Habilitan feria y disponen la indagatoria de otros 6 ex militares acusados de torturas en Malvinas

El Juzgado Federal de la ciudad de Río Grande, en Tierra del Fuego, ordenó las declaraciones indagatorias de otros seis ex integrantes de las Fuerzas Armadas acusados de torturar a soldados de su propia tropa durante la guerra de Malvinas, confirmaron hoy a Télam fuentes judiciales.

Argentina14 de mayo de 2020Sures NoticiasSures Noticias
scrnli_14_5_2020 11-01-25
Foto Press

La jueza Mariel Borruto, a cargo de la investigación, resolvió en las últimas horas hacer lugar a un pedido formulado por el Centro de Ex Combatientes Islas Malvinas de La Plata (Cecim) que interviene en la causa como parte querellante, y habilitó la feria judicial extraordinaria por el coronavirus, para darle continuidad a las actuaciones.

Además, dispuso -sin fecha fija- las indagatorias de Omar Edgardo Parada, Emilio José Samyn Duco, Jorge Guillermo Díaz, Jorge Aníbal Santiago Cadelago, Horacio Francisco Vlcek y Jorge Raúl Masiriz, 6 de los 18 primeros imputados del caso.

Borruto consideró que no puede desconocerse la limitación que significan las medidas adoptadas para evitar la propagación del coronavirus en la actividad judicial, "amén las valiosas herramientas tecnológicas que permiten la continuidad en la prestación del servicio de justicia".

Así lo indicó en la resolución, a la que accedió Télam, en la que la magistrada recordó que la ciudad de Río Grande, sede del tribunal, no cuenta actualmente "con vía de comunicación aérea ni terrestre con el resto del país, lo que descarta de plano la posibilidad de citar a los imputados ante estos estrados".

De todos modos, tuvo en cuenta que las cuatro indagatorias tomadas el año pasado fueron a través de videoconferencia, y que en este caso podría ocurrir igual dependiendo de la situación de "los juzgados federales enclavados en otras ciudades cuya situación en relación a la pandemia que nos aqueja puede revestir mayor o menor gravedad con el correr de los días".

Aun así, la magistrada reivindicó "el compromiso que ha sostenido esta judicatura con el progreso del presente proceso", que se desarrolla desde 2007 y que investiga hechos sucedidos hace 38 años, durante el conflicto bélico con Gran Bretaña.

La jueza resolvió también correrle vista del expediente a la Fiscalía del distrito, para que formule los cargos contra los acusados hasta el 15 de junio, y a las querellas para que propongan los pliegos de preguntas a los imputados.

La causa judicial caratulada "Pierre Pedro Valentín s/ delito de acción pública" comenzó a gestarse luego de que el ex subsecretario de Derechos Humanos de Corrientes Pablo Bassel, reunió el testimonio de los primeros 25 soldados que se animaron a contar lo sucedido durante la guerra, y formalizó la denuncia ante la justicia fueguina en 2007.

En el expediente donde ya se acumularon más de 120 denuncias similares, los ex conscriptos aseguran haber sido víctimas de tormentos como estaqueamientos y enterramientos a la intemperie, entre otros.

Por esos hechos ya fueron procesados, a comienzos de este año, los ex militares Miguel Ángel Garde, Belisario Gustavo Affranchino Rumi, Gustavo Adolfo Calderini y Eduardo Luis Gassino.

Te puede interesar
7uocwl98

La importación liquida. Lumilagro importará termos para sostener su empresa y prescinde de 130 trabajadores, quedan trabajando 70

Sures Noticias
Argentina11 de julio de 2025

La empresa de termos Lumilagro, conocida por su trayectoria, ha declarado que iniciará la importación de productos desde China para hacer frente a la competencia internacional. Aunque conservará parte de su producción en el país, lo hará con un menor número de empleados y adoptando un modelo de negocio híbrido. Esto resultará en la pérdida de cientos de empleos.

sh2cccd1

La Plata: juzgan a dos expolicías acusados de encubrir el crimen de una víctima de los “vuelos de la muerte” que partían de Campo de Mayo

Sures Noticias
Argentina09 de julio de 2025

El cuerpo de Rosa Eugenia Novillo Corvalán fue hallado en diciembre de 1976 en la costa del río de la Plata, a la altura de Punta Indio, y debidamente identificado en un sumario policial, pero fue inhumado como NN. El extitular de la Subcomisaría de la localidad de Verónica y uno de sus subordinados son juzgados en el marco de un proceso correccional.

Lo más visto
8q1tpspv

El gobierno amenazador de Milei ejecuta arrestos, persecución selectiva y profundiza la criminalización de la disidencia

Sures Noticias
Argentina03 de julio de 2025

El arresto de un jubilado chaqueño por publicaciones en redes sociales abre un nuevo capítulo en la escalada autoritaria del oficialismo. Bajo el pretexto de recibir amenazas, se refuerza un patrón preocupante: el uso del aparato judicial y policial para silenciar voces críticas y consolidar un clima de miedo y autocensura. No se trata de defender mensajes que promuevan la violencia —toda amenaza real debe investigarse con responsabilidad y no como método persecutorio—

m5jbcsgg

Usurpación como crimen de lesa humanidad: anulan la intervención judicial de la empresa cordobesa Mackentor dispuesta en 1977

Sures Noticias
Córdoba04 de julio de 2025

La decisión fue adoptada por el Tribunal Oral Federal N°1 de Córdoba al ejecutar una sentencia de la Cámara Federal de Casación que le ordenó pronunciarse en ese sentido. La decisión conlleva la nulidad de todos los actos cumplidos con posterioridad a la medida implementada por orden de la dictadura, que derivaron en el vaciamiento del patrimonio de la firma.

njxkm31t

Caso Porta Hnos. La CIDH notificó que la petición de VUDAS se encuentra en estado de “admisibilidad”

Sures Noticias
Córdoba08 de julio de 2025

La Fundación para el Desarrollo de Políticas Sustentables (Fundeps) y las Vecinas Unidas en Defensa de un Ambiente Sano (VUDAS) habia presentado una solicitud a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para que evalúe la responsabilidad del Estado argentino respecto al funcionamiento ilegal de la empresa Porta Hnos. S.A. en el barrio San Antonio, Córdoba.

7uocwl98

La importación liquida. Lumilagro importará termos para sostener su empresa y prescinde de 130 trabajadores, quedan trabajando 70

Sures Noticias
Argentina11 de julio de 2025

La empresa de termos Lumilagro, conocida por su trayectoria, ha declarado que iniciará la importación de productos desde China para hacer frente a la competencia internacional. Aunque conservará parte de su producción en el país, lo hará con un menor número de empleados y adoptando un modelo de negocio híbrido. Esto resultará en la pérdida de cientos de empleos.