La AFIP dispuso nuevas facilidades para empresas afectadas por la pandemia de coronavirus

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) extendió los plazos para que las empresas presenten y paguen las declaraciones juradas de los impuestos a las Ganancias y al Valor Agregado (IVA), mientras la titular del organismo, Mercedes Marcó del Pont, destacó que la semana próxima se completará el pago de salarios a 2 millones de trabajadores, en el marco del programa de asistencia del Gobierno nacional.

Argentina13 de mayo de 2020Sures NoticiasSures Noticias
Mercedes-Marcó-del-Pont-“Hay-que-volver-a-regular-el-sistema-financiero”
Foto Press

Marcó del Pont destacó hoy que más de 1,2 millón de trabajadores ya cobraron la mitad de sus salarios en el marco del programa de asistencia, y en los próximos días se añadirán otros 600.000.

De este modo, se habrá cubierto el 85% del universo elegible y se prevé completar los pagos a fin de mes, "por la acción de “un Estado que asigna recursos enormes para tratar de amortiguar esta circunstancia tan dramática"”, dijo en declaraciones a radio 10.

Sobre la mejora de condiciones de los planes de facilidades de pago, la AFIP explicó que se dispuso "con el objetivo de amortiguar el impacto económico del aislamiento social preventivo y obligatorio" por la pandemia de coronavirus.

Las medidas, formalizadas mediante la resolución general 4.714, "ofrecen alivio financiero para las micro, pequeñas, medianas y grandes empresas afectadas por la pandemia del coronavirus", resaltó un comunicado del organismo.

La AFIP extendió dos semanas el plazo para la presentación de las declaraciones juradas e ingreso del saldo resultante de Ganancias, para las personas jurídicas que cerraron sus ejercicios en diciembre.

El vencimiento previsto para los días hoy, mañana y pasado mañana se trasladó a los días 26 y 27 de mayo, mientras la presentación de la declaración jurada y el pago del IVA correspondiente al período fiscal abril 2020 se concentró en los días 20, 21 y 22 de mayo.

También se prorrogó, por un mes, la presentación de los estados contables de aquellas empresas que cerraron sus ejercicios en noviembre pasado, con lo cual el vencimiento previsto para el próximo 29 de este mes se trasladó hasta el 30 de junio.

La normativa publicada hoy en el Boletín Oficial duplicó la cantidad de planes de facilidades de pago permanentes disponibles (de 3 a 6), para financiar obligaciones de la seguridad social, IVA e impuestos internos, y "aliviar la situación de ahogo financiero de las empresas medianas y grandes".

El organismo habilitó además para todas las empresas la posibilidad de regularizar en tres cuotas las obligaciones del Impuesto a las Ganancias, al suspender hasta fin de junio las categorizaciones según el Sistema de Perfil de Riesgo (Siper).

Por otra parte, "para aliviar la situación de tensión que enfrenta el entramado de las pequeñas y medianas empresas, la AFIP estableció que podrán incluir el IVA diferido en sus planes de facilidades de pago permanentes".

La normativa permite a las pymes diferir 60 días el pago del IVA, y hasta ahora el incumplimiento del pago en ese plazo implicaba la caída automática de cualquier plan de facilidades de pago permanentes que tuviera vigente.

Pero con la nueva decisión del organismo, las empresas que no logren hacer frente al pago del IVA diferido podrán ingresar esa deuda en un nuevo plan (de los diez previstos).

Junto con esa comunicación, Marcó del Pont explicó que la AFIP "tuvo que armar un andamiaje de políticas públicas y crear sistemas para realizar transferencias enormes, aún con una caída importante de la recaudación, por la merma en los niveles de actividad".

Ratificó luego que el Programa de Asistencia al Trabajo y la Producción (ATP) se extenderá para los salarios de este mes, que se cobran en junio.

"Vamos a prorrogar este auxilio y tomaremos como referencia lo que pasó con la facturación en abril, que es donde pegó de lleno el aislamiento, para preservar el entramado productivo y los ingresos de la población", definió.

Marcó de Pont destacó que más de 330.000 autónomos y monotributistas ya fueron precalificados por el Banco Central para recibir los préstamos a tasa cero, de hasta $ 150.000, que son acreditados en 48 horas y se pagan en 12 cuotas con seis meses de gracia.

"Pueden acceder a esos préstamos, orientados a profesionales y a la clase media, 1,3 millón de personas, y si bien vemos que se aplanó el nivel de adhesión, se trata de un instrumento extraordinario, ya que el costo del interés lo paga el Estado nacional, para lo cual hubo que capitalizar el Fogar", remarcó la

Te puede interesar
Screenshot (3)

El voto antiperonista logra mantener con vida al gobierno de la crueldad de Milei. EEUU festejo como propia la victoria de la derecha

Sures Noticias
Argentina27 de octubre de 2025

Con la inflación en leve desaceleración, el dólar controlado y el voto antiperonista, Javier Milei logró sostener vivo su gobierno tras las legislativas del 26 de octubre. La Libertad Avanza se impuso en Buenos Aires por menos 1 punto, consolidó un avance en el Congreso y selló una nueva etapa de sumisión con los Estados Unidos, mientras la oposición peronista intentara recalcular su performance.

MAT_3622

Juzgan a un miembro del grupo de tareas de la ESMA extraditado desde Brasil por el secuestro de 193 personas

Sures Noticias
Argentina24 de octubre de 2025

El acusado Gonzalo “Chispa” Sánchez es un exoficial de inteligencia de Prefectura Naval. Entre los hechos que le imputan están los secuestros del escritor Rodolfo Walsh y la dirigente montonera Norma Arrostito. El imputado fue detenido y extraditado en 2020 bajo las condiciones fijadas por el Supremo Tribunal del país limítrofe, que dispuso que solo pueda ser juzgado por hechos vinculados al delito de secuestro, lo que acotó el alcance de la acusación y su calificación legal.

Lo más visto
MAT_3622

Juzgan a un miembro del grupo de tareas de la ESMA extraditado desde Brasil por el secuestro de 193 personas

Sures Noticias
Argentina24 de octubre de 2025

El acusado Gonzalo “Chispa” Sánchez es un exoficial de inteligencia de Prefectura Naval. Entre los hechos que le imputan están los secuestros del escritor Rodolfo Walsh y la dirigente montonera Norma Arrostito. El imputado fue detenido y extraditado en 2020 bajo las condiciones fijadas por el Supremo Tribunal del país limítrofe, que dispuso que solo pueda ser juzgado por hechos vinculados al delito de secuestro, lo que acotó el alcance de la acusación y su calificación legal.

Screenshot (3)

El voto antiperonista logra mantener con vida al gobierno de la crueldad de Milei. EEUU festejo como propia la victoria de la derecha

Sures Noticias
Argentina27 de octubre de 2025

Con la inflación en leve desaceleración, el dólar controlado y el voto antiperonista, Javier Milei logró sostener vivo su gobierno tras las legislativas del 26 de octubre. La Libertad Avanza se impuso en Buenos Aires por menos 1 punto, consolidó un avance en el Congreso y selló una nueva etapa de sumisión con los Estados Unidos, mientras la oposición peronista intentara recalcular su performance.

G4HkGcPXoAAisP7

Catherine Connolly, la izquierda irlandesa conquista la presidencia con un contundente mensaje de cambio

Sures Noticias
Mundo27 de octubre de 2025

En unas elecciones marcadas por la baja participación y votos nulos, la independiente Catherine Connolly se impuso con más del 64% de los votos y representa un claro desafío al tradicional gobierno de centroderecha. Su triunfo agita el escenario político europeo e irlandés, evidenciando el desencanto social y el auge de las posturas críticas frente a la elite gobernante.