Tras 57 días de suspensión por la pandemia, se reanudó el juicio por el crimen de Anahí Benítez

El juicio por el crimen de Anahí Benítez, la joven hallada asesinada en 2017 en la reserva Santa Calina de Lomas de Zamora, se reanudó hoy tras 57 días de receso por la cuarentena ante el coronavirus, con la única presencia de los jueces, el fiscal, los abogados, una persona del púbico por parte y el imputado por videoconferencia desde el penal, informaron hoy fuentes judiciales.

Argentina12 de mayo de 2020Sures NoticiasSures Noticias
12-05-2020_buenos_aires_el_juicio_por
Foto Télam

El debate se reanudó esta mañana en los tribunales situados en la localidad de Banfield, ante Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 7 de Lomas de Zamora, con una serie de medidas de resguardo.

La última jornada del juicio antes de que se decretara el aislamiento social, preventivo y obligatorio que paralizó la actividad judicial, había sido el 16 de marzo.

Según las fuentes, por decisión del tribunal, sólo pueden estar presentes en la sala los jueces Roberto Conti, Elisa López Moyano y Roberto Lugones; el fiscal de juicio Hugo Daniel Carrión; Silvia Pérez, la madre de Anahí, que actúa como particular damnificada; su abogado, Guillermo Bernard Krizan, y la defensora del imputado Marcos Esteban Bazán, Rosario Fernández.

Además, para garantizar la publicidad del juicio, el TOC 7 habilitó al mínimo la presencia de público, y permitió que haya solo una persona por la querella y otra por la defensa. Todos los presentes en la sala además están obligados a usar tapabocas y deben sentarse respetando el distanciamiento social.

"Espero que el acusado hable de una vez", dijo hoy a Télam Silvia Pérez, madre de la víctima, antes de que se iniciara la audiencia.

Luego de que el 21 de febrero el TOC 7 resolviera que el otro acusado que tenía la causa, Marcelo Sergio Villalba (42), no estaba en condiciones de estar en juicio por sus problemas psiquiátricos, Bazán (34) ahora es el único imputado de este debate, aunque no fue trasladado a tribunales y a partir de hoy participará del juicio por teleconferencia.

En la sala se colocó un televisor, donde se podía observar a Bazán sentado frente a una cámara y custodiado por un agente penitenciario, desde la Unidad 9 de La Plata, donde fue trasladado en medio de la cuarentena, ya que cuando se inició el debate estaba en la Unidad 40 de Lomas de Zamora.

Bazán llegó a juicio oral acusado de ser coautor de "privación ilegal de la libertad agravada, homicidio agravado por alevosía, criminis causa y por mediar violencia de género" y, alternativamente, como partícipe necesario de "abuso sexual agravado por acceso carnal".

En tanto, Villalba estaba acusado de "robo, abuso sexual agravado por acceso carnal" en carácter de autor –su ADN fue hallado en el cuerpo de la víctima-, y "privación ilegal de la libertad agravada y homicidio agravado por alevosía, criminis causa y por mediar violencia de género" en calidad de coautor.

Con esa calificación, en caso de ser hallado culpable, Bazán podría ser condenado a prisión perpetua.

El hecho ocurrió el 29 de julio de 2017, cuando la adolescente salió de su casa de Parque Barón, en Lomas de Zamora, para caminar unas cuadras hacia el Parque Municipal Eva Perón.

Su familia denunció la desaparición ese mismo día y el 4 de agosto el cadáver de Anahí fue encontrado desnudo, con lesiones cortantes y golpes en la cabeza, enterrado en la Reserva Natural Santa Catalina.

La autopsia determinó que la joven había muerto por asfixia por sofocamiento y que había sido víctima de un ataque sexual.

Te puede interesar
7uocwl98

La importación liquida. Lumilagro importará termos para sostener su empresa y prescinde de 130 trabajadores, quedan trabajando 70

Sures Noticias
Argentina11 de julio de 2025

La empresa de termos Lumilagro, conocida por su trayectoria, ha declarado que iniciará la importación de productos desde China para hacer frente a la competencia internacional. Aunque conservará parte de su producción en el país, lo hará con un menor número de empleados y adoptando un modelo de negocio híbrido. Esto resultará en la pérdida de cientos de empleos.

sh2cccd1

La Plata: juzgan a dos expolicías acusados de encubrir el crimen de una víctima de los “vuelos de la muerte” que partían de Campo de Mayo

Sures Noticias
Argentina09 de julio de 2025

El cuerpo de Rosa Eugenia Novillo Corvalán fue hallado en diciembre de 1976 en la costa del río de la Plata, a la altura de Punta Indio, y debidamente identificado en un sumario policial, pero fue inhumado como NN. El extitular de la Subcomisaría de la localidad de Verónica y uno de sus subordinados son juzgados en el marco de un proceso correccional.

Lo más visto
8q1tpspv

El gobierno amenazador de Milei ejecuta arrestos, persecución selectiva y profundiza la criminalización de la disidencia

Sures Noticias
Argentina03 de julio de 2025

El arresto de un jubilado chaqueño por publicaciones en redes sociales abre un nuevo capítulo en la escalada autoritaria del oficialismo. Bajo el pretexto de recibir amenazas, se refuerza un patrón preocupante: el uso del aparato judicial y policial para silenciar voces críticas y consolidar un clima de miedo y autocensura. No se trata de defender mensajes que promuevan la violencia —toda amenaza real debe investigarse con responsabilidad y no como método persecutorio—

pdqvo30j

Alerta: El asfaltado de la Ruta E-64 pone en jaque a la Reserva Natural La Calera y las búsquedas de desaparecidos

Sures Noticias
Córdoba07 de julio de 2025

El gobierno de Córdoba impulsa una obra vial que partiría en dos una reserva estratégica para la biodiversidad, el patrimonio histórico y la provisión de agua en Sierras Chicas. Sin consulta previa y en el marco de un sospechoso canje de tierras federales, organizaciones ambientales y sociales denuncian un nuevo avance del modelo extractivista-inmobiliario.

njxkm31t

Caso Porta Hnos. La CIDH notificó que la petición de VUDAS se encuentra en estado de “admisibilidad”

Sures Noticias
Córdoba08 de julio de 2025

La Fundación para el Desarrollo de Políticas Sustentables (Fundeps) y las Vecinas Unidas en Defensa de un Ambiente Sano (VUDAS) habia presentado una solicitud a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para que evalúe la responsabilidad del Estado argentino respecto al funcionamiento ilegal de la empresa Porta Hnos. S.A. en el barrio San Antonio, Córdoba.

7uocwl98

La importación liquida. Lumilagro importará termos para sostener su empresa y prescinde de 130 trabajadores, quedan trabajando 70

Sures Noticias
Argentina11 de julio de 2025

La empresa de termos Lumilagro, conocida por su trayectoria, ha declarado que iniciará la importación de productos desde China para hacer frente a la competencia internacional. Aunque conservará parte de su producción en el país, lo hará con un menor número de empleados y adoptando un modelo de negocio híbrido. Esto resultará en la pérdida de cientos de empleos.