Tras 57 días de suspensión por la pandemia, se reanudó el juicio por el crimen de Anahí Benítez

El juicio por el crimen de Anahí Benítez, la joven hallada asesinada en 2017 en la reserva Santa Calina de Lomas de Zamora, se reanudó hoy tras 57 días de receso por la cuarentena ante el coronavirus, con la única presencia de los jueces, el fiscal, los abogados, una persona del púbico por parte y el imputado por videoconferencia desde el penal, informaron hoy fuentes judiciales.

Argentina12 de mayo de 2020Sures NoticiasSures Noticias
12-05-2020_buenos_aires_el_juicio_por
Foto Télam

El debate se reanudó esta mañana en los tribunales situados en la localidad de Banfield, ante Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 7 de Lomas de Zamora, con una serie de medidas de resguardo.

La última jornada del juicio antes de que se decretara el aislamiento social, preventivo y obligatorio que paralizó la actividad judicial, había sido el 16 de marzo.

Según las fuentes, por decisión del tribunal, sólo pueden estar presentes en la sala los jueces Roberto Conti, Elisa López Moyano y Roberto Lugones; el fiscal de juicio Hugo Daniel Carrión; Silvia Pérez, la madre de Anahí, que actúa como particular damnificada; su abogado, Guillermo Bernard Krizan, y la defensora del imputado Marcos Esteban Bazán, Rosario Fernández.

Además, para garantizar la publicidad del juicio, el TOC 7 habilitó al mínimo la presencia de público, y permitió que haya solo una persona por la querella y otra por la defensa. Todos los presentes en la sala además están obligados a usar tapabocas y deben sentarse respetando el distanciamiento social.

"Espero que el acusado hable de una vez", dijo hoy a Télam Silvia Pérez, madre de la víctima, antes de que se iniciara la audiencia.

Luego de que el 21 de febrero el TOC 7 resolviera que el otro acusado que tenía la causa, Marcelo Sergio Villalba (42), no estaba en condiciones de estar en juicio por sus problemas psiquiátricos, Bazán (34) ahora es el único imputado de este debate, aunque no fue trasladado a tribunales y a partir de hoy participará del juicio por teleconferencia.

En la sala se colocó un televisor, donde se podía observar a Bazán sentado frente a una cámara y custodiado por un agente penitenciario, desde la Unidad 9 de La Plata, donde fue trasladado en medio de la cuarentena, ya que cuando se inició el debate estaba en la Unidad 40 de Lomas de Zamora.

Bazán llegó a juicio oral acusado de ser coautor de "privación ilegal de la libertad agravada, homicidio agravado por alevosía, criminis causa y por mediar violencia de género" y, alternativamente, como partícipe necesario de "abuso sexual agravado por acceso carnal".

En tanto, Villalba estaba acusado de "robo, abuso sexual agravado por acceso carnal" en carácter de autor –su ADN fue hallado en el cuerpo de la víctima-, y "privación ilegal de la libertad agravada y homicidio agravado por alevosía, criminis causa y por mediar violencia de género" en calidad de coautor.

Con esa calificación, en caso de ser hallado culpable, Bazán podría ser condenado a prisión perpetua.

El hecho ocurrió el 29 de julio de 2017, cuando la adolescente salió de su casa de Parque Barón, en Lomas de Zamora, para caminar unas cuadras hacia el Parque Municipal Eva Perón.

Su familia denunció la desaparición ese mismo día y el 4 de agosto el cadáver de Anahí fue encontrado desnudo, con lesiones cortantes y golpes en la cabeza, enterrado en la Reserva Natural Santa Catalina.

La autopsia determinó que la joven había muerto por asfixia por sofocamiento y que había sido víctima de un ataque sexual.

Te puede interesar
7-08-10-2025-sabag

Condenaron a 14 y a 8 años y dos meses (unificadas) de prisión a Sabag Montiel y a Uliarte por el atentado contra la exvicepresidenta Cristina

Sures Noticias
Argentina09 de octubre de 2025

Fueron considerados responsables del delito de homicidio agravado por mediar el empleo de un arma de fuego en grado de tentativa. El tercer imputado, Gabriel Nicolás Carrizo, fue absuelto en línea con lo planteado por el MPF en su alegato. Los fundamentos se conocerán el próximo 9 de diciembre. Inicialmente la condena fue a 10 y 8 años de prisión.

scrnli_3Zvy573CB4s8r3 (1)

ATE rechaza acusaciones del Ministerio de Capital Humano "Colocar baldosas por la memoria no es delito: los delincuentes son ustedes"

Sures Noticias
Argentina08 de octubre de 2025

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) Capital emitió un comunicado enérgico en respuesta a un pronunciamiento del Ministerio de Capital Humano que considera negacionista. En su declaración, ATE critica la apertura de un sumario policial por la colocación de una baldosa con la inscripción "Barrios x Memoria y Justicia" en la sede de la Secretaría de Trabajo, señalando que esta acción es un homenaje a los trabajadores desaparecidos durante la dictadura.

Lo más visto
7-08-10-2025-sabag

Condenaron a 14 y a 8 años y dos meses (unificadas) de prisión a Sabag Montiel y a Uliarte por el atentado contra la exvicepresidenta Cristina

Sures Noticias
Argentina09 de octubre de 2025

Fueron considerados responsables del delito de homicidio agravado por mediar el empleo de un arma de fuego en grado de tentativa. El tercer imputado, Gabriel Nicolás Carrizo, fue absuelto en línea con lo planteado por el MPF en su alegato. Los fundamentos se conocerán el próximo 9 de diciembre. Inicialmente la condena fue a 10 y 8 años de prisión.

f1280x720-327788_459463_5050

Bialet Massé se prepara para su 2° Feria del Libro

Sures Noticias
Córdoba10 de octubre de 2025

Con una agenda cultural renovada y actividades para toda la familia, la localidad de Bialet Massé celebrará la segunda edición de su Feria del Libro los días 17 y 18 de octubre, reafirmando su compromiso con la educación y la cultura local. Participa de la Feria el Centro Cultural Sonia Torres.