que está detenida

La organización Otrans Argentina reclamó que se otorgue la excarcelación a una joven trans enferma de tuberculosis, que está detenida desde hace más de dos años, por considerar que en el marco de la pandemia integra el grupo de riesgo, informó la entidad en defensa de los derechos humanos del colectivo trans, travesti y no binarie.

Argentina31 de mayo de 2020Sures NoticiasSures Noticias
38935491_2249559438404717_6171132233504522240_o-1-1068x580
Foto: OTRANS Argentina

Se trata de Katalina Yamilet Martínez (27), una mujer trans migrante, proveniente de Ecuador, que aguarda que la sala 3 de la Cámara de Apelación platense resuelva el pedido de excarcelación.

La presidenta de Otrans Argentina, Claudia Vasquez Haro contó a Télam que Katalina "comenzó a tener problemas de salud en marzo, cuando estaba detenida en la Unidad 32 de Florencio Varela, tenía problemas para respirar y dolor fuerte en el cuerpo".

"Una inspección de la Comisión Provincial por la Memoria constató su situación y se logró que la atendieran en un hospital extramuro e incluso se le hizo un hisopado PCR que descartó que tuviera coronavirus, pero sí que tenía tuberculosis", detalló Vasquez Haro.

Luego de unos días en el hospital, Katalina retornó al penal, donde sin tratamiento adecuado y con malas condiciones de alojamiento, su estado volvió a agravarse, logrando que fuera trasladada a la unidad penal 22 de Lisandro Olmos, donde está alojada actualmente.

"Ayer, amigas de Katalina se acercaron a la Unidad Hospitalaria de Lisandro Olmos para acercarle alimentos y bebidas y no sólo fueron recibidas con malos tratos, sino que no se les dio ningún parte médico, por lo que presentamos un pedido de excarcelación en la Sala 3° de la Cámara de Apelación y Garantías en lo Penal de La Plata, a cargo de Villordo, para que resuelva de forma favorable las condiciones de detención".

Vasquez Haro expresó que Katalina, que estaba en situación de prostitución, fue detenida hace más de dos años por infracción a la ley 23.737 de Estupefacientes.

"Lo que le está pasando a Katalina es un hecho recurrente en los penales bonaerenses con las compañeras trans: la Justicia desoye e ignora las enfermedades crónicas que padecen las compañeras", destacó.

Remarcó que la Justicia "sabiendo que muchas compañeras son grupo de riesgo en este contexto de pandemia no acata los pedidos de excarcelación o morigeración de su situación".

Te puede interesar
7uocwl98

La importación liquida. Lumilagro importará termos para sostener su empresa y prescinde de 130 trabajadores, quedan trabajando 70

Sures Noticias
Argentina11 de julio de 2025

La empresa de termos Lumilagro, conocida por su trayectoria, ha declarado que iniciará la importación de productos desde China para hacer frente a la competencia internacional. Aunque conservará parte de su producción en el país, lo hará con un menor número de empleados y adoptando un modelo de negocio híbrido. Esto resultará en la pérdida de cientos de empleos.

sh2cccd1

La Plata: juzgan a dos expolicías acusados de encubrir el crimen de una víctima de los “vuelos de la muerte” que partían de Campo de Mayo

Sures Noticias
Argentina09 de julio de 2025

El cuerpo de Rosa Eugenia Novillo Corvalán fue hallado en diciembre de 1976 en la costa del río de la Plata, a la altura de Punta Indio, y debidamente identificado en un sumario policial, pero fue inhumado como NN. El extitular de la Subcomisaría de la localidad de Verónica y uno de sus subordinados son juzgados en el marco de un proceso correccional.

Lo más visto
8q1tpspv

El gobierno amenazador de Milei ejecuta arrestos, persecución selectiva y profundiza la criminalización de la disidencia

Sures Noticias
Argentina03 de julio de 2025

El arresto de un jubilado chaqueño por publicaciones en redes sociales abre un nuevo capítulo en la escalada autoritaria del oficialismo. Bajo el pretexto de recibir amenazas, se refuerza un patrón preocupante: el uso del aparato judicial y policial para silenciar voces críticas y consolidar un clima de miedo y autocensura. No se trata de defender mensajes que promuevan la violencia —toda amenaza real debe investigarse con responsabilidad y no como método persecutorio—

m5jbcsgg

Usurpación como crimen de lesa humanidad: anulan la intervención judicial de la empresa cordobesa Mackentor dispuesta en 1977

Sures Noticias
Córdoba04 de julio de 2025

La decisión fue adoptada por el Tribunal Oral Federal N°1 de Córdoba al ejecutar una sentencia de la Cámara Federal de Casación que le ordenó pronunciarse en ese sentido. La decisión conlleva la nulidad de todos los actos cumplidos con posterioridad a la medida implementada por orden de la dictadura, que derivaron en el vaciamiento del patrimonio de la firma.

njxkm31t

Caso Porta Hnos. La CIDH notificó que la petición de VUDAS se encuentra en estado de “admisibilidad”

Sures Noticias
Córdoba08 de julio de 2025

La Fundación para el Desarrollo de Políticas Sustentables (Fundeps) y las Vecinas Unidas en Defensa de un Ambiente Sano (VUDAS) habia presentado una solicitud a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para que evalúe la responsabilidad del Estado argentino respecto al funcionamiento ilegal de la empresa Porta Hnos. S.A. en el barrio San Antonio, Córdoba.

7uocwl98

La importación liquida. Lumilagro importará termos para sostener su empresa y prescinde de 130 trabajadores, quedan trabajando 70

Sures Noticias
Argentina11 de julio de 2025

La empresa de termos Lumilagro, conocida por su trayectoria, ha declarado que iniciará la importación de productos desde China para hacer frente a la competencia internacional. Aunque conservará parte de su producción en el país, lo hará con un menor número de empleados y adoptando un modelo de negocio híbrido. Esto resultará en la pérdida de cientos de empleos.