Llega "Terapia en cuarentena", una sesión virtual de análisis en tiempos de aislamiento

Carola Reyna, Mercedes Funes, Luciano Cáceres, Coco Sily y Violeta Urtizberea protagonizan "Terapia en cuarentena", la primera serie web realizada íntegramente durante el aislamiento que se estrena mañana.

Cultura14 de mayo de 2020Sures NoticiasSures Noticias
g95
Fotos Télam

Carola Reyna, Mercedes Funes, Luciano Cáceres, Coco Sily y Violeta Urtizberea protagonizan "Terapia en cuarentena", la primera serie web realizada íntegramente durante el aislamiento social y obligatorio y que se podrá ver desde mañana a las 22 en la plataforma Cont.ar.

Escrita por Marcelo Camaño, la nueva ficción apunta a acompañar a los espectadores en tiempos de cuarentena, reflejando este momento histórico que atraviesa el mundo. Los actores y actrices graban, cada uno desde sus casas, contenidos dentro de un sistema de producción que prevé que el elenco y el equipo técnico reciban los protocolos de prevención necesarios.

"La experiencia de trabajar en mi casa es totalmente novedosa, es como estar haciendo un curso de viaje a la luna, lo que tiene de cómodo es que el set está a metros de mi cuarto. Por supuesto es mucho más complejo para los técnicos y productores, ellos hacen todo a control remoto", contó a Télam Carola Reyna, la protagonista de la serie.

La actriz interpreta a una psicóloga que atiende a cuatro pacientes en forma online (a cargo de Mercedes Funes, Luciano Cáceres, Coco Sily y Violeta Urtizberea) que están atravesados por las problemáticas y conflictos que acarrea el aislamiento.

 
Se trata de personalidades con perfiles muy diferentes que, frente a la cuarentena, deben encarar sus terapias habituales de manera virtual en una historia desplegada en ocho capítulos cortos".

Reyna, quien viene de lucirse en la miniserie "Cuéntame cómo pasó" (La Televisión Pública), habló de los motivos que la llevaron a aceptar ser parte de la propuesta y ahondó en su personaje. "Me sedujo todo, primero que me hagan una oferta laboral en este contexto, siendo yo actriz y sabiendo la situación de los actores frente al aislamiento".

Además, la intérprete comentó que nunca había interpretado a una terapeuta y que le atrajo el tema del análisis. "Me interesó de la serie que sea un experimento, que fuera la primera vez de una serie web producida en estas circunstancias".

Me interesó de la serie que sea un experimento, que fuera la primera vez de una serie web producida en estas circunstancias.”

CAROLA REYNA
En relación a abordar a la trama de la ficción, Reyna indicó: "Refleja situaciones que estamos viviendo en este momento, de eso trata. O sea todos los pacientes traen problemáticas que tienen que ver directamente con la cuarentena".

"La terapeuta -continuó-, si bien no lo demuestra mucho mientras atiende a sus pacientes, está atravesada absolutamente por diferentes circunstancias; desde que se le interrumpe la sesión porque le tocan el timbre, hasta situaciones de su vida personal que de a poco irán apareciendo y que están ligadas a que ella también está fuertemente condicionada por el contexto".

En cuanto al rol que tiene el humor en la serie, la artista resaltó que la trama "tiene un tono de humor absoluto, una mirada liviana, ligera, grata, con más ingredientes de comedia que de drama".

A lo largo de una trayectoria para la actriz que se formó con Carlos Moreno, Augusto Fernandes, Juan Carlos Gené y Carlos Gandolfo y que inició en los 80, Carola acumuló lauros por su actividad teatral ("Salven al cómico", "La prueba", "Tres versiones de la vida" y "Sin filtro") y también ganó reconocimiento en TV ("El sodero de mi vida", "La niñera", "Botines" y "Amas de casa desesperadas").

 
Reyna, quien cumplió 58 años el 15 de abril en medio de la cuarentena, reveló que en el marco de la pandemia de coronavirus "estoy tratando de surfear la ola y no caer en pánico".

Por su parte, Juan Pablo Gugliotta, director de Cont.ar, destacó a Télam que este esquema de producción que lleva a los actores a grabar desde sus hogares, está ligado al objetivo de la plataforma de continuar produciendo en medio de la emergencia.

"La casa productora (NOS SRL) hizo un diseño de producción increíble, donde los actores se comunican virtualmente con el equipo técnico y creativo, cada uno desde sus hogares, respetando todos los protocolos de salud y prevención; es un trabajo 100% remoto y virtual", resaltó.

El funcionario expresó: "Quiero agradecer al elenco y al equipo de la productora porque están dejando un plus adicional invaluable que, confiamos, quedará impreso en el proyecto particular y todos esperamos lo antes posible volver a la normalidad y a los rodajes".

De cara al valor de "Terapia en cuarentena", Gugliotta sostuvo que "en unos años, cuando todo esto pase, la serie puede servir como marco de referencia interesante para recordar nuestra vida en cuarentena".

Te puede interesar
ecdfe2d5-591e-4b24-a2eb-3d6d18b7274f

“Deporte y memoria: lanzamiento del libro ‘DDHH y fútbol’ en Córdoba” en Café del Alba

Sures Noticias
Cultura05 de noviembre de 2025

La ciudad de Córdoba será escenario del lanzamiento del libro “DDHH y fútbol”, con voces de protagonistas locales que abren el debate sobre memoria, justicia y compromiso social en las canchas. El evento se realizará el viernes 7 de noviembre en Librería Café del Alba y contará con referentes del mundo del deporte, la educación y los Derechos Humanos.

cinetiza_3749877461309054577's2025-10-24-12.5.861 story

Abierta la votación de los cortos finalistas del 17º Festival Cine Tiza

Sures Noticias
Cultura24 de octubre de 2025

El Festival Internacional de Cine y Artes Estudiantiles "Cine Tiza" abrió la votación pública para elegir los mejores cortos de su 17ª edición, que se realizó del 15 al 17 de octubre en Oncativo, Córdoba. La iniciativa permite al público participar activamente en la premiación a través del sistema de "Me gusta" hasta el próximo 26 de octubre.

Lo más visto
6434a637-602c-4426-99ca-831b3235c96a

Comenzó en Córdoba el juicio por el femicidio de Christelle Heredia: un caso que desnuda fallas en la protección contra la violencia de género

Sures Noticias
Córdoba04 de noviembre de 2025

Este lunes 3 de noviembre inició el juicio contra Hernán Felipe Herrera Larenas, ciudadano chileno acusado de asesinar a Christelle Heredia en junio de 2024. El proceso judicial y el caso ponen en evidencia no solo el brutal episodio de violencia sino también las deficiencias en los sistemas migratorios y judiciales para prevenir femicidios.

G5LN4onXwAAS69V

Organizaciones sociales presentaron una propuesta de reforma tributaria fiscal: alternativas ante el ajuste fiscal

Sures Noticias
Argentina10 de noviembre de 2025

Se presentó "Hay otro camino. Proyecto para una reforma fiscal justa". La actividad se realizó este jueves 6 de noviembre y contó con la participación de Pablo Semán, investigador del CONICET; Silvia Naishtat, periodista económica de Clarín; Corina Rodríguez Enríquez, investigadora del CONICET-CIEPP - DAWN; y Claudia “La Negra” Albornoz, referente de La Poderosa.

marchadelagorracba_3506516799603053460's2025-11-10-15.25.624 story

Se acerca la 19° Marcha de la Gorra en Córdoba con llamado a la resistencia anti-represiva

Sures Noticias
Córdoba10 de noviembre de 2025

La 19° edición de la Marcha de la Gorra (MdlG) tendrá lugar el jueves 20 de noviembre a las 18 horas en la ciudad de Córdoba, con un fuerte mensaje contra el abuso policial y la represión estatal. La convocatoria en sus redes sociales insiste en mantener la lucha contra las injusticias y en solidarizarse para sostener la organización de esta protesta histórica.

G5bOO_RXMAA_UC6

Llaryora se alinea a las políticas de crueldad de Milei. Abren nueva etapa de diálogo entre Córdoba y la Nación

Sures Noticias
Córdoba11 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión positiva con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, donde abordaron temas clave como el Presupuesto 2026 y la situación fiscal de la provincia. El encuentro marca un cambio de tono en las relaciones entre Córdoba y el Gobierno nacional, apostando al consenso y la productividad.

6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".